• Inicio
  • Cultura
  • Deportes
  • Finanzas
  • Internacional
  • Nacional
  • Policiaca
  • Politica
  • Salud
  • Tecnologia
  • Viral
El Habanero News
Tag:

Automovilismo

Nacional

Bichota racing: Tatiana Calderón, la primera mujer colombiana en disputar la Fórmula 2

by Liz Morales septiembre 1, 2022
escrito por Liz Morales

Cada vez hay más mujeres que compiten profesionalmente en carreras de coches y motos en cualquiera de sus modalidades, hacen buenas marcas, ganan etapas y campeonatos. Todas defienden el lugar que merecen por su esfuerzo y sus resultados. Pese a tratarse de un deporte mixto, el automovilismo se sigue asociado al hombre.

View this post on Instagram

A post shared by Tatiana Calderon (@tatacalde7)

Con 29 años de edad, Tatiana Calderón ha corrido en los circuitos más importantes del mundo, resaltando como símbolo del empoderamiento femenino y siendo la representación colombiana en la Fórmula 2. Si bien, en el asfalto es difícil verla por la velocidad con la que corre, en esta oportunidad la piloto dejo ver a la mujer que hay tras volante de su carro, destacando su alianza con la cantante del género urbano Karol G.

View this post on Instagram

A post shared by Tatiana Calderon (@tatacalde7)

La colombiana regresó a la Fórmula 2 y ya compite en Europa con el Charouz Racing System, hecho que ha sido celebrado por sus seguidores, quienes esperan verla hasta el final de temporada.

View this post on Instagram

A post shared by Tatiana Calderon (@tatacalde7)

Tatiana Calderón, la primera y única mujer en participar en esta competencia, habló con Infobae Colombia y dio a conocer importantes detalles sobre su carrera y el devenir de la misma.

Infobae: ¿Considera que aún hay desconocimiento sobre su deporte?

Tatiana Calderón:“Creo que todavía falta mucho por mostrar del automovilismo, porque incluso, todavía hay gente que me pregunta, ¿tú compites solo con mujeres?, y no es así, el automovilismo es mixto, y eso es lo que hace que sea superinteresante y yo creo que, es de los pocos deportes en dónde se puede competir mano a mano”.

Infobae: ¿Qué circunstancias influyen directamente en el automovilismo?

Tatiana Calderón: “Hay muchos factores que influyen en el automovilismo, y es que desafortunadamente por decirlo así, dependes mucho el carro, si el piloto es muy bueno, pero tiene un carro muy regular, no va a lograr ganar nunca, entonces yo empecé realmente porque me encantó la velocidad, la adrenalina, siempre con la convicción de que las mujeres podamos sobresalir en este deporte”.

Infobae: Si bien, es un deporte mixto, ¿hay adaptación exclusiva para los carros de las mujeres?

Tatiana Calderón: “En la parte física, por ejemplo, hay diferencias entre hombres y mujeres, no es que a nosotras nos sirva todo lo que ponen los hombres en un carro, la ergonomía, la forma, en cómo tenemos que entrenar, porque nuestros cuerpos son diferentes, entonces ha sido muy difícil cambiar la percepción que a veces tiene la gente de este deporte, es algo que lleva muchos años ahí y que no se ha visto una mujer en muchas de las categorías”.

Infobae: Teniendo en cuenta lo explicado, ¿qué papel juega Tatiana en la adecuación del carro de competencia?

Tatiana Calderón: “Esto está diseñado para hombres, pero también pueden competir mujeres, realmente es algo que a mí me ha tocado en mi carrera, siempre he sido la que ha dicho: “cámbiame esto en el carro”. Cuando uno presiona el freno debe dar un patadón con el pie izquierdo, y si tú no le estás pegando al freno con la planta del pie, sino con los dedos porque tienes un pie más chiquito que el resto, simplemente te toca modificar para poder tener la misma palanca que la persona que calza más que tú, todo eso me ha tocado a mí porque hay estudios y no hay mujeres que hayan llegado al nivel que he llegado”.

Infobae: El sueño de la Fórmula 1 sigue latente, y Tatiana Calderón es muestra de que se pueden lograr las cosas, ¿cómo ha sido el proceso?

Tatiana Calderón: “Ninguna mujer ha corrido en Fórmula 2, yo he sido la primera y es que los carros son más físicos, aquí hay más exigencia, es justo para entrar a Fórmula 1 y todo esto me ha tocado a mí, averiguando, viendo cómo lo hago, lo pruebo y si se me dan las cosas para estar a un nivel distinto”.

Infobae: Suena utópico y maravilloso que haya sido la primera mujer en llegar a la F2, ¿considera que usted juega un papel fundamental para las nuevas generaciones?

Tatiana Calderón: “Yo quiero a futuro facilitar para que más niñas no tengan que pasar por la en las barreras que yo pasé, y con experiencia que cada vez tengamos más y estemos más cerca de las mejores categorías del mundo, pero se requiere de mucha paciencia y de muchos estudios hechos por mi parte, esto es de probar, fracasar y levantarse”.

Infobae: ¿Qué requiere para llegar a la Fórmula 1?

Tatiana Calderón: “Este deporte además de uno tener el talento y el apoyo y demás factores, pues solo hay 20 asientos en el mundo en la Fórmula 1 y hay muchos pilotos que tienen entrar ahí”.

Infobae: Karol G apareció de manera sorpresiva y en este caso le aporta un plus a la cooperación entre mujeres, ¿le sorprendió su apoyo?

Tatiana Calderón: “Sinceramente, yo siempre he sido fan de ella, no solo de su música, sino lo que Karol representa como mujer, como colombiana y como persona, ella siempre ha creído que se puede con trabajo, con disciplina y con el apoyo de su familia y hace valor a esa súper palabra: ‘Bichota’”.

Infobae: ¿Cuál es su percepción sobre el apoyo de la artista?

Tatiana Calderón: “Yo estaba sin nada y ella creyó en mí, no me conoce personalmente y me ayudó en el momento más difícil de mi carrera, entonces mandar ese mensaje de empoderamiento a la mujer, de mujer apoya mujer, porque hay otras personas en donde si hay patrocinios para el deporte, pero uno no se pone a pensar, ni el 1 % va dirigido a las mujeres, como pasa en Estados Unidos”.

Infobae: ¿Considera que el género femenino necesita mayor apoyo en estos espacios?

Tatiana Calderón: “Ese es un problema que hay en este momento, y entonces es como si tuviese que ser mujer para que a uno lo apoyan en el principio, pero ojalá que se empieza a cambiar. Eso muestra el problema que hay en este momento, tal como lo hemos visto con el fútbol femenino en Colombia, que han sacado la cara las mujeres sin liga, por eso es un mensaje muy bonito y estoy súper agradecida con Karol G y todo su equipo”.

Infobae: ¿Qué mensaje puede enviarle a quienes sueñan con ser algún día una ‘Tatiana Calderón’?

Tatiana Calderón: “Al final quiero dar un mensaje muy importante; y es que en la mesa hay un asiento para las mujeres, para la idea es que cada vez haya más asientos y hacer esa mesa mucho más grande, si algo me ha enseñado mi carrera es que cuando uno quiere algo y tiene su pasión, al fin el universo hace maravillas para ponerlo a uno en el camino que es. Quiero inspirar, recordarles que no hay nada imposible y que ojalá mi historia, ayude a que se convencen ellas mismas de que todo es posible”.

Con información de Infobae Colombia

septiembre 1, 2022 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

¡Touch down! Lewis Hamilton es nuevo dueño de los Broncos de Denver en la NFL

by Liz Morales agosto 2, 2022
escrito por Liz Morales

Lewis Hamilton era un pequeño piloto de 12 años, cuando vio a Ron Dennis, director del equipo McLaren de Fórmula 1, y le dijo que un día correría en los autos de su escudería. A los pocos meses Dennis lo firmó y lo apoyó para que ese niño se convirtiera en piloto de Fórmula 1, el más exitoso que ha visto la máxima categoría en su historia.

Uno de los grandes deportistas del mundo se suma como socio de una de las franquicias con mayor tradición en la NFL. El siete veces campeón de la Fórmula 1 Lewis Hamilton se transformó en el nuevo propietario de los Denver Broncos, que recientemente quedaron en manos del grupo que lidera el billonario Rob Walton.

“We're delighted to welcome Seven-Time Formula One World Champion Sir @LewisHamilton to our ownership group. He is a champion competitor who knows what it takes to lead a winning team.”

Statement from Rob Walton on behalf of the Walton-Penner Family Ownership Group: pic.twitter.com/kl2z04lKyk

— Denver Broncos (@Broncos) August 2, 2022

Así lo informó el equipo a través de un comunicado en sus diferentes plataformas. “Estamos encantados de dar la bienvenida al siete veces campeón mundial de Fórmula Uno Sir Lewis Hamilton a nuestro grupo propietario. Es un competidor campeón que sabe lo que se necesita para liderar un equipo ganador”, afirmó Walton, que además es una de las cabezas del grupo Walmart en los Estados Unidos.

View this post on Instagram

A post shared by Lewis Hamilton (@lewishamilton)

“Con más de 100 carreras ganadas, Lewis es considerado el piloto de F1 más exitoso de todos los tiempos. Su espíritu de resiliencia y su status de excelencia será un activo para la organización de los Broncos”, agregó el reporte que dieron a conocer los Broncos.

Según indicó la prensa estadounidense, la transición de propiedad del equipo de Denver al grupo Walton-Penner se hará oficial el próximo martes en Minneapolis. Desde la firma de un acuerdo de compra por unos 4650 millones de dólares, ya se sumaron como accionistas limitados uno de los más reconocidos atletas del mundo como el propio Hamilton, la diplomática Condoleezza Rice y la empresaria Mellody Hobson.

"He's grasping a lot and he's made a bunch of good plays around here."

Observations: @BDTRELL caps strong practice with touchdown » https://t.co/Wbx2PLqM1s pic.twitter.com/SlvXzWVFam

— Denver Broncos (@Broncos) August 3, 2022

De esta manera, los Denver Broncos contarán con diferentes personalidades influyentes que provienen de campos como la sociedad, economía y deporte, en un claro signo de tener personajes que puedan generar un impacto mayúsculo con su incorporación en el grupo de propietarios.

La franquicia, que tiene como presidente a John Elway, quien supiera ser un trascendental mariscal de campo durante varias décadas, fue fundada a principios de 1960 y tiene como grandes logros estadísticos poseer el mayor número de puntos y touchdowns en una sola temporada (2013-14) en toda la historia de la NFL, con 606 (el único en superar los 600) y 76, respectivamente. Además, ganaron quince títulos de división (otro récord en la mejor liga de fútbol americano del mundo), ocho campeonatos de la AFC y participaron en ocho ediciones del Super Bowl, de las cuales ganaron en tres ocasiones (XXXII, XXXIII y 50).

El equipo hace de local en el Empower Field at Mile High, que tiene capacidad para más de 76 mil espectadores, y en 2013 se le hicieron reformas por un monto cercano a los 30 millones de la moneda estadounidense. Con el paso del tiempo, forjaron rivalidad con otras franquicias de la NFL como los Cleveland Browns, Pittsburgh Steelers y los New England Patriots.

Hay que recordar que hace algunos meses, Hamilton ya había mostrado su intención de sumarse a la compra del Chelsea, uno de los grandes equipos de la Premier League. Tras la abrupta salida del magnate ruso Roman Abramovich. Hamilton dijo que sería un “sueño” ser parte de “algo grandioso” en los Blues. Según informó Sky Sports en abril pasado, el siete veces campeón de la F1 junto a Serena Williams iban a aportar unos 20 millones de libras para respaldar la candidatura de Martin Broughton.

“Sir Martin (Broughton) se tomó el tiempo para hablar conmigo por teléfono y explicarme sus objetivos y los de su equipo si ganaban la licitación, lo cual fue increíblemente emocionante y muy alineado con mis valores”, mencionó Hamilton.

agosto 2, 2022 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

¡Orgullo Mexicano! Pato O’Ward gana en Iowa su segunda carrera de 2022 en IndyCar

by Liz Morales julio 24, 2022
escrito por Liz Morales

Patricio O’Ward Junco, también conocido como Pato O’Ward, es un piloto de automovilismo mexicano. Fue campeón de WeatherTech SportsCar Championship en 2017, y de Indy Lights en 2018. Compite en la IndyCar Series desde 2018, donde ha sido tercero en el año 2021 y segundo en las 500 Millas de Indianápolis de 2022.

View this post on Instagram

A post shared by Pato O’Ward (@patriciooward)

Pato O’Ward levantó la mano una vez más en nombre del automovilismo mexicano, después de ganar la segunda carrera de la temporada en Iowa y con ello el mexicano ya suma cuatro triunfos en la Indy Car y el segundo en la actual temporada, con la escudería Arrow McLaren, por lo que da otro pasito más para reclamar un sitio en la Fórmula 1.

O’Ward se quedó con el segundo lugar en la primera carrera en Iowa, el sábado 23 de julio, y en la segunda reclamó la parte más alta del podio después de algunas complicaciones, pues del octavo lugar remontó al tercero en un abrir y cerrar de ojos para volver a la pelea.

Pato is PUMPED!

RETWEET to congratulate @PatricioOWard on WINNING at @iowaspeedway! #INDYCAR@INDYCARatIowa // @ArrowMcLarenSP pic.twitter.com/T4SqmWrrow

— INDYCAR on NBC (@IndyCaronNBC) July 24, 2022

¿Qué dijo Pato O’Ward?

“El equipo hizo un gran trabajo, esto fue lo que nos dio la victoria porque lo importante es mantenerlo en buena forma al final. Estoy muy emocionado, tenía un gran auto”, dijo el mexicano al final de la carrera.

“Esta victoria es muy buena, en general hemos tenido un buen año, tenemos dos victorias y hemos dejado ir otras dos, y aunque fueron momentos frustrantes, este es el momento perfecto”, agregó el regiomontano.

Pato O’Ward suma 12 podios en la IndyCar, de los cuales cuatro se han dado en la actual temporada.

julio 24, 2022 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

¡Al chile! Checo Pérez: Silverstone no ha sido bueno conmigo, espero este fin de semana conocer el podio

by Liz Morales junio 30, 2022
escrito por Liz Morales

Tras una semana de pausa, la Fórmula 1 vuelve este fin de semana con el Gran Premio de Gran Bretaña. Un circuito que Checo Pérez admite que no es donde ha tenido los mejores resultados.

«Silverstone no ha sido bueno conmigo en las últimas carreras», declaró el piloto mexicano el jueves, en palabras retomadas por Motorsport. «Realmente espero que podamos tener todo en su sitio este fin de semana y conocer el podio aquí».

En la Fórmula 1, Checo ha corrido 10 ocasiones en Silverstone y su mejor resultado es un sexto en el 2016, todavía con Force India. En el 2020 se perdió las dos carreras en el circuito por dar positivo a Covid y con Red Bull quedó 16° en 2021, además de que chocó en la carrera al sprint. Fue su segundo peor resultado de su primera temporada con la escudería austriaca.

Checo llega segundo en el campeonato de pilotos, pero viene tras la decepción de abandonar en la novena vuelta en Montreal.

«Siempre es difícil tener un fin de semana libre cuando has tenido una carrera difícil, como me pasó en Canadá. Llego a Silverstone con muchas ganas de arreglar las cosas», agregó el tapatío.

junio 30, 2022 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

¡Arde el chile! En la F1 por un comentario racista de Piquet sobre Hamilton

by Liz Morales junio 28, 2022
escrito por Liz Morales

El siete veces campeón del mundo de Fórmula 1 Lewis Hamilton reaccionó el martes a las declaraciones racistas que el expiloto brasileño Nelson Piquet hizo sobre él, recordando que “esas actitudes arcaicas deben cambiar”.

“Son más que palabras. Esas actitudes arcaicas deben cambiar y no tienen lugar en nuestro deporte”, tuiteó el británico.

“He estado rodeado de comportamientos como ese y he sido un objetivo (de ellos) toda mi vida. Ha habido tiempo de aprender, ahora ha llegado el momento de pasar a la acción”, añadió el piloto de la escudería Mercedes, actualmente 6.º en el Mundial 2022.

En una entrevista en vídeo concedida a la web Motorsports.com, en octubre de 2021, Piquet, de 69 años, rememoraba el incidente que enfrentó en julio de 2021 en la primera vuelta del GP de Gran Bretaña a Hamilton y al neerlandés Max Verstappen, que acabó con el abandono del piloto de Red Bull, cuya pareja es hija de Piquet, Kelly.

“El negrito (Lewis Hamilton) metió el auto y lo dejó porque no tenía cómo pasar a dos autos en esa curva. Jugó sucio. Su suerte fue que solo el otro (Verstappen) se jodió”, declaró Piquet, campeón del mundo de Fórmula 1 en tres ocasiones (1981, 1983 y 1987).

Las declaraciones de Piquet fueron condenadas por la Federación Internacional del Automóvil (FIA) y por Fórmula 1, organizador del Campeonato del Mundo de F1.

“Las declaraciones discriminatorias o racistas son inaceptables bajo cualquier forma y no tienen lugar en la sociedad”, reaccionó Fórmula 1 en un comunicado enviado a la AFP.

It’s more than language. These archaic mindsets need to change and have no place in our sport. I’ve been surrounded by these attitudes and targeted my whole life. There has been plenty of time to learn. Time has come for action.

— Lewis Hamilton (@LewisHamilton) June 28, 2022

pic.twitter.com/HJwKokmzps

— Formula 1 (@F1) June 28, 2022

“Lewis es un embajador increíble para nuestro deporte y merece respeto”, estima Formula 1 sobre el siete veces campeón de F1. “Sus esfuerzos incansables para mejorar la diversidad y la inclusión son una lección para muchos y un compromiso de parte de la F1″.

“La FIA condena enérgicamente cualquier lenguaje y comportamiento racista, que no tienen lugar en nuestro deporte o la sociedad”, declaró por su parte la institución en Twitter.

“Expresamos nuestra solidaridad con Lewis Hamilton y nuestro total apoyo a su compromiso con la igualdad, diversidad e inclusión en los deportes de motor”, añadió la FIA.

The FIA strongly condemns any racist or discriminatory language and behaviour, which have no place in sport or wider society. We express our solidarity with @LewisHamilton and fully support his commitment to equality, diversity and inclusion in motor sport.

— FIA (@fia) June 28, 2022

Mercedes, escudería del piloto británico, también reaccionó en Twitter: “Condenamos en los más enérgicos términos toda utilización de un lenguaje racista o discriminatorio del tipo que sea”.

“Lewis ha sido la punta de lanza de los esfuerzos de nuestro deporte para combatir el racismo, y es un verdadero campeón de la diversidad, dentro y fuera de las pistas”, recuerda el texto.

Hamilton se implicó de manera considerable con el movimiento “Black lives Matter” en 2020. Gracias a su iniciativa, varios pilotos posaron con una rodilla en el suelo antes de varias carreras en señal de apoyo, y el color de los monoplazas de Mercedes pasó de gris al negro hasta el final de la temporada 2021.

“Juntos, compartimos la visión de un deporte automóvil diversificado e inclusivo, y este incidente señala la importancia fundamental de continuar a luchar por un futuro mejor”, señala la escudería de Hamilton desde el año 2013. 

junio 28, 2022 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

«Rugieron motores» Daniel Suárez es el primer mexicano en ganar una carrera de NASCAR

by Liz Morales junio 14, 2022
escrito por Liz Morales

Daniel Suárez se convirtió el domingo en el primer piloto nacido en México en ganar una carrera de la NASCAR Cup Series, superando a Chris Buescher en una victoria histórica en el Sonoma Raceway.

Suárez, un piloto de 30 años originario de Monterrey, finalmente ganó en el arranque número 195 de una carrera en la Cup Series que comenzó en 2017. También condujo su Trackhouse Racing Chevrolet al tercer triunfo de la temporada en la Serie para este equipo en ascenso de dos años copropiedad del ex piloto Justin Marks y la estrella musical Pitbull.

🏁: History is made! @Daniel_SuarezG becomes the first Mexican driver to win a NASCAR Cup Series race!

🏁: ¡Triunfo histórico! Daniel Suárez se convierte en el primer piloto mexicano en ganar una carrera de la NASCAR Cup Series. pic.twitter.com/wOjtd2ekh1

— NASCAR (@NASCAR) June 12, 2022

Suárez superó a Buescher y arremetió al inicio de la etapa final en este circuito montañoso en la región vinícola del norte de California, y perseveró en una parada en pits y una bandera amarilla para aparecer al frente a 23 vueltas del final. Buescher lo presionó agresivamente, pero Suárez no cometió errores graves al dirigirse a la victoria.

Thank you to all my amigos who never stopped believing in me. Thank you to @JustinMarksTH for giving me an opportunity. Thank you to everyone at @TeamTrackhouse for the fast race cars. I am so lucky to be part of this team. I am so humbled and grateful. GRACIAS!!!!! 🇲🇽 pic.twitter.com/75NkyrSqBk

— Daniel Suárez (@Daniel_SuarezG) June 13, 2022

“Es una locura”, dijo Suárez. “En este momento muchas cosas pasan por mi cabeza. Ha sido un viaje complicado en la Cup Series, y estos chicos creyeron en mí. Tengo mucha gente a la cual agradecer en México. Mi familia, nunca se dio por vencida conmigo. Mucha gente lo hizo, pero ellos no lo hicieron. Me siento feliz de que hayamos podido hacer que funcione”.

El equipo de Suárez celebró alocadamente cuando la carrera terminó, incluso sacó una piñata en forma de taco que Suárez había pedido para el momento en que obtuviera su primera victoria y asegurara un lugar en los playoffs.

"They never gave up on me." – @Daniel_SuarezG pic.twitter.com/dit5R870BY

— NASCAR (@NASCAR) June 12, 2022

Suárez, que ganó el campeonato de la Serie Xfinity en 2016, es el quinto piloto nacido en el extranjero en ganar una carrera de la Cup Series. Se une al colombiano Juan Pablo Montoya, al australiano Marcos Ambrose, al canadiense Earl Ross y al estadounidense de origen italiano Mario Andretti.

El éxito de Suárez y Trackhouse Racing podría ser un impulso necesario para un deporte ansioso por expandir su huella cultural. Después de mudarse a Estados Unidos hace 11 años con el deseo de competir en escenarios más grandes, Suárez es una gran historia de éxito para el programa Drive for Diversity de NASCAR, que tiene como objetivo traer nuevas perspectivas y antecedentes a una organización en gran parte monocultural durante gran parte de su historia.

Michael McDowell terminó tercero, su mejor sitio de la temporada, frente a Kevin Harvick en condiciones nubladas en la primera carrera de la Cup Series en Sonoma Raceway a plena capacidad desde antes de la pandemia de coronavirus. La multitud incluía a unos 350 fanáticos ruidosos del programa de Suárez, Daniel’s Amigos, que permite que los niños de varias ciudades de NASCAR asistan a las carreras.

junio 14, 2022 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

Datos curiosos que no sabías sobre Sergio ‘Checo’ Pérez

by Liz Morales junio 12, 2022
escrito por Liz Morales

El tapatío de 32 años de edad ha representado a México en innumerables ocasiones, su nombre completo es Sergio Michel Pérez Mendoza y nació el 26 de enero de 1990 en Guadalajara en el estado de Jalisco, México inició en las carreras como piloto en el karting, con tan solo 6 años de edad.

1. Su pasión por el automovilismo lo mostró desde niño

Desde niño, Sergio “Checo” Pérez siempre mostró interés por los autos y las carreras. Él mismo ha contado que se levantaba temprano para verlas por televisión, soñando con algún día formar parte. Fue hasta que cumplió catorce años cuando su carrera como piloto profesional comenzó.

2. Chocó su primer carro

A principios de año, el piloto mexicano compartió un video vía YouTube en donde cuenta que su primer carro fue un Chevy que heredó de sus hermanos mayores, Paola y Antonio. Desafortunadamente, el coche no tuvo un final feliz, ya que Checo lo chocó por no manejar adecuadamente.

3. Checo Pérez se ha declarado fanático de las canciones de Luis Miguel

En 2020 se compartió una playlist creada por el mismo Checo Pérez con sus canciones favoritas. Dentro del repertorio lo que más destaca es el género pop, con éxitos de Morat, Enrique Iglesias Bacilos, Diego Torres y Hombres G. Sin embargo, quien más destaca en la lista es Luis Miguel con canciones como, Cuando calienta el sol, La incondicional y México en la piel.

4. Es aficionado a otros deportes además del automovilismo

Además de su evidente pasión por los autos, el mexicano disfruta el golf y es fiel aficionado al futbol, siendo el club América su favorito.

5. De no haber sido piloto, Checo Pérez hubiera sido…

El mexicano alguna vez mencionó que de no haber sido piloto, se hubiera dedicado a ser abogado o banquero, ya que considera ambas profesiones con mucha adrenalina. O bien, se hubiera convertido en jugador de futbol, al parecer su segunda pasión más grande.

6. El motivo por el que adora el número 11

Si alguna vez te preguntaste por qué motivo Checo Pérez siempre elige el número 11 para sus uniformes, resulta que su ídolo de la infancia es Iván Zambrano, futbolista del club América a quien siempre ha admirado y quien utilizaba el mismo número cuando jugaba.

7. Es el primer mexicano en competir en la F1

Es el piloto mexicano con más podios en la F1, esto se debe a que inició en el máximo nivel desde el 2011 y desde entonces acumula catorce podios. Sin mencionar que obtuvo su primer podio en la F1 en el Gran Premio de Malasia 2012, ¡con tan solo 22 años!

8. Tiene su propia fundación

El éxito de Checo Pérez como piloto internacional le ha permitido crear su propia Fundación Checo Pérez, la cual apoya a casas hogar por medio de diferentes proyectos de infraestructura, atención psicológica, talleres de crecimiento personal y actividades deportivas.

junio 12, 2022 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

Rapido y furioso Rally Maya recorrerán las calles de Cancún

by Liz Morales mayo 22, 2022
escrito por Liz Morales

Este 22 de mayo, el Rally Maya México encenderá motores para llevar a cabo su primera etapa que incluirá el Desfile inaugural frente al Palacio Municipal, se recorrerá por la Av. Tulum para llegar al Arco de la Salida para comenzar con el recorrido que tendrá como destino Kantunilkín para visitar Holbox.

Cabe mencionar que este sábado, los autos clásicos estarán disponibles para ser admirados, a partir de las 11:00 horas hasta las 22:00, en Marina Puerto Cancún.

El Ayuntamiento de Benito Juárez anunció que este domingo 22 de mayo, algunas calles de Cancún permanecerán cerradas con motivo de la octava Edición del Rally Maya México 2022.

A través de redes sociales, la Dirección de Tránsito de Cancún, informó sobre estos cortes parciales.

“En apoyo al recorrido de vehículos de la 8ª Edición del Rally Maya México 2022, habrá cortes parciales. Evita contratiempos en caso de transitar por la zona” escribió tránsito.

De acuerdo con la información, a partir de las 8:15 horas de este domingo las siguientes calles estarán cerradas:

El banderazo iniciará en el Palacio Municipal, los automóviles clásicos pasarán por la Av. Coba, Andrés Quintana Roo, José López Portillo hasta la gasolinera Gas Gulf “Las Palmas”.

mayo 22, 2022 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Publicaciones nuevas
Publicaciones más antiguas

Últimas Noticias

  • Soda Stereo revive la voz de Gustavo Cerati: anuncian tres conciertos en México con tecnología que promete lo imposible
  • Rafael Marín lidera impulso histórico para modernizar el sistema aduanero mexicano
  • 🎙️ “Radio Guaripolo II”: el regreso de 31 Minutos a México con una gira llena de humor, música y nostalgia
  • ¡Adiós! Se va Gerardo Fernández Noroña del Senado
  • Más de 7 mil carpetas por ‘huachicol fiscal, Aduanas de México presume recuperación récord de 225 mil millones de pesos con Rafael Marín
YOUTUBE
  • Facebook
  • Twitter
  • Email

@2024 - Todos los derechos reservadosby El Habanero news


Volver arriba
El Habanero News
  • Inicio
  • Cultura
  • Deportes
  • Finanzas
  • Internacional
  • Nacional
  • Policiaca
  • Politica
  • Salud
  • Tecnologia
  • Viral