Choque en la carretera Mérida-Campeche deja 16 muertos, la mayoría eran trabajadores

by informacion habanero

Un trágico accidente ocurrido la mañana del sábado en la carretera Mérida-Campeche ha dejado un saldo de 16 personas fallecidas, la mayoría de ellas albañiles originarios de Calkiní, Campeche, que se dirigían a Yucatán por motivos laborales.

El choque se produjo a la altura del kilómetro 127, cuando un taxi colectivo que transportaba al menos a 20 personas colisionó con un vehículo particular y un camión, lo que provocó que la unidad de transporte público se incendiara. En un primer momento, las autoridades reportaron 15 muertos y dos heridos, pero la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, actualizó la cifra a 16 fallecidos este domingo 14 de septiembre de 2025

Sansores informó a través de sus redes sociales que solo cinco de las víctimas han sido identificadas hasta el momento. La gobernadora hizo un llamado a la ciudadanía:

“Si usted, que nos lee, podría ser familiar de alguna de las víctimas, comuníquese al teléfono 981 181 0408”.

Uno de los fallecidos ya ha sido reconocido por su hermana, quien se trasladó a Mérida para reclamar el cuerpo. “Es una familia de Nunkiní, esposa e hijos pequeños, de los que estaremos muy pendientes para apoyarlos y estar con ellos en este lamentable momento”, señaló Sansores.

Por su parte, el gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, acudió este domingo al Servicio Médico Forense (Semefo) de la Fiscalía General del Estado, donde ofreció atención directa a los familiares y expresó su solidaridad.

“Garantizamos el respaldo y las facilidades necesarias para el reconocimiento y traslado de las víctimas hasta sus comunidades”, declaró.

La Fiscalía del Estado de Yucatán ha emitido un comunicado en el que informa que sus áreas especializadas de genética, química y forenses trabajarán de manera continua para la identificación y entrega de los cuerpos. También se mantiene el acompañamiento a las familias con todos los servicios necesarios durante este proceso.

El alcalde de Calkiní también se ha pronunciado, asegurando que se ofrecerá transporte, asesoría y apoyo para los sepelios a las familias afectadas por la tragedia.

Esta comunidad de poco más de 16.000 habitantes se encuentra consternada por la pérdida de tantos trabajadores que buscaban sustento para sus familias en Yucatán. Las autoridades han reiterado el llamado a familiares de posibles víctimas a acercarse a las instituciones correspondientes para avanzar en los procesos de identificación y apoyo.

You may also like