• Inicio
  • Cultura
  • Deportes
  • Finanzas
  • Internacional
  • Nacional
  • Policiaca
  • Politica
  • Salud
  • Tecnologia
  • Viral
El Habanero News
Tag:

Desfile

Nacional

¡Única! Mega procesión de Catrinas previa al Día de Muertos en la Ciudad de México

by informacion habanero octubre 28, 2024
escrito por informacion habanero

Una vez más las principales calles de la Ciudad de México se llenaron la noche de este domingo 27 de octubre de 2024 de catrinas y catrines arropados de vestimentas prehispánicas, tradicionales por regiones y estados mexicanos y otros, entre carros alegóricos y calaveras de más de tres metros.

La Mega Procesión de Catrinas que este 2024 concluyó en el Zócalo, la principal plaza de pública del país, es uno de los eventos más coloridos y significativos previo al 2 de noviembre, cuando se celebra en México el Día de Muertos y celebra su onceava edición.

Este evento, que nació en 2014 con el propósito de celebrar y fortalecer las tradiciones mexicanas ante la creciente popularidad de Halloween, reunió a miles de personas caracterizadas como catrinas y catrines, dando la oportunidad de mostrar otras costumbres, tradiciones, oficios y grupos minoritarios, entre otros temas como los géneros musicales.

La Mega Procesión de Catrinas fue creada por Jessy Esquivias con la idea de solo 200 maquillistas y ha crecido exponencialmente a lo largo de los años hasta juntar a mexicanos y extranjeros, tanto espectadores como participantes, quienes se maquillan y visten con elaborados atuendos inspirados en la imagen de José Guadalupe Posada.

Este 2024, el evento contó con casi 40 contingentes, cada uno con un estilo propio que representa diversos aspectos de la cultura mexicana, así como elementos contemporáneos y de otras culturas, reflejando la diversidad de la ciudad.

Entre los contingentes más destacados desfilaron las ‘Catrinas Ritmos Latinos‘, quienes bailaban y coreaban canciones, mientras ondeaban banderas de todos los países de la región; las ‘Catrinas Pet Friendly‘, que desfilaron con sus mascotas; las ‘Catrinas de las Flores’, caracterizadas por sus elaborados y monumentales trajes; y los ‘Combiamigos‘, que recorrieron las avenidas en sus tradicionales modelos Volkswagen.

La procesión también integra el toque tradicional con el contingente de ‘Catrinas Clásicas José Guadalupe Posada’, además de los ‘Catrines y Catrinas Prehispánicas’, y ‘Catrinas de Trajes Típicos y Folklore’, que honraron la diversidad cultural de México.

Además, se sumaron contingentes que reflejan subculturas y gustos urbanos, como las ‘Catrinas Metaleras y Rockeras’, ‘Catrinas Star Wars’, ‘Catrinas Ciclistas’, y ‘Catrinas K-pop’.

El evento comenzó desde la tarde del domingo, con un escenario instalado junto al monumento del Ángel de la Independencia, en el corazón de la avenida Paseo de la Reforma.

Se contó con presentaciones de danza de los ballets de Serbia y Turquía, y de artistas como Marisol Portilla y Tejiendo Sueños, Jazz Pango y La Tremenda Korte, quienes ofrecieron un espectáculo previo a la procesión.

La Mega Procesión de Catrinas también abrió espacios para contingentes con fines sociales, como el grupo Catrinas Familias Unidas, enfocado en los familiares de personas desaparecidas, quienes aprovecharán el evento para recordar a sus seres queridos.

Así, la procesión se convirtió en un espacio para honrar a los muertos y celebrar el folclore, la música y el arte de México, en una celebración masiva que une tradición, inclusión y creatividad en las calles de la capital.

octubre 28, 2024 0
1 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

¡Chilito cultural! Desfile de títeres-bestias por malecón de Campeche

by Liz Morales noviembre 29, 2023
escrito por Liz Morales

El Instituto de Cultura y Artes del Estado de Campeche invita a la población en general a disfrutar del desfile “Las bestias danzan o el sigiloso conjuro de lo salvaje”, donde un gran lobo, su manada y títeres-bestias recorrerán las calles de Campeche durante la presentación de la compañía La Liga-Teatro Elástico, en el Festival del Centro Histórico de Campeche 2023.

El primer recorrido y performance será el sábado 9 de diciembre, desde el estacionamiento del Parque Acuático Inclusivo al muelle del malecón, a las 17;00 horas, y el domingo 10 de diciembre desde el parque IV Centenario (San Martín) hacia el Parque Principal, mismo horario. “Las bestias danzan o el sigiloso conjuro de lo salvaje” es un proyecto ganador del Premio a la Excelencia en el Diseño para Escena en la Cuadrienal de Diseño Escénico de Praga PQ 2019.

El acto de reconstrucción de la figura de el Lobo en el ecosistema del espacio público se conforma de un taller para niños y jóvenes ligado a una intervención con títeres-bestias que se arman frente al espectador y son liberadas en las calles sobre las cabezas del público, reviviendo la antigua danza del cazador y la presa a ritmo de festivos sones tradicionales.

La Liga Teatro Elástico es una compañía mexicana de teatro de la materia y figuras animadas, fundada y dirigida en 2012 por la actriz y directora Jacqueline Serafín, y por el escultor e inventor de títeres Iker Vicente. El proyecto integra a niños y adultos en sus creaciones mediante talleres y dinámicas participativas; sus creaciones se han presentado en comunidades, plazas y teatros de tres continentes.

El Festival Internacional del Centro Histórico de Campeche 2023 ofrece una gama de presentaciones gratuitas, al tiempo que acerca el arte y la cultura de manera inclusiva, en espacios libres y también en recintos pertenecientes al Gobierno de Todos.

noviembre 29, 2023 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

¡Chilito Campechano! Se llenó de color el Centro Histórico con la Magna Vaquería Peninsular

by Liz Morales octubre 13, 2023
escrito por Liz Morales

En el marco de la celebración del mes de la Campechanía, en un ambiente de fiesta y de algarabía para locales y visitantes, se llevó al cabo la Magna Vaquería Peninsular 2023, a la que asistieron más de 1,500 participantes de grupos de baile regional, dependencias, organizaciones académicas y escuelas de danza de los estados de Campeche, Yucatán y Quintana Roo, con una amplia variedad de actividades, concursos y cartelera musical.

La Gobernadora Layda Sansores San Román, acompañada de la presidenta del Sistema DIF Estatal, Laura Sansores San Román, y el director del Instituto de Cultura y Artes, Esteban Hinojosa Rebolledo, al ritmo de la jarana encabezaron el desfile que dio inicio desde la Catedral del Centro Histórico hasta la Puerta de Mar.

Como marca la tradición, cientos de familias campechanas se reunieron en la Plaza de la República para presenciar esta gran fiesta popular, lugar donde la orquesta jaranera «Noh Beh» de Hecelchakán, tocó diversas piezas musicales mientras que las autoridades y participantes que portaron la vestimenta y trajes típicos de la región, bailaban al ritmo de la música.

Como parte de la cartelera, se realizaron los concursos de Cabeza de Cochino, Jarana, Jarana Infantil y por primera vez, se lanzó la categoría de Jarana Adulto Mayor; sin embargo, está última fue declarada desierta, razón por la que el jurado calificador acordó otorgar dos premios extraordinarios, por cada categoría, con un total que supera los $160 mil en premios, para enaltecer la cultura, el arte y tradición.

La tradicional danza de Cabeza de Cochino contó con la participación de 11 organizaciones; en la categoría Jarana, se inscribieron 29 parejas; mientras en Jarana Infantil concursaron 14 parejas menores de hasta 13 años de edad y se calificó la destreza, coordinación, sincronía en pareja, así como el porte y la elegancia. Para esta fase, la música estuvo a cargo de la orquesta «SanLuisinos» provenientes Calkiní.

En la categoría Cabeza de Cochino los ganadores del primer lugar y el premio de 20 mil pesos fueron los danzantes del grupo “Lool Ja, Jaranero de Corazón”; el segundo sitio y 15 mil pesos de premio lo obtuvo Nikansij; el tercer lugar lo ganó Grupo Jaranero Ah Kim Pech; el cuarto fue para “Konex Ok Koot” y el quinto lo consiguieron “Mujeres Activas de Lerma”, todos ellos premiados con 10 mil pesos.

En la categoría Jarana, los 20 mil pesos del primer lugar fueron para la pareja integrada por Guadalupe Abigail Kú Ceh y Jared Jesús Reyes Ceh; el segundo y 15 mil pesos de premio lo obtuvieron Frida Canul Collí y Andrés Jesús Cha Collí; el tercer sitio y 10 mil pesos de premio lo ganaron Samantha Chablé y Jesús Andrés Sánchez Cuc; el cuarto lugar fue para Mayte Chablé Pech y Jorge Tun Chan; y el quinto lo ganaron Aisha Galera Chacón y Arath Jiménez Pot; estas dos últimas parejas, fueron premiadas con 7 mil 500 pesos.

Y en la categoría Jarana infantil, el primer premio de 15 mil pesos fue para los menores Renata Sofía Chan y Santos Andrei Chan; el segundo lugar y 10 mil pesos de premio, lo obtuvieron Carlos Caamal Cahuich y Arlet Chablé Tun; el tercer lugar lo ganaron Erik Ávila Miss y Daniela López Aké; el cuarto Johan Chi Cabrera y Kimberly Chi Cabrera; y el quinto, Brayan May Chi y Estefani Noh Manjares; las tres últimas parejas recibieron todas ellas premios por 5 mil pesos.

Para concluir la noche, la talentosa cantante Campechana Natalia Mora, con su voz inigualable interpretó «Caminante del Mayab», «Guaranducha Campechana» y «La Cananga».A esta fiesta de tradición, color y alegría asistieron la magistrada presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Virginia Leticia Lizama Centurión; la secretaria de Bienestar, Eliza María Hernández Romero; la secretaria de Protección y Seguridad Ciudadana, Marcela Muñoz Martínez; el secretario de Turismo, Mauricio Arceo Piña; y el Consejero Jurídico, Juan Pedro Alcudia Vázquez.También estuvieron el director del DIF Estatal, Mario Pavón Carrasco, el titular de la Unidad de Comunicación Social del Gobierno del Estado, Walther David Patrón Bacab, entre otros.

octubre 13, 2023 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

¡El lado oscuro! Cuándo y cómo será el desfile de Star Wars en CDMX

by Liz Morales octubre 5, 2022
escrito por Liz Morales

Star Wars, conocida también en español como La guerra de las galaxias, es una franquicia y universo compartido de fantasía compuesta primordialmente de una serie de películas concebidas por el cineasta Estadounidense George Lucas en la década de 1970, y producidas y distribuidas por The Walt Disney Company a partir de 2012.

Su trama describe las vivencias de un grupo de personajes que habitan en una galaxia ficticia e interactúan con elementos como «la Fuerza», un campo de energía metafísico y omnipresente que posee un «lado luminoso» impulsado por la sabiduría, la nobleza y la justicia y utilizado por los Jedi, y un «lado oscuro» usado por los Sith y provocado por la ira, el miedo y el odio.

Ya comenzó octubre y con ello también llegó el mes de los disfraces y de las fiestas vinculadas al mundo de la imaginación. Uno de los eventos más esperados será el desfile de Star Wars en la Ciudad de México, mismo en el que se podrá participar como espectador o participante.

View this post on Instagram

A post shared by 501st Legion Mexican Garrison (@501st_mx)

La iniciativa ocurre en el marco del Training Day 2022, lo que generará que cientos de legionarios salgan por las calles de la capital mexicana el próximo sábado 15 de octubre a partir de las 10 am. El recorrido será del Ángel de la Independencia hasta el Monumento a la Revolución.

Nuestro soldado MW-76175 en la Mexican Garrison estará marchando con este traje en el TRAINING DAY CIUDAD DE MEXICO 2022 junto con otros afamados guerreros mandalorianos.

¡No faltes!#501st #501stMx #MexicanGarrison #TrainingDay#StarWars #DesfileStarWars pic.twitter.com/SzWtnjl28A

— 501st Legion Mexican Garrison (@MexicanGarrison) October 3, 2022

La 501st Legion Mexican Garrison es uno de los grupos de fanáticos de Star Wars más grandes del mundo e incluso el mismo George Lucas ha aprobado los aportes de esta comunidad y los ha felicitado por su labor altruista. Por ello, se espera que el desfile sea un día de fiesta para los amantes de la saga.

View this post on Instagram

A post shared by 501st Legion Mexican Garrison (@501st_mx)

Si deseas participar en el desfile es necesario que estés afiliado: a la 501st Legion Mexican Garrison. Si no deseas hacerlo, puedes participar como espectador y por qué no, llevar tu disfraz con motivos de Star Wars. En caso de que pertenezcas a alguno de los grupos avalados para realizar el recorrido, no olvides revisar las publicaciones para afinar los requisitos. El evento es gratuito.

octubre 5, 2022 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

¡Una galaxia muy, muy lejana! Habrá desfile de “Star Wars” en la CDMX

by Liz Morales octubre 1, 2022
escrito por Liz Morales

Star Wars lleva más de cuatro décadas cautivando a millones de personas alrededor del mundo, y es una de las franquicias con los fans más apasionados. El fanatismo por La guerra de las galaxias (Star Wars) no conoce fronteras, Star Wars es una de las sagas que han marcado la historia del cine.

Además de todos los eventos que giran en torno al Día de Muertos, la Ciudad de México tendrá otro motivo para disfrazarse en octubre, ya que ésta será la sede de un desfile de Star Wars. El evento se llama oficialmente Training Day 2022, y se trata del despliegue más grande a nivel internacional de las tropas del Imperio Galáctico.

El desfile se llevará a cabo el sábado 15 de octubre, y tendrá su punto de reunión en el Ángel de la Independencia para emprender la marcha a las 10:00 horas con destino al Monumento a la Revolución. Todas las actividades son organizadas por la Legión 501 Mexican Garrison, quienes presumen ser el grupo de fans de Star Wars más grande del mundo en posesión de trajes y armaduras del Imperio.

View this post on Instagram

A post shared by 501st Legion Mexican Garrison (@501st_mx)

En efecto, será difícil que encuentres a un ewok en este desfile, el cual promete reunir a más de 200 tropas del Imperio Galáctico, cazarrecompensas, Sith Lords y demás villanos del universo creado por George Lucas. El evento le da la bienvenida a todo el público asistente, pero si quieres participar en el desfile tienes que ser un miembro de la Legión 501. Para “alistarte” en sus filas, los únicos requisitos son la edad, que tengas un traje de calidad aceptable y llenar un formulario aquí.

View this post on Instagram

A post shared by 501st Legion Mexican Garrison (@501st_mx)

El desfile también contará con la participación de miembros provenientes de siete países, integrantes de clubs igualmente avalados por Lucasfilm. Además de compartir un gusto por las películas y las series de La Guerra de las Galaxias, la Legión 501 es una organización internacional que emprende actividades de labor social como colectas, trabajos de caridad y voluntariado. Su apoyo a la comunidad ha sido reconocido por el propio George Lucas.

octubre 1, 2022 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail

Últimas Noticias

  • PSG y el Inter de Milán ¡La Final de la Champions League 2025! Aquí la fecha y horario
  • Es Campeche sede de evento internacional para la restauración de manglares
  • Chespirito regresa la TV con la serie «Sin Querer Queriendo», aquí el trailer
  • De Onlyfans al tianguis de la 101 en Cancún, así lució la creadora de contenido en su Cybertruck
  • ¿Cuándo empiezan las vacaciones de verano? Aquí te decimos
YOUTUBE
  • Facebook
  • Twitter
  • Email

@2024 - Todos los derechos reservadosby El Habanero news


Volver arriba
El Habanero News
  • Inicio
  • Cultura
  • Deportes
  • Finanzas
  • Internacional
  • Nacional
  • Policiaca
  • Politica
  • Salud
  • Tecnologia
  • Viral