• Inicio
  • Cultura
  • Deportes
  • Finanzas
  • Internacional
  • Nacional
  • Policiaca
  • Politica
  • Salud
  • Tecnologia
  • Viral
El Habanero News
Tag:

Eclipse Solar

Nacional

¡Wooo! Instalarán telescopios en varios puntos de Quintana Roo para ver el eclipse

by Liz Morales octubre 13, 2023
escrito por Liz Morales

Un eclipse solar anular como el de este sábado ocurre cuando la Luna pasa entre la Tierra y el Sol, bloqueando la mayor parte de la luz de nuestra estrella que llega al planeta.Coloquialmente se le llama eclipse de anillo de fuego porque el fenómeno deja visible un delgado aro de luz.Un eclipse anular ocurre solamente cuando la Luna está en su punto más alejado de la Tierra en perspectiva para nosotros en la Tierra, no bloquea completamente la luz del Sol, por lo que se obtiene este increíble anillo de fuego alrededor de la Luna.

El Consejo Quintanarroense de Ciencia y Tecnología (Coqcyt) estableció un programa especial para observar el eclipse solar anular que ocurrirá mañana. Incluye ocho sedes, en las que habrá telescopios y personal experto en todo el estado.En Chetumal, la explanada de la Bandera será la sede principal; habrá 50 telescopios disponibles para el público.

Otras sedes de esa localidad son el Planetario de Chetumal, la Universidad Intercultural Maya de José María Morelos, el Instituto Tecnológico y el Centro Regional de Educación de Felipe Carrillo Puerto, así como los planetarios de Playa del Carmen y Cancún.Además de los 50 telescopios, con sus filtros, el Coqcyt instalará otros 59 en las diferentes sedes de Quintana Roo en Bacalar y Chetumal, en su máximo esplendor

Adriana Bárcenas, encargada de Relaciones Públicas del Planetario Ka’Yok’, recordó que aunque Quintana Roo será testigo del eclipse solar anular, sólo en Bacalar y Chetumal, al sur del estado, se apreciará el fenómeno en su máximo esplendor.También se apreciará en Cancún, gracias a las herramientas con que cuenta el Planetario Ka’Yok’.

La entrevistada detalló que en la explanada del planetario colocaran telescopios con filtros solares para que la gente pueda visualizar el fenómeno, aunque también comunidades científicas de escuelas y aficionados podrán llevar sus equipamientos para ser parte de la observación.Con semanas de anticipación la red de planetarios del estado preparó tres paquetes para que los interesados pudieran presenciar el eclipse desde los planetario, pero se agotaron a los pocos días, por lo que sólo permanece vigente la venta de lentes con certificación ISO 12312-2 como se recordará, la vez anterior que hubo un fenómeno astronómico similar en México fue en 1993.

octubre 13, 2023 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Salud

Daño irreversible si observas el eclipse de manera directa: Secretaría de Salud

by Liz Morales octubre 13, 2023
escrito por Liz Morales

La Secretaría de Salud recomienda a la población evitar observar de manera directa el eclipse solar anular que ocurrirá el 14 de octubre, debido a que los rayos ultravioleta pueden causar daños irreversibles en la vista.El responsable del Servicio de Retina de la División de Oftalmología del Hospital General “Manuel Gea González”, José Antonio Martínez Cano, señaló que todo eclipse solar debe ser visto a través de un filtro especial certificado y diseñado para proteger contra rayos ultravioleta.

“Observarlo por un corto periodo de tiempo sin tener la protección correcta puede dañar la retina de forma permanente. Incluso puede causar pérdida total de la vista, complicación conocida como retinopatía solar, la cual es incurable; por lo que se deben tomar las precauciones pertinentes.”

#PorLaSaludDeTodasYTodos I #EclipseSolar 🌗

Los eclipses solares son fenómenos astronómicos maravillosos, pero también pueden causar daño a tus ojos, por ello es importante que tomes precauciones para protegerlos👇🏽 👁👁

Conoce más ➡ https://t.co/2cllWSQdqL#MeCuido… pic.twitter.com/aHJFxxBqBa

— SALUD México (@SSalud_mx) October 13, 2023

Los síntomas dependen de la intensidad y el tiempo de exposición; habitualmente, las y los pacientes refieren la visualización de imágenes con forma y tamaño alterados, lo que se conoce como metamorfopsia y discromatopsia, respectivamente, o daltonismo, que es un problema de percepción de los colores, y en algunos casos son irreversibles. El tratamiento incluye medicamentos esteroideos tópicos y antiinflamatorios.

Recalcó que los materiales utilizados comúnmente para tratar de observar este fenómeno astronómico, como los lentes polarizados, vidrios ahumados o negativos fotográficos no evitan el daño visual.El especialista en Oftalmología mencionó que un evento astronómico con estas características genera curiosidad y las personas quieren ser partícipes; en esos casos recomendó admirarlo a plenitud a través de la televisión y redes sociales, o adquirir un filtro certificado para soldar, ya que está diseñado para proteger contra este tipo de radiación.

Exhortó a madres, padres y personas cuidadoras de niñas, niños y adolescentes a tener especial atención con sus hijas e hijos, quienes, por estar en crecimiento, son más sensibles a la radiación y a sufrir daños en el cristalino-lente ocular, que ayuda a enfocar la luz y las imágenes en la retina.Las personas adultas mayores también presentan mayor vulnerabilidad a padecer algún problema ocular como consecuencia de la observación directa de un eclipse solar, debido a que, conforme avanza la edad, dentro del ojo se forma una sustancia tóxica llamada lipofuscina esta sustancia reacciona ante la exposición a la radiación ultravioleta y acelera la aparición de enfermedades como la degeneración macular.

La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA por sus siglas en inglés) indica que, en el eclipse anular de sol, la luna no cubre totalmente el sol y queda un ‘anillo de fuego’ alrededor este fenómeno podrá apreciarse en nuestro país en la península de Yucatán; sin embargo, su fase parcial será vista en la Ciudad de México.El fenómeno astronómico inicia como eclipse parcial a partir de las 9:45 de la mañana y finaliza a la 13:08 h; la fase de eclipse anular inicia a las 11:22 a. m., alcanza su punto máximo a las 11:24 y finaliza a las 11:26 a. m la duración del eclipse anular será de aproximadamente cuatro minutos con 15 segundos y se prevé que se oscurezca 90.4 por ciento.

octubre 13, 2023 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

Distribuirán en Campeche ocho mil lentes certificados para la observación del eclipse solar

by Liz Morales octubre 10, 2023
escrito por Liz Morales

Un total de ocho mil lentes certificados serán distribuidos de manera gratuita entre la población Campechana para la observación segura del próximo eclipse anular de sol, a través del Comité Estatal de Eclipses que está conformado por instituciones como el Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR), el Consejo Estatal de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico de Campeche (COESICYDET) y el Programa Aptitudes Sobresalientes de la Secretaría de Educación (SEDUC).

Fue durante la entrega de estas gafas donde la coordinadora del Programa Aptitudes Sobresalientes e integrante del Comité, Alba Cruz Rodríguez, informó que, tras la gestión realizada ante diversas entidades científicas, estos lentes fueron donados por los científicos Estadounidenses: Kelly Beatty, Dennis Thompson, Deborah y Hubert Van Hecke, Bob Findlay y Ann Williams, así como de Astronomers without borders y Sky and Telescope.

Indicó, en esta donación otorgaron 10 mil filtros para el avistamiento del fenómeno solar a observadores de los tres estados de la Península, de los cuales, ocho mil fueron destinados a Campeche, mismos que en este acto, que fue encabezado por la subsecretaria de Educación Básica y Normal, María Martina Kantún Can, en representación del secretario de Educación, Raúl Pozos Lanz, fueron entregados a representantes de los 13 municipios para distribuirse entre la población de cada uno de ellos, sin costo alguno.

Cruz Rodríguez señaló que el Comité Estatal de Eclipses en la entidad, junto con el Comité de Eclipses México han mantenido un trabajo de preparación para este evento astronómico durante varios meses, en los que han efectuado diversas actividades como capacitaciones (tanto presencial como en línea y a través de redes sociales) para la observación segura de eclipses, dirigidas a la población vulnerable, estudiantes, docentes y público en general.

Por su parte, Yuri Peña Ramírez, investigador de ECOSUR, ofreció una breve capacitación a los presentes, proporcionándoles información pertinente para la seguridad visual durante el eclipse e invitó a replicarla entre la población para que disfruten del evento astronómico que no volverá a ocurrir hasta el año 2071, con todas las medidas adecuadas.

Al dirigir un mensaje, la subsecretaria de Educación Básica agradeció a las instituciones por mantener un trabajo coordinado para acercar estas actividades científicas a la población en general e hizo el llamado a la gente a empaparse de información para que puedan presenciar el eclipse de la mejor manera.

octubre 10, 2023 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

El Centro INAH Campeche se prepara para el avistamiento del eclipse solar anular

by Liz Morales octubre 5, 2023
escrito por Liz Morales

Derivado del eclipse solar anular que cruzará Norteamérica, Centroamérica y Sudamérica, y el cual en México podrá ser observado en el suroeste de Yucatán, el centro-norte de Campeche y el sur de Quintana Roo, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y del Centro INAH Campeche, realizará un operativo especial en la Zona Arqueológica de Edzná, el 14 de octubre de 2023.

En el caso de Campeche se prevé que este fenómeno astronómico inicie a las 9:45 horas, cuya duración será de 5 minutos con 8 segundos y el punto más alto de la anularidad será a las 11:26 horas, con un término de tres horas 24 minutos y 30 segundos.De acuerdo con la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio, un eclipse solar anular se produce cuando la Luna se sitúa entre el Sol y la Tierra, pero se encuentra en su punto más alejado de nuestro planeta, lo que hace que el satélite aparezca más pequeño en el cielo debido a esta alineación, la Luna no bloquea completamente la luz solar, dando lugar a un anillo de luz alrededor de ella, el cual se forma al proyectar la sombra del satélite sobre la Tierra.

Para observar este fenómeno, en la Zona Arqueológica de Edzná el público podrá ingresar al sitio en el horario habitual: de las 8:00 a las 17:00 horas, con el último acceso antes del cierre, a las 16:30 horas.El acceso se cobrará conforme a lo estipulado en la Ley Federal de Derechos vigente, que es de 90 pesos por la entrada al sitio quedan exentas de pago las personas mayores de 60 años, menores de 13 años, jubilados, pensionados, discapacitados, profesores y estudiantes en activo, así como pasantes o investigadores que cuenten con permiso del INAH para realizar estudios afines a los museos, monumentos y zonas arqueológicas, que lo soliciten previamente o presenten una credencial vigente.

Los objetivos del operativo son la protección de la salud y la seguridad de los visitantes y trabajadores de la zona arqueológica; así como garantizar la conservación y respeto del patrimonio durante la visita pública por ello, se hace un llamado al público para respetar la normativa del INAH y cumplir las siguientes medidas restrictivas en su ingreso al sitio:

No se permitirán alimentos, bebidas con envases de vidrio, bebidas alcohólicas, mochilas, neveras, drones ni animales de compañía, excepto aquellos destinados para personas con discapacidad asimismo, no podrán ingresar equipos profesionales de fotografía o videograbación con trípode para fijación de imagen ni telescopios que no presenten el respectivo permiso institucional impreso al momento de entrar a la zona. Tampoco se permitirán ningún instrumento o utensilio musical que conlleve el uso de fuego.

Cabe señalar la importancia de que las y los visitantes utilicen los lentes solares especiales para observar este fenómeno astronómico, y que no deben exponer la vista durante más de 10 segundos, porque puede resultar dañino para su salud. En este sentido, se aconseja tomar las previsiones correspondientes, en virtud de que en las zonas arqueológicas bajo resguardo del INAH Campeche no habrá distribución y/o venta alguna de implementos visuales para el avistamiento del eclipse, salvo algunos telescopios que proporcionará el Consejo Estatal de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico.

Se sugiere el uso de ropa ligera y de color claro, portar gorra o sombrilla y no exponerse directamente al sol más de dos horas, entre las 11:00 y las 16:00 horas (horario del eclipse), y mantenerse hidratado en todo momento.En esta ocasión, el Centro INAH Campeche ha organizado, en conjunto con la Secretaría de Turismo y el Instituto de Cultura y Artes del Estado de Campeche, diversas actividades culturales en la Zona Arqueológica de Edzná, las cuales buscan sumar esfuerzos para la difusión de los valores culturales y artísticos del estado.

En materia de seguridad, se sumará la participación de la Guardia Nacional, de cuerpos de seguridad pública, protección civil y del sector salud, con el objetivo de brindar un adecuado disfrute del patrimonio arqueológico, priorizando la conservación y el respeto al mismo, a la par de la seguridad del público nacional y extranjero.

octubre 5, 2023 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

El eclipse solar en México: ¿Cuándo es y en qué estados se podrá observar?

by Liz Morales octubre 3, 2023
escrito por Liz Morales

La palabra eclipse proviene del griego “ékleipsis”, que quiere decir “desaparición” o “abandono”, señalando la ausencia del Sol en el cielo un eclipse se produce cuando un planeta o una Luna se interponen en el camino de la luz del Sol aquí en la Tierra, podemos experimentar dos clases de eclipses: eclipses solares y eclipses lunares.En promedio, un eclipse de Sol ocurre cada 18 meses y dura tan solo unos minutos un mismo eclipse total de Sol tarda 400 años en repetirse en el mismo lugar del planeta esto se produce porque, al igual que el movimiento de la Tierra alrededor del Sol, la Luna también se traslada sobre su órbita elíptica pero alrededor de nuestro planeta.

Ya se acerca el evento astronómico que muchas familias esperan, ya que está pronosticado como de los más espectáculares que vamos a poder disfrutar en México, se trata del eclipse solar de octubre.

¿Qué es un eclipse solar y cuánto dura?

Además de ser poco comunes, los eclipses solares también tienen algunas particularidades que los diferencian de los lunares, como que los primeros no se pueden ver directamente, ni tampoco su reflejo en el agua. 

  • La NASA informa de que la duración del eclipse dependerá de la ubicación desde la que se observe y de que para la mayoría de ubicaciones la totalidad durará entre dos y cinco minutos, pero será más larga o más corta en otros lugares».
  •  Se espera a partir de las 08:00 hrs y terminará oficialmente a las 17:00 hrs.

¿Cuándo se podrá ver el eclipse solar en México

Desde el territorio mexicano se podrán observar dos tipos diferentes de eclipses solares ambos serán visibles de forma parcial en casi toda la República, según la UNAM.El primero ocurrirá el sábado 14 de octubre de 2023 y será un eclipse anular de Sol en la región sureste del país.

¿Dónde se podrá ver el eclipse en México?

  • El eclipse del 14 de octubre se podrá ver en el sureste de México en algunas playas y entidades la visibilidad será mayor que en el resto del territorio.

Para el eclipse solar anular de 2023, algunos de los puntos de observación serán, en Yucatán: Maxcanú, Sisal, Tekak, Planetario Arcadio Poveda y Parque Ecológico Yumtsil.En Quintana Roo los planetarios Yook´ol Kaab en Chetumal, Ka´yok´ en Cancún, Cha´an Ka´an en Cozumel, y Sayab en Playa del Carmen.

octubre 3, 2023 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail

Últimas Noticias

  • Gobernador de Chiapas se reúne con Rafael Marín para impulsar recinto fiscal en Aeropuerto de Tuxtla Gutiérrez
  • ¡Entérate! CURP biométrica sustituirá a credencial del INE en bancos y trámites
  • La Lady Racista: Ximena Pichel ofrece disculpas tras agredir a policía de CDMX
  • ¡Como de película! Comando roba 33 toneladas de oro y plata
  • Tres mexicanos estarán en el Juego de Estrellas en las Grandes Ligas 2025
YOUTUBE
  • Facebook
  • Twitter
  • Email

@2024 - Todos los derechos reservadosby El Habanero news


Volver arriba
El Habanero News
  • Inicio
  • Cultura
  • Deportes
  • Finanzas
  • Internacional
  • Nacional
  • Policiaca
  • Politica
  • Salud
  • Tecnologia
  • Viral