Polvo del Sahara en México 2024: ¿Qué es y cuándo llegará?

by Liz Morales

El polvo del Sahara es un fenómeno natural que cada año cruza continentes, llevando consigo partículas finas que afectan el clima y la calidad del aire en diversas regiones del mundo. En 2024, se espera que este polvo llegue a México, como ocurre anualmente, pero ¿qué es exactamente el polvo del Sahara y cuándo podemos esperarlo?

¿Qué es el polvo del Sahara?

El desierto del Sahara, ubicado en el norte de África, es la mayor fuente de polvo mineral del mundo, generando entre 60 y 200 millones de toneladas al año. Este polvo es levantado por los vientos y puede viajar miles de kilómetros, afectando regiones tan lejanas como Europa y América.

Las partículas más grandes del polvo tienden a caer rápidamente al suelo, mientras que las más pequeñas pueden ser transportadas a largas distancias por las corrientes de aire. Este polvo es responsable de varios fenómenos atmosféricos, incluyendo cielos brumosos y atardeceres rojizos.

El Polvo del Sahara en Europa

En marzo de 2024, una nube de polvo del Sahara cubrió el sur de Francia, un evento que tiñó el paisaje de un tono amarillento y provocó alertas por la calidad del aire. Las partículas finas del polvo generaron un empeoramiento de la visibilidad y un aumento en las concentraciones de contaminantes, según el servicio meteorológico MeteoSuisse.

Este fenómeno también afectó a Grecia, donde Atenas quedó envuelta en un color naranja, como se observó en numerosos videos compartidos en redes sociales. Las tormentas de arena y polvo son comunes en las regiones áridas y semiáridas del mundo, y las principales fuentes de estos polvos minerales incluyen el Sahara, la península arábiga, Asia central y China.

¿Cuándo llegará el polvo del Sahara a México en 2024?

La cantidad de polvo del Sahara que llega a México depende de la intensidad del viento y la concentración de polvo sobre África. Según el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), la vertiente oriental y sureste del país son las principales vías de entrada para el polvo del Sahara la Sierra Madre Oriental actúa como una barrera natural, impidiendo que grandes cantidades de polvo lleguen al centro del territorio.

El meteorólogo José Martín Cortés, en una entrevista con El Heraldo de México, explicó que la llegada del polvo del Sahara a México suele ocurrir entre finales de junio y agosto. Sin embargo, enfatizó que no es posible predecir la fecha exacta de su llegada.

Impacto del Polvo del Sahara en México

No representa un peligro significativo para la población en México, sí puede afectar la visibilidad y la calidad del aire. Uno de los signos más evidentes de la presencia del polvo es la tonalidad grisácea del cielo y los atardeceres rojizos, además de una reducción en la nubosidad.

El Cenapred recomienda tomar ciertas precauciones para minimizar los efectos en la salud:

  • Evitar la exposición a altas concentraciones de polvo.
  • Permanecer en interiores durante las tormentas de polvo.
  • Cerrar todas las entradas de aire en las habitaciones.
  • Usar lentes y cubrebocas o pañuelos si es necesario estar al aire libre, especialmente para personas con enfermedades respiratorias.

Beneficios del Polvo del Sahara

Aunque al parecer solo trae inconvenientes, también tiene beneficios. Estas partículas contienen nutrientes esenciales como el hierro y el fósforo, que fertilizan los océanos y las selvas tropicales, incluyendo el Amazonas el polvo actúa como un supresor de huracanes en el Atlántico, ya que las partículas secan la atmósfera y reducen la probabilidad de formación de tormentas tropicales este fenómeno natural no solo transforma los paisajes, sino que también nos recuerda la importancia de cuidar nuestro medio ambiente y estar preparados para los cambios que la naturaleza nos trae cada año.

Con información El Heraldo de México

You may also like