El Manga y cultura japonesa regresan al Museo Franz Mayer que presentará en agosto de 2025 la exposición Japón: del mito al manga, que después de que la exposición Museo 31 buscó seguir atrayendo a público.
Después de un lapso de dos años en el que pasó de tener 80 mil visitantes a 400 mil, el Museo Franz Mayer quiere repetir el éxito en 2025, para ello, presenta un programa de exposiciones variado para los próximos meses.
En él, como consecuencia del buen recibimiento que tuvo la exposición Museo 31, sobre la serie de televisión chilena 31 Minutos, el recinto se prepara para recibir Japón: del mito al manga en el mes de agosto.
La exposición llegará a la Ciudad de México proveniente del Victoria & Albert Museum de Londres, siendo parte de su llamado Young V&A, un segmento dedicado a las jóvenes audiencias.
¿De qué se trata?
Japón: del mito al manga es una exposición aborda la cultura japonesa desde sus creencias, costumbres y cultura popular, donde pertenecen algunos de los personajes más reconocidos por el público mexicano, como las series Pokémon, Dragon Ball o Sailor Moon.
“Es una manera de dar continuidad a las nuevas relaciones que hemos formado con determinadas audiencias como la de 31 Minutos, que está muy relacionada con la nostalgia reciente”, comentó en la presentación del programa Giovana Jaspersen, directora del museo.
"Creemos que va a tener buena recepción en la comunidad otaku, pero también en todas las personas que son grandes amantes de lo kawaii y de todo lo que significa esta estética, a quienes han seguido la cinematografía de Studio Ghibli y a las personas que han estado cerca de los videojuegos."Giovana Jaspersen.
La exposición también contempla objetos que se han vuelto tendencias en el ámbito de los coleccionables provenientes del país asiático, entre ellos la línea de juguetes “ternurines”, llamados formalmente Sylvanian Families u objetos de la franquicia Hello Kitty. Asimismo, la historia japonesa se aborda desde otro tipo de elementos como el folclor, tecnología y diseño.
“Aun no está en los libros de historia pero está muy arraigado en la memoria colectiva y en la parte emocional de quiénes hemos sido. Si no empezamos a hacer una historiografía del pasado reciente se nos desdibuja”, mencionó.
¿Y vienen más exposiciones en el Museo Franz Mayer en 2025?
Además de Japón: del mito al manga, en enero, el Museo Franz Mayer tendrá más exposiciones agrupadas en los rubros Foto en el Franz, Moda en el Franz y Arquitectura en el Franz.
Enero tendrá Bordar el fuego de Marta Moreno, inspirada en los catálogos de fuegos artificiales. Por su parte, en febrero dará lugar a Imprescindibles. Maestros del grabado europeo con grabados de la colección de Franz Mayer y otros artistas.
En marzo, en el marco del 8M mostrará Ellas diseñan 1965 – 2025 dedicada al trabajo de mujeres en el diseño editorial. Además, en dicho mes llegarán a sus salas Antonio. Moda Indomable dedicada al ilustrador de moda Antonio Lopez e Ideas en tránsito sobre arquitectura de Enrique Norten y TEN Arquitectos.
Las exposiciones Diseña México en marzo, Pierre & Gilles en junio, Rodney Smith. El fin comienza aquí en octubre, ¡Moda hoy! Diseño de moda latinoamericanx y latinx en diciembre, la tradicional World Press Photo en julio y una exposición sorpresa en el mismo mes, completan la programación que el Museo Franz Mayer tiene para su público.