• Inicio
  • Cultura
  • Deportes
  • Finanzas
  • Internacional
  • Nacional
  • Policiaca
  • Politica
  • Salud
  • Tecnologia
  • Viral
El Habanero News
Tag:

dragon

Cultura

Cómo entrenar a tu dragón ¡Quince años después regresa!

by informacion habanero junio 16, 2025
escrito por informacion habanero

Junto a las inagotables adaptaciones de cómics y libros, las secuelas tardías conocidas como «legacy sequels» y los largometrajes transformados en sagas interminables, no cabe duda de que uno de los negocios más redondos nacido del Hollywood franquiciado del siglo XXI son los remakes en acción real de clásicos —y no tan clásicos— animados. En caso de duda, no tenemos más que posar nuestras miradas sobre casos como ‘El rey león’ o ‘La bella y la bestia’, que superaron con creces la barrera de los 1.000 millones de dólares de recaudación.

Ahora quince años después del estreno de su versión original, llega esta readaptación con un nuevo formato de «Cómo entrenar a tu dragón». La flamante producción está tan bien lograda porque, aunque es una película comercial, de consumo y de franquicia, ha sido hecha con muchísimo corazón y compromiso —el director de la trilogía original es también el realizador de este remake—, con un acabado visual impresionante, efectos de primera línea y abrazando el espíritu conmovedor de la versión anterior. Todo esto da como resultado una película que entretendrá y emocionará al gran público.

De fondo, “Cómo entrenar a tu dragón” es una carta de amor a quienes creen que el mundo entero los ha rebasado, a quienes a veces nos sentimos chiquitos e insignificantes, a quienes todavía creemos que todos cabemos en este mundo, que este espacio que habitamos es para compartirse.

Y mucho tiene que ver que el director de ‘Cómo entrenar a tu dragón’ volvió a hacer su propia película pero ahora en live-action.

Sí, Dean DeBlois, el director hizo gala de un conocimiento y un respeto por el material que le permiten trasladar a la perfección el lenguaje visual animado a la acción real para, de paso, dotar de la misma alma a sus personajes de carne y hueso, interpretados por un reparto entregadísimo y muy, pero que muy bien escogido por el departamento de casting.

A todo esto habría que sumar el regreso de John Powell a la banda sonora, cuya mezcla de épica y emoción es un atajo perfecto hacia el corazón del público y carga el peso de medio largo sobre sus partituras y, por encima de todo, un apartado visual un apartado visual magnífico. Bill Pope, director de fotografía de joyas de la talla de ‘Matrix’ o ‘Scott Pilgrim contra el mundo’, vuelve a reivindicarse como un visionario integrando CGI (Imágenes Generadas por Computadora) y lo tangible con un tino envidiable, deslumbrando especialmente en unas escenas de vuelo espectaculares.

Si redondeamos todo esto con un Chimuelo (toothless) que sigue siendo entrañable con una narrativa precisa, emocionante y ágil, tenemos un bombazo en potencia que logra que la revivamos a flor de piel. Así que si gustas disfrutar del live-action de Cómo entrenar a tu dragón ya puedes verlo en las salas de cine.

junio 16, 2025 0
2 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Viral

Muere Akira Toriyama el creador de Dragon Ball

by Redaccion marzo 8, 2024
escrito por Redaccion

Con libertad puedes cruzar hoy el cielo azul: El diseñador y escritor de manga Akira Toriyama, quien es reconocido por crear Dragon Ball, falleció a los 68 años de edad mientras trabajaba en una nueva serie animada de su creación más popular.

Por medio de un comunicado de su estudio Bird Studio, que fue difundido a través de redes sociales en la cuenta de X de Dragon Ball, se comunicó el fallecimiento del legendario autor.

“Lamentamos profundamente que aún tuviera varias obras en proceso de creación con gran entusiasmo. Además, le quedarían muchas cosas por realizar”, se puede leer en el comunicado de la serie de anime.

El equipo de Toriyama destacó los trabajos que el autor deja para la posterioridad y añadió: “Gracias al apoyo de tanta gente alrededor del mundo, pudo continuar con sus actividades creativas durante más de 45 años. Esperamos que el mundo único de creación de Toriyama siga siendo amado por todos durante mucho tiempo”.

Akira Toriyama destacó en la industria de la animación por sus cuatro décadas, creando a personajes como Goku, Gohan, Piccolo, entre otros.

¿Cuándo y cómo murió Akira Toriyama, creador de ‘Dragon Ball’?

El legendario artista japonés murió de un derrame cerebral agudo, según el comunicado: “Nos entristece profundamente informarles de que el creador de manga Akira Toriyama falleció el 1 de marzo debido a un hematoma subdural agudo. Tenía 68 años”.

“El funeral se celebró con su familia y muy pocos parientes. Siguiendo sus deseos de tranquilidad, respetuosamente les informamos que no aceptaremos flores, regalos de condolencias, visitas, ofrendas y otros”, puntualiza el mensaje.

Los fanáticos de Akira Toriyama desconocían del estado de salud del creador de Dragon Ball y todavía no se ha tomado ninguna decisión sobre la celebración de algún tipo de evento público de despedida del autor y el estudio dijo que informará al respecto a su debido tiempo.

marzo 8, 2024 0
1 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

Llegó el Año Nuevo Chino 2024, inicia el año del Dragón

by Redaccion enero 28, 2024
escrito por Redaccion

El horóscopo chino, que contiene 12 signos, durante estos años se ha convertido en un sistema de creencias y predicciones apoyado en el calendario lunar. De esta manera, para este Año Nuevo Chino 2024 el animal que representará será el Dragón, por lo que trae diferentes pronósticos para los demás signos chinos.

¿Cuando empieza el Año del Dragón 2024?

Según la mitología y la astrología chinas, para este 2024 el año del dragón de madera dará inicio el 10 de febrero de dicho año y finalizará el 28 de enero de 2025. Con respecto al dragón, es un ícono del liderazgo y tenacidad; además, simboliza la nobleza, el honor, el poder, la suerte y el éxito.

¿Qué animal eres en el horóscopo chino?

Rata: Son los nacidos en los años 1924, 1936, 1948, 1960, 1972, 1984, 1996, 2008, 2020.
Buey: Son los nacidos en los años 1925, 1937, 1949, 1961, 1973, 1985, 1997, 2009, 2021.
Tigre: Son los nacidos en los años 1926, 1938, 1950, 1962, 1974, 1986, 1998, 2010, 2022.
Conejo: Son los nacidos en los años 1927, 1939, 1951, 1963, 1975, 1987, 1999, 2011, 2023.
Dragón: Son los nacidos en los años 1928, 1940, 1952, 1964, 1976, 1988, 2000, 2012, 2024.
Serpiente: Son los nacidos en los años 1929, 1941, 1953, 1965, 1977, 1989, 2001, 2013, 2025.
Caballo: Son los nacidos en los años 1930, 1942, 1954, 1966, 1978, 1990, 2002, 2014, 2026.
Cabra: Son los nacidos en los años 1931, 1943, 1955, 1967, 1979, 1991, 2003, 2015, 2027.
Mono: Son los nacidos en los años 1932, 1944, 1956, 1968, 1980, 1992, 2004, 2016, 2028.
Gallo: Son los nacidos en los años 1933, 1945, 1957, 1969, 1981, 1993, 2005, 2017, 2029.
Perro: Son los nacidos en los años 1934, 1946, 1958, 1970, 1982, 1994, 2006, 2018, 2030.
Cerdo: Son los nacidos en los años 1935, 1947, 1959, 1971, 1983, 1995, 2007, 2019, 2031.

Las predicciones para el Año Nuevo Chino 2024:

RATA: Lo que algún momento supieron ser años perdidos por diversas situaciones en las que se vieron inmersos, tanto en el ámbito personal como profesional, el comienzo de 2024 será la puerta al encauzamiento. Recibirán los primeros días del año vestidos de gala y contarán con la capacidad de promover nuevos emprendimientos con gente del mundo. En este sentido, será esencial ordenar las prioridades.

BUEY: El año del Conejo del Agua implicó sin dudas grandes transformaciones y sacudones para las personas regidas por este animal. Entre las más destacadas, trascienden cambios en la familia, en las responsabilidades jerárquicas y en el inicio de una etapa nómada. El 2024 le deparará la fuerza para romper con ciertos tabúes y relaciones tóxicas que agobian la rutina diaria.

TIGRE: El año del Dragón será de grandes movilizaciones para el tigre, que experimentará sin dudas una transformación irreversible. El 2024 llegará acompañado de la fuerza necesaria para retornar a la propia esencia y resolver situaciones afectivas que no han encontrado solución alguna.

CONEJO: A pesar del torbellino que experimentaron los conejos durante el corriente año, tendrán más oportunidades en la vida. Así mismo, es posible que logren establecer un acuerdo con el dragón para tener bonus track en el mundo en el que habitan los mortales.

DRAGÓN: Este es el año de ellos. Alrededor del mundo, pero especialmente en China, este animal será recibido con votos de fe para rememorar sus años emblemáticos. Al ser el 2024 el inicio de ciento ochenta años de transformaciones en el planeta, este animal será el primero en poder recuperar la energía necesaria para lograr reiniciar la condición humana.

SERPIENTE: El dragón es el hermano kármico de la serpiente. Al igual que en la vida real, cambiará de piel durante el próximo año, luego de haber atravesado un período positivo durante la época del Conejo de Agua. Su objetivo principal para lo que viene será el de reconciliarse consigo mismo.

CABALLO: El período 2023 sin dudas que implicó grandes niveles de estrés para el caballo. A pesar de ello, la llegada del año del dragón se dará de la mano de encuentros familiares, tanto con los que están como con los invisibles.

CABRA: El año del conejo no los dejó en paz. Por el contrario, permitió acelerar procesos que estaban estancados. Con su espíritu voluntarioso, la cabra sabe dónde estar en el momento indicado. El 2024 sabrá valorar esa disponibilidad, el buen corazón y el espíritu samaritano.

MONO: El dragón es, junto a la rata, el signo que mejor relación tiene con el mono. En el horóscopo chino, el trabajo en conjunto les permitirá arribar a nuevas galaxias en las que sus planes e ideas, materializadas en proyectos, darán una gran recompensa a la comunidad.

GALLO: Las más grandes oportunidades las sabrán aprovechar en el terreno laboral. A partir del 10 de febrero de 2024, el gallo contará con un abanico de posibilidades para insertarse en el mercado del trabajo y generar su pyme, empresa, sociedad con visión a futuro.

PERRO: El dragón es el signo opuesto complementario de los canes. En este sentido, será el animal que rija el próximo año quien observará al perro en su conducta; tanto si está al servi­cio del pueblo como si resulta ser un oportunista, que ante el cambio de época y la crisis favorece a su jauría.

CERDO: Si bien el año del conejo le brindó al cerdo un período ventajoso para resolver los problemas (aunque se embarcó en otros), el año del dragón comenzará como un espejo en sí mismo. Deberá establecer ciertas prioridades a cuestiones de índole legal, herencias y divorcios.
enero 28, 2024 0
1 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail

Últimas Noticias

  • Soda Stereo revive la voz de Gustavo Cerati: anuncian tres conciertos en México con tecnología que promete lo imposible
  • Rafael Marín lidera impulso histórico para modernizar el sistema aduanero mexicano
  • 🎙️ “Radio Guaripolo II”: el regreso de 31 Minutos a México con una gira llena de humor, música y nostalgia
  • ¡Adiós! Se va Gerardo Fernández Noroña del Senado
  • Más de 7 mil carpetas por ‘huachicol fiscal, Aduanas de México presume recuperación récord de 225 mil millones de pesos con Rafael Marín
YOUTUBE
  • Facebook
  • Twitter
  • Email

@2024 - Todos los derechos reservadosby El Habanero news


Volver arriba
El Habanero News
  • Inicio
  • Cultura
  • Deportes
  • Finanzas
  • Internacional
  • Nacional
  • Policiaca
  • Politica
  • Salud
  • Tecnologia
  • Viral