Rafael Marín Mollinedo celebra a Quintana Roo con un mensaje poético que lo perfila rumbo a 2027
El titular de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), Rafael Marín Mollinedo, ha sorprendido al desviar momentáneamente su atención de los temas de política aduanera y comercio exterior para publicar una profunda y emotiva declaración de amor al estado de Quintana Roo, tierra con la que mantiene un vínculo personal y político cada vez más visible.
A través de un video y un texto titulado “51 formas de decir cuánto amo a Quintana Roo”, Marín Mollinedo compartió una lista de reflexiones que, más allá del reconocimiento turístico, se convierten en una oda a la identidad, historia y cultura del Caribe mexicano.
“En Quintana Roo aprendí que el paraíso no es un lugar, sino una forma de sentir”, escribió el funcionario federal, en uno de los fragmentos más destacados de su mensaje.
Un homenaje al alma de Quintana Roo
El texto, que combina lirismo y orgullo regional, se estructura en torno a cuatro ejes: raíces mayas, tesoros naturales, cultura viva y visión de futuro.
- Raíces mayas y resistencia: Marín Mollinedo subraya que el estado aún conserva “murmullos mayas, voces que custodian los templos del tiempo”, y que su historia “no es ruina, es maíz”.
- Tesoros naturales: Dedica líneas a la Laguna de Bacalar, “que guarda siete tonos de esperanza”, y a los cenotes, descritos como “espejos donde el alma se mira”.
- Cultura viva: Rinde homenaje a la gastronomía local, donde “el tiquinchic, el chirmol y el relleno negro” son “sabores con historia”, y recuerda que “la danza del venado aún cuenta su verdad con pasos de fuego”.
- La gente y el futuro: Reconoce a los quintanarroenses como “personas que no se rinden nunca”, que “sonríen con los ojos y el corazón” y que “cada generación reinventa el Caribe con dignidad”.
Del afecto al escenario político
Aunque el mensaje no contiene un discurso político directo, su publicación coincide con el aniversario número 51 de la creación del estado y con un momento clave para el futuro político del propio Marín Mollinedo.
El funcionario federal ha confirmado recientemente que solicitará permiso a la presidenta Claudia Sheinbaum para participar en el proceso interno de Morena rumbo a la gubernatura de 2027, un movimiento que lo coloca entre los principales aspirantes.
En este contexto, su poético homenaje a Quintana Roo es visto por analistas como una muestra de cercanía con el electorado local y una forma simbólica de presentarse no solo como funcionario, sino como un hombre que se reconoce parte del alma quintanarroense.
“Amar Quintana Roo es amar la unión de todos los mares”, concluye su texto.
Entre la emoción y la estrategia
El mensaje de Marín Mollinedo ha sido muy bien recibido en redes sociales, donde numerosos usuarios destacaron el tono emotivo y la profundidad cultural del texto. No obstante, su publicación también ha generado lecturas políticas, ya que el nombre del titular de la ANAM resuena cada vez con más fuerza en Morena rumbo a la contienda de 2027.
En cualquier caso, la declaración de amor de Rafael Marín Mollinedo deja claro que su conexión con Quintana Roo va más allá de los cargos o coyunturas políticas: es, como él mismo escribió, “una forma de sentir”.