«Haz lo tuyo, México»: El video viral de Doris Jocelyn que rompe récords y celebra la cultura mexicana

by Liz Morales

El impresionante video «Haz lo tuyo, México» de Doris Jocelyn ha logrado un sin precedentes al superar las 190 millones de visualizaciones, convirtiéndose en el video mexicano más visto en la historia de internet. Este fenómeno viral ha capturado la atención de personas de todo el mundo, quienes se han enamorado de la rica cultura mexicana que el video celebra.

Doris Jocelyn, una talentosa creadora de contenido de 28 años originaria de Veracruz, es la mente maestra detrás de este éxito viral. Con una visión innovadora y una profunda dedicación, ha sabido destacar los elementos más icónicos de México a través de su obra, utilizando una mezcla de atuendos, maquillaje y escenarios que rinden homenaje a la identidad cultural del país.

El video «Haz lo tuyo, México» es una vibrante muestra de la riqueza cultural mexicana incluye una variedad de elementos representativos como playeras con catrines, máscaras de luchadores, sombreros tradicionales, y referencias a la lotería mexicana. Además, hace alusiones a figuras emblemáticas como María Félix y la Virgen de Guadalupe, y presenta caracterizaciones de catrines y catrinas, el Popocatépetl y elementos prehispánicos todo esto se complementa con una selección musical cuidadosamente elegida, que incluye temas de Luis Miguel, Juan Gabriel, y Peso Pluma, entre otros.

Detrás de este video hay un arduo proceso de creación inspirada por su éxito previo con el trend de Asoka, Doris decidió embarcarse en un proyecto aún más ambicioso. Formó un equipo de expertos en grabación, edición y arte, y dedicó tres días completos a la adquisición de los objetos necesarios las jornadas de trabajo fueron intensas, extendiéndose desde las 10:00 de la mañana hasta las 03:00 AM, con el objetivo de asegurar que cada detalle fuese perfecto.

Curiosidades y datos interesantes:

  1. La Inspiración: Doris Jocelyn se inspiró en el éxito de su video sobre Asoka, queriendo crear algo aún más grande y representativo de su país.
  2. Colaboración: La producción del video involucró a un equipo de expertos en diversas áreas, desde grabación hasta arte, mostrando el poder de la colaboración.
  3. Resonancia cultural: El video ha sido aplaudido por su precisión y respeto al representar elementos culturales, algo que ha sido fundamental para su aceptación global.
  4. Proyección internacional: «Haz lo tuyo, México» ha puesto a la cultura mexicana en el mapa digital, demostrando el impacto global que puede tener un contenido bien elaborado.
  5. Detrás de escenas: Las largas jornadas de trabajo y la dedicación a los detalles muestran el nivel de compromiso y pasión que Doris Jocelyn pone en sus proyectos.

You may also like