• Inicio
  • Cultura
  • Deportes
  • Finanzas
  • Internacional
  • Nacional
  • Policiaca
  • Politica
  • Salud
  • Tecnologia
  • Viral
El Habanero News
Tag:

Aguinaldo

Finanzas

¿Piensas en comprar una pantalla en el Buen Fin? Estas son las diferencias entre AMOLED, LCD, QLED y OLED

by informacion habanero noviembre 13, 2024
escrito por informacion habanero

Llegó el Buen Fin 2024, además está en puerta las compras de navideñas y en mercado hay una gran variedad de pantallas y muchas estarán en descuento, otras no tanto, siempre lo importante es comparar los precios pero también las caracteristicas.

Si buscas una nueva pantalla para tu casa, considera que algunas tienen características específicas que pueden alterar la experiencia visual.

Y es que no todas son iguales, que si LCD , QLED, OLED o AMOLED. ¿Que son? ¿Cuál es mejor? Para que puedas elegir la que más te convenga según lo que buscas aquí te decimos.

Diferencias entre pantalla LCD, QLED, OLED y AMOLED

Pantalla LCD. Este tipo de televisores operan con tecnología de cristal líquido y son conocidas por ofrecer colores nítidos, con mucho brillo. El problema es que los negros no son tan negros como en otras pantallas .

Pantalla QLED. Las siglas QLED significan Quantum do light emitting Diode, que se puede entender como diodo de luz cuántico. Utiliza nanocristales para la emisión de luz. Tienen un mejor contraste y rendimiento en cuanto al consumo de energía.

Pantalla OLED. La tecnología OLED (organic light-emitting o diodo orgánico de emisión de luz), se encuentra en las televisiones de gama alta. Son las pantallas con la calidad más alta que hay en el mercado, ya que cada uno de sus pixeles están iluminados por separado, lo que les da características únicas de color, contraste y brillo.

Pantalla AMOLED. Las televisiones AMOLED usan la misma tecnología que las OLED, pero cuentan con una matriz que ilumina cada píxel solo cuando se activa electrónicamente. Esto ayuda a que tengan un mejor rendimiento en el consumo de energía. Se distinguen porque tienen colores muy vivos o muy saturados.
noviembre 13, 2024 0
1 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

¡Puro Chile! Cuida tu aguinaldo siguiendo estas recomendaciones

by Liz Morales diciembre 9, 2023
escrito por Liz Morales

Ahorrarlo, invertirlo o pagar las deudas pendientes es el uso que se le debería dar al aguinaldo. Es importante planificar qué vamos a hacer con este dinero y tener en cuenta que esta cantidad no la recibimos mensualmente, sino solo una vez al año. planifiquen cuánto se le va a destinar al ahorro, a la compra de regalos o cena navideña y a saldar deudas”.

Si tienes deudas pendientes, como el pago de una tarjeta de crédito que te genera intereses altos, es fundamental considerar saldar la deuda total y comenzar libre de pagos de este tipo el 2023. En este tipo de situaciones, la gente generalmente paga el mínimo, sin embargo, la deuda se queda estancada e incluso sigue creciendo con el tiempo.

Ahorro, clave para unas finanzas sanas

En México hay poca cultura del ahorro, no obstante, tener este hábito te permitirá tener finanzas personales sanas. Dependiendo del salario mensual de la persona, lo ideal es destinar de un cinco a un 10 por ciento del sueldo que se gana al mes empiecen ahorrando montos pequeños y fíjense metas con el tiempo para que esto se vuelva un hábito.

5 tips para cuidar tu aguinaldo

  1. Planifica qué vas a hacer con el dinero: ahorrarlo, invertirlo o pagar deudas.
  2. No te dejes llevar por las compras impulsivas o instantáneas.
  3. Evalúa cuáles son las necesidades familiares y analiza si realmente vale la pena hacer un gasto. Por ejemplo, pensar si comprarse ropa nueva o reparar la falla mecánica del auto de la familia.
  4. Si vas a realizar una compra personal, es importante analizar diferentes opciones para ver qué sitio ofrece la mejor oferta del producto.
  5. Ten cuidado o evita las compras a meses sin intereses, porque en ocasiones esto puede ocasionar que el precio del producto suba con el paso del tiempo.
diciembre 9, 2023 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

¡Chile billetudo! Cuándo se paga la segunda parte del aguinaldo del ISSSTE

by Liz Morales noviembre 21, 2023
escrito por Liz Morales

El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) anunció la fecha para el depósito de la segunda parte del aguinaldo para jubilados y pensionados. Lo anterior, luego de que la primera parte del aguinaldo de las y los beneficiarios se depositó durante la primera quincena de noviembre.

Aunque el primer pago les permitió a millones de beneficiarios disfrutar el megapuente de noviembre y aprovechar las ofertas del Buen Fin, la segunda parte del pago llegará el primer día hábil de enero del próximo año, es decir, hasta el martes 2 enero de 2024. Cabe destacar que la distribución de los recursos se realiza a través de las tarjetas bancarias que los beneficiarios asignaron durante el trámite de su pensión.

¿Cuándo es el último día para recibir el aguinaldo?

Por otra parte, el ISSSTE ha brindado tranquilidad a sus afiliados activos, asegurando que los trabajadores en servicio para el Estado mexicano recibirán su aguinaldo antes del 20 de diciembre. Aunque no hay fechas exactas, la Ley Federal del Trabajo (LFT) establece el plazo límite para el depósito de un aguinaldo anual «equivalente a 15 días de salario por lo menos», y los patrones que incumplen pueden enfrentar multas significativas, según lo estipulado por la ley.

¿Quiénes no recibirán aguinaldo?

No obstante, hay algunos trabajadores que no reciben aguinaldo, como es el caso de trabajadores por honorarios y beneficiarios de trabajadores fallecidos; en tanto, para aquellos que se vean afectados por irregularidades en el pago del aguinaldo, la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet) está disponible para proporcionar asesoría y apoyo en esta situación.

Es esencial destacar que, para aquellos pensionados con dudas sobre el último pago del año de la pensión, que corresponde al mes de diciembre, se adelantó al jueves 30 de noviembre, aunque es importante tener en cuenta que el pago es independiente del aguinaldo. Finalmente, el ISSSTE ha dispuesto la línea telefónica 55 4000 1000 para consultas y aclaraciones.

noviembre 21, 2023 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

¡Chilito financiero! Adelanto de aguinaldo quiénes lo reciben esta semana

by Liz Morales noviembre 14, 2023
escrito por Liz Morales

Quienes no hayan cumplido el año de servicio, sin importar que se encuentren laborando o no en la fecha de liquidación del aguinaldo, tendrán derecho a que se les pague la parte proporcional del mismo, conforme al tiempo trabajado. La Ley establece que es una obligación del empleador pagar el aguinaldo en tiempo y forma en caso de incumplimiento, de manera completa o extemporánea, el patrón se hará acreedor a una multa.

¿Serás de las y los afortunados que recibirán el pago del aguinaldo 2023 por adelantado? Aquí te contamos a quiénes les caerá en semana y podrán aprovecharlo en el Buen Fin 2023. Primero debes saber que el aguinaldo es un derecho de las y los trabajadores establecido en el artículo 87 de la Ley Federal del Trabajo (LFT) es así que los empleados cada año deben recibir un pago adicional equivalente a 15 días de salario, como mínimo.

La fecha límite para que esta prestación se vea reflejada es el 20 de diciembre, por lo que los empleadores tienen la obligación de pagarla en tiempo y forma. Sin embargo, hay quienes están ‘de suerte’ porque en el Diario Oficial de la Federación (DOF) se publicó un decreto, a través del cual se revela que habrá personas que recibirán su aguinaldo de forma anticipada y con una cantidad superior.

«El aguinaldo (…) se podrá cubrir a partir del 13 de noviembre de 2023 en los términos que establezcan los lineamientos específicos a que se refiere el artículo Decimosegundo de este ordenamiento», se lee en el documento. En ese sentido, los servidores públicos, burócratas y pensionados del Estado serán quienes se vean beneficiados por lo anterior.

Aguinaldo 2023: a estas personas les pagarán 40 días de sueldo

El DOF señala que el monto del aguinaldo a los servidores públicos y burócratas será equivalente a 40 días de sueldo. «El otorgamiento del aguinaldo se debe realizar conforme a lo siguiente: a los servidores públicos a que se refiere el artículo Cuarto, fracción I, de este decreto, será equivalente a cuarenta días», dice el decreto.

Lo anterior se refiere a las y los servidores públicos de las dependencias y entidades, cuya relación jurídica de trabajo se regula por la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado. Mientras que los trabajadores contratados por honorarios tendrán un pago similar al del personal con plaza presupuestaria con un nivel equivalente.

«A las personas físicas contratadas para prestar servicios profesionales bajo el régimen de honorarios (…) recibirán por concepto de aguinaldo el monto equivalente que corresponda al aguinaldo que se otorgue al personal con plaza presupuestaria que tenga el nivel equivalente», se señala en el documento.

En tanto, los pensionados podrán recibir hasta 40 días de cuotas asignadas. Si no eres de las personas a las que se les adelantará el pago de esta prestación, ¡no te preocupes! Recuerda que hay una fecha límite para que tu empleador realice la retribución.

noviembre 14, 2023 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

Pago Doble de Aguinaldo: ¿Cuándo Vota el Senado su Aprobación?

by Liz Morales septiembre 19, 2023
escrito por Liz Morales

El aguinaldo es un derecho de las y los trabajadores establecido en La Ley Federal del Trabajo en su Artículo 87. Todas las personas trabajadoras tendrán derecho a recibir, cada año, un aguinaldo que deberá pagarse antes del 20 de diciembre, equivalente a 15 días de salario, como mínimo.

Desde que se dio a conocer la noticia que un diputado de Morena propuso aumentar el aguinaldo al doble, es decir que se paguen 30 días de salario en lugar de 15 en México, ahora muchos trabajadores esperan con ansias que la Cámara de Diputados y el Senado de la República lleven a cabo la votación para aprobar la reforma a la Ley Federal del Trabajo (LFT). Ahora, tal parece que ya hay fecha para que esto ocurra.El diputado de Morena, Manuel Baldenebro fue quien presentó la propuesta «aguinaldo digno» en 2023, con el objetivo de que se modifique el artículo 87 de la LFT, para que las prestaciones sean más favorables para la clases trabajadora mexicana.

¿Cuándo es la votación para aprobar el doble aguinaldo?

La legisladora de Morena, Susana Prieto Terrazas compareció antes los medios de comunicación el pasado 5 de septiembre de 2023 y reveló que en la próxima reunión ante la Comisión de Trabajo y Previsión Social se iba a debatir el aumento del 100 por ciento. «Esta es una iniciativa de la que estoy sumamente orgullosa que está planteando el diputado Baldenebro, que es el titular de la comisión, por lo cual yo espero que la veamos también la próxima semana«, aseguró. 

La fecha tentativa para ver si sube el pago del aguinaldo a 30 días de sueldo es del 18 al 22 de septiembre 2023, aunque esto no ha sido confirmado o desmentido por nadie hasta el momento. Lo que sí dio a conocer Susana Prieto es que antes de debatir el nuevo monto, lo primero será subir al pleno el dictamen que contiene la reforma para reducir la semana laboral a 40 horas.

El domingo a través de cuenta oficial de X (antes Twitter), la legisladora anunció que tras una conversación con el Coordinador de los diputados de Morena, Ignacio Mier Velazco, este lunes 18 de septiembre habrá una reunión en JUCOPO para decidir la fecha en que la iniciativa de la 40 horas sube el Salón de Plenos para su aprobación.Después de eso el siguiente tema a debatir sería el doble aguinaldo, el cual promete beneficiar a todos los trabajadores del sector privado las esperanzas en esta reforma son tantas que incluso muchos creen que puede entrar en vigor en este 2023.

septiembre 19, 2023 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

¿Cuándo se paga el aguinaldo 2022? ¿Qué día es la fecha límite para recibirlo?

by Liz Morales diciembre 2, 2022
escrito por Liz Morales

Se viene el fin de año, lo que significa que gran parte de los trabajadores del país recibirán su aguinaldo, así que te compartimos lo que debes saber, incluyendo el monto que, por ley, te corresponde, las fechas y quién lo recibe. Los trabajadores que tienen derecho a recibirlo son los de base, de confianza, de planta, sindicalizados, contratados por obra o tiempo determinado, eventuales, entre otros.

La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) informó que el aguinaldo es una prestación laboral que consiste en la paga extra de al menos 15 días de salario extra a tu ingreso de este mes. Desde 1970 es una de las prestaciones obligatorias de Ley y deberá pagarse a más tardar el 20 de diciembre de cada año.

El monto mínimo que debe pagarse a las personas trabajadoras por concepto de aguinaldo es el equivalente a 15 días de salario; o si no se trabajó el año completo, a la parte proporcional. La CONDUSEF invitó a las y los trabajadores a utilizar el aguinaldo responsablemente y mejorar su salud financiera, lo que brindará más tranquilidad al contar con un presupuesto familiar más ordenado.

Estas son algunas opciones en las que podrías usarlo de manera inteligente:

  • Empieza tu ahorro: Haz un presupuesto y destina una parte para el ahorro. Se recomienda utilizar tu aguinaldo para empezar o incrementar tu fondo de emergencias, éste te ayudará a enfrentar alguna eventualidad en caso de presentarse.
  • Paga tus deudas: Es recomendable destinar al menos una tercera parte del aguinaldo para el pago de deudas, ya sea de créditos personales, tarjetas o hipotecas. Recuerda que, en caso de tener varias deudas, debes considerar las de mayor urgencia o las que tengan la mayor tasa de interés.
  • Invierte: Sin lugar a dudas, esta será siempre la opción más recomendable en caso de que tu bolsillo lo permita.
  • Haz compras inteligentes: Enlista tus necesidades básicas y ponte un límite de gastos, también evita las compras impulsivas por descuentos o las de último momento y no olvides comparar precios antes de comprar.

Si estás pensando en adquirir algún bien que requiere de pagar un enganche, utiliza parte de tu aguinaldo para incrementar ese primer pago y disminuir el importe que requieras a crédito. Si tienes casa o departamento propios, invierte en ellos. Dales un buen mantenimiento. Igualmente puedes adquirir un seguro o invertir en capacitarte para mejores oportunidades laborales.

diciembre 2, 2022 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail

Últimas Noticias

  • Rafael Marín trabaja para fortalecer las aduanas y el comercio, se reúne con la Concanaco Servytur
  • Helmut Marko afirma que se terminó el campeonato del mundo para Verstappen y Red Bull
  • Mujer muere devorada por un cocodrilo durante viaje en canoa, frente a su esposo
  • ¡No es broma! Jorge Campos sale del retiro a sus 58 años para jugar en Europa
  • GP de Austria ¡Comparten el pan y la sal! Cenan juntos los pilotos de la Fórmula 1
YOUTUBE
  • Facebook
  • Twitter
  • Email

@2024 - Todos los derechos reservadosby El Habanero news


Volver arriba
El Habanero News
  • Inicio
  • Cultura
  • Deportes
  • Finanzas
  • Internacional
  • Nacional
  • Policiaca
  • Politica
  • Salud
  • Tecnologia
  • Viral