El sorteo del Mundial 2026 es el evento más importante previo a la justa; aquí revisa cuándo es, dónde ver y las reglas para establecer los grupos.
La Copa Mundial de la FIFA 2026 marcará un hito en la historia del futbol al ser la primera edición en contar con 48 selecciones y ser organizada conjuntamente por Estados Unidos, México y Canadá. El sorteo que determinará la conformación de los sectores resulta clave en la preparación del torneo.
EE.UU., México y Canadá serán cabezas de grupo, junto a los representativos nacionales mejor colocados en el ranking de la FIFA.
¿Cuándo es el sorteo del Mundial 2026?
Diciembre de 2025.
Ya se confirmó a través de un comunicado, aunque sin especificar el día exacto. Se trata de una fecha que la FIFA intenta cumplir en casi todos los Mundiales, salvo el de Qatar.
El acto se realizó en abril, debido a que el el torneo fue a finales de año y no a mediados, como se acostumbra.
¿Dónde es el sorteo del Mundial 2026?
No se tiene definida la sede oficialmente, pero dos ciudades que eran contendientes para albergar la ceremonia, Monterrey y Vancouver, ya fueron descartadas.
Esto conforme a las declaraciones de Alejandro Hütt, Host City Manager de Monterrey. “Ni una ni otra. Estamos en espera de que FIFA decida la sede”, declaró en entrevista con ESPN.
¿Cuáles son las reglas para los grupos del Mundial 2026?
Durante el sorteo, las 48 escuadras clasificadas serán distribuidas en cuatro bombos basándose en su posición en el ranking FIFA.
Los conjuntos serán sorteados de manera que cada pelotón contenga una selección de cada bombo. A continuación, se detallan las reglas establecidas para la conformación de los grupos en este torneo:
Estructura para la conformación de grupos
Número de grupos: Habrá 12, cada uno compuesto por 4 elencos.
Bombos: Las 48 selecciones clasificadas serán distribuidas en cuatro bombos, conforme a su lugar en el ranking mundial del ente rector.
Distribución geográfica: La FIFA suele implementar restricciones para evitar que cuadros de la misma confederación queden emparejados en el mismo grupo, con excepción de aquellas que aportan un número elevado de participantes, como la UEFA.
Cabezas de serie: USA, México y Canadá serán ubicados en grupos diferentes para garantizar que cada uno juegue partidos en su territorio durante la fase de grupos. Los mejores colocados en ranking de la FIFA también serán cabezas, eludiéndose así entre ellos al menos durante la primera ronda.
Este nuevo formato busca aumentar la competitividad y ofrecer más oportunidades a seleccionados de diversas regiones, manteniendo la emoción y el equilibrio en la fase inicial del campeonato.
¿Dónde ver el sorteo del Mundial 2026?
La FIFA transmite eventos de esta magnitud a través de sus plataformas oficiales como FIFA.com y el servicio de streaming FIFA+.
Además, las cadenas deportivas internacionales y nacionales con derechos del Mundial ofrecerán su cobertura en directo.
México: TUDN, VIX y TV Azteca
Estados Unidos: UniMás y TUDN
España: TVE
Argentina: TyC
Colombia: Caracol y RCN