Sheinbaum afianza su visión hacendaria; Rafael Marín fortalece el modelo aduanero mexicano

by informacion habanero

La presidenta Claudia Sheinbaum reafirmó su compromiso con la transparencia fiscal y el fortalecimiento institucional durante la conferencia “La Mañanera del Pueblo”, al destacar los avances alcanzados por la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), dirigida por Rafael Marín Mollinedo, quien encabeza una política centrada en la recaudación eficiente, la modernización tecnológica y el combate al contrabando.

La mandataria subrayó que el cumplimiento de las obligaciones fiscales no es un asunto político, sino jurídico, en alusión a los recientes casos mediáticos que han confrontado al gobierno con grandes corporativos. El mensaje se enmarca en una estrategia más amplia para reafirmar el Estado de derecho en materia hacendaria, donde la ANAM se ha convertido en una pieza clave.


Aduanas con tecnología y vigilancia reforzada

De acuerdo con fuentes de la agencia, la gestión de Marín Mollinedo ha impulsado la modernización de la infraestructura tecnológica, la ampliación de controles no intrusivos en los principales puntos fronterizos y una mayor coordinación con el SAT y la Secretaría de Hacienda.
Estas medidas, según los reportes internos, han permitido mejorar la recaudación, cerrar espacios al contrabando y fortalecer los mecanismos de seguridad aduanera, en un contexto regional donde el tráfico ilegal de mercancías y la evasión fiscal siguen siendo desafíos estructurales.


Un frente económico y diplomático

En materia de comercio exterior, Sheinbaum informó que México mantiene negociaciones bilaterales con Estados Unidos para resolver las 54 barreras no arancelarias que afectan el intercambio comercial entre ambos países, antes de la revisión del T-MEC prevista para los próximos meses.
La presidenta resaltó que el papel de la ANAM es estratégico para garantizar el flujo seguro de mercancías, proteger la soberanía económica y consolidar a México como socio comercial confiable y competitivo dentro de la región de América del Norte.


Transparencia y corresponsabilidad

Tanto el discurso presidencial como la línea operativa de la ANAM apuntan hacia una política fiscal más transparente, donde la legalidad y la corresponsabilidad entre el Estado y el sector privado sean ejes de un nuevo modelo hacendario.
La visión compartida entre Sheinbaum y Marín Mollinedo busca redefinir la función de las aduanas no solo como puntos de recaudación, sino como instrumentos de desarrollo y control institucional, vinculados directamente con la estabilidad financiera y la seguridad nacional.


Hacia una nueva etapa fiscal

Con esta estrategia, el gobierno federal pretende consolidar un sistema aduanero robusto y tecnológicamente avanzado, que contribuya a una recaudación más justa y eficiente.
En palabras de funcionarios cercanos al proyecto, el objetivo es que las aduanas mexicanas “dejen de ser vistas como zonas de opacidad y se conviertan en garantes de la legalidad económica del país”.

La política hacendaria de Sheinbaum, respaldada por la gestión técnica de Marín Mollinedo, marca así el inicio de una nueva etapa para la Hacienda pública mexicana, en la que la transparencia, la eficiencia y la cooperación internacional definen el rumbo del desarrollo nacional.

You may also like