• Inicio
  • Cultura
  • Deportes
  • Finanzas
  • Internacional
  • Nacional
  • Policiaca
  • Politica
  • Salud
  • Tecnologia
  • Viral
El Habanero News
Tag:

Cambio climático

Nacional

El impacto devastador del Domo de Calor en México: Un análisis desde el espacio

by Liz Morales mayo 24, 2024
escrito por Liz Morales

El territorio mexicano está enfrentando una de las olas de calor más severas de su historia, marcando récords históricos sin señales de disminuir. Según la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), las temperaturas superarán los 45 grados Celsius mientras el domo de calor se mantenga estacionado sobre el país durante al menos una semana más las imágenes satelitales difundidas por el cazador de tormentas Colin McCarthy muestran la magnitud de este fenómeno, afectando a más de la mitad del país.

¿Qué es un Domo de Calor y cómo se forma?

Un domo de calor es una masa de aire caliente que se forma en la atmósfera durante periodos de altas temperaturas y condiciones climáticas estables. Este fenómeno se caracteriza por una masa de aire caliente que se asienta obstinadamente en un lugar, atrapando a las personas en la superficie terrestre en una prolongada ola de calor.

¡El #domo de #calor! Este sábado 25 de mayo, se esperan #temperaturas superiores a los 45 grados en 11 entidades en #mexico y 40 grados en tres estados. Desde el espacio así se ve la imagen de #calor del domo estacionado en la región desde hace varios días. #olacalor #heatwave pic.twitter.com/xQB4ad0VRH

— El Habanero News 🌶️ (@ElHabaneroNews) May 24, 2024

Según la American Meteorological Society, el aire caliente intenta ascender, pero la alta presión atmosférica lo empuja hacia abajo, comprimiéndolo. Este aire, al encontrarse en un volumen menor, se calienta aún más, creando una especie de cúpula que provoca temperaturas anormalmente altas los científicos creen que estos eventos son provocados por cambios bruscos en las temperaturas del océano, los cuales alteran los patrones climáticos.

Impacto del Domo de Calor en México

Las altas temperaturas generadas por el domo de calor tienen un impacto significativo en diversas áreas:

  1. Salud humana: Las temperaturas extremas ponen en riesgo la salud, especialmente de los grupos más vulnerables como los niños y los adultos mayores. El golpe de calor y la deshidratación son riesgos serios que pueden llevar a complicaciones graves e incluso la muerte.
  2. Agricultura: Las altas temperaturas y la falta de lluvia pueden causar sequías severas, afectando la producción de cultivos y la seguridad alimentaria. Los agricultores enfrentan pérdidas significativas, lo que puede tener repercusiones económicas a largo plazo.
  3. Ecosistemas: Los ecosistemas también sufren bajo estas condiciones extremas. La biodiversidad puede verse reducida debido a la pérdida de hábitats y la disminución de fuentes de agua dulce, afectando tanto a la fauna como a la flora.

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), este sábado 25 de mayo se esperan temperaturas superiores a los 45 grados Celsius en 11 estados y temperaturas alrededor de 40 grados en otros tres estados. Este fenómeno no muestra signos de disiparse rápidamente, lo que agrava la situación para millones de mexicanos.

Medidas de precaución y adaptación

Ante esta situación, es crucial que las autoridades y la población tomen medidas para mitigar los efectos del calor extremo. Entre las recomendaciones más importantes se encuentran:

  • Hidratación: Beber abundante agua para evitar la deshidratación.
  • Refugio: Permanecer en lugares frescos y evitar la exposición al sol durante las horas más calurosas del día.
  • Atención a vulnerables: Prestar especial atención a niños, ancianos y personas con enfermedades crónicas.
  • Uso de protección solar: Aplicar protector solar y usar ropa ligera y de colores claros.

Además, es esencial que los gobiernos locales y nacionales implementen estrategias de largo plazo para mejorar la resiliencia ante fenómenos climáticos extremos, incluyendo la infraestructura y los sistemas de alerta temprana.

mayo 24, 2024 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Viral

Tragedia en Tabasco: Decenas de monos araña mueren por el Calor extremo

by Liz Morales mayo 18, 2024
escrito por Liz Morales

El calor extremo está cobrando vidas en Tabasco, y no solo afecta a las personas decenas de monos araña están muriendo debido a las altas temperaturas que azotan la región, dejando un panorama desolador en Comalcalco y sus alrededores. La situación es crítica, y tanto las autoridades como los ciudadanos están tomando medidas urgentes para salvar a estos animales.

En las últimas semanas, las temperaturas en Comalcalco, Tabasco, y en áreas cercanas de Chiapas, han alcanzado niveles peligrosamente altos. Estas condiciones extremas han resultado fatales para los monos araña, que no logran encontrar suficientes fuentes de agua para hidratarse las redes sociales se han llenado de imágenes y videos que muestran a estos animales muriendo en las calles, un triste recordatorio de la emergencia ambiental que se vive.

🐵🐒🔥🥵Decenas de #monos araña están muriendo víctimas de la #oladecalor extremo en #Tabasco, piden apoyo y dejarles agua a los animalitos. – #mono #monkeys #cambioclimatico #naturaleza #nature #viral pic.twitter.com/Hl90cLqIrM

— El Habanero News 🌶️ (@ElHabaneroNews) May 19, 2024

La Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural (Semahn) ha iniciado investigaciones para determinar la causa exacta de estas muertes. Hasta el momento, se han registrado al menos 17 monos muertos, pero la cifra real podría ser mucho mayor las autoridades han confirmado que la deshidratación es la causa principal, exacerbada por la falta de recursos naturales en sus hábitats.

Ante esta trágica situación, los ciudadanos han comenzado a movilizarse para rescatar a los monos araña en peligro. Pobladores de Comalcalco, Chontalpa, Juárez y Pichucalco están llevando a estos animales a sus hogares o clínicas veterinarias para brindarles hidratación y cuidados inmediatos. Sin embargo, estos esfuerzos no son suficientes para combatir la magnitud del problema.

Los habitantes han hecho un llamado urgente a las autoridades para que instalen piletas de agua en las zonas donde habitan los monos. Mientras se espera una respuesta oficial, se ha organizado una colecta comunitaria para reunir suministros esenciales los organizadores solicitan donaciones de tambos de 200 litros, cubetas, palanganas, frutas silvestres, jeringas grandes y electrolitos orales.

La situación de los monos araña en Tabasco es un claro reflejo de los efectos devastadores del cambio climático en la fauna silvestre. Las alteraciones en los patrones climáticos están provocando olas de calor más intensas y prolongadas, poniendo en riesgo la supervivencia de muchas especies los monos araña, conocidos por su agilidad y vida en las copas de los árboles, se ven particularmente afectados debido a su dependencia del agua y los alimentos que obtienen de su entorno natural.

Además, la deforestación y la expansión de áreas urbanas han reducido significativamente sus hábitats, dejándolos con menos recursos para enfrentar las condiciones adversas. La muerte de estos animales no solo es una pérdida para la biodiversidad, sino que también indica un desequilibrio ecológico que podría tener consecuencias a largo plazo para el ecosistema local.

mayo 18, 2024 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail

Últimas Noticias

  • ¡Se vienen días libres! Sheinbaum confirma nuevos feriados por el Mundial 2026… pero solo algunos estados podrán disfrutarlos
  • Lando Norris ante su oportunidad histórica de ganar el título: Qatar 2025 define el campeonato entre polémicas y presión máxima
  • 📰 ¡LOCURA EN LA LIGA MX! Así quedaron los partidos de la Liguilla y los horarios ‘de emergencia’ que nadie vio venir
  • Rafael Marín avanza con fuerza: crece su nivel de reconocimiento rumbo a la gubernatura de Quintana Roo 2027, revela estudio ciudadano
  • 🔴¡ALERTA MUNDIAL! Estados Unidos confirma la PRIMERA muerte humana por gripe aviar H5N5
YOUTUBE
  • Facebook
  • Twitter
  • Email

@2024 - Todos los derechos reservadosby El Habanero news


Volver arriba
El Habanero News
  • Inicio
  • Cultura
  • Deportes
  • Finanzas
  • Internacional
  • Nacional
  • Policiaca
  • Politica
  • Salud
  • Tecnologia
  • Viral