Rafael Marín refuerza lazos con la U.S. Chamber of Commerce para impulsar la modernización aduanera de México

by informacion habanero

La Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) fortaleció su cooperación con la Cámara de Comercio de los Estados Unidos (U.S. Chamber of Commerce) con el objetivo de impulsar la facilitación comercial bilateral y consolidar los vínculos de colaboración entre ambos países.

El titular de la ANAM, el quintanarroense Rafael Marín Mollinedo, sostuvo una reunión de trabajo con una delegación de la U.S. Chamber of Commerce encabezada por Isabel Quiroz y Anabel Teixeira, e integrada por representantes de empresas como Amazon, DHL, ExxonMobil, General Motors, Honeywell, IBM, Merck, Sempra Infraestructura, Procter & Gamble y UPS, entre otras.

Durante el encuentro, se abordaron los avances de la nueva Ley Aduanera, la cual consolida una visión de Estado orientada a reforzar la certeza jurídica, simplificar procesos y avanzar hacia un modelo más competitivo y coordinado con los socios comerciales.

La ANAM destacó que la presencia de este distinguido grupo refleja la confianza del sector privado estadounidense en México y en la solidez de la relación bilateral, especialmente en el marco del T-MEC y del fenómeno de nearshoring, que ha fortalecido la integración económica de América del Norte.

“México y Estados Unidos no solo comparten una frontera, sino un destino económico común. En las aduanas generamos confianza, facilitamos el comercio y apuntalamos el desarrollo regional”, afirmó Rafael Marín Mollinedo durante su intervención.

Asimismo, se destacó la transformación histórica de las aduanas mexicanas bajo la conducción de Marín Mollinedo, sustentada en la renovación de infraestructura, la incorporación de tecnología de revisión no intrusiva de última generación y la profesionalización continua del personal, con el propósito de agilizar el flujo de mercancías sin comprometer la seguridad nacional.

“Estoy convencido de que el diálogo permanente con el sector privado y la U.S. Chamber of Commerce será fundamental para fortalecer la competitividad de América del Norte. La ANAM mantiene las puertas abiertas al trabajo conjunto, porque el éxito de nuestras economías depende de la confianza mutua”, añadió el titular.

La Agencia Nacional de Aduanas de México agradeció la disposición de los asistentes y reafirmó su compromiso de continuar impulsando una administración aduanera moderna, transparente y cercana a los sectores productivos, en beneficio de ambas naciones.

You may also like