• Inicio
  • Cultura
  • Deportes
  • Finanzas
  • Internacional
  • Nacional
  • Policiaca
  • Politica
  • Salud
  • Tecnologia
  • Viral
El Habanero News

Salud

Salud

¡Chile rojo! ¿Es seguro tener relaciones sexuales durante tu período?

by Liz Morales enero 9, 2023
escrito por Liz Morales

Durante tus años reproductivos, tendrás un período menstrual una vez al mes. A menos que seas especialmente aprensiva, no es necesario evitar la actividad sexual durante tu período. Aunque tener relaciones sexuales durante el período puede ser un poco complicado, es seguro. Además, tener relaciones sexuales cuando estás menstruando en realidad puede ofrecer unas cuantas ventajas, incluso alivio a los cólicos menstruales.

Lee para conocer más sobre las relaciones sexuales durante tu período.

¿Cuáles son los beneficios?

Tener relaciones sexuales durante tu período tiene algunas ventajas:

1. Alivio de los cólicos

Los orgasmos pueden aliviar los cólicos menstruales. Los cólicos menstruales son causados por la contracción de tu útero para liberar su recubrimiento. Cuando tienes un orgasmo, los músculos de tu útero también se contraen. Luego se relajan. Esa relajación debería aliviar los cólicos del período.

Las relaciones sexuales también activan la liberación de químicos llamados endorfinas, que te hacen sentir bien. Además, participar en actividades sexuales ocupa tu mente, lo cual puede ayudar a distraerte de tus molestias menstruales.

2. Períodos más cortos

Tener relaciones sexuales puede hacer que tus períodos sean más cortos. Las contracciones musculares durante un orgasmo expulsan el contenido uterino más rápido. Eso podría causar períodos más cortos.

3. Incremento en el deseo sexual

Tu libido cambia durante tu ciclo menstrual, gracias a las fluctuaciones hormonales. Aunque muchas mujeres dicen que su deseo sexual incrementa durante la ovulación, aproximadamente dos semanas antes de tu período, otras sienten más deseo durante su período.

4. Lubricación natural

Puedes dejar de lado el lubricante durante tu período. La sangre actúa como un lubricante natural.

5. Podría aliviar tu dolor de cabeza

Aproximadamente la mitad de las mujeres padecen migraña durante sus períodos. Aunque la mayoría de las mujeres con migrañas menstruales evitan las relaciones sexuales cuando tienen dolor de cabeza, muchas de las que sí tienen relaciones sexuales dicen que los alivia parcial o totalmente.

¿Cuáles son los posibles efectos secundarios?

La mayor desventaja de tener relaciones sexuales durante tu período es que ensucia. Puedes mancharte de sangre tú, tu pareja y las sábanas, especialmente si tienes un flujo fuerte. Además de manchar la cama, el sangrado puede hacerte sentir muy tímida. La ansiedad por ensuciar puede eliminar parcial o totalmente la diversión de las relaciones sexuales.

Otra preocupación de tener relaciones sexuales durante tu período es el riesgo de contagiar una infección de transmisión sexual (ITS) como el VIH o hepatitis. Estos virus viven en la sangre y pueden contagiarse a través del contacto con sangre menstrual infectada. Usar preservativos cada vez que tienes relaciones sexuales puede reducir tu riesgo de propagar o contraer una ITS.

Si vas a tener relaciones sexuales durante tu período y estás usando un tampón, necesitas retirarlo con anticipación. Si olvidas el tampón, este se puede empujar dentro de tu vagina durante las relaciones sexuales y necesitarás consultar a un médico para que lo extraiga.

¿Puedes quedar embarazada?

Si no estás tratando activamente de concebir, utilizar protección es una buena idea, no importa en qué parte de tu ciclo menstrual te encuentres. Tus posibilidades de concebir son menores durante tu período, pero igual es posible que quedes embarazada en este momento.

Tienes mucha probabilidad de quedar embarazada durante la ovulación, que sucede aproximadamente 14 días antes de que inicie tu período. Aunque la longitud del ciclo de cada mujer es diferente y la longitud de tu ciclo puede cambiar cada mes. Si tienes un ciclo menstrual corto, tu riesgo de quedar embarazada durante tu período es más alto.

Además, considera que el esperma puede permanecer vivo en tu cuerpo hasta siete días. Entonces, si tienes un ciclo de 22 días y ovulas inmediatamente después de que inicie tu período, existe la posibilidad de que liberarás un óvulo mientras el esperma todavía esté en tu aparato reproductivo.

¿Necesitas utilizar protección?

Usar protección también te protegerá contra las ITS. No solo puedes contraer una ITS durante tu período, sino que también puedes transmitirla con más facilidad a tu pareja debido a que los virus como el VIH viven en la sangre menstrual.

Pídele a tu pareja que utilice un preservativo de látex cada vez que tengan relaciones sexuales para reducir tus posibilidades de quedar embarazada y contraer una ITS. Si tú o tu pareja son alérgicos al látex, existen otras formas de protección que puedes usar. Puedes pedir recomendaciones a tu farmacéutico o médico.

Consejos para tener relaciones sexuales durante tu período

A continuación, encontrarás unos consejos para que las relaciones sexuales durante el período sean una experiencia más cómoda y ensucies menos:

  • Se abierta y honesta con tu pareja. Dile cómo te sientes sobre tener relaciones sexuales durante tu período y pregúntale a tu pareja cómo se siente. Si alguno de ustedes tiene dudas, discute los motivos de la incomodidad.
  • Si tienes puesto un tampón, retíralo antes de empezar la estimulación.
  • Coloca una toalla de color oscuro sobre la cama para que absorba cualquier mancha de sangre. O bien, ten relaciones sexuales en la ducha o el baño para evitar ensuciar.
  • Mantén un paño húmedo o toallitas húmedas cerca de la cama para limpiar después.
  • Pide a tu pareja que utilice un preservativo de látex. Esto los protegerá de los embarazos y las ITS.
  • Si tu posición sexual usual no es cómoda, prueba algo diferente. Por ejemplo, es posible que desees probar acostarte de lado con tu pareja detrás de ti.

Conclusión

No dejes que tu período paralice tu vida sexual. Si realizas un poco de trabajo de preparación, las relaciones sexuales pueden ser tan agradables durante esos días como lo son el resto del mes. Podrías sorprenderte de darte cuenta de que las relaciones sexuales son aún más excitantes durante tu período.

enero 9, 2023 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Salud

Se duplica el mal de pinto en Mérida

by Liz Morales enero 6, 2023
escrito por Liz Morales

Aunque suelen ser confundidas por ser muy similares, el vitiligo y el mal del pinto son enfermedades diferentes. Ambas consisten en la pérdida progresiva del color de la piel, por la desaparición de los melanocitos, células cuya principal función es producir melanina​ para proteger a la piel contra los rayos solares. Comúnmente son llamadas por igual; sin embargo, el verdadero mal del pinto es un enfermedad la cual se ha buscado su erradicación desde hace algunos años en México.

El mal de pinto se duplicó en Yucatán, al registrar en ese año que concluye un total de seis casos, reveló la Secretaría de salud federal, al establecer que la patología afectó a igual número de hombres que de mujeres. Incluso, a nivel regional, es mínima la diferencia que hay con respecto al total de casos confirmados en Campeche, mientras que en Quintana Roo es idéntico el número de contagiados. A dos semanas epidemiológicas de concluir el año, en Yucatán ya se detectaron seis casos de la denominada “enfermedad de la pobreza”, cifra que es 100 por superior con respecto a 2021, cuya suma fue de cuatro infectados.
Incluso, es la cifra más alta en tres años, pues en 2020 sólo se detectó un caso de la también denominada como “enfermedad olvidada”. En cuanto al género, del total ocurrido en esta ocasión, hay tres mujeres e igual número de hombres.
A nivel regional ya se detectaron 20 positivos, de los cuales, ocho son de Campeche, el 2.95 por ciento del total nacional, considerando que en el país hay 271 casos, mientras que en Quintana Roo y Yucatán hay seis infectados, el 2.21 porcentual, respectivamente.

La mayor incidencia se registró en la Ciudad de México y el Estado de México, con 29 casos, el 10.7 por ciento, cada uno, seguido de Veracruz, con 23 contagiados, el 8.49 por ciento, y Tamaulipas, con 20 infectados, el 7.38 porcentual, pero fue nula la presencia en Hidalgo, Morelos y Tlaxcala. El mal de pinto es una enfermedad infecciosa, en la que las manchas blancas una vez que aparecen no se pueden revertir para recuperar el color natural de la piel. Asimismo, el padecimiento pasa por dos fases, la primera se caracteriza por la aparición de manchas rojas y escamosas, mientras que en la segunda aparecen las manchas blancas al caerse las costras que aparecen en la primera etapa.
Cuando eso ocurre no es posible que las manchas blancas desaparezcan, por eso la importancia de tratar esta enfermedad en la primera etapa para evitar estas consecuencias. Muchas veces es confundida con el vitíligo, y en ambos casos, prevalece la ignorancia de la población ya que al confundir ambas enfermedades se rechaza a los individuos cuyo padecimiento no es contagioso, tal el caso del vitíligo, el cual también es curable. Para el Centro Dermatológico de Yucatán “Fernando Latapí”, el mal de pinto, también denominada treponematosis, es una enfermedad que tiende a desaparecer de la entidad, al grado que llevan varios años sin atender un solo caso.

enero 6, 2023 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Salud

Aplicación de pruebas rápidas en Campeche permite detención y tratamiento oportunos del VIH

by Liz Morales enero 2, 2023
escrito por Liz Morales

En Campeche se garantiza el tratamiento antirretroviral y estudios de detección oportuna del VIH gratuitos, por esta razón, la Secretaría de Salud realizó durante el 2022 la campaña permanente de pruebas rápidas de esta enfermedad, así como de sífilis en sitios públicos para garantizar el acceso a la población y conocer su situación e iniciar el tratamiento oportuno.

El personal del Programa de Prevención del VIH/SIDArealizó recorridos por instituciones y sitios públicos de los 13 municipios para promover la aplicación de pruebas rápidas y brindar atención oportuna en beneficio de su salud, así como orientación e información para prevenir infecciones de transmisión sexual.

Este año se destaca el incremento de la participación ciudadana en las actividades de detección, donde se les invita a continuar trabajando en equipo al cuidado de susalud y realizarse la prueba rápida por lo menos una vez al año, es un procedimiento con discreción y el resultado se entrega en minutos.

Para la atención a pacientes con infecciones de transmisión sexual o VIH-SIDA, Campeche cuenta con dos UNEMES-CAPASITS, en la Ciudad de San Francisco de Campeche con el teléfono 981 81 39940 se ubica en la Calle Limonar SN, Colonia Fraccionamiento Laureles, el horario de atención es de lunes a viernes de 08:00 a 20:30 horas En Carmen el teléfono es 938 68 85615 y se encuentra en Avenida 56 SN, entre avenida Concordia y Calle 31, Colonia Petrolera, (Atrás del Hospital General “Dra. María del Socorro Quiroga Aguilar”).

enero 2, 2023 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Salud

Hugo López-Gatell confirma que hay cuatro casos de presunta rabia en humanos en Oaxaca y Nayarit

by Liz Morales diciembre 27, 2022
escrito por Liz Morales

El virus de la rabia infecta el sistema nervioso central. Si una persona no recibe la atención médica adecuada después de una posible exposición a la rabia, el virus puede causar la enfermedad en el cerebro y, por último, la muerte. Se puede prevenir la rabia al vacunar a las mascotas, no acercarse a los animales silvestres y al buscar atención médica después de una potencial exposición antes de que comiencen los síntomas.

Síntomas

Los primeros síntomas de la rabia pueden ser muy similares a los de la gripe y pueden durar días.

Los signos y síntomas posteriores pueden incluir:

  • Fiebre
  • Dolor de cabeza
  • Náuseas
  • Vómitos
  • Agitación
  • Ansiedad
  • Confusión
  • Hiperactividad
  • Dificultad para tragar
  • Salivación excesiva
  • Miedo provocado por los intentos de beber líquidos debido a la dificultad para tragar agua
  • Miedo provocado por el aire que sopla en la cara
  • Alucinaciones
  • Insomnio
  • Parálisis parcial

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, confirmó la identificación de cuatro casos de personas con síntomas compatibles con los del virus de la rabia, aunque a falta de confirmación en laboratorio, descartó que se trate de una alerta sanitaria.

Durante la conferencia matutina presidencial, dijo que los casos se localizan en los estados de Oaxaca, donde hay tres menores presuntamente infectados, y en el estado de Nayarit, donde hay una mujer joven con dichos síntomas.

“Lastimosamente sí están graves esos niños. Se tratan de dos niñas y un niño, hermanos, de ocho, siete y dos años de edad. Fueron mordidos por uno o varios murciélagos. Los mayores están con una enfermedad que clínicamente parece compatible con la rabia”, expuso el funcionario de la Secretaría de Salud.

Asimismo, López-Gatell previó que este mismo martes el laboratorio dispondrá de los resultados de las muestras tomadas a los pacientes, y que mientras tanto se ha tratado a los menores con un tratamiento profiláctico para la rabia, empleando la vacuna y un anticuerpo para neutralizar el virus.

En México no existe alerta sanitaria por los probables casos de #Rabia humana en Oaxaca. El INDRE analiza las muestras para confirmar o descartar la enfermedad en dos niñas y un niño que sufrieron mordedura de murciélago silvestre. Dos de ellos están graves: @HLGatell pic.twitter.com/vmE2HfrNrQ

— SALUD México (@SSalud_mx) December 27, 2022

Estos tres casos se focalizan en la localidad rural de Palo de Lima, a unos 100 kilómetros de la capital de la región, Oaxaca de Juárez, que el subsecretario definió como “muy pobre, en condiciones de marginación muy grandes y carencias en los servicios de salud”, pues el centro sanitario más cercano se encuentra a más de dos horas. En el caso localizado en el estado de Nayarit, añadió, la paciente es una mujer de 29 años que fue mordida por un gato semidoméstico, el cual pasaba la gran parte del tiempo al aire libre en una comunidad rural.

Tiene un cuadro compatible con rabia. “Hemos asistido al gobierno de Nayarit en lo que corresponde a los tratamientos y diagnósticos”, expuso. Pese a los cuatro casos, incidió en que desde el punto de vista médico no hay una alerta sanitaria, pues se tratan de casos aislados y “no hay una acción que se deba realizar, no se puede eliminar la rabia”.

Además, López-Gatell enfatizó que el virus de la rabia, que se transmite a los humanos a través de los animales, seguirá existiendo ante la imposibilidad de vacunar a todos los animales silvestres. Sin embargo, el funcionario presumió que en 2019 México fue el primer país del mundo en erradicar la rabia transmitida de perros a humanos.

diciembre 27, 2022 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Salud

¡Alerta! Suben los casos de influenza en Yucatán

by Liz Morales diciembre 19, 2022
escrito por Liz Morales

La influenza es una infección viral común que puede ser mortal, especialmente en grupos de alto riesgo. La gripe afecta a los pulmones, la nariz y la garganta. Los niños pequeños, los adultos de edad avanzada, las mujeres embarazadas y las personas con enfermedades crónicas o un sistema inmunológico débil corren mayor riesgo. Los síntomas incluyen fiebre, escalofríos, dolores musculares, tos, congestión, secreción nasal, dolor de cabeza y fatiga.

La gripe se trata principalmente con descanso y líquidos para que el cuerpo pueda combatir la infección por sí solo. Los analgésicos antiinflamatorios de venta libre pueden ayudar con los síntomas. Una vacuna anual puede prevenir la gripe y limitar sus complicaciones. En lo que va del año ya son 284 las personas infectadas de influenza; Yucatán se ubican entre las 10 Entidades con mayor incidencia de contagios, reveló la Secretaría de Salud federal, al establecer que es la cifra más alta de 2019 a la fecha. Incluso, el problema es 13 veces superior al total de casos registrados en el mismo período del 2021, cuando eran 22 casos.

Por el acelerado crecimiento de esta letal patología en la Entidad, actualmente hay 284 contagiados, con un aumento de 12.9 veces en comparación con el año pasado.

A nivel nacional

Hoy día está en el décimo lugar de la tabla nacional de incidencia de contagio, con el cuatro por ciento del total registrado en el país. También se superó el total ocurrido en los últimos tres años, pues en el 2019 fueron 215 casos, en el 2020 fueron 19 infectados, y en el 2021 fueron 149 los positivos.

La influenza está presente en todo el país y el mayor problema ocurre en Nuevo León, con 974 infectados, el 34.86 por ciento; seguido de Querétaro, con 802 contagiados, el 28.7 por ciento; en contraste, está Chiapas, con seis confirmados, el 0.21 por ciento, y Oaxaca, con 31, el 1.11 porcentual.

Yucatán supera notablemente la situación que prevalece en Campeche y Quintana Roo, ambos coinciden con 73 casos, el 1.03 por ciento, respectivamente, se ubican entre las nueve entidades de menor incidencia de infección. Por otra parte, en Yucatán ya son siete personas que han perdido la vida a causa de la influenza, y curiosamente no hubo caso alguno durante la temporada interestacional, correspondiente de la semana epidemiológica 21 a la 39.

Los primeros seis reportes ocurrieron en la Temporada de Influenza Estacional 2021-2022, que inició en la semana 40 del año pasado, a principios de octubre, para concluir en la 20, a mediados de mayo del año en curso.

Una víctima más

Por ende, la séptima víctima fue en la semana epidemiológica número 43, en la Temporada de Influenza Estacional 2022-2023. De acuerdo con el Informe Semanal de la Temporada de Influenza Estacional y Otros Virus Respiratorios 2022-2023, ya son 81 las defunciones, distribuidas en 19 entidades federativas, y del total, hay ocho occisos en Jalisco y Zacatecas, cada uno; siete en la Ciudad de México e Hidalgo, respectivamente; seis en Puebla y Querétaro.

Asimismo, cuatro en Colima y Tamaulipas, correspondientemente; tres en Michoacán; dos en Guanajuato, San Luis Potosí y Veracruz, mientras que el resto son de Coahuila, Guerrero, Estado de México, Oaxaca, Sonora, Tlaxcala y Yucatán.

diciembre 19, 2022 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Salud

¡Al chile! En Nuevo León regresan al uso obligatorio de cubrebocas

by Liz Morales diciembre 12, 2022
escrito por Liz Morales

El origen de este apodo ha surgido en redes sociales, algunos internautas la han bautizado como “perro del infierno”, haciendo referencia a la mascota de Hades, dios de la mitología griega y que cuida las puertas del inframundo.

Síntomas de la variante Perro del infierno

Los síntomas de esta nueva variante BQ.1 y sus subvariantes son:

Dolor de garganta
Tos
Malestar general
Afonía
Diarrea
Secreción nasal

Debido al incremento de casos de covid-19 y otras enfermedades respiratorias, el estado de Nuevo León volvió a imponer como obligatorio el uso de cubrebocas en espacios cerrados. La secretaria de salud de la entidad, Alma Rosa Marroquín, anunció el lunes 12 de diciembre en una conferencia de prensa que la medida se tomó luego que en las últimas semanas se ha presentado un marcado aumento en la cifra de contagios de Covid, además de la llegada de la nueva variante “perro del infierno”.

Lugares donde es obligatorio utilizar cubrebocas en el estado de Nuevo León:

Asilos

Casas de retiro

Guarderías

Estancias infantiles

Transporte público

Hospitales

Clínicas

Consultorios

diciembre 12, 2022 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Salud

¡Va de Nuez! Uso obligatorio del cubrebocas podría regresar a Tabasco: Salud

by Liz Morales diciembre 5, 2022
escrito por Liz Morales

El virus puede propagarse desde la boca o la nariz de una persona infectada en forma de pequeñas partículas líquidas que expulsa cuando tose, estornuda, habla, canta o respira. Estas partículas pueden ser desde pequeños aerosoles hasta gotitas respiratorias más grandes.

Puedes contagiarte de COVID‑19 si respiras cerca de una persona infectada o si tocas una superficie contaminada y, seguidamente, te tocas los ojos, la nariz o la boca. El virus se propaga más fácilmente en espacios interiores o en aglomeraciones de personas.

Ante el inicio de la sexta ola de contagios de COVID-19 y el repunte de casos, la secretaria de Salud, Silvia Roldán no descartó que en Tabasco regrese el uso obligatorio de cubrebocas. Señaló que es importante que en lugares cerrados las personas sigan usando la mascarilla y aplicando medidas de prevención como uso de gel antibacterial y lavado constante de manos, sobre todo en esta temporada decembrina, donde las familias y amigos se reúnen para convivir.

«Es un tema importantísimo, en los lugares, insisto, vienen las fiestas, la gente se reúne y se le olvida que las medidas se tienen que tomar. Los casos, no hay tantos casos graves, todavía estamos recibiendo casos que no están vacunados completamente. «-¿Van a regresar las medidas?-, las medidas restrictivas esperemos en Dios que no, pero el cubrebocas puede regresar, desde luego no se ha ido, ahí está, hay que usarlo en lugares cerrados, es muy importante», apuntó. 

En las últimas semanas se ha registrado un incremento de casos de Covid-19 en nuestro Estado; por eso es muy importante que no olvides:
* Usar cubrebocas en lugares cerrados o aglomerados.
* Usar cubebocas dentro del transporte público.
* Lávate las manos con agua y jabón pic.twitter.com/NcvwzE4sli

— SSalud Tabasco (@SSalud_Tab) December 5, 2022

Explicó que la población de entre 11 y 18 años son los que en su mayoría no tiene el esquema completo de vacunación, pues le falta la segunda dosis de refuerzo, mientras que a muchos adultos mayores no han ido por su tercera dosis. Cabe mencionar que desde el 6 de octubre pasado en Tabasco ya no es necesario el uso de cubrebocas en espacios abiertos y cerrados, y solo se pide esta medida de protección en hospitales y unidades de salud. 

De acuerdo con el reciente informe de la Secretaría de Salud, los casos de COVID-19 en la entidad se triplicaron en comparación con las últimas dos semanas, ya que del 23 al 29 de noviembre se reportaron 154 nuevos contagios, 105 infecciones más que el último informe presentado. 

diciembre 5, 2022 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Salud

Xibalbá, la nueva subvariante de covid-19 que afecta Yucatán

by Liz Morales diciembre 1, 2022
escrito por Liz Morales

La nueva variante mexicana BW.1 (Xibalbá) del virus SARS-CoV-2 domina actualmente la península de Yucatán, afirma el Doctor Rodrigo García López,del Instituto de Biotecnología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Esta variante ha sido encontrada hasta en el 75 por ciento de los genomas secuenciados semanalmente en la región, señala el portal Research Square, que publicó el estudio del investigador mexicano.

La variante Mexicana BW.1 (Xibalbá) de SARS-CoV-2 domina actualmente la península de Yucatán. No causa una enfermedad más peligrosa pero es mejor escapando a la inmunidad que otras anteriores. Veremos si logra competir con las variantes de la familia BQ.

— Dr. Rodrigo Garcia Lopez (@rodrigogarlop) November 21, 2022

El rápido crecimiento de la variante BW.1 coincide con el veloz aumento de casos de COVID-19 en el sureste mexicano durante las últimas semanas, poniendo fin a un período de baja transmisión después de la quinta ola epidemiológica de México. La variante BW.1 es una subvariante de ómicron que desciende del linaje BA.5.6.2 (igual que la llamada variante Perro del infierno), que pudo haber surgido en México a principios de julio y rápidamente se volvió dominante en la península de Yucatán (Campeche, Quintana Roo y Yucatán) en octubre.

BW.1 porta importantes mutaciones de escape inmunitario que se comparten con las que se encuentran en la variante BQ.1, uno de los linajes de propagación más rápida que se han descrito hasta la fecha.

Origen de BW.1 (Xibalbá)

El análisis genómico de la variante BW.1 sugiere que podría haberse originado en México durante su quinta ola epidemiológica (junio a septiembre de 2022), derivada de los virus BA.5.6.2 que circulan en Yucatán, que a su vez pudo haber sido importado de los Estados Unidos.

Síntomas de Xibalbá

Los síntomas de Xibalbá son muy similares a los que suelen presentar las personas que se contagian con la variante ‘perro del infierno’.

  • Fiebre
  • Tos
  • Cuerpo cortado
  • Dolor de garganta
  • Fatiga
  • Secreción Nasal
  • Diarrea
  • Dolores musculares
  • Pérdida del olfato y gusto
  • Pérdida de apetito
  • Afonía
diciembre 1, 2022 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Salud

Le ‘truenan’ el cuello y queda con parálisis tras masaje

by Liz Morales noviembre 29, 2022
escrito por Liz Morales

Tronar las articulaciones del cuello o espalda para aliviar la tensión o masajear un poco la zona y, de esta manera aliviar el dolor es una práctica común, sin embargo, es un riesgo para la salud. La manipulación incorrecta de nuestros huesos es perjudicial, para nuestra salud, esta práctica se ha vuelto una tendencia que nos daña considerablemente y más cuando intentamos manipular los huesos del cuello o nuestra espalda, los cuales tienen una conexión directa con nuestra columna vertebral.

Gerónimo Rodolfo Ramírez quedó paralizado tras un masaje que terminó mal en unos baños de vapor en la capital de Puebla. El hombre de 43 años perdió el conocimiento tras la sesión de masaje en los baños Villa Frontera donde uno de los empleados le “Tronó” el cuello el pasado 24 de noviembre.  

El estilista perdió el conocimiento y fue trasladado al Hospital de Traumatología y Ortopedia de la Secretaría de Salud Estatal, donde los médicos le recetaron un desinflamante y lo dieron de alta. 

Con daños irreversibles

 Sin embargo, durante la madrugada del viernes 25 de noviembre quedó paralizado y familiares lo llevaron al Hospital General del Norte, donde los médicos dijeron que Gerónimo Rodolfo podría tener daño cerebral a consecuencia de la práctica de cuello que le hicieron en el baño de vapor. El estilista actualmente no responde a ningún estímulo y presenta varias complicaciones.

Los familiares del hombre levantaron la denuncia correspondiente en contra del que  resulte responsable ante la Fiscalía General del Estado (FGE). El organismo clausuró los baños de vapor Villa Frontera, pero hasta este domingo 27 de noviembre no ha localizado al presunto responsable, de quien se desconoce su identidad y del cual no da razón el establecimiento.

noviembre 29, 2022 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Salud

iAlerta! Yucatán, entre las entidades con más casos de cáncer de mama en hombres

by Liz Morales noviembre 28, 2022
escrito por Liz Morales

El cáncer de mama se encuentra más frecuentemente en las mujeres, pero los hombres también pueden tenerlo. Cerca de 1 de cada 100 casos de cáncer de mama en los Estados Unidos se diagnostica en un hombre. Los tipos de cáncer de mama más comunes en los hombres son los mismos tipos que se encuentran en las mujeres.

¿Cuáles son los síntomas?

Los síntomas más comunes del cáncer de mama en los hombres son:

  • Un bulto o inflamación en la mama.
  • Piel de la mama escamosa o enrojecida.
  • Irritación o hundimientos en la piel de la mama.
  • Secreción del pezón.
  • Hundimiento del pezón o dolor en esa zona.

Estos síntomas pueden presentarse con otras afecciones que no son cáncer. Si tiene algún síntoma o cambio, consulte a su médico de inmediato.

Este año en Yucatán ya son cinco hombres a los que se les diagnosticó cáncer de mama, la cifra más alta en una década, por lo que se ubica entre las 17 entidades con mayor incidencia masculina de la enfermedad, reveló la Secretaría de Salud federal. Incluso a nivel regional es notable la incidencia, pues hasta el momento ya son siete los casos, de los cuales, el 71.43 por ciento es de Yucatán, el 14.28 por ciento es de Campeche, y una cifra similar para Quintana Roo.

Hasta hoy en Yucatán ya se registraron 364 casos de tumor maligno de mama, de los cuales 359 son mujeres, el 98.62 por ciento, y cinco hombres, el 1.38 porcentual. A partir del 2012 el máximo fue de tres casos confirmados de cáncer de mama en hombres, pero en esta ocasión se superó el máximo registrado en la década.

En el país ya son 394 casos masculinos, de los cuales el 1.27 por ciento corresponde a Yucatán, mientras que en Campeche y Quintana Roo sólo hay un caso, el 0.25 porcentual, respectivamente. En general en la entidad, esta patología ya se detectó en 364 personas, con una disminución del 16.89 por ciento con respecto al mismo período del 2021, cuyo acumulado fue de 438, la incidencia más alta del 2012 a la fecha.

A partir del 2012 el máximo fue de tres casos confirmados de cáncer de mama en hombres, pero en esta ocasión se superó el máximo registrado en la década. En el país ya son 394 casos masculinos, de los cuales el 1.27 por ciento corresponde a Yucatán, mientras que en Campeche y Quintana Roo sólo hay un caso, el 0.25 porcentual, respectivamente.

En general en la entidad, esta patología ya se detectó en 364 personas, con una disminución del 16.89 por ciento con respecto al mismo período del 2021, cuyo acumulado fue de 438, la incidencia más alta del 2012 a la fecha. Actualmente, se ubica en el lugar 15 de la tabla nacional, el 1.99 por ciento, y más abajo está Campeche, con 192 casos, el 1.06 por ciento, y Quintana Roo, con 140 afectados, el 0.77 porcentual.

En México el cáncer de mama también afecta a la población masculina y algunos de los factores de riesgo que predisponen la aparición de esta enfermedad en los hombres son los antecedentes de familiares, la exposición prolongada a radiación, presentar alguna enfermedad o tratamiento que genere concentraciones altas de estrógeno en el cuerpo, así como el tabaquismo, alcoholismo e insuficiencia hepática y obesidad.

noviembre 28, 2022 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Publicaciones nuevas
Publicaciones más antiguas

Últimas Noticias

  • Pato O’Ward gana en Iowa su primera carrera del año en IndyCar
  • Gobernador de Chiapas se reúne con Rafael Marín para impulsar recinto fiscal en Aeropuerto de Tuxtla Gutiérrez
  • ¡Entérate! CURP biométrica sustituirá a credencial del INE en bancos y trámites
  • La Lady Racista: Ximena Pichel ofrece disculpas tras agredir a policía de CDMX
  • ¡Como de película! Comando roba 33 toneladas de oro y plata
YOUTUBE
  • Facebook
  • Twitter
  • Email

@2024 - Todos los derechos reservadosby El Habanero news


Volver arriba
El Habanero News
  • Inicio
  • Cultura
  • Deportes
  • Finanzas
  • Internacional
  • Nacional
  • Policiaca
  • Politica
  • Salud
  • Tecnologia
  • Viral