• Inicio
  • Cultura
  • Deportes
  • Finanzas
  • Internacional
  • Nacional
  • Policiaca
  • Politica
  • Salud
  • Tecnologia
  • Viral
El Habanero News
Tag:

Eclipse lunar

Nacional

Eclipse lunar 2023: ¿Cómo y cuándo verlo en Campeche?

by Liz Morales agosto 6, 2023
escrito por Liz Morales

Un eclipse solar ocurre cuando la luna se interpone entre el sol y la Tierra, lo cual hace que, desde nuestro planeta, el sol se vea tapado en este caso, la luna debe ser nueva y los tres cuerpos celestes también deben estar alineados. Se produce un fenómeno como el eclipse lunar cuando la luna llena se ve tapada por la sombra generada por el planeta Tierra es que hay un dato que vale la pena aclarar: es gracias a la luz del sol que desde nuestro planeta podemos ver a la luna.

Campeche será el centro de atención astronómica el próximo 14 de octubre al ser el punto en donde ciudadanos y especialistas podrán apreciar el eclipse anular en todo su esplendor, aunque será visible en toda la Península, destacó el integrante de Astrofísicos en Acción, José Norberto Espíritu Contreras al hablar sobre este fenómeno astronómico así como eclipse total del 8 de abril del 2024 que en la entidad solo se verá de forma parcial.

Aseveró que en el eclipse anular del 14 de octubre de 2023, “el mejor punto para observarlo dentro de México a ser la Ciudad de Campeche”,  y detalló que el Estado de Campeche va a estar en el centro de la franja que va a recorrer el eclipse que se llama la anularidad, este eclipse, la luna no va a cubrir totalmente al sol, sino que va a dejar un pequeño anillo de luz, alrededor de la luna y se va a ver mejor en la ciudad de Campeche”.

Agregó que el siguiente eclipse ocurrirá el 8 de abril de 2024, ese eclipse va a ser un eclipse total pero únicamente podrá observarse en la franja norte del país, que abarca Sinaloa, Durango, partes de Coahuila y luego va a salir por Texas.
Puntualizó que en Campeche se verá de forma parcial este eclipse del 8 de abril, ya que “se va a ver nada más la mitad de la luna cubriendo al sol pero de cualquier manera es un evento espectacular y vale la pena observarlo porque no se repetirá hasta por el año 2052 en México”.

Con respecto al eclipse anular especificó que comenzará en la ciudad de San Francisco de Campeche a las 9:45 de la mañana y advirtió que al observar el sol debe ser de manera segura con un filtro.Describió que en este proceso empezarán a ver como la sombra de la luna, comienza a ocultar el sol, por lo que verán como una uñita, una pancita, y la sombra proseguirá, hasta cubrir el sol paulatinamente hasta las 11:22 horas.

A partir de las 11:22 de la mañana, “la sombra de la luna ya va a estar totalmente dentro del disco del sol, se va a formar este anillo dentro del disco de la luna, la luna va a estar completamente oscura y ahí ya tenemos el eclipse anular”.
Precisó que el máximo del eclipse va a durar 4 minutos, digamos, como de 11:22 a 11:26 horas que será el tiempo en que “la luna va a estar completamente adentro, de ahí empieza a salir dentro del disco del sol y ya el eclipse termina a las 13:00 con 9 minutos de la tarde.

Explicó que los eclipses son relativamente comunes en un año pueden ocurrir 2, 3, o 4 eclipses sin embargo agregó que “como siempre ocurren en zonas distintas de la tierra”, el planeta al estar lleno de agua, “entonces muchos eclipses son observables únicamente en el océano o en zonas donde no hay habitantes como los desiertos, en la Antártida, o en los polos entonces es raro que ocurra un eclipse en un mismo lugar”.
 

agosto 6, 2023 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

Eclipse lunar “luna de sangre” de noviembre 2022: fecha, hora, dónde y cómo verlo

by Liz Morales noviembre 7, 2022
escrito por Liz Morales

Se conoce popularmente como luna roja o luna de sangre a un tipo de eclipse lunar, en el que el satélite terrestre no se oscurece del todo, sino que adquiere ciertos tonos cobrizos, rojos o marrones. Las “lunas de sangre” no son del todo predecibles, dado que dependen de la fecha y del lugar desde el cual pueden percibirse. A fin de cuentas, se trata de un eclipse lunar, nada más. Cada año ocurren entre dos y cinco eclipses lunares, aunque los eclipses totales son los menos frecuentes de todos.

Te contamos todos los detalles de este gran suceso en los siguientes párrafos. Uno de los eventos atronómicos más emocionantes para ver es un Eclipse Lunar. Este 8 de noviembre, todos en México podrán disfrutarán de este fenómeno también conocido como ‘Luna de Sangre’. De acuerdo a los astrónomos, este eclipse total de Luna, se podrá observar con una simple mirada al cielo, sin ningún peligro para la visión de las personas. ¿Te lo vas a perder?

En el momento de este eclipse, nuestro planeta tendrá interposición entre la Luna y el Sol como parte del proceso natural. La particularidad de la Luna de Sangre es que la sombra de la Tierra se proyectará sobre la superficie blanca de la Luna y le dará una tonalidad carmesí.

¿A qué hora será el eclipse lunar?

Según información obtenida de diversos centros astronómicos, el eclipse parcial de la luna comenzará el 8 de noviembre a las 03:09 horas del centro de México y tendrá su punto máximo a las 04:58 horas, para después comenzar a descender en el transcurso de las horas.

¿Cómo ver el eclipse lunar o la Luna de Sangre?

Para poder observar este eclipse lunar, te recomendamos buscar un espacio en que el cielo esté despejado y lejos de la luz artificial. Después pon atención en el fenómeno desde las 03:09 horas del martes 8 de noviembre, tiempo del centro de México, y espera al punto máximo de la Luna de Sangre a las 05:40 horas.

A diferencia de otro tipo de fenómenos, en esta ocasión podremos observar la interacción de nuestro planeta con la Luna sin necesidad de proteger nuestra visión, dado que no habrá ningún riesgo para los ojos como sucede en los eclipses de Sol.

¿Se podrá ver en México?

De acuerdo al Centro de Vuelo Espacial Goddard de la NASA, mientras más al norte se encuentre el observador, mejores serán las condiciones para poder apreciar a este fenómeno astronómico. El 8 de noviembre, la luna estará por el océano Pacífico y Norteamérica, por lo que el eclipse será visible en México, Estados Unidos, Canadá, Centroamérica, Colombia y las regiones más boreales de Perú y Venezuela.

¿Cuáles son las etapa que presenta este Eclipse Lunar?

Éstas son las etapas que tendrá el eclipse:

  • 02:02 (martes 8): La Luna comienza a entrar en la penumbra de la Tierra
  • 03:09 (martes 8): La luna comienza a entrar en la umbra de la Tierra. Comienza el eclipse parcial.
  • 04:16 (martes 8): Luna completamente dentro de la umbra de la Tierra. Comienza el eclipse total.
  • 04:58 (martes 8): Punto medio del eclipse
  • 05:40 (martes 8): La luna comienza a salir de la umbra terrestre. Finaliza el eclipse total.
  • 07:56 (martes 8): Luna completamente fuera de la umbra de la Tierra. Finaliza el eclipse lunar.

¿Cómo se produce este Eclipse Lunar?

Un eclipse lunar se produce cuando la Tierra se interpone entre el Sol y la Luna generando en esta última una sombra. Los eclipses lunares son mucho más frecuentes y menos espectaculares que los eclipses de sol. En ese sentido, el eclipse lunar se produce cuando la Tierra se interpone entre el sol y la Luna y de esta manera impide el paso de la luz solar hacia la superficie del satélite natural del planeta.

“Debido a que la órbita de la Luna está inclinada unos 5 grados en comparación con la de la Tierra, nuestro satélite natural suele evitar la sombra de la Tierra. Y un eclipse lunar se produce precisamente cuando no la evita y la sombra de nuestro planeta se proyecta sobre ella”, detalla RT.Horóscopo semanal del lunes 7 al 13 de noviembre: predicciones de amor, salud y dinero

noviembre 7, 2022 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail

Últimas Noticias

  • «¡Por eso nos llevan a EU!» Raúl Jiménez EXPLOTA contra la afición mexicana tras los abucheos en Torreón 🔥
  • Uruguay sorprende con su Convocatoria para enfrentar a México… y hay jugadores de la Liga MX 🔥
  • ¡Milagro Tricolor! México elimina a Argentina en penales y avanza a Octavos del Mundial Sub-17 Qatar 2025
  • ¡Golpe a Grupo Salinas! UIF bloquea Betano y bet365 por presunto lavado de dinero en México ¡Adiós mi parlay!
  • Rafael Marín impulsa diálogo con industria del juguete para fortalecer competitividad nacional
YOUTUBE
  • Facebook
  • Twitter
  • Email

@2024 - Todos los derechos reservadosby El Habanero news


Volver arriba
El Habanero News
  • Inicio
  • Cultura
  • Deportes
  • Finanzas
  • Internacional
  • Nacional
  • Policiaca
  • Politica
  • Salud
  • Tecnologia
  • Viral