• Inicio
  • Cultura
  • Deportes
  • Finanzas
  • Internacional
  • Nacional
  • Policiaca
  • Politica
  • Salud
  • Tecnologia
  • Viral
El Habanero News

Nacional

Nacional

ANAM que dirige Rafael Marín y la AMA fortalecen lazos en favor de una aduana moderna y más eficiente

by informacion habanero junio 11, 2025
escrito por informacion habanero

La Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), encabezada por el quintanarroense Rafael Marín, sostuvo una reunión de trabajo con la Asociación de Mujeres Aduaneras, (AMA), presidida por la Mtra. Georgina Estrada, con el propósito de fortalecer la colaboración entre la autoridad aduanera y el gremio especializado en comercio exterior.

Durante el encuentro se revisaron temas estratégicos para el fortalecimiento del sistema aduanero nacional. Se abordaron acciones orientadas a simplificar procedimientos, agilizar el despacho aduanero, reducir tiempos de espera y disminuir costos logísticos mediante una gestión integral basada en riesgos.

También se analizó la necesidad de modernizar el marco legal vigente, particularmente la Ley Aduanera, para adecuarla a los avances tecnológicos y a las nuevas dinámicas del comercio global. En este contexto, se reconoció la importancia de la automatización de procesos y el uso de sistemas inteligentes para consolidar una aduana eficiente, competitiva y alineada con
los estándares internacionales.

Uno de los ejes centrales fue la transparencia operativa. Se destacó que contar con procesos definidos y públicos —como en el caso de la retención de mercancías en depósito ante la aduana— es clave para prevenir actos de corrupción, generar certeza jurídica y fortalecer la confianza entre los actores que participan en la cadena logística.

Como resultado del diálogo, se acordó formalizar un convenio de colaboración en materia de capacitación, que incluirá el inicio de un diplomado especializado para el gremio aduanero, con enfoque en actualización técnica y normativa. Este esfuerzo refrenda el compromiso con la profesionalización continua del sector.

Durante el encuentro, el titular de la ANAM compartió avances en la estrategia institucional de combate a la corrupción en la aduana de Manzanillo. Explicó que, tras una intervención decidida que incluyó el relevo de personal, la presentación de denuncias penales y el seguimiento puntual de responsabilidades administrativas, dicho recinto opera actualmente con normalidad, contribuyendo a la eficiencia del comercio exterior del país.

De esta manera, la ANAM reitera el compromiso con la legalidad, la transparencia, la modernización institucional y el trabajo conjunto con el sector, para consolidar una aduana a la altura de los desafíos del siglo XXI.

junio 11, 2025 0
1 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

Rafael Marín fortalece el comercio exterior y operaciones aduaneras, se reúne con integrantes de la ANPACT

by informacion habanero junio 10, 2025
escrito por informacion habanero

El director general de la Agencia Nacional de Aduanas de México, el quintanarroense Rafael Marín encabezó una reunión de trabajo con representantes de La Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones, A.C. (ANPACT), organismo que agrupa a la industria de vehículos pesados establecida en México, un sector estratégico para la movilidad y el desarrollo económico nacional.

Marín Mollinedo reafirmó el compromiso de la ANAM para fortalecer el comercio exterior mediante una gestión aduanera más ágil, eficiente y transparente, con el objetivo de generar condiciones que impulsen una industria más competitiva, innovadora y sustentable.

“El diálogo con el sector privado es indispensable para modernizar las operaciones aduaneras. Apostamos por la cooperación como vía para facilitar el tránsito comercial sin perder rigor ni seguridad en nuestros procesos”, señaló el funcionario federal.

La reunión también permitió explorar oportunidades de colaboración conjunta en materia de digitalización de trámites, optimización de tiempos de cruce en aduanas y reducción de costos logísticos, todo ello con miras a fortalecer la posición de México como hub regional de manufactura y exportación de vehículos pesados.

junio 10, 2025 0
1 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

Aduanas México: Rafael Marín llama a ajustarse al comercio electrónico, servicios digitales e Inteligencia Artificial

by informacion habanero junio 3, 2025
escrito por informacion habanero

La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR MÉXICO) convocó al Foro Nacional de Consulta sobre la Reforma a la Ley Aduanera, un espacio de diálogo entre empresarios, especialistas y autoridades para construir una legislación que modernice y agilice el comercio exterior de México.

Ahí el político quintanarooense Rafael Marín, director general de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), dijo que, además de garantizar la recaudación con justicia y combatir las prácticas ilícitas, “la ley aduanera debe evolucionar”.

Al inaugurar, el “Foro nacional de consulta sobre la Reforma a la Ley Aduanera”, organizado por la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur), el dirigente afirmó que “el combate a la corrupción es irrenunciable”, en tanto que:

“Hay temas que requieren ajustes en comercio electrónico, servicios digitales, inteligencia artificial y otros frentes emergentes”.

La iniciativa de Reforma a la Ley Aduanera de la presidenta Claudia Sheinbaum plantea, principalmente, combatir la evasión fiscal y, para ello, ahora propone que haya responsabilidad en toda la cadena de importación y exportación, incluidos los agentes
aduanales.

Marín Mollinedo advirtió que “a las empresas que cumplen, las respaldamos; a las que intentan aprovechar vacíos legales, las auditamos, y a quienes participan en esquemas ilegales, los investigamos y sancionamos conforme a derecho».

Para ello, dijo que, en primer lugar, no se puede olvidar que la recaudación es uno de los pilares de las finanzas públicas, por ello, “cada operación debe garantizar el pago correcto de impuestos sin simulaciones ni privilegios indebidos”.

Segundo, reiteró que “la eficiencia no debe justificar la opacidad. Un despacho aduanero moderno debe ser ágil, pero también estricto”. En tercer lugar, “estamos reforzando los sistemas de control interno, la supervisión de operaciones sensibles y el uso estratégico de información para hallar irregularidades”.

Concedió que debe prevenirse con la profesionalización del personal aduanero, capacitación continua y el uso inteligente de los datos para anticipar riesgos.

junio 3, 2025 0
2 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

Compromiso y resultados reales de Rafael Marín Mollinedo en la ANAM

by informacion habanero mayo 29, 2025
escrito por informacion habanero

Tanto en el sector empresarial como en el sector del Gobierno han reconocido que en los últimos tres meses el sistema aduanero de México fue sacudido de raíz, así lo han reconocido organismos empresariales como la COPARMEX o CONCANACO, como el Senado de la República y la propia presidenta de la República, Claudia Sheinbaum.

Desde que el quintanarroense Rafael Marín Mollinedo regresó a la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) en febrero, la recaudación se cuadruplicó, se cancelaron contratos irregulares por más de 10 mil millones de pesos y se desmantelaron esquemas de contrabando con mercancía subvaluada en cientos de millones, por mencionar algunos de loa resultados más destacados.

Así mientras otros apenas toman protesta, Rafael Marín Mollinedo entrega ya cifras históricas, moderniza procesos y pone orden en una de las áreas más conflictivas del gobierno de Claudia Sheinbaum. Tecnología, coordinación y mano firme. Cuando el compromiso es real, el resultado se nota.

mayo 29, 2025 0
2 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

¡Ciclón! Alvin tiene 80% de posibilidades de convertirse en huracán

by informacion habanero mayo 24, 2025
escrito por informacion habanero

La temporada de huracanes ya llegó a México y Alvin ha incrementado en las últimas 48 horas su potencial de formarse hasta en un 80%, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y el Centro Nacional de Huracanes (CNH), por lo que se prevé que la próxima semana se forme este primer meteoro.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) vigila una zona de baja presión al sur del Pacífico que ha incrementado a 30% el potencial de formación ciclónica de Alvin, el primer meteoro de la temporada sin embargo cerca del mediodía, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) aumentó estas posibilidades al 80% este sábado 24 de mayo.

Sin embargo, en las últimas horas dichas posibilidades de formación ciclónica aumentaron al 70%, el Centro Nacional de Huracanes precisa que la estimación es a 7 días, pues a corto plazo, es decir en las próximas 48 horas no se prevé la formación del meteoro, esto de acuerdo con el más reciente informe generado por ese órgano.

El primero de los ciclones tropicales que se formará en esta temporada de huracanes será Alvin, que no se prevé que llegue a ser un meteoro mayor, es decir con una categoría superior a 3, 4 y 5 en la escala Saffir-Simpson, además de que este fenómeno se desarrollará en el litoral del Pacífico.

⚠️Permanece la vigilancia en el océano #Pacífico por la formación de una zona de #BajaPresión que podría generar un #CiclónTropical la próxima semana frente a costas de #Oaxaca, #Guerrero y #Michoacán. Síguenos y mantente informado sobre su evolución⬇️ pic.twitter.com/BqdJIz58sK

— CONAGUA Clima (@conagua_clima) May 24, 2025

La temporada de huracanes 2025 ya empezó

El nombre de Alvin fue designado con base en la tradición de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), que designa los nombres de los ciclones tropicales en orden alfabético y con origen latino, generalmente. Cuando un huracán provoca desastres naturales de gran magnitud, se retira el nombre de dicho meteoro de la lista.

El meteorológo José Martín Cortés señaló que «en la última semana de mayo, un ciclón tropical podría formarse y aportar humedad con lluvias en el occidente, centro y sur de México».

Sin embargo, también detalló que aún no puede establecerse la intensidad del meteoro ni la trayectoria. Sin embargo, el Meteorológico informó que la zona de baja presión se encuentra frente a costas del Pacífico, específicamente en: Michoacán, Guaerrero y Oaxaca.

mayo 24, 2025 0
1 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

ANAM que dirige Rafael Marín redefine la circunscripción territorial de 50 aduanas en México

by informacion habanero mayo 23, 2025
escrito por informacion habanero

La Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), que dirige el quintanarroense, Rafael Marín Mollinedo, redefinió la circunscripción territorial de las cincuenta aduanas del país: aéreas, marítimas, fronterizas y ferroviarias.

Esta actualización permite a las aduanas operar fuera de su jurisdicción en casos fortuitos o de fuerza mayor, fortaleciendo la seguridad jurídica, el cumplimiento fiscal y la eficiencia operativa.

Además, se establece que futuras modificaciones en la división política del país (como creación, fusión o cambio de nombre de entidades federativas, municipios o alcaldías) no afectarán la competencia territorial asignada.

En Quintana Roo, los cambios se realizarían en la de Cancún que contempla los municipios de Felipe Carrillo Puerto, Cozumel, Lázaro Cárdenas, Benito Juárez, Isla Mujeres, Playa del Carmen y Tulum; así como la de Subteniente López que abarca el Aeropuerto Internacional de Chetumal, y la sección aduanera de Subteniente López II “Chactemal”.

Los cambios fueron publicados en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el pasado 15 de mayo, mediante decreto para el Reglamento Interior de la Agencia Nacional de Aduanas de México, a propuesta del titular de la ANAM, Rafael Marín Mollinedo.

Las nuevas disposiciones entraron en vigor con la emisión de los lineamientos correspondientes por parte del Servicio de Administración Tributaria (SAT), dejando sin efectos el acuerdo previo de 2022.

mayo 23, 2025 0
1 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

Total apoyo a Rafael Marín por el trabajo que realiza en Aduanas Mexico, dice Alejandro Malagón de CONCAMIN

by informacion habanero mayo 19, 2025
escrito por informacion habanero

Estamos muy contentos, con todo el apoyo para Rafael Marín director general de la Agencia Nacional de Aduanas de México, que está haciendo un trabajo increíble, está siendo congruente con lo que dice, con estrategia, limpiando todo el tema de las aduanas, un trabajo importante con todo su equipo, y sabemos que eso causa molestias a quienes están en el confort y causa reacciones, dijo en entrevista radiofónica, Alejandro Malagón presidente de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (CONCAMIN).

Esto en relación al tema del 12 de mayo de 2025, donde un grupo de presuntos trabajadores de la Aduana de Manzanillo iniciaron un paro laboral indefinido pidiend un trato justo y horarios de trabajo más cortos, pero que el día 16 de mayo fue resuelto, reiniciando actividades, luego de que la madrugada de ese día concluyó la manifestación y bloqueo que durante dos días llevaron a cabo presuntos trabajadores.

Por eso además la CONCAMIN a través de un comunicado expresó su total apoyo al titular de Aduanas, el quintanarroense Rafael Marín Mollinedo:

“Deseamos reiterarle nuestro total apoyo a favor de la Aduana, los trabajadores, las empresas y la economía nacional”, apunta.

Todos estamos a favor de fortalecer a la Aduana de Manzanillo, nodo estratégico para el comercio internacional de México, y el sistema aduanero nacional, señaló la industria.

Tal como fue expresado recientemente por el presidente de CAAAREM ante el Consejo Nacional Marítimo —integrado por CONCAMIN, CAAAREM, AMANAC y COMCE—, reiteraron su confianza en el liderazgo del titular de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), Rafael Marín Mollinedo, por la pronta y adecuada resolución de este conflicto en principal puerto marítimo aduanal de México y segundo en recaudación a nivel nacional”, dijo por su parte Óscar Benavides Carrillo, presidente de la Asociación de Agentes Aduanales del Puerto de Manzanillo (AAAPUMAC), 

mayo 19, 2025 0
1 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

Gobierno y ANTAD acuerdan aumentar productos nacionales; Rafael Marín y Marcelo Ebrard acompañaron a la presidenta Sheinbaum

by informacion habanero mayo 15, 2025
escrito por informacion habanero

El Gobierno federal y la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD) firmaron este miércoles 14 de mayo de 2025 un acuerdo voluntario para incrementar, de manera paulatina, la venta de productos hechos en México.

El pacto fue signado durante una reunión privada en Palacio Nacional encabezada por la Presidenta Claudia Sheinbaum.

«Hoy firmamos un acuerdo voluntario para que tiendas de autoservicio y departamentales aumenten paulatinamente la venta de productos hechos en nuestro país; esta es una de las acciones del Plan México», posteó la Mandataria en redes sociales.

Sheinbaum pidió a los empresarios aumentar la comercialización de productos nacionales, como parte de la estrategia para fortalecer el mercado interno, el crecimiento económico y reducir las importaciones.

Diego Cosío, presidente de la Antad, se pronunció a favor de promover la venta de productos mexicanos en los 50 mil establecimientos afiliados a esa organización.

«Hay que promover lo ‘Hecho en México’, el compromiso es crecer los productos con valor de producción mexicana en todas las tiendas, son más de 50 mil a nivel nacional», dijo.

Cuestionado sobre los costos de esta medida y los tiempos para implementarla, Cosío explicó que será un proceso gradual de sustitución de mercancías.

«Se tiene que aterrizar, ahorita estamos hablando de porcentajes, porque lo tienes que ver por categoría, de lo que sí puedes sustituir y lo que no puedes, pero es un gran programa, ligado al Plan México y al compromiso de detonar el crecimiento del País», dijo.

«¿Y están comprometidos con seguir apoyando a la Presidenta?», se preguntó.

«Claro», respondió en entrevista tras el encuentro, en el que también participaron los secretarios de Economía, Marcelo Ebrad, y de Hacienda, Edgar Amador, así como los titulares de la Agencia Nacional de Aduanas de México, el quintanarroense Rafael Marín Mollinedo, y de la Agencia de Transformación Digital, José Peña Merino.

La reunión con integrantes de la ANTAD ocurrió dos días después de que el Gobierno federal y empresas productoras y comercializadoras de alimentos renovaron el Paquete Contra la Inflación y la Carestía (Pacic), para mantener la canasta básica de 24 productos en un precio máximo de 910 pesos.

mayo 15, 2025 0
1 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

México y la ANAM que dirige Rafael Marín marcan el rumbo regional en modernización aduanera

by informacion habanero mayo 12, 2025
escrito por informacion habanero

Bajo el liderazgo del Titular de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), Rafael Marín Mollinedo, México encabezó los trabajos de la Cuadragésima Quinta Reunión Anual del Convenio Multilateral sobre Cooperación y Asistencia Mutua entre las Direcciones Nacionales de Aduanas de América Latina, España y Portugal (COMALEP), celebrada los días 8 y 9 de mayo en San Salvador, El Salvador.

Ahí se reconoció que con una visión estratégica y resultados concretos, el liderazgo del Titular de la ANAM, Rafael Marín Mollinedo, México se consolida como referente técnico y diplomático en el ámbito aduanero internacional y la ANAM continuará articulando soluciones regionales que fortalezcan la seguridad, la legalidad y la competitividad de nuestras fronteras.

En representación del político quintanarroense y director de la ANAM, la Directora General de Atención Aduanera y Asuntos Internacionales, Dra. Claudia Avila Connelly, condujo los trabajos del foro, reafirmando el compromiso de México con una aduana moderna, íntegra y resiliente. Durante su discurso de apertura, la funcionaria subrayó que “la transformación digital de nuestras aduanas ya no es opcional: es la nueva frontera de nuestra competitividad y de nuestra legitimidad”.

La ANAM, como Secretaría Permanente del COMALEP, encabezó la definición de acuerdos multilaterales para el periodo 2025-2026 y presentó avances clave como el nuevo Portal COMALEP, diseñado para mejorar la interoperabilidad digital entre las administraciones miembro.

El encuentro reunió a titulares y representantes de más de 20 aduanas iberoamericanas, así como a altos funcionarios de organismos internacionales como la Organización Mundial de Aduanas (OMA) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), quienes abordaron retos comunes como el crimen organizado transnacional, los delitos ambientales, las nuevas políticas arancelarias y el fortalecimiento institucional. En el marco del foro, se entregaron reconocimientos regionales a administraciones destacadas por su innovación, liderazgo joven, excelencia en gestión de crisis y hallazgos extraordinarios en materia de seguridad.

Al clausurar los trabajos, la Dra. Avila destacó que “la cooperación regional ya no es una opción, es una condición para avanzar hacia un comercio más equilibrado y confiable. El futuro empieza en los compromisos que estemos dispuestos a asumir, y esta reunión ha demostrado que el COMALEP no solo dialoga: actúa”.

#ANAMInforma🛃
🗺️México marca el rumbo regional en modernización aduanera durante la XLV Reunión del #COMALEP realizada en El Salvador el 8 y 9 de mayo, 2025.
🌐Bajo el liderazgo del titular de la #ANAM, Rafael Marín Mollinedo, México encabezó los trabajos de este importante… pic.twitter.com/iXJMyAcMLr

— Aduanas de México (@AduanasMx) May 9, 2025

mayo 12, 2025 0
1 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

Es Campeche sede de evento internacional para la restauración de manglares

by informacion habanero mayo 7, 2025
escrito por informacion habanero

Desde el 5 y hasta el 9 de mayo, Campeche es sede de la “Aceleradora de Políticas de Restauración y Gestión Sostenible de Manglar 2025”, evento que promueve la legislación, políticas, incentivos públicos y mecanismos financieros para restaurar los manglares.

Este evento es organizado por la Secretaría de Medio Ambiente, Biodiversidad, Cambio Climático y Energía (SEMABICCE), el Instituto de Recursos Mundiales de México (WRI), la Iniciativa 20×20 y el International Conservation Caucus Foundation (ICCF).

La Aceleradora es un programa de desarrollo de capacidades dirigido a personas tomadoras de decisiones que buscan mejorar o diseñar leyes, políticas y programas de incentivos enfocados en la restauración de ecosistemas de manglar.

A través de diálogos de alto nivel, sesiones técnicas y una visita de campo al proyecto de restauración en la comunidad de Isla Aguada, las y los participantes adquieren herramientas, conocimientos e inspiración para fortalecer sus estrategias desde distintos ámbitos.

El programa impulsa soluciones efectivas mediante políticas públicas adecuadas, fomenta el intercambio de experiencias entre países y niveles de gobierno, promueve la creación de una red de líderes en innovación legislativa y refuerza las capacidades locales para lograr una restauración y gestión sostenible de los manglares en beneficio de la naturaleza, las personas y la economía.

Con más de 200 mil hectáreas de manglares, Campeche es el segundo estado con mayor extensión de estos ecosistemas en el país, lo que conlleva a una gran responsabilidad para conservarlos. Es por ello que gracias a la gobernadora Layda Sansores San Román, Campeche se ha posicionado como uno de los únicos gobiernos que están financiando la restauración de manglar mediante el pago de jornales para la reforestación y restauración del mismo.

El año antepasado se invirtieron cerca de 500 mil pesos para el pago de jornales para la restauración de 400 hectáreas de manglar y la reforestación de 60 hectáreas en Isla Arena, monto que fue utilizado exclusivamente para el pago de jornales de 80 mujeres y 20 hombres.

Este proyecto fue cofinanciado por DUMACK (ONG internacional) y PPD (Programa de Pequeñas Donaciones de la ONU); los cuales aportaron 2 millones de pesos que fueron utilizados para el pago de más jornales, herramienta, técnicos, etcétera.

Este año por medio de FOPET se invertirán 8.2 millones para la restauración de más de 7 mil hectáreas de manglar en Atasta, gracias a la coinversión que va a realizar DUMACK, brindando, además, empleos temporales para las comunidades cercanas.

Al evento asisten académicos, investigadores, organizaciones internacionales, inversionistas, Diputados Federales y Locales, Senadores, funcionarios del sector ambiental estatal y federal, los secretarios de medio ambiente de Yucatán, Quintana Roo, Campeche, Oaxaca y funcionarios representantes de los países de Guatemala, Belice, Países Bajos y Colombia.

Durante las ponencias inaugurales se subrayó que la restauración no es solo un tema ambiental, sino de gobernanza, justicia social y desarrollo sostenible. Iniciativas como la 20×20 y la Global Mangrove Alliance expusieron sus alianzas y metas en más de 30 países, mientras desde México se presentó el Acuerdo Nacional por los Bosques, Selvas y Manglares, y la labor comunitaria de RE3CO, que ya ha logrado restaurar más de mil hectáreas. Desde Guatemala se compartieron metas claras y políticas activas de restauración. Se coincidió en que sin comunidades protagonistas, ciencia útil y herramientas de monitoreo —como AURORA y el sistema de CONABIO—, los proyectos no perduran.

El diálogo técnico, político y territorial fue reforzado con mesas de análisis donde se desmenuzaron las causas de la degradación, los vacíos institucionales y las oportunidades para un modelo de conservación más justo, eficaz y participativo. En palabras clave: ciencia, cooperación, territorio, liderazgo y urgencia.

mayo 7, 2025 0
1 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Publicaciones nuevas
Publicaciones más antiguas

Últimas Noticias

  • La NASCAR Mexico City Weekend 2025 ¡Horarios y lo que debes saber!
  • Dua Lipa dijo sí, se casará con Callum Turner
  • Estas fueron las canciones más famosas de los Beach Boys, recordando al legendario Brian Wilson tras su fallecimiento
  • ANAM que dirige Rafael Marín y la AMA fortalecen lazos en favor de una aduana moderna y más eficiente
  • ¡Pide perdón! Elon Musk reconoce que «fue muy lejos» en pelea con Trump y se disculpa
YOUTUBE
  • Facebook
  • Twitter
  • Email

@2024 - Todos los derechos reservadosby El Habanero news


Volver arriba
El Habanero News
  • Inicio
  • Cultura
  • Deportes
  • Finanzas
  • Internacional
  • Nacional
  • Policiaca
  • Politica
  • Salud
  • Tecnologia
  • Viral