• Inicio
  • Cultura
  • Deportes
  • Finanzas
  • Internacional
  • Nacional
  • Policiaca
  • Politica
  • Salud
  • Tecnologia
  • Viral
El Habanero News
Tag:

aduanas

Nacional

Gobernador de Chiapas se reúne con Rafael Marín para impulsar recinto fiscal en Aeropuerto de Tuxtla Gutiérrez

by informacion habanero julio 11, 2025
escrito por informacion habanero

El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar sostuvo una reunión de trabajo con el director general de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), el quintanarroense Rafael Marín Mollinedo, en las instalaciones de esta dependencia federal en la Ciudad de México.

A través de sus redes sociales, el mandatario informó que este encuentro permitió avanzar en la construcción de alianzas orientadas a fortalecer la economía de Chiapas, particularmente mediante el impulso a las exportaciones de productos locales.

Ramírez Aguilar señaló que uno de los principales objetivos es consolidar el Aeropuerto Internacional Ángel Albino Corzo como recinto fiscal estratégico, lo que facilitará los procesos de exportación para las y los productores agrícolas de la entidad.

“Estamos estableciendo alianzas para que el Aeropuerto Internacional Ángel Albino Corzo pueda convertirse en un recinto fiscal estratégico para impulsar la economía de nuestro estado y poder brindarle todas las facilidades a las y los productores agrícolas para la exportación de sus productos”, expresó el gobernador.

Ramírez Aguilar agregó que, con la construcción de la Línea K y la próxima operación del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, el aeropuerto se convertirá en una infraestructura clave para el desarrollo del sureste del país.

En el encuentro también estuvieron presentes el director general y administrador aeroportuario del Aeropuerto Internacional Ángel Albino Corzo, Antonio Noguera Zurita; y el director jurídico de la ANAM, Abel Gilbert López Flores, entre otros.

julio 11, 2025 0
1 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
InternacionalNacional

La transformación de Aduanas fortalece liderazgo de México en comercio internacional: Rafael Marín

by informacion habanero julio 4, 2025
escrito por informacion habanero

La Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), encabezada por el quintanarroense Rafael Marín Mollinedo, reafirma su papel como pilar estratégico de la Cuarta Transformación, fortaleciendo un sistema aduanero moderno, transparente y eficiente que impulsa el comercio exterior y el desarrollo nacional.

En el marco de la Asamblea General del Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología, A.C. (COMCE), el titular de la ANAM presentó avances sustantivos en infraestructura, destacando una inversión histórica de 27.6 mil millones de pesos en 14 proyectos: 2 concluidos y 12 en desarrollo activo.

Asimismo, informó que, al cierre del primer semestre de 2025, la recaudación alcanzó 711 mil 914 millones de pesos, el resultado más alto registrado en la última década. Este crecimiento del 28.3 % respecto al mismo periodo del año anterior es reflejo de acciones contundentes de control y optimización en las aduanas, sin necesidad de una reforma fiscal.

Estos resultados reflejan una política aduanera alineada con la relocalización de cadenas productivas y la competitividad global, garantizando seguridad jurídica y certidumbre. La ANAM reconoce al COMCE, así como a la Secretaría de Economía y al Consejo Asesor de Desarrollo Económico y Relocalización, por su contribución a una agenda comercial integral.

La ANAM reitera su compromiso, bajo la conducción de Rafael Marín Mollinedo, de trabajar de forma estrecha con el sector privado y las instituciones gubernamentales correspondientes para fortalecer el comercio exterior y el bienestar de México.

Este encuentro reafirma el compromiso de las aduanas mexicanas con una visión de Estado sólida y estratégica; consolidando una aduana moderna, confiable y competitiva en el comercio internacional. Con estas acciones, se refuerza la seguridad, la transparencia y la eficiencia en nuestras fronteras, impulsando el desarrollo económico y la confianza global en nuestro país.

julio 4, 2025 0
1 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

Rafael Marín trabaja para fortalecer las aduanas y el comercio, se reúne con la Concanaco Servytur

by informacion habanero julio 1, 2025
escrito por informacion habanero

Con el objetivo de establecer mesas de trabajo que brinden certidumbre al sector importador y exportador, que se fortalezcan las aduanas mexicanas y se combatan prácticas que vulneran el mercado nacional, directivos de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo de los Estados Unidos Mexicanos (Concanaco Servytur México) se reunieron con el titular de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), el quintanarroense Rafael Marín Mollinedo.

A la reunión de trabajo que se dio en el marco de impulsar un comercio internacional y que, sin duda requiere coordinación, visión y firmeza; acudió Octavio de la Torre presidente de la Concanaco Servytur México, junto con integrantes del organismo empresarial y Carlos Candelaria, Titular de la Unidad de Prospectiva, Planeación y Evaluación de la Secretaría de Econonía.

Rafael Marín refrendó el compromiso institucional de impulsar una transformación profunda del sistema aduanero nacional, basada en la legalidad, la eficiencia operativa y el uso de tecnologías de vanguardia. Mientras que la Concanaco Servytur reiteró su compromiso con el comercio justo, competitivo y con el impulso a la plataforma Hecho en México.

julio 1, 2025 0
1 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

ANAM y agentes aduanales en alianza estratégica para fortalecer comercio exterior de México: Rafael Marín

by informacion habanero junio 26, 2025
escrito por informacion habanero

La Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), encabezada por el político quintanarroense, Rafael Marín Mollinedo, sostuvo una sesión de trabajo con el Consejo de Presidentes de la Confederación de Asociaciones de Agentes Aduanales de la República Mexicana (CAAAREM), presidido por Miguel Cos Nesbitt, consolidando un espacio de diálogo y coordinación estratégica con un sector clave para el desarrollo económico del país.

Durante el encuentro, Marín Mollinedo refrendó el compromiso institucional de impulsar una transformación profunda del sistema aduanero nacional, basada en la legalidad, la eficiencia operativa y el uso de tecnologías de vanguardia. “En los agentes aduanales, México tiene aliados que no sólo facilitan el comercio, sino que lo dignifican. Su experiencia, profesionalismo y compromiso con la legalidad son fundamentales para construir aduanas más modernas, ágiles y seguras”, señaló.

El titular de la ANAM también abordó con claridad el estilo de liderazgo que ha procurado al frente de la institución. Destacó que el ejercicio de su función se sustenta en el respeto, la apertura y la equidad. Subrayó que su liderazgo no se basa en imposiciones, sino en el diálogo constante y la construcción de soluciones conjuntas.

“No creo en los liderazgos autoritarios ni en decisiones unilaterales. Siempre habrá disposición para escuchar, atender y encontrar soluciones. Las puertas de esta institución están —y estarán— abiertas para quienes actúan con responsabilidad y compromiso”, afirmó.

Marín Mollinedo destacó que el fortalecimiento del comercio legítimo no puede entenderse sin la participación del sector aduanal. En este sentido, subrayó la importancia de trabajar en sinergia con la CAAAREM para garantizar procesos más eficientes, combatir frontalmente el contrabando y la evasión fiscal, y generar condiciones equitativas para todos los actores económicos.

En un gesto que reflejó la riqueza cultural del país, la sesión concluyó con una degustación de tamales de chipilín, platillo tradicional del sureste mexicano, como símbolo de identidad y de futuro. “Así como nuestras raíces nos definen, nuestras instituciones deben proyectar modernidad con sentido de origen. Las aduanas mexicanas son también parte del alma económica y cultural de la nación”, expresó el titular de la ANAM.

Reiteran compromiso y colaboración

La Agencia reiteró su voluntad de mantener una relación cercana, técnica y colaborativa con los agentes aduanales, bajo principios de transparencia, integridad y corresponsabilidad. “Quienes cumplen, quienes contribuyen al crecimiento legítimo del país, encontrarán siempre en la ANAM una institución sólida, profesional y comprometida”, concluyó.

Este encuentro confirma que las aduanas mexicanas avanzan con visión de Estado: fortaleciendo alianzas estratégicas, defendiendo la legalidad y posicionando a México como un referente confiable en el comercio internacional.

junio 26, 2025 0
1 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

Se reúne la presidenta Sheinbaum con Rafael Marín de ANAM, la SEMAR y SEDENA para afinar nueva ley de Aduanas

by informacion habanero junio 25, 2025
escrito por informacion habanero

La Presidenta de México Claudia Sheinbaum informó que se han sostenido reuniones con Rafael Marín de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), así como los titulares de la Secretaría de Marina, la Secretaría de la Defensa Nacional y otras dependencias, para trabajar en una nueva Ley de Aduanas, que -dijo- será presentada en septiembre de este 2025 como parte de una estrategia para combatir la corrupción, agilizar el comercio y mejorar la eficiencia en los cruces fronterizos.

“Vamos a poner orden en Aduanas”, afirmó la Mandataria durante su conferencia matutina desde Palacio Nacional. Detalló que uno de los principales problemas identificados es la colusión de contratistas y agentes aduanales con antiguos esquemas de corrupción.

“Parte del problema de estos que piden sus pagos es que estaban coludidos en esquemas de corrupción”, explicó Sheinbaum, y subrayó que sólo se cubrirán los contratos legalmente establecidos. “Aquel que haya tenido un contrato bien establecido y todo, se le va a pagar, eso no tiene problema” apuntó.

La Presidenta indicó que se han sostenido reuniones con los titulares de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), la Secretaría de Marina, la Secretaría de la Defensa Nacional y otras dependencias, para analizar “aduana por aduana” los principales retos.

De enero a junio de este año, la recaudación aduanera aumentó en más de 100 mil millones de pesos, lo que Sheinbaum consideró un indicio de que las medidas están dando resultados. “Entonces, se está poniendo orden, eso es lo que se está haciendo en aduanas”, recalcó.

Además de la nueva ley, el Gobierno Federal impulsa la modernización del sistema aduanero a través de la Agencia Digital, con el objetivo de evitar demoras en el comercio internacional. “Tenemos que hacer más eficiente todo el proceso de Aduana, que en eso está trabajando la Agencia Digital, la Marina, la Sedena, todos”, dijo.

La Presidenta también reconoció que existen agentes aduanales con amplia trayectoria que mantienen vínculos con antiguos actores políticos. “Hay unos muy buenos, pero hay unos que tienen muchos años y estaban vinculados con los políticos del pasado, que era muy fácil decir: ‘Ah, pues te doy una agencia aduanal’”, refirió.

junio 25, 2025 0
1 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

Con Rafael Marín, Aduanas México ha superado metas de recaudación fiscal y van por más

by informacion habanero junio 20, 2025
escrito por informacion habanero

En solo cinco meses, la Agencia Nacional de Aduanas México (ANAM) que encabeza el quintanarroense Rafael Marín Mollinedo han superado todas las marcas conocidas en materia de recaudación. Entre enero y mayo de 2025, los ingresos generados en las 50 aduanas alcanzaron los 593 mil 626.3 millones de pesos, la cifra más alta jamás registrada para un periodo comparable. Se trata de un aumento nominal del 28.5% respecto al mismo periodo del año anterior, y de una validación rotunda de la estrategia de fiscalización y modernización.

Detrás de estas cifras hay una visión clara: recaudar mejor, sin necesidad de aumentar impuestos ni recurrir a una reforma fiscal de emergencia. El comercio exterior representa cerca del 83% del PIB, y las aduanas aportan ya el 25% de los ingresos públicos. Aumentar esa proporción no requiere más cargas fiscales, sino mejor control, supervisión y eficiencia operativa.

La digitalización del despacho aduanero, la mejora de los sistemas de control, la profesionalización del personal y el uso de inteligencia fiscal han sido pilares de este avance en la depedencia que lidera Rafael Marín Mollinedo.

La importancia del régimen de minimis, que establece un valor máximo para las importaciones, por debajo del cual los bienes están exentos de aranceles e impuestos.

Por otro lado, el aumento del comercio electrónico ha sido escandaloso en todo el mundo. México no lleva un registro preciso de paquetes de ecommerce como lo llevan Estados Unidos o la Unión Europea. En Estados Unidos, las aduanas reciben un número impresionante de paquetes de comercio electrónico cada año, operando dentro del esquema de la exención de minimis. Según datos oficiales de la U.S. Customs Border Protection (CBP), en el año fiscal 2024 se registraron mil 30 millones de envíos bajo la regla Section 321 (el régimen de minimis).

Esto representa un promedio de aproximadamente 2.8 millones de paquetes al día, aunque otras fuentes elevan esa cifra hasta los 4 millones diarios, incluyendo modalidades express y correo postal .

Mientras tanto, la Unión Europea maneja cerca de 12 millones de paquetes al día, lo que suma unos 4 mil 300 millones al año. Si bien el mecanismo del de minimis en la UE es más restrictivo (generalmente limitando exenciones a valores por debajo de 150 euros), el volumen demuestra la magnitud del reto logístico y aduanero que enfrentan las autoridades en ambas regiones.

En México no se publican datos tan detallados como en Estados Unidos o la Unión Europea, pero según estadísticas de paquetería y mensajería -que están muy correlacionadas con el comercio electrónico- se entregan aproximadamente 400 mil paquetes diarios, cifra que se mantiene constante en años recientes. Haciendo un cálculo simple, hablamos 146 millones de paquetes al año.

Recordemos que los minimis permiten importar mercancías con valor inferior a 50 dólares sin pagar impuestos ni pasar por revisión aduanera. Originalmente diseñado para facilitar el comercio transfronterizo de bajo valor (el e-commerce), hoy se ha convertido en una vía para evadir impuestos, fragmentar envíos y generar competencia desleal. Según datos recientes de Hacienda, el simple control de esta figura ha permitido recuperar más de 9 mil millones de pesos en los primeros meses del año. La principal razón del aumento en la recaudación.

Miles de paquetes diarios ingresan bajo el amparo del minimis mediante plataformas digitales, sin control documental riguroso y sin trazabilidad efectiva. Esta puerta abierta ha permitido la entrada de productos subvaluados, falsificados, inseguros, o incluso prohibidos, con escasa o nula capacidad de respuesta inmediata por parte de la autoridad. La amenaza no es solo fiscal: es también sanitaria, económica y legal. Por ello, las autoridades aduaneras del mundo, y en México estoy seguro que no será la excepción, están dándole ahora la responsabilidad de estos paquetes a las plataformas de comercio electrónico y no a los compradores.

Hoy se ha probado que el control al minimis funciona, y se vuelve urgente consolidar una regulación robusta, basada en equidad tributaria, trazabilidad operativa y seguridad comercial. La experiencia internacional es clara: países como Canadá, Alemania o Corea del Sur han reducido sus umbrales o endurecido requisitos. México no podía seguir siendo uno de los pocos que otorgan carta blanca a un modelo que desincentiva el cumplimiento. Otro punto que destacar de la gestión de esta nueva ANAM.

junio 20, 2025 0
1 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

Reconoce Contecon a la ANAM que dirige Rafael Marín por fortalecer eficiencia operativa en Aduana de Manzanillo

by informacion habanero junio 17, 2025
escrito por informacion habanero

En un esfuerzo conjunto entre Contecon Manzanillo y la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), que dirige el político quintanarronese, se autorizó la ampliación extraordinaria de horarios en el área de modulación carretera de la Aduana Manzanillo Zona Norte, para fortalecer la eficiencia operativa del Puerto de Manzanillo.

Contecon Manzanillo afirmó que, junto con la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), activarán un horario extendido de 24 horas en la aduana de Manzanillo y durante tres días, para “enfrentar los picos de demanda”.

«Desde Contecon Manzanillo reconocemos que este tipo de acciones colaborativas con autoridades aduanales como la ANAM son esenciales para impulsar la competitividad del puerto y del país. Esta ampliación de horarios forma parte del compromiso constante por fortalecer los procesos de facilitación comercial, especialmente en temporadas de alta demanda”, señaló José Antonio Contreras, CEO de Contecon Manzanillo»

La medida se da a un mes de distancia desde que personal de la propia aduana de Manzanillo realizó cierres a los accesos del puerto durante la semana del 12 al 16 de mayo, en protesta supuestas malas condiciones laborales, lo que provocó un caos operativo que aún ya está por componerse.

Esta situación provocó un retraso en el puerto en las actividades de importación y exportación de mercancías, afectando principalmente las operaciones del autotransporte.

De acuerdo con el comunicado de Contecon Manzanillo, la ampliación extraordinaria de horarios se realizará en el área de modulación carretera de la Aduana Manzanillo Zona Norte.

“Este ajuste facilita la operación continua durante casi tres días y representa un paso estratégico para agilizar el despacho de mercancías de importación, reducir cuellos de botella logísticos y responder a la creciente demanda del comercio exterior que fluye por el puerto de Manzanillo”, según se lee en el comunicado de Contecon Manzanillo.

Contecon Manzanillo y SSA son las principales terminales especializadas en contenedores en el puerto colimense, considerado el de mayor actividad comercial en el litoral del Pacífico mexicano.

Contecon Manzanillo, S.A de C.V. (CMSA), es la empresa encargada de desarrollar y operar la Terminal Especializada en Contenedores II (TEC II) en la Zona Norte del Puerto de Manzanillo, Colima, México.

junio 17, 2025 0
1 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

ANAM que dirige Rafael Marín y la AMA fortalecen lazos en favor de una aduana moderna y más eficiente

by informacion habanero junio 11, 2025
escrito por informacion habanero

La Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), encabezada por el quintanarroense Rafael Marín, sostuvo una reunión de trabajo con la Asociación de Mujeres Aduaneras, (AMA), presidida por la Mtra. Georgina Estrada, con el propósito de fortalecer la colaboración entre la autoridad aduanera y el gremio especializado en comercio exterior.

Durante el encuentro se revisaron temas estratégicos para el fortalecimiento del sistema aduanero nacional. Se abordaron acciones orientadas a simplificar procedimientos, agilizar el despacho aduanero, reducir tiempos de espera y disminuir costos logísticos mediante una gestión integral basada en riesgos.

También se analizó la necesidad de modernizar el marco legal vigente, particularmente la Ley Aduanera, para adecuarla a los avances tecnológicos y a las nuevas dinámicas del comercio global. En este contexto, se reconoció la importancia de la automatización de procesos y el uso de sistemas inteligentes para consolidar una aduana eficiente, competitiva y alineada con
los estándares internacionales.

Uno de los ejes centrales fue la transparencia operativa. Se destacó que contar con procesos definidos y públicos —como en el caso de la retención de mercancías en depósito ante la aduana— es clave para prevenir actos de corrupción, generar certeza jurídica y fortalecer la confianza entre los actores que participan en la cadena logística.

Como resultado del diálogo, se acordó formalizar un convenio de colaboración en materia de capacitación, que incluirá el inicio de un diplomado especializado para el gremio aduanero, con enfoque en actualización técnica y normativa. Este esfuerzo refrenda el compromiso con la profesionalización continua del sector.

Durante el encuentro, el titular de la ANAM compartió avances en la estrategia institucional de combate a la corrupción en la aduana de Manzanillo. Explicó que, tras una intervención decidida que incluyó el relevo de personal, la presentación de denuncias penales y el seguimiento puntual de responsabilidades administrativas, dicho recinto opera actualmente con normalidad, contribuyendo a la eficiencia del comercio exterior del país.

De esta manera, la ANAM reitera el compromiso con la legalidad, la transparencia, la modernización institucional y el trabajo conjunto con el sector, para consolidar una aduana a la altura de los desafíos del siglo XXI.

junio 11, 2025 0
1 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

Rafael Marín fortalece el comercio exterior y operaciones aduaneras, se reúne con integrantes de la ANPACT

by informacion habanero junio 10, 2025
escrito por informacion habanero

El director general de la Agencia Nacional de Aduanas de México, el quintanarroense Rafael Marín encabezó una reunión de trabajo con representantes de La Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones, A.C. (ANPACT), organismo que agrupa a la industria de vehículos pesados establecida en México, un sector estratégico para la movilidad y el desarrollo económico nacional.

Marín Mollinedo reafirmó el compromiso de la ANAM para fortalecer el comercio exterior mediante una gestión aduanera más ágil, eficiente y transparente, con el objetivo de generar condiciones que impulsen una industria más competitiva, innovadora y sustentable.

“El diálogo con el sector privado es indispensable para modernizar las operaciones aduaneras. Apostamos por la cooperación como vía para facilitar el tránsito comercial sin perder rigor ni seguridad en nuestros procesos”, señaló el funcionario federal.

La reunión también permitió explorar oportunidades de colaboración conjunta en materia de digitalización de trámites, optimización de tiempos de cruce en aduanas y reducción de costos logísticos, todo ello con miras a fortalecer la posición de México como hub regional de manufactura y exportación de vehículos pesados.

junio 10, 2025 0
1 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

Aduanas México: Rafael Marín llama a ajustarse al comercio electrónico, servicios digitales e Inteligencia Artificial

by informacion habanero junio 3, 2025
escrito por informacion habanero

La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR MÉXICO) convocó al Foro Nacional de Consulta sobre la Reforma a la Ley Aduanera, un espacio de diálogo entre empresarios, especialistas y autoridades para construir una legislación que modernice y agilice el comercio exterior de México.

Ahí el político quintanarooense Rafael Marín, director general de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), dijo que, además de garantizar la recaudación con justicia y combatir las prácticas ilícitas, “la ley aduanera debe evolucionar”.

Al inaugurar, el “Foro nacional de consulta sobre la Reforma a la Ley Aduanera”, organizado por la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur), el dirigente afirmó que “el combate a la corrupción es irrenunciable”, en tanto que:

“Hay temas que requieren ajustes en comercio electrónico, servicios digitales, inteligencia artificial y otros frentes emergentes”.

La iniciativa de Reforma a la Ley Aduanera de la presidenta Claudia Sheinbaum plantea, principalmente, combatir la evasión fiscal y, para ello, ahora propone que haya responsabilidad en toda la cadena de importación y exportación, incluidos los agentes
aduanales.

Marín Mollinedo advirtió que “a las empresas que cumplen, las respaldamos; a las que intentan aprovechar vacíos legales, las auditamos, y a quienes participan en esquemas ilegales, los investigamos y sancionamos conforme a derecho».

Para ello, dijo que, en primer lugar, no se puede olvidar que la recaudación es uno de los pilares de las finanzas públicas, por ello, “cada operación debe garantizar el pago correcto de impuestos sin simulaciones ni privilegios indebidos”.

Segundo, reiteró que “la eficiencia no debe justificar la opacidad. Un despacho aduanero moderno debe ser ágil, pero también estricto”. En tercer lugar, “estamos reforzando los sistemas de control interno, la supervisión de operaciones sensibles y el uso estratégico de información para hallar irregularidades”.

Concedió que debe prevenirse con la profesionalización del personal aduanero, capacitación continua y el uso inteligente de los datos para anticipar riesgos.

junio 3, 2025 0
2 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Publicaciones nuevas
Publicaciones más antiguas

Últimas Noticias

  • Fórmula 1: Max Verstappen ¡Voló! Hace magia y se lleva la Pole en Monza
  • Tras jugarse una nueva fecha FIFA, ya hay nuevos clasificados al Mundial 2026 ¡Aquí te decimos!
  • Rafael Marín impulsa nueva generación de profesionales aduaneros en alianza con Universidad Autónoma de Tamaulipas
  • ¡Cristiano Ronaldo! México jugará contra Portugal en reinauguración del Estadio Azteca
  • A partir del 1 de octubre entra en vigor el MTU: así cambiarán las transferencias bancarias en México
YOUTUBE
  • Facebook
  • Twitter
  • Email

@2024 - Todos los derechos reservadosby El Habanero news


Volver arriba
El Habanero News
  • Inicio
  • Cultura
  • Deportes
  • Finanzas
  • Internacional
  • Nacional
  • Policiaca
  • Politica
  • Salud
  • Tecnologia
  • Viral