• Inicio
  • Cultura
  • Deportes
  • Finanzas
  • Internacional
  • Nacional
  • Policiaca
  • Politica
  • Salud
  • Tecnologia
  • Viral
El Habanero News
Tag:

causa

Internacional

No, el paracetamol no causa autismo: especialistas desmienten afirmaciones de Donald Trump

by informacion habanero septiembre 28, 2025
escrito por informacion habanero

Las recientes declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre una supuesta relación entre el consumo de paracetamol (Tylenol) durante el embarazo y el desarrollo de autismo en bebés han generado polémica en la comunidad médica y científica. Sin embargo, expertos coinciden en que no existen pruebas sólidas que respalden esa afirmación.

Trump aseguró haber “resuelto el misterio” detrás del autismo, responsabilizando al analgésico más común del mundo. El anuncio, hecho tras el funeral del activista de derecha Charlie Kirk, fue reforzado por el secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr., quien advirtió a las mujeres embarazadas que evitaran el medicamento.

La evidencia científica contradice a Trump

De acuerdo con la doctora Christine M. Freitag, directora del Departamento de Psiquiatría Infantil y Adolescente del Hospital Universitario de Fráncfort, los estudios realizados hasta ahora no muestran un efecto causal entre el uso de paracetamol y el autismo. “Lo que se ha observado en algunos análisis es un aumento mínimo del riesgo, pero no una relación directa que lo convierta en la causa de este trastorno”, explicó.

El autismo, según los especialistas, es un trastorno complejo del neurodesarrollo con un fuerte componente genético. El neurocientífico Geoff Bird, de la Universidad de Oxford, detalla que cerca del 80 % de los casos están asociados a mutaciones genéticas hereditarias. Además, intervienen múltiples factores, incluidos cambios en el desarrollo cerebral temprano y variantes genéticas que, en conjunto, aumentan el riesgo.

Por qué aumentan los diagnósticos de autismo

El número de diagnósticos de autismo ha crecido en las últimas décadas. En 2020, uno de cada 36 niños en EE. UU. fue identificado con un trastorno del espectro autista, frente a uno de cada 150 en el año 2000, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).
Este aumento, sin embargo, no se debe a un fármaco específico, sino a cambios en los criterios de diagnóstico y a una mayor concienciación social y médica sobre la condición.

Vacunas, paracetamol y mitos refutados

Las teorías que vinculan al autismo con medicamentos o vacunas han sido refutadas en repetidas ocasiones por la comunidad científica. Numerosos estudios internacionales, revisados por pares, han descartado que las vacunas o el paracetamol sean responsables del autismo.

“El origen del autismo no puede reducirse a un solo factor externo, mucho menos a un medicamento tan ampliamente utilizado como el paracetamol”, enfatizan los especialistas.

Reacciones de la comunidad autista

Las afirmaciones de Trump y Kennedy también generaron rechazo en colectivos de personas autistas. La Sociedad Nacional del Autismo del Reino Unido calificó la acusación contra el paracetamol como “una maniobra publicitaria de noticias falsas” y criticó el enfoque “insensible y anticientífico” de los funcionarios.

“Lo que realmente debería hacerse es invertir recursos en mejorar la calidad de vida de las personas autistas y sus familias, y en fomentar una comprensión más profunda de esta condición”, señaló Tim Nicholls, representante del organismo.


👉 En resumen: no existen pruebas científicas que vinculen al paracetamol con el autismo. El consenso médico internacional señala que el trastorno tiene una base genética y multifactorial, y que las declaraciones políticas no deben sustituir la evidencia científica.


septiembre 28, 2025 0
2 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

¿Qué provocó los apagones en Campeche, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán?

by informacion habanero marzo 25, 2025
escrito por informacion habanero

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que los apagones en el Sureste de México se debieron a que se presentó una mala calidad de gas natural ocasionada por alto índice de humedad en el gasoducto Mayakán, que suministra a los estados de la Península de Yucatán, “esto derivado de una falla en la central de cogeneración Nuevo Pemex, limitando la generación eléctrica con este combustible”.

En un comunicado, la empresa estatal ahondó que “debido a la mala calidad del gas, centrales de generación debían cambiar a combustibles alternos.

Para mitigar las afectaciones durante este periodo de suministro irregular, la Subdirección de Generación, en coordinación con la filial CFEnergía y el Centro Nacional de Control de Energía (CENACE) tomó la decisión de realizar cortes programados al suministro eléctrico por periodos de tiempo (cortes rotativos) para afectar lo menos posible a los usuarios”.

El 47% de los usuarios afectados ya cuenta con servicio de luz.

A causa de esta situación se afectarán los usuarios en los estados de Campeche, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán. Del total de usuarios afectados, al momento ya cuenta con servicio el 47%.

“La CFE y PEMEX trabajamos de manera conjunta para restablecer el servicio eléctrico en su totalidad”, concluyó.
Cancún se ‘apaga’ durante horas

Un apagón masivo ha afectado a varias regiones de Cancún, Quintana Roo incluidas las zonas 100, 102, 103 y 200, desde hace tres horas.

Las zonas más afectadas son las del norponiente de la ciudad, donde las fallas eléctricas han generado dificultades en el tráfico y en la vida cotidiana.

El corte de energía también se ha extendido a municipios como Bacalar, Tulum, Playa del Carmen, Puerto Morelos, Isla Mujeres y Cozumel. Aunque en algunas áreas el servicio eléctrico ha sido restablecido, en otras persisten las fallas.

De acuerdo con reportes de usuarios en redes sociales, otras de las zonas afectadas en Cancún incluyen la Región 107, Fraccionamiento Paraíso Maya, Fraccionamiento Vista Real, Región 92, Región 95, Región 208, Región 210, Región 224, Región 512, Región 520, Región 528, Fraccionamiento Galaxias Guadalupana, Cumbres, Supermanzana 320, Fraccionamiento Tierra Maya, Villas Otoch Paraíso, Fraccionamiento Arrecifes, Región 103, Fraccionamiento Kusamil, y las Supermanzanas 333, 255, 203, 234, 235.

marzo 25, 2025 0
1 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Deportes

¿De qué murió Fernando «El Toro» Valenzuela?

by informacion habanero octubre 23, 2024
escrito por informacion habanero

Con 63 años, Fernando Valenzuela, el mejor pelotero de la historia de México partió de este mundo para reunirse con muchas otras leyendas del ‘Rey de los deportes’. Fernando fue hospitalizado en Los Ángeles, la ciudad que lo adoptó y donde inmortalizó su nombre para la eternidad. El motivo de la muerte del ‘Toro’ fue una enfermedad que la familia decidió mantener en secreto, por lo que no se conoce del todo lo que ocasionó el fallecimiento de uno de los grandes en la historia del deporte mexicano.

Lo que sabemos

Lo poco que se sabe de la muerte del sonorense es que tenía complicaciones hepáticas que fueron poco a poco deteriorando la salud. Todo culminó con un colapso multiorgánico que terminó con su vida la noche del pasado 22 de octubre.

El Toro Valenzuela pasó sus últimos días hospitalizado, el 30 de septiembre ingresó de urgencia al hospital. Fue David Faitelson, de TUDN, quien reportó que el ex beisbolista estaba pasando por problemas de salud, ya que estaba en una situación crítica que requirió un ingreso médico de urgencia.

En ese momento, la familia pidió respeto y privacidad a lo que estaba enfrentando el creador de la Fernandomanía, no revelaron detalles de su enfermedad. Figuras del deporte mexicano y comentaristas mandaron mensajes de aliento, como fue Julio César Chávez.

“Él y su familia verdaderamente aprecian el amor y el apoyo de los aficionados. Él va a hacer todo lo posible para regresar en la temporada del 2025 […] Su familia ha pedido privacidad durante este tiempo”, publicaron en aquel instante los Dodgers.

Ahora, este martes 22 de octubre de 2024 que se confirmó el fallecimiento de Fernando Valenzuela, las primeras versiones indicaron que el Toro murió debido a complicaciones hepáticas que habrían desencadenado un colapso multiorgánico, según reportó ESPN.

Aunque hasta el momento no se tiene más información, cuando el entonces comentarista deportivo ingresó de urgencia al hospital.

En las últimas apariciones públicas del Toro Valenzuela se le notó más delgado, tuvo un cambio drástico en su peso, por lo que surgieron diferentes rumores de que estaba enfermo, pero el ex lanzador nunca habló al respecto.

Estuvo participando en las emisiones en español de Los Dodgers en la MLB, desde su retiro pasó los últimos 22 años como locutor. Uno de los últimos homenajes que recibió fue cuando los Dodgers retiraron el número 34 de la plantilla el equipo.

Descanse en paz leyenda mexicana y leyenda de los Dodgers.

octubre 23, 2024 0
1 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail

Últimas Noticias

  • Soda Stereo revive la voz de Gustavo Cerati: anuncian tres conciertos en México con tecnología que promete lo imposible
  • Rafael Marín lidera impulso histórico para modernizar el sistema aduanero mexicano
  • 🎙️ “Radio Guaripolo II”: el regreso de 31 Minutos a México con una gira llena de humor, música y nostalgia
  • ¡Adiós! Se va Gerardo Fernández Noroña del Senado
  • Más de 7 mil carpetas por ‘huachicol fiscal, Aduanas de México presume recuperación récord de 225 mil millones de pesos con Rafael Marín
YOUTUBE
  • Facebook
  • Twitter
  • Email

@2024 - Todos los derechos reservadosby El Habanero news


Volver arriba
El Habanero News
  • Inicio
  • Cultura
  • Deportes
  • Finanzas
  • Internacional
  • Nacional
  • Policiaca
  • Politica
  • Salud
  • Tecnologia
  • Viral