Aston Martin deja abierta la puerta a Christian Horner en medio de crecientes rumores sobre su posible regreso a la Fórmula 1.
El exjefe de Red Bull, quien fue despedido en julio tras más de 20 años al frente del equipo, vuelve a estar en el centro de la conversación luego de que Andy Cowell, actual responsable de Aston Martin, se negara a descartar un futuro vínculo con él.
Durante el Gran Premio de Singapur, Cowell fue cuestionado sobre la posibilidad de incorporar a Horner, y aunque destacó la solidez actual de la estructura de Aston Martin, sus declaraciones dejaron abierta una ventana para el regreso del británico:
“Christian se está tomando un descanso ahora, probablemente disfrutando con sus amigos y su familia. Ama este deporte, y le deseo lo mejor en cualquier cosa que haga en el futuro. Tenemos un equipo fuerte con Adrian [Newey] al frente y estamos creciendo, construyendo”, dijo.
Cuando se le presionó para descartar completamente la opción, Cowell esquivó con elegancia:
“Creo que el historial de Christian habla por sí solo. Es un gran competidor. Le corresponde a él decidir qué quiere hacer… Quién sabe lo que va a pasar”.
Christian Horner, de 51 años, es uno de los jefes de equipo más exitosos de la historia de la F1, con seis títulos de Constructores y ocho de Pilotos —repartidos entre Sebastian Vettel y Max Verstappen— desde que Red Bull debutó en 2005. Tras su salida, llegó a un acuerdo millonario de 100 millones de dólares para cortar definitivamente lazos con la escudería energética.
Aunque equipos como Cadillac han negado tener planes para ficharlo, otros han reconocido contactos informales. Incluso Ayao Komatsu, jefe de Haas, reveló que Horner se acercó a ellos para explorar un posible regreso.
En Aston Martin, la presencia de figuras técnicas como Adrian Newey y el respaldo económico de Lawrence Stroll han impulsado al equipo en los últimos años. Sin embargo, la llegada de Horner podría representar un movimiento estratégico capaz de sacudir la parrilla, similar a lo que Toto Wolff hizo en Mercedes combinando dirección técnica, liderazgo y propiedad.
Por ahora, Horner disfruta de su tiempo libre, pero el paddock ya especula:
👉 ¿Será Aston Martin el escenario de su gran regreso a la F1?
👉 ¿O buscará un nuevo rol como propietario de equipo?
El “juego de sillas” en la máxima categoría aún no ha terminado.