Más de 7 mil carpetas por ‘huachicol fiscal, Aduanas de México presume recuperación récord de 225 mil millones de pesos con Rafael Marín

by informacion habanero

El titular de la Agencia Nacional de Aduanas de México, Rafael Marín Mollinedo, reveló que se han abierto miles de investigaciones por contrabando de combustibles y corrupción en el sistema aduanal.

El director de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), Rafael Marín Mollinedo, informó que se han levantado más de siete mil carpetas de investigación relacionadas con el llamado “huachicol fiscal”, un esquema de evasión y contrabando de combustibles que involucra a empresarios, transportistas, agentes aduanales, militares y civiles.

En entrevista desde Palacio Nacional, el funcionario destacó que las acciones emprendidas por la ANAM en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y la Fiscalía General de la República (FGR) han permitido recuperar más de 225 mil millones de pesos.

“Entre aduanas, gasolineros y todo el sector petrolero hay muchísimas carpetas. Hemos podido detectar irregularidades que no cuadraban, y por eso nos fuimos sobre ellos”, declaró Marín Mollinedo.

Corrupción arraigada en las aduanas

El titular de Aduanas admitió que no ha sido posible erradicar totalmente la corrupción, un problema que calificó como “un cáncer” histórico en el sistema aduanal, donde “por un peso dejaban pasar miles”.

“Las aduanas tenían fama de ser un botín. Era común robar y hacer negocio. Incluso había personal que asesoraba a contrabandistas sobre cómo evadir impuestos usando esquemas de importación temporal”, aseguró.

Operativos y coordinación interinstitucional

Marín Mollinedo detalló que la ANAM mantiene operativos permanentes para decomisar buques y ferrotanques cargados de combustible ilegal, y que hay administradores, subdirectores y personal militar bajo investigación.

Asimismo, explicó que la coordinación con la Secretaría encabezada por Omar García Harfuch ha sido clave:

“Cualquier cosa que detectamos, pedimos apoyo inmediato. Ellos mandan drones y nos ayudan a detener el contrabando”, dijo.

Cada semana, señaló, se realizan reuniones con la FGR para dar seguimiento a las carpetas y solicitar órdenes de aprehensión contra los presuntos responsables. Además, México comparte información con la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) de Estados Unidos para reforzar el control fronterizo.

“Cada peso recuperado es justicia social”

El funcionario subrayó que el dinero recuperado se destina a programas sociales:

“Cada peso que recuperamos de la corrupción y del contrabando va directo al bienestar del pueblo: becas, pensiones, hospitales, caminos. Más recaudación significa más justicia social”.

En 2024, la ANAM registró ingresos por un billón 238 mil millones de pesos, y este año la meta es superar los 300 mil millones adicionales.

Apoyo de Sheinbaum y continuidad de la 4T

Marín Mollinedo recordó que fue la presidenta Claudia Sheinbaum quien lo invitó a retomar la dirección de Aduanas en febrero de este año:

“Ella entendió el potencial que tienen las aduanas para fortalecer los ingresos del gobierno y me dio luz verde para limpiar la institución. Es una Presidenta honesta, con sensibilidad social y sin ambiciones personales”, expresó.

El titular de Aduanas concluyó que el combate al huachicol fiscal no solo busca castigar a los delincuentes, sino recuperar lo que pertenece al pueblo de México.

You may also like