• Inicio
  • Cultura
  • Deportes
  • Finanzas
  • Internacional
  • Nacional
  • Policiaca
  • Politica
  • Salud
  • Tecnologia
  • Viral
El Habanero News

Nacional

Nacional

📰 ¡LOCURA EN LA LIGA MX! Así quedaron los partidos de la Liguilla y los horarios ‘de emergencia’ que nadie vio venir

by informacion habanero noviembre 25, 2025
escrito por informacion habanero

La Liguilla del Apertura 2025 ya está definida… y llegó con sorpresa doble: Xolos y FC Juárez lograron meterse a la “Fiesta Grande” desde el Play-in, completando el cuadro junto a los seis equipos que clasificaron de manera directa: Toluca, Tigres, Cruz Azul, América, Monterrey y Chivas.

Pero eso no fue lo único inesperado: la Liga MX anunció “una programación extraordinaria” para los Cuartos de Final, modificando días y horarios por petición directa de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX, que pidió evitar que los duelos Cruz Azul vs. Chivas y América vs. Monterrey se jugaran el mismo día, con el fin de garantizar la seguridad de las aficiones que se desplazan en la capital.


🔥 Así quedó el calendario COMPLETO de los Cuartos de Final

La Ida se jugará miércoles 26 y jueves 27 de noviembre, mientras que la Vuelta será sábado 29 y domingo 30.


🟩 IDA – Miércoles 26 de noviembre

FC Juárez vs. Toluca

📍 Estadio Olímpico Benito Juárez
🕖 7:00 pm (Centro de México) | 8:00 pm ET | 5:00 pm PT

Monterrey vs. América

📍 Estadio BBVA
🕘 9:05 pm (Centro) | 10:05 pm ET | 7:05 pm PT

Tijuana vs. Tigres

📍 Estadio Caliente
🕚 11:00 pm (Centro) | 12:00 am ET | 9:00 pm PT


🟦 IDA – Jueves 27 de noviembre

Chivas vs. Cruz Azul

📍 Estadio Akron
🕗 8:07 pm (Centro) | 9:07 pm ET | 6:07 pm PT


🟥 VUELTA – Sábado 29 de noviembre

América vs. Monterrey

📍 Estadio Ciudad de los Deportes
🕔 5:00 pm (Centro) | 6:00 pm ET | 3:00 pm PT

Toluca vs. FC Juárez

📍 Estadio Nemesio Diez
🕖 7:05 pm (Centro) | 8:05 pm ET | 5:05 pm PT

Tigres vs. Tijuana

📍 Estadio Universitario
🕘 9:10 pm (Centro) | 10:10 pm ET | 7:10 pm PT


🟨 VUELTA – Domingo 30 de noviembre

Cruz Azul vs. Chivas

📍 Estadio Olímpico Universitario
🕖 7:00 pm (Centro) | 8:00 pm ET | 5:00 pm PT


⚽ Una Liguilla cargada de morbo, clásicos y revancha

Con estos cruces, la Liguilla arranca con duelos explosivos:

  • América–Rayados, uno de los choques más intensos de los últimos años.
  • Cruz Azul–Chivas, con dos aficiones gigantes que obligaron a mover todo el calendario.
  • Tigres–Xolos, con los felinos como favoritos pero con un Tijuana que llega encendido.
  • Toluca–Juárez, donde los Diablos buscan hacer valer su papel de superlíder.

La Fiesta Grande está lista.
¿Quién avanza a semifinales?

noviembre 25, 2025 0
1 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
NacionalPolitica

Rafael Marín avanza con fuerza: crece su nivel de reconocimiento rumbo a la gubernatura de Quintana Roo 2027, revela estudio ciudadano

by informacion habanero noviembre 24, 2025
escrito por informacion habanero

Chetumal, Q. Roo.— El camino hacia la elección de gobernador en 2027 comienza a definirse, y un nuevo estudio de percepción ciudadana muestra movimientos importantes entre los aspirantes. De acuerdo con el reporte “Nivel de Conocimiento de los Aspirantes a la Gubernatura de Quintana Roo”, realizado por la firma Numetika, Rafael Marín Mollinedo se coloca como uno de los perfiles con mayor crecimiento sostenido en reconocimiento durante los últimos tres meses.

El tracking mensual —levantado en septiembre, octubre y noviembre de 2025 en los municipios de Benito Juárez (Cancún) y Solidaridad (Playa del Carmen)— revela que Marín pasó de tener un nivel moderado de conocimiento en los primeros dos ejercicios, a alcanzar 18.42% en noviembre, consolidando un ascenso significativo frente al resto de los competidores.


Un estudio robusto y representativo

El objetivo del levantamiento fue medir el nivel de conocimiento ciudadano sobre cuatro aspirantes a la gubernatura. Para ello, se aplicaron 3,600 entrevistas cara a cara, distribuidas en tres ejercicios consecutivos —uno por mes— con una muestra de 1,200 entrevistas por levantamiento.

Metodología destacada:

  • Muestra: 1,200 entrevistas mensuales
  • Técnica: cara a cara, domiciliaria
  • Municipios evaluados: Cancún y Playa del Carmen
  • Margen de error: ±5 %
  • Nivel de confianza: 95 %
  • Tipo de encuesta: digital autoadministrada
  • Estratificación: 747 secciones electorales

El diseño muestral se realizó mediante muestreo probabilístico estratificado con asignación proporcional, garantizando representatividad espacial y poblacional.


Los resultados: un trimestre en movimiento

Los números muestran un escenario competitivo, pero con un comportamiento ascendente especialmente favorable para Rafael Marín.

Septiembre (10–14):

  • Estefanía Mercado: 14.11%
  • Ana Paty Peralta: 20.16%
  • Eugenio Gino Segura: 12.28%
  • Rafa Marín: 4.11%

Octubre (15–19):

  • Estefanía Mercado: 15.02%
  • Ana Paty Peralta: 20.58%
  • Eugenio Gino Segura: 16.43%
  • Rafa Marín: 5.02%

Noviembre (12–16):

  • Estefanía Mercado: 15.52%
  • Ana Paty Peralta: 23.15%
  • Eugenio Gino Segura: 20.25%
  • Rafa Marín: 18.42%

El salto de Marín entre octubre y noviembre —de 5.02% a 18.42%— representa el crecimiento más acelerado dentro del periodo estudiado.


El ascenso de Rafael Marín: un factor a seguir en 2026

Aunque Ana Paty Peralta mantiene el nivel más alto de reconocimiento en noviembre (23.15%), el estudio evidencia que el mayor impulso lo tiene Rafael Marín, quien pasó del cuarto lugar al competir de manera directa con los perfiles mejor posicionados.

Analistas consultados destacan que este repunte podría deberse a:

  • Mayor presencia territorial durante el último trimestre
  • Actividades públicas y reuniones sectoriales
  • Incremento de menciones espontáneas en zonas estratégicas
  • Mayor visibilidad en medios regionales

El tracking no establece causalidades, pero sí marca tendencias claras: Marín se convirtió en el aspirante con la curva de crecimiento más pronunciada de todo el estudio.


Una elección que comienza a tomar forma

Con más de un año para el arranque formal del proceso electoral, los datos de reconocimiento temprano son clave para determinar quiénes lleguen con mayor fuerza al periodo de definiciones internas.

El reporte de Numetika concluye que, aunque algunos aspirantes mantienen estabilidad, la dinámica del último mes cambió el tablero, y ahora Rafael Marín se posiciona como uno de los contendientes que pueden sorprender en la ruta hacia 2027.

Su consolidación dependerá del comportamiento de los siguientes levantamientos, pero por ahora, la tendencia es clara: el electorado de Quintana Roo está empezando a voltearlo a ver.

Con información de Numetika

https://numetika.online/estudios/RESULTADOS-TRANKING-TRIMESTRAL-QUINTANA-ROO.pdf

noviembre 24, 2025 0
2 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

¡Golpe a Grupo Salinas! UIF bloquea Betano y bet365 por presunto lavado de dinero en México ¡Adiós mi parlay!

by informacion habanero noviembre 13, 2025
escrito por informacion habanero

Los casinos digitales bet365 y Betano, operados por filiales de TV Azteca del Grupo Salinas, fueron bloqueados por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda, tras detectarse posibles vínculos con actividades ilícitas como lavado de dinero y transferencias internacionales sospechosas.

La inhabilitación se completó la mañana de este jueves 13 de noviembre, y desde entonces, ambos portales dejaron de funcionar tanto en su versión móvil como en la de escritorio, generando una ola de quejas e incertidumbre entre miles de usuarios en México.


🚫 ¿Por qué no funcionan Betano y bet365 en México?

De acuerdo con la investigación en curso de la UIF, los dos casinos digitales habrían sido utilizados como canales para lavar dinero de procedencia ilícita.
Con esta medida, la dependencia federal ha bloqueado un total de 13 casinos físicos y digitales en distintos estados del país, como parte de una operación para cerrar espacios financieros al crimen organizado.

Las empresas responsables, Ganador Azteca SAPI de CV (bet365) y Operadora Ganador TV Azteca SAPI de CV (Betano), fueron inscritas en la lista de personas morales bloqueadas con el objetivo de proteger a los usuarios y evitar el uso de sus plataformas en operaciones ilegales.


⚖️ Los hallazgos irán ante la FGR

La UIF confirmó que los resultados preliminares de su investigación serán presentados ante la Fiscalía General de la República (FGR) para que continúen las indagatorias y se determine si existieron o no delitos financieros por parte de las filiales de Grupo Salinas.

Los portales bet365.mx y betano.mx, que permitían a sus usuarios apostar en eventos deportivos como fútbol, boxeo o Fórmula 1, además de ofrecer juegos de casino como blackjack, ruleta y póker, dejaron de estar disponibles la mañana de este jueves.
Usuarios en redes sociales reportaron que las páginas presentan errores al intentar ingresar o actualizarse, tanto en móviles como en computadoras.

Hasta el momento, ninguna de las dos plataformas ha emitido un comunicado oficial, lo que ha incrementado la incertidumbre entre sus usuarios frecuentes.


🏛️ Los permisos bajo la lupa

El portal bet365.mx opera en México con el permiso DGJS/DGAAD/DCRCA/P-01/2018, otorgado a Ganador Azteca, una filial de TV Azteca, durante la administración de Alfonso Navarrete Prida en la Secretaría de Gobernación.
La página tiene como socio a 365 Group Limited, empresa fundada en Reino Unido y una de las mayores casas de apuestas del mundo.

Por su parte, Betano.mx pertenece a Operadora Ganador TV Azteca SA de CV, que comparte domicilio fiscal con TV Azteca y cuenta con permisos DGJS/DGAAD/DCRCA/P-01/2018, DGJS/723/2018 y DGJS/3035/2025, este último con vigencia hasta diciembre de 2026.

Sin embargo, al intentar verificar los permisos en la página oficial de la Secretaría de Gobernación, el sistema solicita utilizar Internet Explorer versión 10 u 11, un navegador obsoleto que impide comprobar la información de manera directa.

Así están los portales de apuestas que dejaron de funcionar

🔍 Una red bajo sospecha

Ambas plataformas, bet365.mx y betano.mx, forman parte de una red de casinos investigados por la UIF por presuntamente lavar dinero proveniente de actividades criminales.
Los hallazgos, según confirmaron fuentes cercanas al caso, serán entregados a la FGR para que se inicien las investigaciones correspondientes.


💬 En resumen

  • Betano y bet365 fueron bloqueados por la UIF por presunto lavado de dinero.
  • Ambos operan bajo filiales de TV Azteca (Grupo Salinas).
  • 13 casinos digitales y físicos fueron bloqueados en total.
  • Las plataformas no funcionan ni en escritorio ni en móvil.
  • No hay comunicado oficial por parte de las empresas.
  • El caso será turnado a la FGR para investigación formal.
noviembre 13, 2025 0
1 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

Rafael Marín refuerza lazos con la U.S. Chamber of Commerce para impulsar la modernización aduanera de México

by informacion habanero noviembre 6, 2025
escrito por informacion habanero

La Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) fortaleció su cooperación con la Cámara de Comercio de los Estados Unidos (U.S. Chamber of Commerce) con el objetivo de impulsar la facilitación comercial bilateral y consolidar los vínculos de colaboración entre ambos países.

El titular de la ANAM, el quintanarroense Rafael Marín Mollinedo, sostuvo una reunión de trabajo con una delegación de la U.S. Chamber of Commerce encabezada por Isabel Quiroz y Anabel Teixeira, e integrada por representantes de empresas como Amazon, DHL, ExxonMobil, General Motors, Honeywell, IBM, Merck, Sempra Infraestructura, Procter & Gamble y UPS, entre otras.

Durante el encuentro, se abordaron los avances de la nueva Ley Aduanera, la cual consolida una visión de Estado orientada a reforzar la certeza jurídica, simplificar procesos y avanzar hacia un modelo más competitivo y coordinado con los socios comerciales.

La ANAM destacó que la presencia de este distinguido grupo refleja la confianza del sector privado estadounidense en México y en la solidez de la relación bilateral, especialmente en el marco del T-MEC y del fenómeno de nearshoring, que ha fortalecido la integración económica de América del Norte.

“México y Estados Unidos no solo comparten una frontera, sino un destino económico común. En las aduanas generamos confianza, facilitamos el comercio y apuntalamos el desarrollo regional”, afirmó Rafael Marín Mollinedo durante su intervención.

Asimismo, se destacó la transformación histórica de las aduanas mexicanas bajo la conducción de Marín Mollinedo, sustentada en la renovación de infraestructura, la incorporación de tecnología de revisión no intrusiva de última generación y la profesionalización continua del personal, con el propósito de agilizar el flujo de mercancías sin comprometer la seguridad nacional.

“Estoy convencido de que el diálogo permanente con el sector privado y la U.S. Chamber of Commerce será fundamental para fortalecer la competitividad de América del Norte. La ANAM mantiene las puertas abiertas al trabajo conjunto, porque el éxito de nuestras economías depende de la confianza mutua”, añadió el titular.

La Agencia Nacional de Aduanas de México agradeció la disposición de los asistentes y reafirmó su compromiso de continuar impulsando una administración aduanera moderna, transparente y cercana a los sectores productivos, en beneficio de ambas naciones.

noviembre 6, 2025 0
1 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
NacionalPoliciaca

Tragedia en Hermosillo: incendio en Waldo’s deja 23 muertos y 12 heridos; investigan falla eléctrica

by informacion habanero noviembre 2, 2025
escrito por informacion habanero

Un devastador incendio en una tienda Waldo’s ubicada en la zona centro de Hermosillo dejó 23 personas fallecidas y 12 lesionadas la tarde de este sábado, de acuerdo con reportes preliminares de la Cruz Roja Mexicana.

Entre las víctimas se encuentran 12 mujeres, 5 hombres, 4 niños y 2 niñas, mientras que cinco personas más fueron trasladadas a hospitales cercanos debido a la gravedad de sus lesiones. La causa del siniestro permanece bajo investigación, aunque testigos relataron que momentos antes del incendio se escuchó una explosión precedida por un apagón.

La tragedia generó consternación en toda la ciudad. Durante horas, vecinos y transeúntes se aglomeraron en los alrededores del lugar, mientras autoridades establecieron un perímetro de seguridad para controlar el tráfico y permitir las labores de rescate y levantamiento de cuerpos.

Investigan las causas del incendio

Peritos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora acudieron al sitio para determinar el origen del fuego. Por su parte, la Secretaría de Seguridad Pública estatal descartó que se tratara de un atentado o hecho intencional contra la población.

Las primeras líneas de investigación apuntan a un posible accidente relacionado con un transformador ubicado dentro del establecimiento.

“En cuanto el departamento de Bomberos permita el acceso al interior del local, se revisará la estructura y se podrá determinar con precisión las causas del siniestro”, indicó la fiscalía mediante un comunicado.

Más de cinco horas de labores de emergencia

El operativo de atención a la emergencia se prolongó por más de cinco horas y contó con la participación de la Coordinación Estatal de Protección Civil, el Cuerpo de Bomberos de Hermosillo y la Comisión Estatal de Derechos Humanos, que acudió para ofrecer apoyo a las víctimas y sus familiares.

La energía eléctrica fue restablecida en la zona alrededor de las 18:30 horas, y el tráfico en las calles aledañas comenzó a normalizarse pasadas las 19:00 horas.

Reacciones oficiales y luto estatal

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, expresó sus condolencias a las familias afectadas y aseguró que se mantiene en comunicación con el gobernador Alfonso Durazo Montaño “para apoyar en lo que se necesite”.

El mandatario sonorense calificó la tragedia como “un día triste para Sonora” y anunció la cancelación de todas las actividades públicas del Día de Muertos, incluidas las del Ayuntamiento de Hermosillo.

“Realizaremos todas las acciones necesarias para apoyar a las familias y personas afectadas”, afirmó Durazo en redes sociales.

Exigen atención urgente a lesionados

Patricia Duarte Franco, fundadora del Movimiento Cinco de Junio —surgido tras el incendio de la Guardería ABC hace 16 años—, pidió a las autoridades trasladar a los menores lesionados a Estados Unidos para recibir atención médica especializada y evitar un aumento en la cifra de víctimas mortales.

“Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, Gobernador Alfonso Durazo y Alcalde Antonio Astiazarán: les solicito que urgentemente inicien con los traslados de niñas, niños y adolescentes a Estados Unidos para una atención digna. Ya lo vivimos hace 16 años, aprendan de las tragedias que anteceden a la de hoy”, declaró la activista.

Hermosillo de luto

Mientras tanto, a pocas cuadras del lugar del siniestro, la Catedral Metropolitana de Hermosillo ofreció una misa en memoria de las víctimas, donde decenas de personas acudieron con veladoras y flores para rendir homenaje a quienes perdieron la vida en la tragedia.

noviembre 2, 2025 0
1 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

ANAM y Gobierno de Yucatán, de la mano de Rafael Marín y ‘Huacho’ Díaz, fortalecen el comercio exterior del estado y del país

by informacion habanero octubre 30, 2025
escrito por informacion habanero

El quintanarroense Rafael Marín Mollinedo, titular de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) sostuvo un encuentro de trabajo con Joaquín Díaz Mena, gobernador constitucional de Yucatán, para establecer una agenda conjunta que impulse el comercio exterior y fortalezca la competitividad del estado.

En la reunión también participaron Víctor J. López Martínez, representante del Gobierno de Yucatán en la Ciudad de México, y Dafne David López Martínez, coordinador general de asesores del Gobierno estatal, quienes coincidieron en la importancia de sumar esfuerzos con la ANAM para detonar el potencial logístico y comercial de la entidad.

Durante el encuentro, ambas partes destacaron que las aduanas son nodos estratégicos esenciales para el bienestar y el desarrollo económico de las y los yucatecos, al facilitar el intercambio de bienes, atraer inversiones y generar empleos en la región.

Con esta coordinación, Yucatán busca fortalecer su papel como punto clave en las cadenas de suministro nacionales e internacionales, aprovechando su ubicación geográfica, infraestructura y crecimiento sostenido en sectores como la exportación, la industria y el turismo.

octubre 30, 2025 0
1 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
NacionalPolitica

Rafael Marín lidera impulso histórico para modernizar el sistema aduanero mexicano

by informacion habanero octubre 22, 2025
escrito por informacion habanero

Ciudad de México.– El titular de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), Rafael Marín Mollinedo, participó una reunión de alto nivel en Palacio Nacional junto al Secretario de Hacienda y Crédito Público, Edgar Amador Zamora, y el Subsecretario de Ingresos, Carlos Lerma, con el presidente de la Confederación de Asociaciones de Agentes Aduanales de la República Mexicana (CAAAREM).

El encuentro marca el inicio de una nueva etapa de colaboración entre el Gobierno Federal y el sector aduanal, mediante la instalación de Mesas de Trabajo conjuntas destinadas a fortalecer la coordinación, la competitividad y el desarrollo económico del país.

Con una visión de modernización y eficiencia, el quintanarroense Rafael Marín Mollinedo reiteró el compromiso de la ANAM con la transparencia, la eficacia operativa y el cumplimiento normativo, elementos clave para consolidar un sistema aduanero moderno, confiable y alineado con los estándares internacionales.

“La cooperación entre autoridades y agentes aduanales es esencial para potenciar el comercio exterior de México y garantizar procesos más ágiles y seguros”, destacó Marín Mollinedo durante la reunión.

Esta alianza interinstitucional busca fortalecer la sinergia entre el sector público y privado, impulsando políticas públicas que promuevan el crecimiento económico, la seguridad comercial y una mayor competitividad internacional.

Con estas acciones, la Secretaría de Hacienda y la Agencia Nacional de Aduanas de México reafirman su compromiso con una gestión aduanera más transparente, moderna y orientada al bienestar de las y los mexicanos.

octubre 22, 2025 0
1 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
NacionalPolitica

Más de 7 mil carpetas por ‘huachicol fiscal, Aduanas de México presume recuperación récord de 225 mil millones de pesos con Rafael Marín

by informacion habanero octubre 20, 2025
escrito por informacion habanero

El titular de la Agencia Nacional de Aduanas de México, Rafael Marín Mollinedo, reveló que se han abierto miles de investigaciones por contrabando de combustibles y corrupción en el sistema aduanal.

El director de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), Rafael Marín Mollinedo, informó que se han levantado más de siete mil carpetas de investigación relacionadas con el llamado “huachicol fiscal”, un esquema de evasión y contrabando de combustibles que involucra a empresarios, transportistas, agentes aduanales, militares y civiles.

En entrevista desde Palacio Nacional, el funcionario destacó que las acciones emprendidas por la ANAM en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y la Fiscalía General de la República (FGR) han permitido recuperar más de 225 mil millones de pesos.

“Entre aduanas, gasolineros y todo el sector petrolero hay muchísimas carpetas. Hemos podido detectar irregularidades que no cuadraban, y por eso nos fuimos sobre ellos”, declaró Marín Mollinedo.

Corrupción arraigada en las aduanas

El titular de Aduanas admitió que no ha sido posible erradicar totalmente la corrupción, un problema que calificó como “un cáncer” histórico en el sistema aduanal, donde “por un peso dejaban pasar miles”.

“Las aduanas tenían fama de ser un botín. Era común robar y hacer negocio. Incluso había personal que asesoraba a contrabandistas sobre cómo evadir impuestos usando esquemas de importación temporal”, aseguró.

Operativos y coordinación interinstitucional

Marín Mollinedo detalló que la ANAM mantiene operativos permanentes para decomisar buques y ferrotanques cargados de combustible ilegal, y que hay administradores, subdirectores y personal militar bajo investigación.

Asimismo, explicó que la coordinación con la Secretaría encabezada por Omar García Harfuch ha sido clave:

“Cualquier cosa que detectamos, pedimos apoyo inmediato. Ellos mandan drones y nos ayudan a detener el contrabando”, dijo.

Cada semana, señaló, se realizan reuniones con la FGR para dar seguimiento a las carpetas y solicitar órdenes de aprehensión contra los presuntos responsables. Además, México comparte información con la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) de Estados Unidos para reforzar el control fronterizo.

“Cada peso recuperado es justicia social”

El funcionario subrayó que el dinero recuperado se destina a programas sociales:

“Cada peso que recuperamos de la corrupción y del contrabando va directo al bienestar del pueblo: becas, pensiones, hospitales, caminos. Más recaudación significa más justicia social”.

En 2024, la ANAM registró ingresos por un billón 238 mil millones de pesos, y este año la meta es superar los 300 mil millones adicionales.

Apoyo de Sheinbaum y continuidad de la 4T

Marín Mollinedo recordó que fue la presidenta Claudia Sheinbaum quien lo invitó a retomar la dirección de Aduanas en febrero de este año:

“Ella entendió el potencial que tienen las aduanas para fortalecer los ingresos del gobierno y me dio luz verde para limpiar la institución. Es una Presidenta honesta, con sensibilidad social y sin ambiciones personales”, expresó.

El titular de Aduanas concluyó que el combate al huachicol fiscal no solo busca castigar a los delincuentes, sino recuperar lo que pertenece al pueblo de México.

octubre 20, 2025 0
1 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

🌧️ Tragedia en cinco estados, suman 66 muertos y 75 desaparecidos por lluvias, confirma Sheinbaum

by informacion habanero octubre 15, 2025
escrito por informacion habanero

La presidenta anuncia la creación de un micrositio informativo y asegura que hay recursos suficientes para atender la emergencia

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó este martes que 66 personas han perdido la vida como consecuencia de las intensas lluvias registradas en Veracruz, Puebla, Hidalgo, Querétaro y San Luis Potosí, mientras que 75 personas permanecen no localizadas.

Durante su conferencia de prensa matutina, Sheinbaum detalló que tras habilitarse la línea 079, se comenzaron a recibir reportes de personas desaparecidas directamente de la ciudadanía, lo que permitió complementar la información que inicialmente provenía de los gobiernos estatales.

La mandataria confirmó también el fallecimiento de dos estudiantes de la Universidad Veracruzana, víctimas de los efectos del temporal.

“Hasta ahora son dos estudiantes, lamentablemente fallecidos y no hay ninguna otra información de algún estudiante no localizado. Repetimos: para todos aquellos familiares que no encuentran a un ser querido debido a la contingencia atmosférica, por favor llamen al 079”, puntualizó.

📌 Micrositio informativo sobre la emergencia

Sheinbaum adelantó que se está preparando un micrositio especial donde se concentrará toda la información oficial relacionada con la emergencia.

“Estamos haciendo un micrositio, esto es importante, de información pública, para que todo esto se pueda conocer. Yo creo que el día de hoy en la tarde ya se tiene la información”, indicó.

La presidenta también informó que, gracias a la coordinación con las autoridades estatales, se han localizado 103 personas que previamente habían sido reportadas como desaparecidas.

💰 Fonden: “fideicomiso corrupto y con deudas”

En otro momento de la conferencia, Sheinbaum recordó que el extinto Fondo de Desastres Naturales (Fonden) “era un fideicomiso corrupto y lleno de deudas”, señalando que tras el sismo de 2017 este mecanismo quedó sin recursos.

“Lo único que tenía el Fonden por el sismo del 17 eran puras deudas, no tenía dinero. Para todos aquellos que dicen que desapareció un fideicomiso útil, hay recursos suficientes. Este año hay 19 mil millones de pesos para emergencias”, afirmó.

La mandataria federal aseguró que el gobierno cuenta con recursos suficientes para atender la emergencia, apoyar a las familias afectadas y realizar labores de reconstrucción.

“Estamos en contacto con las familias que perdieron un ser querido para apoyarles de manera integral”, concluyó.

octubre 15, 2025 0
1 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
NacionalPolitica

Rafael Marín moderniza aduanas: más tecnología, cero corrupción y 200 mil millones extra para México

by informacion habanero octubre 14, 2025
escrito por informacion habanero

Agencia Nacional de Aduanas de México: Modernización, transparencia y compromiso con la seguridad nacional

La Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) vive un momento histórico. Bajo la dirección de Rafael Marín Mollinedo, el organismo ha logrado superar las metas de recaudación y dar pasos firmes hacia una transformación tecnológica sin precedentes en la historia del comercio exterior mexicano.

Durante la primera reunión ordinaria de las Comisiones Unidas de Hacienda y Crédito Público y de Estudios Legislativos en el Senado, Marín Mollinedo destacó que la ANAM no sólo ha fortalecido la recaudación y la fiscalización, sino que ha consolidado su papel como un pilar estratégico para la seguridad nacional y el crecimiento económico.


💰 Recaudación récord y resultados históricos

En 2024, la ANAM alcanzó una recaudación récord de 1 billón 250 mil millones de pesos, derivada de más de 21.9 millones de operaciones de comercio exterior.
Y el ritmo no se detiene: hasta septiembre de 2025, la dependencia ya superó las metas establecidas, recaudando 200 mil millones de pesos más que el año anterior.

Estos resultados —explicó Marín Mollinedo— son producto de procesos más eficientes, la adopción de nuevas tecnologías y una fiscalización más rigurosa que ha permitido combatir la evasión fiscal, el contrabando y la subvaluación de mercancías.


🛑 Cero tolerancia a la corrupción

En su compromiso con la legalidad y la transparencia, la ANAM ha iniciado 45 procedimientos administrativos contra agentes aduanales, resultando en 34 cancelaciones de patentes y una suspensión.
Asimismo, se revocaron autorizaciones a empresas —incluyendo recintos fiscalizados estratégicos y firmas de mensajería— que incumplieron con la normativa.

Estas acciones, destacó el titular de la ANAM, buscan desincentivar conductas ilícitas que afectan la economía nacional y garantizar certeza jurídica para quienes operan dentro del marco de la ley.


⚙️ Una reforma aduanera para el siglo XXI

La reforma a la Ley Aduanera, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum y aprobada por la Cámara de Diputados, representa un avance histórico hacia una aduana moderna, segura y digital.

El proyecto —respaldado por Marín Mollinedo— se sostiene en tres ejes fundamentales:

  1. Modernización de procesos: con tecnologías avanzadas y la digitalización total de trámites, como el expediente electrónico, que reducirá tiempos y costos.
  2. Seguridad y transparencia: mediante controles más estrictos y un marco legal más sólido para combatir la evasión y la corrupción.
  3. Competitividad: al facilitar operaciones justas para las empresas mexicanas y promover un comercio exterior ágil y confiable.

🧩 Consejo Aduanero: un nuevo frente contra la corrupción

Uno de los pilares de la reforma será la creación del Consejo Aduanero, integrado por la SHCP, el SAT, la ANAM y la nueva Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno.
Este órgano buscará blindar los procesos de autorización, fortalecer la seguridad jurídica y consolidar la lucha frontal contra la corrupción en todos los niveles.


🚀 Hacia una aduana modelo mundial

Con una visión basada en innovación, legalidad y competitividad, Rafael Marín Mollinedo reafirmó que la ANAM seguirá trabajando para posicionar a México como referente global en gestión aduanera.

“La modernización de las aduanas no sólo impulsa el comercio exterior, también fortalece la economía nacional y la seguridad del país”, señaló.

La nueva era aduanera ya comenzó —y promete dejar atrás los viejos vicios con una estructura más digital, transparente y eficiente que nunca.

octubre 14, 2025 0
1 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Publicaciones nuevas
Publicaciones más antiguas

Últimas Noticias

  • ¡Se vienen días libres! Sheinbaum confirma nuevos feriados por el Mundial 2026… pero solo algunos estados podrán disfrutarlos
  • Lando Norris ante su oportunidad histórica de ganar el título: Qatar 2025 define el campeonato entre polémicas y presión máxima
  • 📰 ¡LOCURA EN LA LIGA MX! Así quedaron los partidos de la Liguilla y los horarios ‘de emergencia’ que nadie vio venir
  • Rafael Marín avanza con fuerza: crece su nivel de reconocimiento rumbo a la gubernatura de Quintana Roo 2027, revela estudio ciudadano
  • 🔴¡ALERTA MUNDIAL! Estados Unidos confirma la PRIMERA muerte humana por gripe aviar H5N5
YOUTUBE
  • Facebook
  • Twitter
  • Email

@2024 - Todos los derechos reservadosby El Habanero news


Volver arriba
El Habanero News
  • Inicio
  • Cultura
  • Deportes
  • Finanzas
  • Internacional
  • Nacional
  • Policiaca
  • Politica
  • Salud
  • Tecnologia
  • Viral