• Inicio
  • Cultura
  • Deportes
  • Finanzas
  • Internacional
  • Nacional
  • Policiaca
  • Politica
  • Salud
  • Tecnologia
  • Viral
El Habanero News
Tag:

Feria

Deportes

Checo Pérez amenaza con regresar a la Fórmula 1 en seis meses ¡Rompió el silencio en la Feria de Léon!

by Redaccion enero 10, 2025
escrito por Redaccion

Muchos se pusieron tristes, otros se enojaron y hubo hasta quienes se burlaron, pero después de su salida de Red Bull, Sergio ‘Checo’ Pérez no tiene aún claro si quiere volver a o no a la Fórmula 1. El piloto mexicano explicó que se tomará al menos seis meses para decidir si quiere regresar al Gran Circo y valorar si hay alguna propuesta interesante, mientras tanto su plan es disfrutar de su familia. “Ahora tengo mi libertad; no sabía lo que era”.

Checo Pérez acudió a su primer evento público en la Feria de León, en Guanajuato, después de darse a conocer su salida de Red Bull y ofreció una conferencia en la cual atendió las preguntas periodista Diego Mejía, quien realizó la pregunta que muchos fans se han hecho y que hasta ahora carecía de respuesta: “¿Volverás a la Fórmula 1?”.

“En verdad no lo sé, es muy temprano para darte una respuesta. Todo pasó muy rápido al final de la temporada, no me lo esperaba. Estoy muy contento con mi vida, muy ilusionado con lo que tengo por delante, y si me llega un proyecto bueno e interesante, sin duda que lo voy a considerar y lo voy a pensar pero todo llegará en su momento.

“Mi prioridad es disfrutar, hacer cosas que no he hecho, estar con mi familia, y en los próximos seis meses tomaré una decisión sobre qué es lo que quiero para el siguiente paso de mi carrera”, indicó Checo Pérez.

¿Y mientras que hará Checo en seis meses?

Será entonces a media temporada de Fórmula 1 cuando tengamos noticias sobre si el futuro de Checo estará en el Gran Circo, mientras tanto su plan es recorrer parte de México junto a su hijo mayor, quien disputará un torneo de futbol.

“Tengo un torneo de Checo en tres semanas, y nos vamos a ir a viajar por México por el torneo de futbol, entonces mi mayor motivación es que nos vaya bien en su torneo, que lo pueda disfrutar mucho con mi hijo”, mencionó.

Manifestó que precisamente sus hijos fueron su máxima inspiración durante la última etapa con Red Bull, por lo tanto ahora son prioridad y en su momento decidirá si quiere volver o no a la vida dentro de Fórmula 1. “Las cosas vendrán a su tiempo… estoy totalmente feliz y ya volveré a la Fórmula 1 si es lo que más feliz me hace”.

enero 10, 2025 0
1 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Cultura

Jorge Volpi defiende la ficción como la esperanza para la humanidad

by Redaccion diciembre 4, 2024
escrito por Redaccion

El multipremiado escritor Jorge Volpi, integrante destacado de la llamada Generación del Crack, cautivó a cientos de jóvenes durante su participación en el ciclo Mil jóvenes con…, un espacio emblemático del programa FIL Joven en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara.

En esta ocasión, la escritora y editora Rosa Beltrán fue la moderadora. Ambos escritores se transformaron. Volpi se convirtió en Gregorio Samsa, protagonista de La metamorfosis, novela escrita por Franz Kafka, y Beltrán fue Felice Bauer, la novia de Kafka. Así, cada uno con su personaje, comenzaron a leer un texto con ideas sobre la ficción y su papel en la vida humana. El discurso combinó elementos científicos, literarios, históricos y filosóficos. Además, proyectaron videos con imágenes del comienzo del mundo, las historias contadas en las pinturas rupestres hasta los relatos contemporáneos.

Pidieron a los jóvenes cerrar los ojos y sentir “toda la energía y la masa del universo concentradas en la punta de una luz, una densidad tan colosal que la curvatura del espacio-tiempo tendía al infinito. Ese momento inicial, una singularidad incomprensible, dio origen a todo lo que conocemos: galaxias, soles, océanos, ballenas… y hasta Britney Spears. Desde entonces, el universo se expande, y aunque no sabemos si su expansión será eterna o colapsará en un destino calamitoso, aquí estamos: criaturas conscientes, moldeadas por la ficción y la memoria”, leyeron Volpi y Beltrán.

“Abramos los ojos. Estamos rodeados de narrativas. ¿Cuántas de nuestras verdades son meras construcciones? En el arte, en la literatura, en la religión, incluso en la ciencia, vivimos inmersos en relatos que estructuran nuestra percepción del mundo. Ficciones como la propiedad privada o las leyes naturales han sustentado civilizaciones. Desde los mitos antiguos hasta las fórmulas matemáticas, todo puede entenderse como un entramado de historias, algunas efímeras, otras perdurables”.

Volpi y Beltrán comentaron que los primeros vestigios de nuestras ficciones aparecen en cuevas iluminadas por hogueras. Allí, nuestros ancestros inventaron relatos sobre la caza, dotándolos de detalles imaginados. Esas narraciones no sólo servían para entretener, sino para consolidar identidades colectivas. De esa chispa surgieron las epopeyas que hoy nos inspiran: La Ilíada, La Odisea y los mitos fundacionales que se transforman a lo largo de las épocas.

¿Y qué decir de Franz Kafka, quien una mañana de 1912 imaginó a Gregorio Samsa despertando transformado en un bicho? La ambigüedad de La metamorfosis — ¿es literal o simbólica? — es un recordatorio de que las ficciones son un espejo distorsionado, capaz de reflejar nuestras ansiedades y obsesiones. En el fondo, no importa si Gregorio es un insecto o sólo cree serlo: lo relevante es lo que su condición revela sobre nuestra humanidad.

La ficción no es solo un escape, indicaron ambos escritores, sino una herramienta esencial para la humanidad. Es el puente entre lo que es y lo que podría ser, entre lo tangible y lo imaginado. En un mundo saturado de narrativas, reconocer y reflexionar sobre la naturaleza de nuestras ficciones nos permite comprender mejor quiénes somos y hacia dónde nos dirigimos.

Jorge Volpi, dijo que vivimos y respiramos ficciones. Son nuestras herramientas para darle sentido al caos, para conectar con los demás, para soñar. Y si algún día el universo cesa su expansión y colapsa en un último suspiro, quizá las historias sean lo único que quede. Porque, después de todo, somos relatos dentro de relatos, un mosaico infinito de posibilidades. Pidió a los jóvenes construir una ficción donde la humanidad y la equidad sean posibles.

Cuando un joven del público le preguntó cuál era la ficción que más ha hecho daño a la humanidad, Volpi señaló: “Nuestra obsesión con las pequeñas diferencias. Aunque la biología demuestra que todos los humanos somos casi idénticos, nos enfocamos en lo que nos separa: el género, el color de piel, las ideas. Estas diferencias se usan para discriminar y agredir, desde la infancia hasta la adultez, generando machismo, homofobia, transfobia, sexismo y prejuicios basados en creencias, ideologías o el lugar de origen”.

La segunda ficción, añadió, son las fronteras, líneas imaginarias que determinan radicalmente las oportunidades de vida. Nacer de un lado de una frontera, como entre Gaza e Israel, o entre Tijuana y San Diego, define derechos y expectativas. “El derecho básico de elegir dónde vivir debería ser universal, pero las políticas como las de Trump, que expulsan a migrantes que buscan una vida mejor, demuestran lo cruel e inhumana que es esta ficción”, dijo.

Los jóvenes de la Preparatoria número 9 de la Universidad de Guadalajara al final de la charla levantaron pancartas donde indicaron que Volpi era su inspiración.

diciembre 4, 2024 0
1 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Cultura

El valor del cacao es su gente y el Festival del Chocolate un delicioso viaje a los orígenes

by informacion habanero noviembre 16, 2024
escrito por informacion habanero

Visitar el 13° Festival del Chocolate es un viaje para que el joven estudiante, la cocinera tradicional, el chocolatero de arraigo y las personas de la tercera edad, redescubran con asombro quiénes son, de dónde proceden y felizmente hacia donde los llevará la cultura del cacao.

La joven Paulina Farías, que apenas estaba recorriendo el Salón del Cacao y le faltaba ir al Salón del Chocolate, lo expresó con asombro: “Nunca había venido a un festival, la verdad. Pero me siento súper orgullosa de ser tabasqueña, no puedo esperar a mandarle las fotos a mis amigas, que tengo en otros países, para que nos visiten. La riqueza que tenemos del cacao vale oro. Del Festival me encantó el pasaporte que hicieron y que cada local se lució a lo grande adornándolo con hermosos detalles de nuestra región”.

A unos metros de los expositores de confituras, hechas con chocolate y mezcladas con café o cacahuate, Perla, Cristel, Yannick y Melina dan vuelta a la manivela de un molino, donde trituran los granos de cacao que previamente han tostado en un comal de barro. Los universitarios que aprenden derecho y biología reconocen que el artefacto manual no les es ajeno, pero nunca lo habían girado.

“Veníamos entrando y nos quedamos en el Salón Origen, la verdad nos ha parecido excelente porque nos hace ver que somos herederos de una gran cultura que ha sabido cuidar este fruto y darle un sabor único, regalo para el mundo”, explicaron.

Los pequeños productores son unos gigantes en el 13o. Festival del Chocolate. En sus módulos exhiben ahora la transformación de lo que ayer eran sus cultivos. Es el caso de Daniel Román Priego, que consiguió darle un valor agregado a sus frutos de mango y carambola, convirtiéndolos en un vino fermentado sin nada de alcohol, llamado Tonalti, que en náhuatl quiere decir “Buenos días”.

Román Priego, junto a otros productores de la ruta Jalapa-Teapa, que siembran nance, limón, guanábana, explicó que con Sembrando Vida no sólo recibieron apoyo para sembrar, sino también les impartieron talleres para en su caso elaborar vinos y también comercializarlos. Su Tonalti es un vino suave, dulzón y lo ofrece embotellado y con una bolsa elegante con asas.

“Se está conjuntando a todos los productores e impulsándolos a que se entusiasmen no sólo a sembrar, sino que nosotros mismos podamos crear productos y comercializarlos”, refirió

Tabasco es un pueblo que no solo siembra y toma flores, las come…

Afuera, el humo y el aroma envuelve a las once cocineras tradicionales en un duelo para sacar a los semifinalistas que competirán al día siguiente. Entre el fuego y las piedras, lucen robustos pejelagartos plateados para un pueblo que no solo bebe flores moradas sino que también las come, en sabores indígenas y criollos que son un deleite.

La cocinera tradicional Cristina Gómez compite con una tortilla precisamente elaborada con la flor de matalí. Ella recuerda que su mamá les hacía un jarabe con esta flor para curarlos del estómago, y ahora ella pensó que “si bebíamos esta flor, ¿por qué no también saborearla en una rica tortilla con chaya?”.

Una abuelita de la tercera edad que pasaba de una cocinera a otra y no se quería perder lo que ellas hacían, calificó el concurso como “la cosa más hermosa que he visto, cómo cocinaban nuestros antepasados, los ingredientes que usaban, los tipos de guisos que ya muchos no conocen, vengan a saborear esta increíble fiesta propia de nuestro estado. Felicidades a todos los fogoneros, a los organizadores y a quienes nos visitan”, expresó.

Con casi 10 años de participar, para los chocolateros Laura Gorra y Alejandro Rodríguez, este 13° Festival del Chocolate les ha permitido colaborar y crecer juntos. La prueba es el carrusel de chocolate que elaboraron juntos y que les tomó más de 700 horas terminar y pesa más de 60 kilos.

“Nos han dejado ser libres en este tipo de proyectos, nos conocimos en uno de los festivales y ya tiene tiempo que trabajamos juntos, nos permite mostrar nuestro talento y nuestras marcas”, agregó.

Cada uno de los visitantes, expositores y chocolateros aconsejan a quienes no han llegado a que los visiten.

noviembre 16, 2024 0
1 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Cultura

Campeche: más de 200 mujeres emprendoras participarán en la VI Expo Feria ‘Nosotras no dependemos, emprendemos’

by informacion habanero noviembre 11, 2024
escrito por informacion habanero

En el evento se espera la participación de mujeres emprendedoras de los estados de Quintana roo, Yucatán, Chiapas, Veracruz y Oaxaca, así como también de los municipios de Campeche, Candelaria, Champotón, Calakmul y Calkiní.

El Instituto de la Mujer del Estado de Campeche (IMEC), anunció que este 17 de noviembre a partir de las 10 de la mañana hasta las 10 de la noche se llevará a cabo la VI Expo Feria “Nosotras No Dependemos, Emprendemos” en el Domo del Jaguar, mejor conocido como la Concha Acústica.

La directora general del IMEC, Vania Kelleher Hernández, dio a conocer que por primera vez en la Expo Feria “Nosotras No Dependemos, Emprendemos” que organiza el Instituto de la Mujer, se contará con la participación de mujeres emprendedoras de los estados vecinos como Quintana roo, Yucatán, Tabasco, Chiapas, Veracruz y Oaxaca.

“Todo se encuentra listo, para llevar a cabo este magno evento donde asistirán más de 200 emprendedoras con el objetivo principal de promover el empoderamiento económico de las mujeres y fortalecer la igualdad de oportunidades en todo el estado”, puntualizó.

Como es interés de la gobernadora Layda Sansores San Román, este espacio es de suma importancia para el comercio local, principalmente de mujeres que han dedicado todo su tiempo y recursos para emprender un negocio que sin duda alguna para muchas de ellas sirve para aportar a la economía familiar.

Resaltó que en la VI Edición, asistirán las mujeres emprendedoras de los municipios de Campeche, Candelaria, Champotón, Calakmul y Calkiní, en uno de los eventos más esperados por ellas y que organiza de acuerdo al Programa para el Adelanto, Bienestar e Igualdad para las Mujeres (PROABIM).

Por su parte, Fernando José Rodríguez Duarte, encargado del departamento de Empoderamiento Económico de la Mujer, explicó que este evento se realizará previo al programa de los 16 Días de Activismo al conmemorar el 25 de noviembre, el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

Hizo una puntual invitación para que las familias asistan a la VI Expo Feria “Nosotras No Dependemos, Emprendemos” que se realizará este 17 de noviembre en la Concha Acústica, donde asistirán seguramente decenas de familias, turistas nacionales y extranjeros.

noviembre 11, 2024 0
1 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Cultura

Gran Feria del Pan en Campeche el 15 y 16 de noviembre

by informacion habanero noviembre 9, 2024
escrito por informacion habanero

En San Francisco de Campeche, se realizará la Gran Feria del Pan que se llevará a cabo los días 15 y 16 de noviembre en el Domo del Jaguar y que contará con la participación de más de 40 empresas panificadoras, actividades culturales, master class y concursos.

En conferencia de prensa la secretaria de Bienestar, Liz Hernández, junto a integrantes de la Unión de Panaderos de Campeche “Alberto Chávez” se informó que las actividades inician el 14 de noviembre con una caravana por las principales calles del Centro Histórico.

El día 15 de noviembre será la inauguración a cargo de la gobernadora Layda Sansores San Román, posteriormente se realizará el Taller de Panadería y Pastelería con Harinas Alternativas a cargo de la renombrada Chef Lynda Cruz Balderas, además del show prehispánico, el Ballet Folclórico del Gobierno del Estado y el espectáculo Rondando Ando, cerrando las actividades con el grupo musical Fusión Latina.

El día 16 de noviembre se presentará la Banda Melómano, se realizará el Concurso de Rescate de la Panadería Tradicional a cargo de la Chefs Lynda Cruz Balderas, la presentación de diversas academias de danza, la Master Class de la Chef Salime Sadek, ex participante de Master Chef México, lotería campechana y el show Tributo a Juan Gabriel.

La venta de pan se realizará de 4 de la tarde a 10 de la noche y en todo momento la Feria Territorio Jaguar estará ofreciendo a las niñas y niños, actividades recreativas, un brincolín, palomitas, entre otras.

En el año 2000, el señor Alberto Chávez Xool, dueño de la Panadería los “7 hermanos Chávez”, tuvo la iniciativa de hacer la primera “Feria del Pan” con una duración de 3 días, misma que se llevó a cabo en la Plazuela de San Francisco, con la finalidad de hacer la primera delegación de la Cámara Nacional de la Industria del Pan en Campeche (CANAIPA), la cual se estableció en el año 2006, con el esfuerzo y gestión del Sr. Chávez Xool.

Con apoyo del Gobierno del Estado, la “Feria del Pan” se llevó a cabo de manera consecutiva y de forma ininterrumpida por más de 10 años en nuestra ciudad capital, contando con la participación de más de 40 productores de pan, artesanos y empresarios con el fin de celebrar cada año la rica tradición panadera de nuestra región.

Entre los años 2012-2016, dicha feria se suspendió, y fue hasta el año 2017 que el Sr. Antonio Medina retomó esta actividad, y actualmente es el presidente de la Unión de Panaderos Campechanos “Alberto Chávez”. Dicha unión actualmente cuenta con 68 panaderías afiliadas, entre ellas, 12 panaderías de las diferentes localidades y municipios del Estado de Campeche (Pomuch, Champotón, Escárcega, Seybaplaya, Villamadero, Becal, y Calkiní).

noviembre 9, 2024 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

Fiesta y alegría para toda la familia en la Feria Yucatán Xmatkuil 2023

by Liz Morales noviembre 4, 2023
escrito por Liz Morales

La Feria Yucatán Xmatkuil 2023 ofrecerá este año, alegría y fiesta para toda la familia y demás visitantes a partir del día 10 de noviembre hasta el 3 de diciembre a través de diferentes eventos culturales, de entretenimiento, así como ganaderos para, de esta forma, continuar con una de las tradiciones más arraigadas en nuestro estado.

Por ello, el Gobierno que encabeza Mauricio Vila Dosal, invita a las y los Yucatecos a visitar este escaparate que contará con la participación de más de 1,400 expositores y más de 3,000 eventos, entre los que se incluye la XXIX Feria Internacional de Ganadería Tropical y la XXV Exposición Nacional de Ganado Brahman, con los que se ofrecerán variadas propuestas y atracciones para deleite de los asistentes en un ambiente de sano esparcimiento familiar.

Entre los espectáculos que destacan en la edición de este año, se encuentra la presentación, por primera vez de forma gratuita, de la Banda MS en el Centro de Espectáculos «Montejo», el día sábado 2 de diciembre, donde deleitará a los asistentes con melodías clásicas como El Color de Tus Ojos, Me Vas a Extrañar y No me pidas perdón, entre otras.

También, se celebrará la Boda Colectiva el día sábado 2 de diciembre a las 19:00 horas en la zona Internaves y, como apoyo por parte del Gobierno estatal, las parejas que se participen en esta unión tendrán un espacio asegurado para ellos y sus familiares para el concierto de la MS.

En el Teatro del Pueblo, se llevará a cabo la Gran Vaquería el jueves 23 de noviembre a las 19:00 horas y se presentarán diversas opciones de entretenimiento entre las que destaca Las Perdidas, con Wendy Guevara, Paola Suarez y Kimberly Irene, «La Más Preciosa»; activación del Team Infierno y firma de autógrafos, así como Vanessa Huppenkothen, Fernando Palomo y Roberta Rodríguez.

Se invita a todo el público a estar pendientes de los canales y redes oficiales del Gobierno del Estado y de la Feria para conocer los horarios además de las dinámicas que se ofrecerán para acceder a oportunidades fotográficas con los integrantes de Team Infierno y otros beneficios.

Además, como parte de las atracciones, las y los visitantes de la Feria podrán gozar de Varietté Cirque, espectáculo totalmente nuevo e inédito, que alterna al circo tradicional con modernos actos como la rueda alemana, equilibrio de alambre a gran altura, sensacional equilibrista de manos y payasos musicales con presentaciones todos los días de la semana en diferentes horarios.

Asimismo, el Circo de los Miedos llega por primera vez a Xmatkuil con un gran espectáculo de Terror que los asistentes podrán gozar de lunes a sábado, así como domingos y días festivos en horarios variados a un costo de 40 pesos por persona.De igual manera, las y los visitantes podrán disfrutar del Castillo de los Sueños Coca Cola, juegos mecánicos, así como las presentaciones de diversos grupos musicales como «El Chiva y su grupo La Sombra», «Lluvia con Sol», «Tropidemis» y «Xanadú», así comediantes regionales como Taco de Ojo, Dzereco y Nohoch además de Cuxum y Chayak, entre otros.

Destacan también las opciones que se ofrecerán al interior de la «Plaza de Toros la Esperanza» donde habrá rodeo alternando el Grupo DLM con la Banda Tamborazo Rebelde y el Grupo San José, así como el Gran Festival Taurino Internacional en el que se lidiarán 4 toros de ganaderías yucatecas.Resalta de igual manera, la exposición de la XXIX Feria Internacional de Ganadería Tropical del 20 al 26 de noviembre además de la inauguración de la XXV Exposición Nacional de Ganado Brahman y la XVII Exposición Regional Ovina.

Cabe subrayar que el evento inaugural de la Feria Xmatkuil 2023 será el día 10 de noviembre a las 19 horas en la Plaza Izamal del mismo recinto.Como parte de los eventos especiales, se incluye el Programa Escolar, de lunes a viernes, el cual está dirigido a las escuelas de todo el estado, desde preescolar hasta preparatoria, en el cual se proporciona visita guiada que incluye la Nave de Gobierno, Foro Infantil, Nave Ganadera, Ovinos, Bovinos y Caribe Circus de Pope Pope.

Finalmente, se recuerda que el acceso tiene una cuota de 31 pesos y el estacionamiento, 40; este año, con el objetivo de seguir fomentando una mayor seguridad, se instalarán 400 casilleros rosas, aparcamiento exclusivo para mujeres que vayan solas o acompañadas con sus hijos menores de edad.

noviembre 4, 2023 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

¡Chile cultural! Regresarían los Barcos Alegóricos en la Feria Tabasco 2024

by Liz Morales noviembre 3, 2023
escrito por Liz Morales

Sus antecedentes datan de 1880 y fue instituida en 1928 por el ex gobernador Tomás Garrido Canabal esta festividad es de tipo cultural, artística, comercial, turística, industrial, agrícola y ganadera uno de los más importantes eventos de esta Feria lo constituye su desfile de carros alegóricos que se realiza por las calles de Villahermosa, donde cada municipio exhibe un carro con alegorías de su municipio y las embajadoras son paseadas por la ciudad ataviadas con trajes típicos. Lo mismo sucedía sobre las aguas del río Grijalva, donde se realizaba el desfile de los barcos alegóricos igualmente adornados, frente al malecón de la ciudad de Villahermosa.

La edición del 2024 de la Feria Tabasco ya tiene fecha, así fue anunciado porAunque no dio más detalles, Estrada Garrido manifestó que sobre el regreso de los barcos alegóricos, es un tema que aun se está analizando el presidente del Comité Organizador, José Estrada Garrido, precisando que serán 15 días de la fiesta máxima de los Tabasqueños.

De acuerdo a José Estada, la Feria Tabasco dará inicio el 27 de abril, concluyendo el 12 de mayo del 2024, y que además analizan el regreso del desfile de Barcos Alegóricos.Por otro lado, destacó que ante la ampliación de días de la Feria Tabasco, se utilizará más recurso presupuestal.

En entrevista durante el evento de Inauguración de la Expo Industrial CANACINTRA Tabasco 2023 el presidente del Comité de Feria enfatizó que en próximos días se darán a conocer más pormenores debido a que la Junta Gobierno aún no los han ratificado en el cargo.

Confío en que la Feria siga siendo un referente a nivel nacional ya qué es una de las ferias unas importantes.Cabe recordar que fue el pasado 31 de octubre del 2023 que la página oficial de la Feria Tabasco 2023 publicó el nuevo logotipo el cual será similar para el próximo año bajo el lema “Vive la Algarabía”.

noviembre 3, 2023 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

Feria de Ciudad del Carmen 2023: ¿Cuándo, dónde y cuáles conciertos habrán este fin de semana?

by Liz Morales julio 21, 2023
escrito por Liz Morales

La Feria Carmen 2023 es el evento más esperado del año en la ciudad de Ciudad del Carmen, Campeche.Es una celebración de la identidad y la tradición, que busca fomentar el desarrollo económico y social de la región.La Virgen del Carmen es la patrona de los marineros y de la ciudad de Ciudad del Carmen, Campeche. Su celebración se realiza cada año el 16 de julio, con una serie de actividades religiosas y culturales que duran varios días.Entre ellas se destacan la procesión marítima, donde se lleva la imagen de la Virgen por el mar en una embarcación adornada con flores y banderas, acompañada por otras lanchas y barcos; la misa solemne en la catedral de Nuestra Señora del Carmen, donde se reza por los pescadores y sus familias; y la feria popular, donde se ofrecen juegos mecánicos, espectáculos musicales, artesanías y comida típica.

La Feria de Ciudad del Carmen 2023 continúa con los mejores eventos, el día de hoy, viernes 21 de julio, en punto de las 10 de la noche, la banda mexicana Moenia esta lista para presentarse en el Domo del Mar para cantar sus grandes éxitos como ‘Ni tú ni nadie’, ‘Estabas ahí’ y ‘No puedo estar sin ti’.La Feria Carmen 2023 es una celebración de la identidad y la tradición, que busca fomentar el desarrollo económico y social de la región.Durante los días sábado y domingo, la fiesta seguirá en grande por una cartelera de artistas mexicanos que se presentarán, que después de disfrutar de los juegos mecánicos, la comida y la diversión, puedes cerrar tu velada con los conciertos programados.

View this post on Instagram

A post shared by Mœnia (@moeniamx)

Para el día sábado, en el Domo del Mar se presentarán dos reconocidas bandas mexicanas La Maldita Vecindad y La Sonora Santanera con su Tour La Vecindad Santanera, el evento será completamente gratuito, por eso hay que legar lo antes posible para ocupar los primeros lugares y disfrutar de las canciones de la banda con ritmos como el rock, el ska, el reggae como ‘Pachuco’, ‘Kumbala’, así como ‘La boa’ y ‘Perfume de gardenia’. El día domingo 23 de julio, de manera gratuita,  Alfredo ‘El Pulpo’ y sus teclados, pondrá a bailar a toda la gente amante de la cumbia con sus canciones más populares ‘El Oso Polar’, ‘Chica Angelical’ y ‘Cómo Mueve la Cadera’. 

julio 21, 2023 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

Viral: Grupo de perritos se divierten en un juego mecánico de feria

by Liz Morales julio 1, 2023
escrito por Liz Morales

El perro es el mejor amigo del hombre”, una afirmación que escuchamos desde hace décadas y que cada vez queda más claro. Son tantas las cualidades de este tipo de animales que el ser humano siempre lo ha necesitado muy cerca. Más allá de su maravillosa compañía, los perros logran establecer un vínculo único con sus dueños donde la lealtad, la nobleza, el amor incondicional y la excepcional capacidad que tienen para captar las emociones de los demás, hacen que el perro se convierta en el mejor amigo del hombre.

No hay duda de que los perritos son los animales más nobles y tiernos, algunos más dóciles que otros, pero todos sorprenden con sus acciones. Las redes sociales están inundadas de fotografías, videos y momentos que muestran las gracias de los peludos, tal como este video que ya se hizo viral en las diferentes plataformas digitales. En esta ocasión, se trata de cuatro canes trepados en un juego mecánico.

Los amigos de cuatro patas parecen disfrutar la atracción de feria, pues no se muestran incómodos o ansiosos por bajarse. Todos son de diferente raza, color y tamaño. El encargado de viralizar la grabación fue un usuario que la compartió desde su cuenta de Twitter Out of context dogs, caracterizada por subir contenido de situaciones curiosas. Normalmente, las niñas y niños pequeños son los que subirían a este tipo de juegos, pero esta vez, los peludos fueron los protagonistas.

pic.twitter.com/sOF94zwKhc

— out of context dogs (@contextdogs) June 28, 2023

Comentarios llenos de furor y ternura se leen en la publicación: «Se la están pasando genial»; «Mira a esos lindos bebés»; «Esa sonrisita del perrito es que va a vomitar, jajaja», son solo algunos.  

julio 1, 2023 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Policiaca

¡Sky Flyer! Juego mecánico falla en feria de Comalcalco Tabasco y deja personas heridas

by Liz Morales mayo 21, 2023
escrito por Liz Morales

Los parques de diversiones y juegos mecánicos son los lugares más visitados por familias y amigos durante los fines de semana. Aunque su objetivo es entretener, también pueden ser peligrosos y ocasionar accidentes graves. Los asistentes a la Feria del municipio de Comalcalco en Tabasco vivieron momentos de terror, luego de que un juego mecánico presentara una falla que dejó como resultado a algunas personas lesionadas.

Los hechos ocurrieron durante la noche del viernes 19 de mayo en la atracción llamada “Sky Flyer”, conocida popularmente como “sillas voladoras” y quedaron registrados en videos compartidos en redes sociales, en donde se viralizaron. En ellos es posible ver cómo el juego mecánico funciona de manera normal; sin embargo, segundos más tarde una de las sillas choca contra una de las estructuras metálicas de la feria, por lo cual, comienza a girar de manera errática.

Esto provocó que la “silla voladora” se enredara con las de otras personas; situación que se repitió con otros asientos, ya que muchos de ellos se estrellaron contra los tubos del juego. Por este motivo, incluso una de las personas opta por retirarse el cinturón de seguridad y tirarse al suelo; mientras otros asistentes a la Feria de Comalcalco se acercaron para ayudar a frenar el juego y bajar a quienes estaban en la atracción. Luego de que se presentara el accidente, se trasladaron al lugar cuerpos de emergencia y primeros auxilios, quienes se encargaron de atender a las personas que resultaron lesionadas; sin embargo, se desconoce cuántas de ellas fueron.

Clausuran el juego mecánico

El Ayuntamiento Constitucional de Comalcalco informó que el accidente no fue causado por un error mecánico del juego, sino que la falla fue debido a una “imprudencia por parte de un usuario”. Aunque no detallaron qué fue lo que hizo la persona, indicaron que “previo al inicio de la Feria Comalcalco 2023, todos y cada uno de los juegos mecánicos” se someten a una revisión para garantizar que funcionen adecuadamente.

También indicaron que elementos de Protección Civil se encargaron de atender a las personas que se lastimaron en el accidente y que será la empresa propietaria del juego quien correrá con los gastos médicos, debido a que cuenta con seguro. Finalmente indicaron que la atracción “Sky Flyer” había quedado clausurada por parte de las autoridades de Comalcalco.

mayo 21, 2023 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Publicaciones nuevas
Publicaciones más antiguas

Últimas Noticias

  • Messi ¡Desaparecido! El argentino no se ha presentado para jugar el All-Star Game de la MLS vs la Liga MX
  • Mortal Kombat 2 lanzó su primer tráiler oficial ¡Aquí lo tenemos!
  • Eficiencia en comercio exterior propone Rafael Marín al reunirse con representantes de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz
  • Modelo Laura Pérez sufre estrepitosa caída por hacer inconcebible acrobacia en Miss Universe y lo transmitieron en vivo
  • ¡Triunfo Azteca! México se coronó campeón mundial en la NFL International Flag Championship 2025
YOUTUBE
  • Facebook
  • Twitter
  • Email

@2024 - Todos los derechos reservadosby El Habanero news


Volver arriba
El Habanero News
  • Inicio
  • Cultura
  • Deportes
  • Finanzas
  • Internacional
  • Nacional
  • Policiaca
  • Politica
  • Salud
  • Tecnologia
  • Viral