• Inicio
  • Cultura
  • Deportes
  • Finanzas
  • Internacional
  • Nacional
  • Policiaca
  • Politica
  • Salud
  • Tecnologia
  • Viral
El Habanero News
Tag:

Chiapas

Nacional

¡México es arte! NFL presentó colección basada en la cultura mexicana

by Liz Morales noviembre 20, 2022
escrito por Liz Morales

En Chiapas la diversidad de cultura es estupendamente bien dada, y es que cultura engloba a muchos aspectos que conforman a un lugar, en historia se le conoce como civilizaciones, o sociedades, y es que se habla desde la música hasta la forma de comer, por lo que una de las tantas cosas que distinguen a Chiapas en el ámbito de cultura, son los textiles. Los textiles Chiapanecos en las vestimentas tradicionales han sido catalogadas como bellos ejemplares, de tal forma que quien quiera apreciar estos textiles Chiapanecos

La NFL presentó «Orígenes», una colección de textiles y joyería que fusionan los logotipos de la liga con distintas representaciones de la cultura mexicana. «Este proyecto al que nos invitó la NFL es muy importante porque nos permite plasmar nuestra cultura en cada prenda; cada brocado, cada puntada fue hecha a mano. Es un esfuerzo monumental de meses que hoy vemos realizado», afirmó el diseñador Chiapaneco Alberto López Gómez.

¡México es arte!

Así se vivió el lanzamiento de "Orígenes", de la mano de artesanos mexicanos y la @nflmx 🇲🇽 #FTTB pic.twitter.com/85B4gyfCv9

— 49ers en Español (@49ersESP) November 20, 2022

La presentación se dio en el centro histórico de la Ciudad de México como parte de las actividades previas al partido entre los San Francisco 49ers y los Arizona Cardinals de la semana 11 de la temporada 2022 de la NFL de este lunes en el Estadio Azteca.

Conoce la colección Orígenes NFL 2022 🇲🇽🏈 | Presumiendo México @AyGueyMx #NFLMexicoGamehttps://t.co/KDX96DW5m1 pic.twitter.com/S5bfzn0qxz

— NFL México (@nflmx) November 18, 2022

Alberto es fundador de la marca de textiles Kuxul Pok’, significa «Prenda Viva», y que para la colección diseñó pulseras, sarapes, rebozos, fundas para cojines, entre otras prendas que llevan el logotipo de la NFL en distintos colores. López Gómez, originario del poblado de Aldama, Chiapas, al sur de México, explicó que cada prenda es una representación de la manera de ver el cosmos de sus pueblos Tsotsil-Tseltal, una región en los Altos de Chiapas.

«La cosmovisión que tenemos son los cuatro puntos del universo que se conectan entre el cielo y la tierra, eso lo intentamos representar en nuestros tradicionales tejidos», agregó el Chiapaneco. La pieza de joyería más destacada en la colección es un anillo de plata que presentó la diseñadora mexicana Linda Lobato, cofundadora y directora general de Machina Wearable Technology.

Anillo con estilo mexicano

El anillo tiene grabado un aguacate, fruto tradicional en la cocina mexicana, en la tapa que al abrirse deja ver una pequeña representación del Estadio Azteca. Este anillo fue entregado al exjugador 11 veces Pro Bowl de los Cincinnati Bengals Anthony Muñoz.

«Nos inspiramos en los anillos que se entregan a los campeones del Super Bowl y que fusionamos con el Estadio Azteca, todo esto combinado con el aguacate, llamado el oro verde, que es uno de los alimentos representativos de nuestra cocina mexicana», dijo Lobato.

El anillo tendrá un costo de 800 dólares y estará a la venta en el partido del próximo lunes en el Estadio Azteca, al igual que los textiles de Alberto López Gómez, que costarán entre 110 y 260 dólares.

noviembre 20, 2022 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

Se realizará festival de la tortuga marina en Chiapas

by Liz Morales noviembre 5, 2022
escrito por Liz Morales

Las tortugas marinas han navegado los océanos de la tierra durante los últimos 110 millones de años. Al igual que los arrecifes de coral y los lechos de pasto marino, las tortugas marinas son un importante vínculo de los ecosistemas marinos. Algunas de ellas comen grandes cantidades de medusas y representan una fuente de ingresos para las comunidades locales por medio de actividades de ecoturismo. Pero las poblaciones de tortugas marinas están disminuyendo. Cada año, miles de ellas son capturadas accidentalmente por artes de pesca. Además, las playas de las que dependen para anidar están desapareciendo.

Un éxito se espera sea el Festival de la Tortuga Marina a realizarse el sábado 5 del presente mes en el centro turístico El Palmarcito, ubicado en el municipio de Pijijiapan, a partir de las nueve de la mañana, informaron las autoridades marinas. Destacaron que este evento está siendo organizando por la Comisión Nacional de Conservación y Protección a la Tortuga Marina y se espera que la participación sea bastante alta, pues se trata de buscar mecanismos para proteger a estos animales.

Dijeron que los trabajos conjuntos entre las mencionadas dependencias ha servido de mucho, toda vez que se han aplicado operativos en las diversas playas de Chiapas y esto ha traído como resultado que la tortuga golfina sea conservada más y ya no esté tanto en peligro de extinción.

Playas

Señalaron que el estado tiene grandes playas como Costa Azul, en el municipio de Pijijiapan, barra Zacapulco en Acapetahua, Puerto Arista, Boca del Cielo. En estos lugares existen campamentos que se dedican a realizar aciones de concientización para la preservación de las tortugas, además de llevar a cabo actividades para la liberación de las mismas.

Por lo que las dependencias invitaron a los habitantes a ser parte de este gran festival del cual se tiene la plena confianza sea de gran beneficio para todos los participantes, en donde también habrá liberación de tortugas en la playa del centro turístico El Palmarcito.

noviembre 5, 2022 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

¡Chile rojo! Pequeño es viral en redes por disfraz de tamalito en Tuxtla Gutiérrez

by Liz Morales noviembre 3, 2022
escrito por Liz Morales

Este mes de octubre se celebra una de las fiestas favoritas en tos el mundo, una celebración en donde la creatividad, la originalidad y la irreverencia se hacen presentes, se trata del Halloween. Actualmente el disfraz que se utilice durante esta fecha es muy importante, ya que debe ser algo totalmente innovador, original y que este dentro de la moda y la cultura pop o el mundo actual.

¿De mole o de chipilín? Un pequeño disfrazado de tamalito se volvió viral en redes sociales, luego de participar en un concurso de disfraces organizado por el ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, en Chiapas. 

En el video, compartido en la red social de TikTok con el audio “Pintamos toda la casa… ¡Qué es eso!” de Bob Esponja, se puede ver al pequeño luciendo su disfraz de tamalito. 

Fue tanta la creatividad que simularon muy bien la apariencia de la hoja de plátano con la que se hacen los tamales en Chiapas y los conocidos en otras entidades del país como “oaxaqueños”.  Se desconoce en qué lugar quedó en el concurso de disfraces el “tamalito”, pero la disputa por el primer lugar estaba fuerte, ya que también participó un pequeño disfrazado de altar de muertos andante. Sin embargo, lo original del disfraz de tamalito causó sensación en redes sociales. 

“¡Se ve muy real”: reacciones en redes por disfraz de tamalito 

«De mole o de chipilin», “Es chiapaneco o oaxaqueño? Quedo rifado jaja” , “que padre tan creativos me encantó”, “El disfraz Perfecto no exist…”, “Qué material sería, se ve muy real el color XDD quedo genial!!”, fueron algunas de las reacciones en TikTok. 

noviembre 3, 2022 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

¡La ropaaa! El huracán ‘Lisa’ dejará lluvias muy fuertes en Tabasco, Chiapas y Yucatán

by Liz Morales noviembre 2, 2022
escrito por Liz Morales

El huracán Lisa dejará lluvias muy fuertes e intensas en los Estados de Tabasco, Chiapas y Yucatán, según ha señalado este miércoles la Comisión Nacional del Agua (Conagua), encargada de su monitoreo. El ciclón también afectará a otros territorios como Campeche y Quintana Roo, donde también provocará lluvias intensas. La institución señala que el fenómeno se ha intensificado en las últimas horas. Presenta vientos sostenidos de 130 kilómetros por hora, lo que lo sitúa en la categoría 1 de Saffir-Simpson.

Cómo actuar durante el paso de un huracán, según Protección Civil

  • Mantener alto nivel de atención a la información oficial.
  • Conocer de la ubicación de los refugios temporales.
  • En altamar, islas e instalaciones petroleras marítimas, deben atender instrucciones de navegación y Protección Civil.
  • Estar preparados para una posible evacuación.

En caso de que la población considere que su casa es segura y no está en zona de riesgo, las medidas de prevención son:

  • Fijar y amarrar bien lo que el viento pueda lanzar.
  • Llevar animales y equipo de trabajo a un lugar seguro.
  • Guardar objetos sueltos (macetas, botes de basura, herramientas, etc.) que pueda lanzar el viento.
  • Retirar antenas de televisión, rótulos y objetos colgantes.
  • Limpiar la azotea, desagües, canales y coladeras, y barre la calle destapando las alcantarillas.
  • Sellar con mezcla de cemento la tapa de tu pozo para tener agua de reserva no contaminada.

A las nueve de la mañana de este miércoles, el centro de Lisa se localizaba a 100 kilómetros al norte de la Isla Roatán (Honduras) y a 175 kilómetros al sureste de Puerto Costa Maya. El ciclón ha avanzado ligeramente desde las seis de la mañana, cuando se encontraba a 100 kilómetros de la Isla Roatán y a 200 de Puerto Costa Maya.

La autoridad advierte que las lluvias podrían provocar desprendimientos e inundaciones en las zonas más bajas, además de posibles incrementos de los niveles de agua en ríos y arroyos. En las costas de Quintana Roo, Conagua pronostica rachas de viento de 50 a 70 kilómetros por hora, lo que podría traducirse en oleajes de hasta tres metros de altura. En una actualización sobre el pronóstico en la región de la península de Yucatán, Conagua ha señalado que las rachas de viento podrán alcanzar hasta los 100 kilómetros y el oleaje podría llegar a los cuatro metros de altura. También ha informado de que el ambiente en el territorio de la península de Yucatán se mantendrá templado por la mañana y caluroso por la tarde.

La institución ha indicado que se mantiene como “zona de prevención” ante los efectos del huracán los territorios localizados entre Chetumal hasta Puerto Costa Maya, ambos en el Estado de Quintana Roo; y los que van desde Puerto Costa Maya hasta Punta Allen, población localizada en el mismo territorio.

Lisa aparece en plena temporada de huracanes, que comenzó el pasado 1 de junio y terminará el próximo 30 de noviembre. Uno de los últimos ejemplos ocurridos fue el del pasado 23 de octubre, cuando el ciclón Roslyn, de categoria 3, tocó tierras del Estado de Nayarit. Días antes, el 14 de octubre, la tormenta tropical Karl ocasionó lluvias puntuales extraordinarias en los Estados de Chiapas y Tabasco.

noviembre 2, 2022 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

Zoológico de Chiapas implementa el servicio al público en lengua de señas

by Liz Morales octubre 27, 2022
escrito por Liz Morales

El Zoológico Miguel Álvarez del Toro se ubica al sur oriente de Tuxtla Gutiérrez, ocupa 30 hectáreas de la Reserva Ecológica El Zapotal, en su totalidad el polígono es de 111 hectáreas, en sus instalaciones el recinto faunístico exhibe 170 especies con mil 400 ejemplares, ahora ha abierto al público un nuevo servicio, la atención al público en lengua de señas.

La lengua de señas es la lengua natural de las personas sordas. A diferencia del lenguaje oral, la lengua de señas se basa en las expresiones faciales y en diversos movimientos de las manos, los brazos y el cuerpo. Cada país tiene su propia lengua de señas, y en el caso de nuestro país, la Lengua de Señas Mexicana (LSM), es la que utilizan las personas sordas. Cabe mencionar que, debido a la diversidad de lenguas del país, han surgido lenguas de señas emergentes en diversas comunidades indígenas.

De martes a domingo de 9 de la mañana a cuatro de la tarde será la atención a las personas sordas, el miércoles 26 de octubre ingresó el primer grupo de 15 personas sordas procedentes de la capital que se hacen acompañar de una o dos personas oyentes, y los que brindan la atención son 23 mujeres y un hombre del zoológico Miguel Álvarez del Toro, dependiente de la Secretaría del Medio Ambiente e Historia Natural.

La implementación del lenguaje de señas en el Zoomat era necesaria por la necesidad de atención a este sector de la población, en Tuxtla Gutiérrez existen 7 mil personas sordas, 168 mil 698 personas en el estado no hablan porque no escuchan, por ello los guías aprendieron el lenguaje de señas y ahora lo aplican y transmiten en la atención s los

El lenguaje de señas permite al Zoológico de Chiapas ser un espacio de inclusión, toda vez que es elevado el número de personas con discapacidad auditiva y del lenguaje, en esta entidad del sur de Mexico, el 12.4 por ciento de la población total de 5.7 millones de habitantes.

En ese sentido, Lorena Orantes, maestra de lenguas de señas del Zoomat, explicó que ya se atendía a las personas con discapacidad motora con silla de ruedas, ahora se incluye a las personas que no escuchan ni hablan, en el mundo 70 millones son sordas en el mundo, este servicio se pone en marcha en el 80 aniversario del zoológico de Chiapas.

Visitan al zoológico un promedio de 2 mil a tres mil visitantes a la semana, también han llegado seis mil visitantes a la semana, dos kilómetros de recorrido, varía en las semanas, la mayor afluencia en vacaciones, se tendrá un guía con la capacidad de atender a la población, explicó José Micelli, de la coordinación general del Zoológico, que en breve aplicará otras lenguas como tseltal y tsotsil, por ahora no se contempla el sistema braille.

La Secretaria del Medio Ambiente e Historia Natural, María del Rosario Bonifaz Alfonzo, explicó que En el Zoomat hay reproducción de especies, la aspiración es la renovación de la reserva ecológica El Zapotal, hoy se cuenta con recursos hídricos, a pesar del crecimiento de las zonas urbanas en los alrededores.

Cuenta con un parque aéreo para su seguridad niños pequeños solamente suben supervisados por un adulto, no se permite el acceso de personas con bebés en brazos, hay que respetar la fila y esperar su turno, el ingreso al parque será únicamente supervisado por personal del Zoomat, tiene que haber un continuo flujo, es inhabilitado en caso de lluvias y su acceso debe pagarse con monedas de diez pesos.

Para realizar el recorrido en el zoológico todos los mayores de 12 años de edad deberán pagar 35 pesos en taquilla, niños con identificación 25 pesos, personas de la tercera edad con credencial del Instituto Nacional de la Senectud vigente 25 pesos, estudiantes y maestros 25 pesos, escuelas públicas, orfanatos, casa hogar y asilos previa autorización, personas con discapacidad entran gratis. 

octubre 27, 2022 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

Karl deja un muerto e inundaciones en Pichucalco Chiapas

by Liz Morales octubre 15, 2022
escrito por Liz Morales

Las inundaciones se consideran una de las catástrofes naturales más devastadoras. Afectan a un número mayor de personas que cualquier otro tipo de desastre natural y ponen en grave peligro la vida de la gente, sus propiedades y las infraestructuras.

El paso de la tormenta tropical «Karl» en Chiapas dejó una persona fallecida, al menos 300 viviendas y 100 comercios dañados. Protección Civil informó que en Pichucalco se evacuaron a cerca de 140 personas, tras el desbordamiento del arroyo «El Cristo». Los afectados fueron trasladados a albergues instalados por autoridades municipales, sin embargo, una persona de la tercera edad quedó atrapada en su domicilio.

«Lamentablemente, durante el crecimiento súbito de dicho arroyo, una persona de 65 años de edad quedó atrapada dentro de su domicilio, fue rescatada con vida y trasladada a un hospital con condiciones graves de salud, no obstante, más tarde se reportó su fallecimiento», confirmó Protección Civil estatal.

Se pronostican #Lluvias intensas en regiones de #Chiapas, #Oaxaca y el sur de #Veracruz.

Más información: https://t.co/eRJTujLAbx pic.twitter.com/nBvoy8zL2s

— CONAGUA Clima (@conagua_clima) October 16, 2022

Derivado de las lluvias, diversas corporaciones también hicieron la evacuación preventiva de otras mil personas en ese municipio, quienes se encontraban en un evento religioso ante el incremento de los niveles del río Pichucalco. En Ixtacomitán, instancias de Gobierno realizaron evacuación preventiva ante el desbordamiento de arroyos que provocaron afectaciones en viviendas de los Barrios San Sebastián, Catarina 1era. Sección y Nicolás Bravo 2da sección, donde rescataron a una persona.

En Ostuacán se llevó a cabo la evacuación de al menos 35 familias ante el desbordamiento del río Magdalena. Autoridades reportaron que los niveles de los ríos se encuentran por debajo de su nivel de desbordamiento, pero en Tabasco, el Usumacinta está 1.01 metros por arriba de su nivel de desbordamiento, que es de 19.21.

Asimismo, la Conagua apuntó que el río Pichucalco se mantiene en alerta, ya que se encuentra a 1.29 metros arriba de su nivel máximo, con respecto a su nivel normal de 24.41 metros. En esa entidad se mantiene la vigilancia sobre Teapa, la zona centro, Tenosique, Balancán, Emiliano Zapata, Jonuta y Centla.

En cuanto a vías de comunicación, se informa que el tramo carretero Pichucalco-Juárez kilómetro 9, conocido como Loma Raspada, presenta afectaciones por colapso de superficie de rodamiento. El puente conocido como ciudad rural Ostuacán-Sayula colapsó también. En tanto, autoridades confirmaron que un niño de 7 años, que se había reportado como desaparecido, fue rescatado.

octubre 15, 2022 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Policiaca

Muere mujer por intoxicación masiva por comida en Las Margaritas

by Liz Morales octubre 14, 2022
escrito por Liz Morales

Ante el brote de intoxicación alimentaria ocurrido el pasado 13 de octubre en la cabecera municipal de Las Margaritas, la Secretaría de Salud de Chiapas desplegó a personal de las direcciones de Epidemiología y de Protección contra Riesgos Sanitarios para realizar las acciones correspondientes a fin de determinar las causas de esta contingencia.

Los organismos infecciosos o sus toxinas son la causa más común de la intoxicación por alimentos. Los síntomas de la intoxicación por alimentos incluyen calambres, náuseas, vómitos o diarrea. La mayoría de los casos de intoxicación por alimentos son moderados y se curan sin tratamiento. El aspecto más importante del tratamiento es garantizar la hidratación adecuada.

De esta manera, se realiza la vigilancia epidemiológica para determinar si los síntomas presentados corresponden a la definición operacional de intoxicación alimentaria bacteriana y se efectúa la toma de muestras a los alimentos ingeridos para descartar o confirmar si se trató de comestibles contaminados.

Se trata de 45 personas que asistieron a un evento social el 12 de octubre y al día siguiente presentaron cuadro gastrointestinal, con síntomas de vómito y diarrea. En las primeras horas del viernes 14 de octubre solicitó atención médica en el Hospital Básico Comunitario de Las Margaritas una persona del sexo femenino, de 70 años de edad, quien falleció a las cinco horas debido a agravamiento del cuadro diarreico.

Al Hospital General “María Ignacia Gandulfo” de Comitán ingresaron 20 personas mayores de edad, con la misma sintomatología, de las cuales siete fueron dadas de alta por mejoría y 13 permanecen hospitalizadas, bajo observación, con reporte de salud estable.

octubre 14, 2022 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Policiaca

¡Va de nuez! Hospitalizan a estudiantes intoxicados en secundaria de Chiapas

by Liz Morales octubre 12, 2022
escrito por Liz Morales

Donde la escuela debe ser un lugar seguro nuevo escándalo en Chiapas resulta que, en casi tres semanas, autoridades de Chiapas han registrado tres casos de intoxicación en alumnos de secundaria, sin que hasta ahora se determine la causa. El caso más reciente ocurrió en la Secundaria Federal Número 1 de Tapachula, donde la Secretaría de Salud reporta que al menos 5 estudiantes resultaron intoxicados.

Algunos ya están ingresados en unidades del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y otros en unidades privadas. Hay videos de padres y madres de familia molestos irrumpiendo en la escuela para llevarse a sus hijos, ante la falta de explicaciones de las autoridades.

“De acuerdo con el reporte oficial por parte del IMSS, sabemos que hasta ayer a corte de las 4 pm, en  Bochil tenemos internados a seis adolescentes mientras que en el Hospital General de Tuxtla hay 4 más hospitalizados. En ambos casos se reporta a los pacientes estables”, detalló.

Casos similares

Apenas la semana pasada, 25 estudiantes de esta misma secundaria resultaron intoxicados. También ocurrió una intoxicación masiva en la secundaria Juana de Asbaje, en el municipio de Bochil, donde 57 alumnos resultaron afectados, tres de los cuales dieron positivo a pruebas químicas por cocaína.

El fiscal especializado en Adolescentes, José Eduardo Morales Montes, informó que los resultados positivos se realizaron en laboratorios particulares, aunque no explicó cómo pudieron ingerir la sustancia. Además, 35 pruebas toxicológicas resultaron negativas a reactivos de cocaína, opiáceos, cannabis, metanfetamina y anfetamina.

De acuerdo con Morales Montes, se han recibido 29 denuncias por parte de madres y padres de familia de la secundaria Juana de Asbaje, para lo cual han declarado cinco de los jóvenes narrando su versión de los hechos, sin que hasta ahora se dé a conocer.

“Las declaraciones apuntan a que las y los menores tomaron agua después del receso, la cual les supo amarga, y posterior a la ingesta comenzaron a presentar síntomas de intoxicación”, explicó de manera general la Fiscalía en un comunicado este 10 de octubre.

Gobierno de Chiapas informa acciones para atender a adolescentes intoxicados de Bochil y Tapachula

En conferencia de prensa, autoridades del Gobierno de Chiapas dieron a conocer las acciones interinstitucionales que se han realizado, para atender el caso de intoxicación en estudiantes de secundaria en los municipios de Bochil y Tapachula. La secretaria general de Gobierno, Cecilia Flores Pérez, señaló que desde el primer momento se atendió este caso en coordinación con las secretarías de Educación y de Salud, el Instituto Mexicano del Seguro Social, la Fiscalía General del Estado y los gobiernos municipales.

En tanto, el fiscal general de Chiapas, Olaf Gómez Hernández, dio a conocer que en dichos planteles escolares de los municipios de Bochil y Tapachula se han tomado las muestras toxicológicas, las declaraciones correspondientes y se han llevado a cabo las acciones correspondientes de protección y atención de la salud de las y los jóvenes, todo con el acompañamiento y autorización de las madres y los padres de familia, y precisó que no se descarta ninguna línea de investigación.

Agregó que se solicitará a la Fiscalía General de la República (FGR) su intervención para la aplicación de un tercer peritaje toxicológico en el caso de Bochil, toda vez que existen discordancia en las pruebas aplicadas a dos estudiantes, en laboratorios particulares y las efectuadas por la Fiscalía General del Estado.

Finalmente, la secretaria de Educación, Rosa Aidé Domínguez Ochoa, refirió que se pondrá en marcha el Protocolo de Prevención Escolar de Riesgos Psicosociales en el nivel de secundaria, iniciando en los planteles de Bochil, luego en Tapachula, San Cristóbal de Las Casas, Palenque y Comitán, posteriormente, en las más de dos mil escuelas de Chiapas.

Explicó que a fin de prevenir la introducción de objetos o alimentos en las escuelas, que pongan en riesgo la salud e integridad de las y los adolescentes, como parte de esta jornada preventiva se realizará el Operativo Mochila, en acuerdo con docentes, madres y padres de familia, lo cual no transgrede la recomendación que ha hecho la Comisión Nacional de Derechos Humanos.

octubre 12, 2022 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Policiaca

¡Héroe de Copoya! Pitbull casi arranca el brazo ladrón que entró a su casa

by Liz Morales octubre 10, 2022
escrito por Liz Morales

El Pitbull es una raza de perro calificada de potencialmente peligrosa, pero aunque la mayoría de la gente piensa que los ejemplares de esta raza canina son agresivos, la realidad es que a pesar de tener un impulso de presa bastante desarrollado, no se le puede catalogar como una «máquina de matar». De hecho, puede llegar a ser muy sociable con responsabilidad y una buena educación, si ha recibido un correcto proceso de adiestramiento desde que ha sido cachorro, que será sencillo gracias a su inteligencia.

En un mundo al revés, el caso del perrito pitbull apodado “Héroe de Copoya” está dando de qué hablar y es que resulta que, este can que defendiera su casa ubicada en el ejido de Copoya en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, de un ladrón, ahora está en peligro de ser sacrificado.

El pitbullt es una raza de perro, originaria de Estados Unidos, que surgió a partir de la raza de los bull-and-terriers, importados desde el Reino Unido en el siglo XIX.​ Su esperanza de vida es de 12 a 17 años

¿Qué hizo el perrito pitbull apodado “Héroe de Copoya”?

El viernes 7 de octubre, un hombre identificado como José “N”, se habría metido a una casa ajena para robar, sin contar con el factor del perrito de la familia, un pitbull que, en cuanto vio al invasor entrar a su casa, defendió el inmueble de sus dueños y casi le arrancó el brazo al presunto ladrón, cuyos gritos alertaron a los vecinos de lo sucedido y quienes pidieron ayuda de un servicio médico.

Sin embargo, inmediatamente, la familia del ladrón pidió que el perrito fuera sacrificado, ante lo cual su familia lo resguardó en casa para que no le hicieran daño, si bien el can lo único que hizo fue defender la propiedad de sus dueños y su hogar.

El perrito pitbull, ahora conocido como el “Héroe de Copoya” se encuentra bajo “observación” para verificar si será sacrificado o no, pero esto ha enfurecido a las redes sociales que piden que no sea tocado el perrito porque es un héroe y que, caiga todo el peso de ley, pero sobre el ladrón que entró a robar a su casa.

Piden apoyo para el perrito y que no sea sacrificado

Diferentes grupos en pro de los derechos animales han pedido apoyo para el perrito héroe y que sea respetada su vida, pues él sólo estaba defendiendo su hogar de un malandro.

Además de las fotos del día del incidente, también circulan en internet videos de cómo está ahora el perrito pitbull y bajo qué condiciones se encuentra, por lo que en redes sociales se ha pedido difundir el caso y a la autoridad hacerle justicia al can.

“Ahora los familiares de los rateros son los que exigen qué hacer ¿Qué tal?”

Usuario en redes sociales

“¡Eso sí es un delito! ¿Dónde está la sociedad protectora de animales? Entonces, los delincuentes tienen casa abierta para cometer delitos. Exijamos justicia para el perrito, el otro animal que cumpla su castigo”.

Usuario en redes sociales

“¿Qué podemos hacer para evitar que sea lastimado el perrito? No es justo que quieran dañarlo, cuando él sólo defendió su hogar, él es un héroe”.

Usuario en redes sociales
octubre 10, 2022 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Policiaca

Decenas de estudiantes en Bochil Chiapas fueron intoxicados con cocaína

by Liz Morales octubre 8, 2022
escrito por Liz Morales

Momentos terribles de angustia y desesperación vivieron padres y madres de familia de 110 jóvenes que tuvieron que ser hospitalizados la noche del viernes 7 de octubre tras una intoxicación masiva, presuntamente con cocaína diluida en sus bebederos o botes de agua, en una escuela secundaria de Bochil, el tercer caso en Chiapas en lo que va del año. Donde la escuela debe ser un lugar seguro ocurren estos hechos.

La cocaína es una droga estimulante ilegal que afecta al sistema nervioso central. Se obtiene de la planta de coca. Provoca que el cerebro libere cantidades más altas de lo normal de algunos químicos. Esto produce una sensación de euforia o de «elevación» La intoxicación por cocaína no es una afección en la cual usted se siente elevado por utilizar la droga, sino también tiene síntomas en todo el cuerpo que pueden hacerlo enfermar o causarle daños.

Causas

La intoxicación por cocaína puede ser causada por:

  • Consumir demasiada cocaína o tomar una forma muy concentrada de esta
  • Usar cocaína cuando el clima es caluroso, lo cual lleva a más daño y efectos secundarios debido a la deshidratación
  • Consumir cocaína con algunas otras drogas

Videos y fotografías de padres y madres de familia cargando a sus hijos e hijas de entre 12 y 15 años de la Escuela Secundaria Juana de Asbaje, empezaron a circular la noche del 7 de octubre viernes luego de que estudiantes del turno vespertino empezaron a resentir los síntomas de una intoxicación.  

Caos, gritos y reclamos hacia los directivos de la escuela fue lo primero que se vivió afuera del centro educativo, cuando llegaron los progenitores por sus hijos e hijas, algunos adolescentes llorando, otros desvanecidos, otros hablando incoherencias, fueron llevados al Hospital Rural del IMSS en Bochil.  

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Chiapas informó que el Hospital Rural de Bochil del Programa IMSS-Bienestar atendió a 57 adolescentes, quienes llegaron con síntomas de intoxicación. 

Hasta la media noche del viernes 7 de octubre, el Hospital Rural reportó a 56 estudiantes estables y uno delicado, el cual fue trasladado al Hospital General de Zona (HGZ) No. 2, en Tuxtla Gutiérrez, mejor conocido como “5 de mayo”. El caso fue reportado como grave y que ha sido intubado.  

Una lista de 110 jóvenes que sufrieron los efectos de esta intoxicación masiva empezó a circular en las redes sociales a la par que agentes de la Fiscalía General del Estado (FGE) indagan qué pasó realmente. Es el tercer caso similar que ha ocurrido ya en Tapachula en lo que va del 2022.

Una primera versión extraoficial refiere que en el interior del centro educativo, a los jóvenes se les diluyó presuntamente cocaína en sus bebederos y botes de agua. Uno de los análisis de laboratorio clínico realizado a uno de los jóvenes resultó positivo para esa sustancia.

Algunas madres y madres de familia coincidieron en que a sus hijas e hijos les aseguran que fue a consecuencia de algo que consumieron en la cafetería. Hasta este sábado 8 de octubre, ni la FGE ni las autoridades municipales han dado algún reporte oficial de lo que pasó en ese centro educativo de Bochil.

octubre 8, 2022 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Publicaciones nuevas
Publicaciones más antiguas

Últimas Noticias

  • ¡El ‘Principito’ cambia de cancha! Andrés Guardado inicia su camino como entrenador en el Betis
  • Sheinbaum afianza su visión hacendaria; Rafael Marín fortalece el modelo aduanero mexicano
  • 🎬 ‘No seas HDSPM y ve a ver Soy Frankelda’, así recomienda Guillermo del Toro ver la película mexicana realizada en Stop Motion
  • ¡Confirmado! Katy Perry y Justin Trudeau sorprenden al mundo: la cantante y el ex primer ministro hacen oficial su romance en París
  • ⚽ Fallece a los 81 años Manuel Lapuente, el estratega que llevó a México a la gloria de la Copa Confederaciones
YOUTUBE
  • Facebook
  • Twitter
  • Email

@2024 - Todos los derechos reservadosby El Habanero news


Volver arriba
El Habanero News
  • Inicio
  • Cultura
  • Deportes
  • Finanzas
  • Internacional
  • Nacional
  • Policiaca
  • Politica
  • Salud
  • Tecnologia
  • Viral