• Inicio
  • Cultura
  • Deportes
  • Finanzas
  • Internacional
  • Nacional
  • Policiaca
  • Politica
  • Salud
  • Tecnologia
  • Viral
El Habanero News
Tag:

Bebés

Internacional

No, el paracetamol no causa autismo: especialistas desmienten afirmaciones de Donald Trump

by informacion habanero septiembre 28, 2025
escrito por informacion habanero

Las recientes declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre una supuesta relación entre el consumo de paracetamol (Tylenol) durante el embarazo y el desarrollo de autismo en bebés han generado polémica en la comunidad médica y científica. Sin embargo, expertos coinciden en que no existen pruebas sólidas que respalden esa afirmación.

Trump aseguró haber “resuelto el misterio” detrás del autismo, responsabilizando al analgésico más común del mundo. El anuncio, hecho tras el funeral del activista de derecha Charlie Kirk, fue reforzado por el secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr., quien advirtió a las mujeres embarazadas que evitaran el medicamento.

La evidencia científica contradice a Trump

De acuerdo con la doctora Christine M. Freitag, directora del Departamento de Psiquiatría Infantil y Adolescente del Hospital Universitario de Fráncfort, los estudios realizados hasta ahora no muestran un efecto causal entre el uso de paracetamol y el autismo. “Lo que se ha observado en algunos análisis es un aumento mínimo del riesgo, pero no una relación directa que lo convierta en la causa de este trastorno”, explicó.

El autismo, según los especialistas, es un trastorno complejo del neurodesarrollo con un fuerte componente genético. El neurocientífico Geoff Bird, de la Universidad de Oxford, detalla que cerca del 80 % de los casos están asociados a mutaciones genéticas hereditarias. Además, intervienen múltiples factores, incluidos cambios en el desarrollo cerebral temprano y variantes genéticas que, en conjunto, aumentan el riesgo.

Por qué aumentan los diagnósticos de autismo

El número de diagnósticos de autismo ha crecido en las últimas décadas. En 2020, uno de cada 36 niños en EE. UU. fue identificado con un trastorno del espectro autista, frente a uno de cada 150 en el año 2000, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).
Este aumento, sin embargo, no se debe a un fármaco específico, sino a cambios en los criterios de diagnóstico y a una mayor concienciación social y médica sobre la condición.

Vacunas, paracetamol y mitos refutados

Las teorías que vinculan al autismo con medicamentos o vacunas han sido refutadas en repetidas ocasiones por la comunidad científica. Numerosos estudios internacionales, revisados por pares, han descartado que las vacunas o el paracetamol sean responsables del autismo.

“El origen del autismo no puede reducirse a un solo factor externo, mucho menos a un medicamento tan ampliamente utilizado como el paracetamol”, enfatizan los especialistas.

Reacciones de la comunidad autista

Las afirmaciones de Trump y Kennedy también generaron rechazo en colectivos de personas autistas. La Sociedad Nacional del Autismo del Reino Unido calificó la acusación contra el paracetamol como “una maniobra publicitaria de noticias falsas” y criticó el enfoque “insensible y anticientífico” de los funcionarios.

“Lo que realmente debería hacerse es invertir recursos en mejorar la calidad de vida de las personas autistas y sus familias, y en fomentar una comprensión más profunda de esta condición”, señaló Tim Nicholls, representante del organismo.


👉 En resumen: no existen pruebas científicas que vinculen al paracetamol con el autismo. El consenso médico internacional señala que el trastorno tiene una base genética y multifactorial, y que las declaraciones políticas no deben sustituir la evidencia científica.


septiembre 28, 2025 0
2 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

¡Oh yeah! Usan juguete para bebés de manera inapropiada

by Liz Morales enero 12, 2023
escrito por Liz Morales

Tal parece que la imaginación y doble sentido de las personas no tiene límite. Y el último ejemplo de esto recayó sobre un inocente muñeco o juguete para bebés y niños pequeños llamado DJ Bouncy, el cual se ha convertido en una especie de grabadora y reproducción de otros sonidos contrarios a los que escucharía un bebé. 

Jajajajajaj Omg jajajajajajaj pic.twitter.com/f0EXzpkFit

— Manumanito (@manumanito) January 8, 2023

Y es que gracias a diversos videos que circulan a través de TikTok y Twitter, se ha hecho viral la forma en la que varios adultos han usado la función de grabación del juguete así como sus movimientos mecanizados para bromas en doble sentido.  Dentro de los videos se pueden ver a personas emitir sonidos inapropiados para los más pequeños para que que DJ Bouncy los reproduzca mientras salta y “lanza” luces. 

¿Qué es DJ Bouncy?

DJ Bouncy es un juguete perteneciente a la compañía internacional Fisher-Price y tiene como principal objetivo ayudar y contribuir con el aprendizaje de los más pequeños. Para ello, y gracias a su eslogan “toca, juega y aprende”, los bebés y niños pequeños tienen la posibilidad de tomar el juguete y emitir sonidos para que el juguete los grabe y los reproduzca mientras salta dentro de su propia base además de emitir otros sonidos armoniosos y luces. 

Cabe destacar que este mismo juguete cuenta con otras características que ayudan a los más pequeños en el aprendizaje de números, letras, animales además de colaborar en su rutina para dormir. 

DJ Bouncy para adultos 

Todos los atributos antes mencionados fueron aprovechados por diversas personas, quienes emiten sonidos en doble sentido frente al juguete para que posteriormente DJ Bouncy los reproduzca. Esto, de manera lógica, provoca la risa de las personas en el video mientras observan cómo el juguete emite el sonido grabado mientras salta. 

Tras la viralización de estos videos, la gente no dudó en reaccionar. Mientras algunos señalaban lo gracioso que era la broma, otros lo tomaron muy en serio argumentando que era indecente usar un juguete de niños en un objeto de doble sentido.  Incluso, hubo personas que comenzaron a preguntar cuánto costaba y en donde se podría adquirir el juguete. A través de Amazon, el muñeco puede ser comprado por un precio de 989 pesos. 

enero 12, 2023 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

Doble chile: mujer tuvo mellizos pero cada uno de distinto padre

by Liz Morales septiembre 9, 2022
escrito por Liz Morales

Decidir criar a un hijo es una elección muy importante y muy personal, lograr entender que supone ser padre, ser madre y ser o tener un bebé, no es tarea fácil. Menos fácil aún lo es encontrarse en alguno de esos lugares. Fantasías, deseos, elecciones, renuncias, triunfos, fracasos, alegrías.

De acuerdo a los medios locales, hace dos años, un hombre del que se desconoce su identidad tuvo junto a su mujer bebés mellizos en la provincia de Hoa Binh, en el norte del país. Sin embargo, con el paso de los días y los meses, los familiares y amigos del hombre comenzaron a notar que uno de los bebés no se parecía en nada a él.

A pesar de sus reticencias, pudo más la presión social y el hombre decidió realizarse un examen de ADN para determinar su paternidad. Y esta semana, la Asociación Genética de Vietnam confirmó las sospechas de la familia: uno de los mellizos no era hijo suyo.

Este fenómeno, del que solo se han registrado siete casos en el mundo, se conoce como fecundación múltiple heteropaternal. Y ocurre cuando dos óvulos de la mujer son fertilizados por dos espermatozoides de distintos hombres en un corto periodo de tiempo.

«Los resultados son 100% correctos y por supuesto es un caso bastante extraño», le dijo a la BBC Le Dinh Luong, presidente de la Asociación Genética de Vietnam.

«Hay menos de 10 casos de mellizos con diferente padre en el mundo. Tal vez haya más casos, pero los padres no lo saben o no lo quieren reconocer», aclaró.

¿Qué es la fecundación heteropaternal?

La fecundación múltiple se refiere a la fertilización de varios óvulos en dos actos sexuales separados y heteropaternal significa que son fertilizados por más de un padre. De acuerdo al Doctor Luong, esto puede ocurrir por varios factores. Uno de ellos es cuando dos períodos de ovulación ocurren muy seguidos y ambos óvulos son fertilizados por dos hombres distintos.

O cuando en el mismo período la mujer ovula dos veces y entonces es fertilizada por dos hombres diferentes. Los casos son bastantes extraños. El año pasado se conoció el caso de James Harrison, quien en 2009 tuvo mellizos con su compañera Mia Washington: Jordan y Justin.

Sin embargo, fue ella quien comenzó a notar la diferencia entre sus hijos y decidió hacerse un examen de ADN en su ciudad, Dallas, Texas. El resultado fue el que menos esperaba: uno de los mellizos no era hijo de James. El día en que quedó embarazada, había sostenido relaciones no solo con su compañero, sino con otro hombre.

De acuerdo al reporte de la cadena Fox, el hombre le perdonó la infidelidad a su mujer y ahora responde por los dos bebés.

septiembre 9, 2022 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

USA: Hasta los bebés están molestos con Biden

by Liz Morales junio 6, 2022
escrito por Liz Morales

Si besar bebés es la foto siempre buscada por los políticos, la torpe respuesta del presidente Joe Biden a la escasez de fórmula láctea infantil en Estados Unidos se está convirtiendo en una pesadilla política y en símbolo de un gobierno que busca apaciguar el descontento.

Con sus modales de la vieja escuela de Washington, décadas de experiencia política y diplomática y una decencia evidente, Biden ganó las elecciones de 2020 con la promesa de «curar» a la nación tras cuatro años de  Donald Trump.

Pero esta semana quedó en claro que esa curación no está ocurriendo y Biden es criticado con y sin razón.

La prueba principal es la destartalada respuesta a un vacío en los suministros de fórmula láctea para bebés. Los estantes de los supermercados están vacíos y los padres preocupados por la alimentación de sus pequeños.

El gobierno de Biden ya había sido golpeado con la ola de creciente inflación y las fallas en la cadena de suministro de bienes como automóviles y materiales para la construcción.

También el gobierno acumula quejas por la endeble organización de la Cumbre de las Américas que comenzara el lunes en  Los Ángeles. Ni siquiera se sabe qué jefes de Estados asistirá a ese foro creado en 1994.

Y ahora, los bebés estadounidenses, o al menos sus padres, se unen a las filas de los que están molestos con el presidente.

– ¿Competencia? –

El problema de la escasez del alimento para bebés no comenzó con Biden.

Comenzó en febrero cuando la multinacional Abbott, que controla alrededor del 40% del mercado estadounidense, cerró una planta local y decidió un retiro del producto.

A medida que disminuyó la oferta a los minoristas, a los padres se les presentó el escenario aparentemente improbable en la nación más rica del mundo de no tener la seguridad de poder alimentar a sus bebés.

Para tranquilizar a los estadounidenses, la Casa Blanca organizó el miércoles una cumbre sobre el asunto en la que participaron el presidente, altos funcionarios y ejecutivos de los principales fabricantes.

La discusión tenía como objetivo resaltar la lucha de la administración para obtener más volumen del producto, incluso flexibilizando las reglas de importación y proporcionando transporte militar para fletar lo importado.

Pero el mensaje se vino abajo justo frente a las cámaras cuando Biden trató de que los ejecutivos estuvieran de acuerdo en que nadie podría haber previsto que las medidas de Abbott conducirían a una crisis nacional.

Los ejecutivos lo contradijeron. «Desde el comienzo», se pudo prever, dijo uno.

– Confusión de mensajes –

La capacidad de la Casa Blanca para alejarse de las malas noticias se vio complicada por una reorganización en el Departamento de Comunicaciones.

Atrás quedó la admirada secretaria de prensa Jen Psaki. Su sucesora, Karine Jean-Pierre, está teniendo un bautismo de fuego, al tiempo que trae reemplazos para gran cantidad de asistentes que dejan puestos.

Y las conferencias de prensa diarias de esta semana generaron intensos cuestionamientos.

¿Por qué el presidente no comprendió antes la gravedad del problema de la fórmula para bebés?

¿Admite el presidente que se equivocó al decir que la inflación en alza sería temporal?. La inflación se ubicó en 6,3% para la medición a 12 meses a abril, según el índice oficial.

¿Por qué, tras una reciente matanza en una escuela primaria de Texas y otras masacres, él personalmente no está presionando a los senadores para que promulguen reformas a la posesión y venta de armas?

Ante esas preguntas Jean-Pierre estuvo a la defensiva.

– Tiempo de playa –

Los índices de aprobación de Biden han estado por debajo del 50% desde el año pasado, y se pronostica que los demócratas perderán su escaso control del Congreso ante la oposición republicana en las elecciones de medio mandato en noviembre.

Las cosas están tan mal que incluso un aumento de seis puntos en su última calificación, en una encuesta de Reuters/Ipsos publicada esta semana, solo lo llevó a un mísero 42%.

La causa de muchos de los problemas de Biden sería normal para anteriores presidentes: sin una mayoría firme en el Congreso, no tiene tanto poder como la gente piensa.

junio 6, 2022 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

¡No inventes! Implantan una oreja impresa en 3D a partir de células humanas

by Liz Morales junio 6, 2022
escrito por Liz Morales

La compañía 3DBio y el Microtia-Congenital Ear Deformity Institute (Estados Unidos) anunció que llevó a cabo una reconstrucción de una oreja humana utilizando un implante de tejido vivo en investigación e impreso en 3D.

Esta reconstrucción forma parte del primer ensayo clínico de fase 1/2a en humanos que está evaluando la seguridad y la eficacia preliminar del implante, conocido como ‘AuriNovo’, para pacientes con microtia, una rara deformidad congénita en la que una o ambas orejas externas están ausentes o poco desarrolladas. La microtia afecta a unos mil 500 bebés nacidos en Estados Unidos cada año.

El procedimiento fue realizado por un equipo dirigido por el doctor Arturo Bonilla, cirujano pediátrico reconstructor del oído especializado en microtia y fundador y director del Instituto de Deformidades Orejas Congénitas y Microtia de San Antonio, Texas (Estados Unidos).

«AuriNovo» es un implante de tejido vivo específico para el paciente, creado mediante tecnología de bioimpresión en 3D para la reconstrucción quirúrgica del oído externo en personas nacidas con microtia de grado II a IV.

Así, se sitúa como alternativa de tratamiento a los injertos de cartílago costal y a los materiales sintéticos utilizados tradicionalmente para reconstruir el oído externo de los pacientes con microtia. La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) concedió a ‘AuriNovo’ la designación de medicamento huérfano y de enfermedad pediátrica rara.

«Como médico que ha tratado a miles de niños con microtia de todo Estados Unidos y de todo el mundo, me inspira lo que esta tecnología puede significar para los pacientes de microtia y sus familias. Este estudio nos permitirá investigar la seguridad y las propiedades estéticas de este nuevo procedimiento de reconstrucción de la oreja utilizando las células de cartílago del propio paciente. Mi esperanza es que ‘AuriNovo’ se convierta algún día en el estándar que sustituya a los métodos quirúrgicos actuales para la reconstrucción de orejas que requieren la extracción de cartílago costal o el uso de implantes de polietileno poroso», comentó el doctor Bonilla.

Este implante requiere un procedimiento quirúrgico menos invasivo que el uso de cartílago costal para la reconstrucción. También se espera que dé lugar a una oreja más flexible que la reconstrucción con un implante de material sintético.

«Este es un momento verdaderamente histórico para los pacientes con microtia, y en un sentido más amplio para el campo de la medicina regenerativa, ya que estamos empezando a demostrar la aplicación en el mundo real de la tecnología de ingeniería de tejidos de próxima generación. Creemos que el ensayo clínico en microtia puede proporcionarnos no sólo pruebas sólidas sobre el valor de este innovador producto y el impacto positivo que puede tener para los pacientes de microtia, sino también demostrar el potencial de la tecnología para proporcionar implantes de tejido vivo en otras áreas terapéuticas en el futuro», remató el director general y cofundador de 3DBio, Daniel Cohen.

junio 6, 2022 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail

Últimas Noticias

  • 📰 Campeche celebrará en grande el Festival del Día de Muertos 2025
  • ¡Inesperado romance! Katy Perry y Justin Trudeau son captados besándose en un yate en California
  • ¡México va por revancha! El Tri busca romper la maldición de cuatro derrotas seguidas ante Colombia
  • Oscar Piastri, cansado del favoritismo de McLaren hacia Norris, su futuro estaría en Ferrari
  • Warner Bros. confirma ‘Minecraft 2’: Jack Black y Jason Momoa regresan en la secuela
YOUTUBE
  • Facebook
  • Twitter
  • Email

@2024 - Todos los derechos reservadosby El Habanero news


Volver arriba
El Habanero News
  • Inicio
  • Cultura
  • Deportes
  • Finanzas
  • Internacional
  • Nacional
  • Policiaca
  • Politica
  • Salud
  • Tecnologia
  • Viral