• Inicio
  • Cultura
  • Deportes
  • Finanzas
  • Internacional
  • Nacional
  • Policiaca
  • Politica
  • Salud
  • Tecnologia
  • Viral
El Habanero News
Tag:

Gobierno

Nacional

Gobierno y ANTAD acuerdan aumentar productos nacionales; Rafael Marín y Marcelo Ebrard acompañaron a la presidenta Sheinbaum

by informacion habanero mayo 15, 2025
escrito por informacion habanero

El Gobierno federal y la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD) firmaron este miércoles 14 de mayo de 2025 un acuerdo voluntario para incrementar, de manera paulatina, la venta de productos hechos en México.

El pacto fue signado durante una reunión privada en Palacio Nacional encabezada por la Presidenta Claudia Sheinbaum.

«Hoy firmamos un acuerdo voluntario para que tiendas de autoservicio y departamentales aumenten paulatinamente la venta de productos hechos en nuestro país; esta es una de las acciones del Plan México», posteó la Mandataria en redes sociales.

Sheinbaum pidió a los empresarios aumentar la comercialización de productos nacionales, como parte de la estrategia para fortalecer el mercado interno, el crecimiento económico y reducir las importaciones.

Diego Cosío, presidente de la Antad, se pronunció a favor de promover la venta de productos mexicanos en los 50 mil establecimientos afiliados a esa organización.

«Hay que promover lo ‘Hecho en México’, el compromiso es crecer los productos con valor de producción mexicana en todas las tiendas, son más de 50 mil a nivel nacional», dijo.

Cuestionado sobre los costos de esta medida y los tiempos para implementarla, Cosío explicó que será un proceso gradual de sustitución de mercancías.

«Se tiene que aterrizar, ahorita estamos hablando de porcentajes, porque lo tienes que ver por categoría, de lo que sí puedes sustituir y lo que no puedes, pero es un gran programa, ligado al Plan México y al compromiso de detonar el crecimiento del País», dijo.

«¿Y están comprometidos con seguir apoyando a la Presidenta?», se preguntó.

«Claro», respondió en entrevista tras el encuentro, en el que también participaron los secretarios de Economía, Marcelo Ebrad, y de Hacienda, Edgar Amador, así como los titulares de la Agencia Nacional de Aduanas de México, el quintanarroense Rafael Marín Mollinedo, y de la Agencia de Transformación Digital, José Peña Merino.

La reunión con integrantes de la ANTAD ocurrió dos días después de que el Gobierno federal y empresas productoras y comercializadoras de alimentos renovaron el Paquete Contra la Inflación y la Carestía (Pacic), para mantener la canasta básica de 24 productos en un precio máximo de 910 pesos.

mayo 15, 2025 0
1 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Politica

Rafael Marín Mollinedo, el político de Quintana Roo mejor ubicado en el gabinete de Claudia Sheinbaum y su alta responsabilidad

by informacion habanero marzo 6, 2025
escrito por informacion habanero

Rafael Marín Mollinedo es el político quintanaroonse mejor ubicado en el gabinete de Claudia Sheinbaum y tiene una posición clave en este momento crucial de las relaciones comerciales de nuestro país con Estados Unidos. Desde la dirección general de la Agencia Nacional de Aduanas tiene la responsabilidad no solo de combatir el contrabando, que significa millonarias pérdidas para la economía nacional, sino de evitar que ingresen, sobre todo por los puertos del Pacífico, las substancias y los precursores químicos que se utilizan para la fabricación de fentanilo, que es uno de los argumentos de Trump para la imposición de aranceles a los productos mexicanos.

En él ha depositado la presidenta Claudia Sheinbaum la enorme responsabilidad de aumentar la recaudación fiscal mediante el combate al contrabando, y de que no ingresen al país productos que van a dar a los laboratorios clandestinos de los carteles. El combate al “huachicol”, que significa una sangría para el país, es otra de las tareas que le han encomendado. La tarea no es fácil. Pero el trabajo coordinado con el Ejército, la Marina y la secretaría de seguridad pública están dando resultados, a pesar de los enormes intereses económicos e incluso políticos que se mueven en esos terrenos a veces pantanosos. Toda la atención de Marín Mollinedo está centrada en estas delicadas responsabilidades encomendadas por la Presidenta, que son de alta relevancia para el país, sobre todo en este momento.

Escrito por Jorge González Durán / CAMBIO22

marzo 6, 2025 0
2 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Politica

«Siempre quisimos casarnos pero no había recursos, ahora hasta el gobernador fue nuestro padrino» María del Carmen y Bartolo Pascual

by informacion habanero octubre 24, 2024
escrito por informacion habanero

“Siempre quisimos casarnos pero a veces no hay recursos y los trámites son muchos”, coincidieron en señalar María del Carmen Pascual González y Bartolo Pascual López, pareja que después de 40 años contrajo nupcias aprovechando los servicios que se brindan en las Jornadas de Atención al Pueblo en Territorio que este jueves se ubicó en Monte Grande, Jonuta.

Con las mejillas sonrojadas y risas un tanto nerviosas, la pareja se dio el tan anhelado “sí” ante el juez del módulo del Registro Civil, teniendo como padrino al Gobernador Javier May Rodríguez, “algo que nunca se había visto, por eso le digo a la gente de las otras comunidades que aprovechen el tiempo, porque el gobernador está invirtiendo su tiempo y apoyando a la gente que menos tiene”, sostuvo el ahora recién casado.

Gobierno del Pueblo llegará hasta el último rincón de Tabasco: Javier May

La atención directa en territorio se realizó en el Centro Integrador Monte Grande, Jonuta, donde el Gobernador reiteró que se cumplirán los 50 compromisos con las y los tabasqueños

El Gobierno del Pueblo llegará a los lugares más apartados de Tabasco, hasta el último rincón, subrayó el Gobernador Javier May Rodríguez, al encabezar la Jornada de Atención al Pueblo en Territorio en Monte Grande, Jonuta, donde reafirmó que visitará todos los Centros Integradores y cumplirá los 50 compromisos en beneficio de las y los tabasqueños.

Acompañado por la presidenta municipal de Jonuta, María Soledad Villamayor Notario, y todas y todos los integrantes del Gabinete estatal, resaltó el compromiso con los habitantes de esta zona indígena que tendrá atención prioritaria.

“Nos comprometimos en campaña que íbamos a regresar y así lo hicimos. Todo el gobierno está aquí, venimos todos y vamos a atenderlos hasta que la última persona se retire, porque no tenemos prisa”, subrayó.

En este ejercicio de atención directa y sin intermediarios, al que acudieron habitantes de Monte Grande y comunidades vecinas, el mandatario estatal destacó que las Jornadas de Atención al Pueblo en Territorio llegarán a todos los Centros Integradores para ofrecer a la población servicios de salud, educación, deporte, cultura, economía y apoyos productivos, entre otros.

Ante cientos de ciudadanos que se congregaron en la cancha techada de la comunidad localizada a 22 kilómetros de la cabecera municipal y a 104 kilómetros de Villahermosa, los servidores públicos presentaron los servicios que en cada uno de los módulos se ofrecen para que los ciudadanos eviten gastos extraordinarios en traslados.

octubre 24, 2024 0
1 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

El pueblo definirá identidad gráfica del gobierno de Javier May; se abre consulta en redes sociales

by informacion habanero septiembre 17, 2024
escrito por informacion habanero

A través de una consulta pública las tabasqueñas y tabasqueños podrán elegir la Identidad Gráfica del Gobierno que encabezará Javier May Rodríguez para el periodo 2024 – 2030, cuyo slogan será “Tabasco Gobierno del Pueblo”.

La nueva imagen debe reflejar lo que será en la práctica el nuevo gobierno, donde se mandará obedeciendo porque será el pueblo el que decidirá muchas de las acciones que se van a llevar a cabo.

Así lo informó Fernando Vázquez Rosas, vocero del Gobernador Electo, acompañado del próximo director de la Comisión de Radio y Televisión de Tabasco (Corat), Héctor Pérez Ruiz, al explicar que la votación será a través de las redes sociales de Javier May Rodríguez, donde los tabasqueños podrán dar “Me gusta” al diseño que prefieran.

En conferencia de prensa, agregó que también se puede participar en la página oficial javiermay.mx y mencionó que el proceso estará abierto hasta el viernes 20 de septiembre a las 22:00 horas, mientras que los resultados se darán a conocer el lunes 23 a las 12 del día.

Destacó que la identidad debe estar representada por la naturaleza, regiones y cultura tabasqueñas, y recordó que Javier May encabezará un gobierno emanado del pueblo porque ganó las elecciones con más de 80 por ciento de la votación.

“Ante esta muestra histórica de confianza se va a responder al pueblo devolviendo el poder al pueblo”, remarcó Vázquez Rosas al subrayar que el nuevo gobierno será humanista.

Ante Jorge Mendoza y Alaín Gallegos, integrantes del equipo de Comunicación Social de la próxima administración estatal, detalló que la propuesta 1 se denomina Flor, la cual simboliza un tulipán que es típico de la entidad y contiene 4 pétalos que representan las 4 regiones del estado y las 4 transformaciones de México.

Cada pétalo tiene 4 líneas como rasgo de la emblemática pieza Olmeca “Tapete o Mosaico del Jaguar” y los pétalos se entrelazan de manera integral y juntos simbolizan la unión y alegría del pueblo tabasqueño.

La propuesta 2 es Tejido, que se basa en el amor al pueblo y se integra por 4 partes: El Pueblo (representado en 4 elementos que por separado simbolizan personas y en conjunto un corazón), Tejido (la composición hace referencia a la tira bordada, patrimonio cultural del Estado, cuyo tejido representa el tejido social y la unión del pueblo).

Otra parte es la de Regiones (se incluyen en 4 puntos de diferentes colores que representan las 4 regiones de la entidad) y Transformaciones (los 4 elementos y colores simbolizan las 4 transformaciones de México).

Por último, la propuesta 3 es Cacao que es una abstracción de elementos representativos de Tabasco, pues junto al nombre del estado se encuentran semillas de cacao como símbolo de origen y grandeza de nuestra entidad.

Las semillas requieren la tierra para germinar y el trabajo de territorio que hará el nuevo gobierno hará florecer el bienestar del pueblo, expuso y añadió que en cada semilla hay elementos gráficos que representan las culturas Olmeca y Maya, el agua y el tulipán, flor típica de la entidad.

septiembre 17, 2024 0
1 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Politica

Me retiro con el orgullo y el honor de haber servido a un pueblo bueno: López Obrador

by informacion habanero septiembre 1, 2024
escrito por informacion habanero

“Gracias, gracias de corazón… Me retiro con el orgullo y el honor de haber servido a un pueblo bueno, trabajador, inteligente, fraterno, heredero de grandes virtudes y valores de los antiguos mexicanos; heredero de la dignidad, del patriotismo de nuestros abnegados héroes y heroínas, tanto conocidos como anónimos”, sostuvo el presidente Andrés Manuel López Obrador al concluir su último Informe de Gobierno.

Las miles de personas que acudieron a la ceremonia en el Zócalo capitalino, entre ellos la presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, funcionarios de su gobierno, y del entrante, así como mandatarios de la 4T, le prodigaron de pie un largo aplauso y lanzaron gritos de agradecimiento por lo hecho en su administración.

Él, enalteció que se va tranquilo porque entregará la banda presidencial a una mujer “excepcional, experimentada, honesta y sobre todo de buenos sentimientos, de buen corazón, afín a los principios fundacionales de nuestro movimiento de transformación y auténtica defensora de la igualdad, de la libertad, de la justicia, de la democracia, de la soberanía, Claudia Sheinbaum Pardo.

“¡Presidenta, presidenta, presidenta, presidenta!”, coreó el mandatario por tercera ocasión, secundado por miles de personas. Ella, le devolvió el gesto, con su mano en el corazón.

“Como es sabido, estoy por terminar mi mandato y quiero confesar, aquí en la plaza principal del país, en la principal plaza pública de México, en este zócalo donde tantas veces nos concentramos durante nuestra lucha por la justicia y la democracia, me voy a jubilar con la conciencia tranquila y muy contento”.

Nada me hace más feliz, señaló, “que haber logrado el apoyo de muchos, “de ustedes, de millones de mexicanos; reducir la pobreza y la desigualdad en el país”.

Sostuvo que “se hizo mucho entre todos y desde abajo. Es indudable que avanzamos en la revolución de las conciencias y se sentaron las bases para consolidar la nueva política denominada humanismo mexicano, que en esencia es reconocer y atender a los de abajo, quienes permanecían olvidados y humillados”.

Dejamos de manifiesto, añadió, “que el poder sólo tiene sentido y se convierte en virtud cuando se pone al servicio de los demás. Pero aún con lo mucho que se ha logrado, todavía es notorio el atraso que padecemos por el largo y tormentoso periodo en que el gobierno estuvo en manos de oligarcas insensibles que nunca se preocuparon por el bienestar del pueblo y solo se dedicaron a saquear e impedir el progreso con justicia de quienes nacimos, vivimos en este paraíso llamado México”.

Por lo mismo, continúo, “es indispensable seguir luchando para fortalecer lo alcanzado y continuar construyendo una patria nueva, generosa, eterna. Tengamos presente que la vida es demasiado corta para desperdiciarla en cosas que no valen la pena.

“Y no olvidemos nunca, jamás, que la felicidad no reside en el dinero, en las posesiones materiales, en los títulos, ni en la fama, ni en la búsqueda del poder por el poder. La felicidad es estar bien con uno mismo, con nuestra conciencia y con el prójimo. Por último, gracias, gracias de corazón, que viva el pueblo de México, viva México, viva México, viva México”.

Con información de La Jornada

septiembre 1, 2024 0
1 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Politica

Javier May presenta 18 nuevos integrantes del próximo gobierno de Tabasco

by informacion habanero agosto 24, 2024
escrito por informacion habanero

El Gobernador Electo, Javier May Rodríguez, dio a conocer 18 nuevos nombramientos de tabasqueñas y tabasqueños que formarán parte del nuevo gobierno en cuatro secretarías y organismos de gobierno.

Las designaciones de subsecretarios y directores fueron en las Secretarías de Movilidad, de Ordenamiento y Obras Públicas, Educación, Salud, así como en la Junta Estatal de Caminos, la Administración Portuaria Integral de Tabasco, el Consejo de Ciencia y Tecnología, INJUDET, CEAS, INVITAB, DIF e Instituto de la Beneficencia del Estado.

Al titular de la Secretaría de Movilidad, Rafael Elías Sánchez Cabrales, lo acompañará como subsecretario de Transportes, Roberto Romero del Valle, Licenciado en Derecho, ex asesor Jurídico en la dirección de Transito del Estado, ex asesor en el Congreso del Estado, subdirector Jurídico del Ayuntamiento de Cárdenas, ex director de Asuntos Jurídicos en el municipio de Huimanguillo y ex regidor en el municipio de Centro.

Se suma como subsecretaria de Movilidad y Comunicaciones, Isabel Yazmín Orueta Hernández, Licenciada en Derecho y Corporativo Empresarial, ex regidora en el municipio de Centla y actualmente diputada local.

Además, Víctor Gómez Hernández será próximo el titular de la Administración Portuaria Integral de Tabasco.

En la Secretaría de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas que encabezará Daniel Arturo Casasús Ruz, la subsecretaria de Obras Públicas será Victoria Arévalo Zenteno, quien es Ingeniera Civil, ha sido Residente de Obra y ex subdirectora de Operación de Programas Sociales en la Secretaría de Bienestar.

Arturo Enrique Priego Rodríguez se integrará al nuevo gobierno como subsecretario de Ordenamiento Territorial, es Licenciado en Derecho, ha sido encargado de despacho del INVITAB, ex director Regional de Programas para el Bienestar y actualmente es delegado estatal de Programas para el Bienestar en Tabasco.

El Ingeniero Mario González Noverola será quien encabece la Junta Estatal de Caminos, ha sido subdirector de Obras Públicas en siete ocasiones en diferentes municipios y fue director de Infraestructura en Fonatur, actualmente es Coordinador del Ramo 33 del Ayuntamiento de Comalcalco.

Miren Eukene Vicente Ertze será la directora general de la Comisión Estatal de Agua y Saneamiento, es Arquitecta y fue directora de Infraestructura en Fonatur, así como delegada de Fonatur en Cancún y directora de Protección Civil y Coordinadora del Ramo 33 en el Ayuntamiento de Comalcalco.

En el Instituto de Vivienda de Tabasco su titular será Daniel Fernández Valenzuela, Ingeniero Civil, ex encargado de la construcción de las Universidades del Bienestar Benito Juárez en Tabasco, ex gerente Territorial en Fonatur, entre otros.

A Patricia Iparrea Sánchez, quien fungirá como Secretaria de Educación en Tabasco, la acompañará como subsecretario de Educación Básica Isidro Jiménez León, Licenciado en Pedagogía con maestría en Desarrollo docente. Además, ha ocupado cargos en instituciones de educación básica, media superior y superior en instituciones privadas y públicas.

Anabel Suárez Jener será la subsecretaria de Educación Media Superior y Superior y en su trayectoria profesional ha sido jefa de departamento de Actividades y Formación Docente en el Colegio de Bachilleres de Tabasco, ex directora académica del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Tabasco, catedrática y actualmente es directora del CECyTe de Villa Chichicapa en Comalcalco.

Como director general de Planeación y Evaluación Educativa fue nombrado Gonzalo Abad Frías, quien es internacionalista especializado en Política Social y Política Económica, ha colaborado con organismos internacionales como la ONU y el UNICEF y formó parte del equipo de asesores de la Secretaría de Bienestar.

María de Jesús Vertiz Vidal fue nombrada como la próxima directora general de Administración y Finanzas de la Secretaría de Educación, es Licenciada en Administración de Empresas, colaboró como directora del Órgano de Control Interno de la CEDH, ex directora general adjunta de Seguimiento Administrativo en la Secretaría de Bienestar, fue jefa de Recursos Financieros y Directora de Administración en el ayuntamiento de Comalcalco y en la administración municipal de Macuspana fue subdirectora de Finanzas.

En el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado fue designado como titular Felipe de Jesús Sánchez Arias, quien es Licenciado en Derecho con maestría en Métodos de Solución de Conflictos y Derechos Humanos, es catedrático universitario y cuenta con experiencia en formación y capacitación.

Gabriel Isaac Ruiz Pérez seguirá al frente del Instituto de la Juventud y el Deporte de Tabasco, Licenciado en Derecho, maestro en Administración y Políticas Públicas, ha sido secretario de Asuntos Legislativos, subsecretario en la Secretaría de Gobierno del Estado y ex deportista de alto rendimiento, medallista y seleccionado nacional de la disciplina Tae Kwon Do.

En la Secretaría de Salud que encabezará Alejandro Calderón Alipi, el gobernador electo nombró a Fabiola Peralta Castro como Subsecretaria de Prevención y Promoción de la Salud, quien es Médico Cirujano con maestría en Gestión Directiva en Salud, master en Patología en el tracto genital e inferior y VPH, cuenta con doctorado en salud pública y gestión hospitalaria, ex jefa de la jurisdicción sanitaria de Jalpa de Méndez 2016-2018, y profesora investigadora de la UJAT.

Como subsecretario de Servicios de Salud, estará Luis Ernesto Ortiz Catalá, quien es Médico Cirujano Ortopedista y ex diputado local, donde fue presidente de la Comisión de Salud.

El Coordinador del DIF Estatal, será Víctor de Dios Gómez, Médico Cirujano, quien cuenta con doctorado en Salud Pública y Gestión Sanitaria y maestría en Salud Pública. Fue secretario Técnico de la Secretaría de Salud en Chiapas, asesor de la subsecretaría de Salud Pública en la Secretaría de Salud de Tabasco, Epidemiólogo Jurisdiccional en Cárdenas.

Al frente del Instituto de la Beneficencia del Estado fue designada Diana Laura Rodríguez Morales, Médico Cirujano, con maestría en Dirección y Administración de Hospitales, actualmente es diputada local.

agosto 24, 2024 0
1 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Politica

Zoé Robledo repite en IMSS; Carlos Augusto Morales, secretario particular: Claudia Sheinbaum

by informacion habanero julio 25, 2024
escrito por informacion habanero

El actual director del Instituto Mexicano del Seguro Social, Zoé Robledo se mantendrá al frente de ese organismo, así lo informó la virtual Presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo. En conferencia de prensa, en su casa de transición, la ganadora de la elección del 2 de junio hizo el anuncio sin la presencia de Robledo, pues éste tenía tareas por desarrollar.

Claudia Sheinbaum también informó que Carlos Augusto Morales López será su secretario particular. Es Licenciado en Economía por la UNAM, ex secretario particular de la ganadora de la elección del 2 de junio cuando fue Jefa Gobierno de la Ciudad de México. Se desempeñó como asesor de Programas y Proyectos Estratégicos en la Coordinación General de Asesores de la Jefatura de Gobierno.

De 2012 a 2015 fue diputado federal por el Distrito IV (Iztapalapa) en la Ciudad de México durante la LXII Legislatura, y de 2009 a 2012 diputado local en la V Legislatura de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal.

¿Quiénes son los funcionarios que ya forman parte del gobierno de Claudia Sheinbaum?

Claudia Curiel – Secretaría de Cultura

Marath Bolaños – Secretaría del Trabajo y Previsión Social

Josefina Rodríguez – Secretaría de Turismo

Luz Elena González Escobar – Secretaría de Energía

David Kershenobich Stalnikowitz – Secretaría de Salud

Raquel Buenrostro Sánchez – Secretaría de la Función Pública

Jesús Antonio Esteva Medina – Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes

Edna Elena Vega Rangel – Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano

Juan Ramón de la Fuente – Secretaría de Relaciones Exteriores

Marcelo Ebrard – Secretario de Economía

Alicia Bárcena – Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales

David Kershenobich – Secretaría de Salud

Rogelio Ramírez de la O – Secretario de Hacienda y Crédito Público

Rosa Icela Rodríguez Velázquez – Secretaría de Gobernación

Mario Delgado – Secretaría de Educación Pública

Ariadna Montiel – Secretaría del Bienestar

Omar García Harfuch – Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana

Lázaro Cárdenas Batel – Jefe de la Oficina de la Presidencia de la República

julio 25, 2024 0
1 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

¡Entérate! Hay nuevo día de descanso obligatorio 2024 en México

by informacion habanero julio 15, 2024
escrito por informacion habanero

El Gobierno de México publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el nuevo día de descanso obligatorio, que comenzará a aplicarse a partir de 2024 y a continuación te decimos cuándo es y para quiénes aplica este festivo.

Por decreto del presidente Andrés Manuel López Obrador se dio a conocer el nuevo feriado en México, el cual es una reforma al Artículo Segundo del Decreto por el que se establece el Calendario Oficial, publicado en el 6 de octubre de 1993, el cual tiene por objeto establecer las fechas históricas de conmemoración nacional.

¿Cuándo es el nuevo día de descanso obligatorio?

El nuevo día festivo en México es el 1 de octubre, fecha en la que se hará la transición del Poder Ejecutivo cada seis años, es decir el día cuándo se hace el cambio de presidente de la República Mexicana.

En años anteriores, la renovación de la Presidencia de México se realizaba el 1 de diciembre, sin embargo, en 2021 se aprobó la reforma a la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales con la que la transmisión del Poder Ejecutivo Federal se hará dos meses antes.

De esta manera, AMLO entregará la banda presidencial a la virtual presidenta electa Claudia Sheinbaum el martes 1 de octubre 2024, día que será de asueto para los mexicanos, de acuerdo con la reforma.

¿Para quiénes aplica el nuevo día de descanso en México?

Los servidores públicos de las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal podrán disfrutar del 1 de octubre como nuevo día de descanso obligatorio en busca de que la transición del Poder Ejecutivo Federal se dé en tiempo y forma de manera armónica.

«Las personas titulares de las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, cuyas relaciones de trabajo se rijan por el apartado B del artículo 123 Constitucional, deben observar como días de descanso obligatorio para las personas servidoras públicas federales», se lee en el DOF.

julio 15, 2024 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Finanzas

Le condonan a Pemex impuestos de cuatro meses

by Redaccion febrero 14, 2024
escrito por Redaccion

El Gobierno mexicano condonó a Petróleos Mexicanos (Pemex) los impuestos por el derecho de utilidad compartida (DUC) y la extracción de hidrocarburos de los últimos cuatro meses, lo que equivaldría al menos a cerca de 86,640 millones de pesos

El decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) apunta que el propósito del presidente Andrés Manuel López Obrador es “continuar con el apoyo a la actividad de exploración y extracción de hidrocarburos en el país”, por lo que considera necesario conceder estímulos fiscales a la petrolera del Estado.

“Se otorga un estímulo fiscal a los asignatarios que estén obligados a realizar pagos provisionales mensuales (…) correspondiente a los meses de octubre, noviembre y diciembre, de 2023, así como enero de 2024”, indica el decreto firmado por el mandatario mexicano.

El decreto no ofreció datos, pero el Sistema de Información Económica (SIE) del Banco de México (Banxico) exhibe que en octubre, noviembre y diciembre de 2023 Pemex debió entregar 86.640 millones de pesos por los derechos de utilidad compartida y la extracción de hidrocarburos, sin cifras aún disponibles sobre enero de 2024.

Esta medida ocurre después de que en el presupuesto aprobado por el Congreso mexicano para 2024 se redujera hasta en un 30 % el DUC que debe pagar la petrolera estatal mexicana.

Además, apenas la semana pasada, Moody’s rebajó a ‘Ca’ desde ‘Caa3’, la calificación crediticia de la petrolera, lo que le hizo perder su grado de inversión en esta calificadora.

La reducción del cobro de DUC a Pemex había disminuido ya en la presente administración de López Obrador de 65 %, en 2019, hasta un 30 % en este año.

Para 2024, el Congreso de la Unión también aprobó, por primera vez, una transferencia de 8,500 millones de dólares a Pemex para amortizaciones de deuda.

Considerada la petrolera más endeudada en el mundo, Pemex ha estimado una deuda superior a los 105 mil millones de dólares en 2023, según lo expuesto por su director general, Octavio Romero Oropeza, en una conferencia matutina de López Obrador en enero pasado.

febrero 14, 2024 0
1 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

¿Austeridad? Gobierno Federal paga millones a medios de comunicación

by Redaccion junio 20, 2023
escrito por Redaccion

Muchos se preguntan ¿Dónde quedó la austeridad? Y es que aunque el gobierno morenista prometió acabar con los gastos en los medios de comunicación, no pasó como tanto pregonaban en el Gobierno Federal. Hay gastos excesivos de publicidad. Datos muestran más de 170 millones de pesos se pagaron a medios de comunicación fachada, a tiendas de ropa y electrodomésticos, a ligas de béisbol, a Notimex y hasta consultorías todo esto en gasto de Publicidad Oficial en los últimos cuatro años ¿Y la austeridad republicana apá?

Ciudad de México.- A pesar de cuidar todos los gastos que las oficinas realizan, en la partida de Publicidad Oficial federal hay fugas de millones de pesos. De acuerdo con la información oficial disponible, en la lista de los medios de comunicación que han recibido dinero a cambio de publicidad, hay unos de los que no se sabe si tienen circulación; otros que tienen denuncias de lavado de dinero; algunos que son cercanos a funcionarios públicos; aparece incluso la Agencia de Noticias del Estado Notimex —cuando estaba en huelga— y también pagos a varias consultorías.

Este último contrato además se contrapone con uno de los 100 compromisos del Presidente Andrés Manuel López Obrador en donde estableció que en el Gobierno de México quedaba prohibido contratar a consultoras externas.

En la lista de más de 700 medios y agencias que han recibido dinero por publicidad, hay 20 casos, por un monto de 174 millones 658 mil 277 pesos en donde hay distintas irregularidades y en otras que persisten prácticas registradas en el sexenio de Enrique Peña Nieto.

La empresa Servicio y Calidad Express SA de CV, recibió de 2019 a 2021, 19 millones 278 mil 172 pesos, la mayoría provenientes de Pronósticos para la Asistencia Pública y del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).

El 19 de octubre de 2020, el Órgano Interno de Control (OIC) de esa dependencia publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) que toda oficina pública debería abstenerse de firmar contratos con dicha empresa durante 45 meses “por afectar de distintas formas el derecho a la salud de la población derechohabiente”, informó la Secretaría de la Función Pública.

Esta empresa aparece en la lista de medios de comunicación y/o agencias de publicidad pero la sanción se aplicó por proporcionar información falsa para no cumplir con un contrato, por 575 millones de pesos, relativo a la venta de ventiladores pulmonares para pacientes adultos, pediátricos-neonatales.

“Con ello, propició que el ISSSTE diera por terminado el contrato de manera anticipada sin que, en ese momento, se pudieran adquirir los ventiladores requeridos”, informó la SFP en un comunicado. Esto ocurrió en los meses más complicados de la pandemia por COVID-19.

En este mismo giro de empresas que no se dedican expresamente a la información y divulgación hay más casos.

Está, por ejemplo, el de Servicios de Asesoría en Medio de Comunicación SG, que es el sistema de televisiones que están colocadas en las tiendas Elektra, propiedad de Ricardo Salinas Pliego. En los primeros tres años de Gobierno de López Obrador recibió 10 millones 783 mil 888 pesos y para 2022, 1 millón 046 mil 850 pesos.

La señal de las tiendas Elektra ha estado inmiscuida en la publicidad ilegal del Partido Verde Ecologista de México (PVEM). Cuando en 2015 este Partido difundió publicidad en veda electoral, una de las vías fueron las televisiones de dicha tienda.

El caso fue denunciado pero la Sala Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) desechó el caso al argumentar que “no implicó el uso de señales concesionadas por el Estado” sino de una empresa privada.

Otra empresa que aparece como beneficiaria es la Asociación de Equipos Profesionales de Béisbol de la Liga Mexicana, con 10 millones 584 mil 609 pesos; la marca de lujo de moda mexicana recibió 622 mil 448 pesos del Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext).

Luego está el caso de las consultorías.

El compromiso 53 del Presidente Andrés Manuel López Obrador señala lo siguiente:

“No se autorizará la contratación de despachos para elaborar proyectos de ley, planes de desarrollo o cualquier tipo de análisis, recomendaciones, informes y otros documentos que puedan elaborarse con el trabajo y la capacidad profesional de los servidores públicos”.

El Presidente lo calificó como “cumplido” bajo este argumento: “El 19 de noviembre de 2019 se publicó la Ley Federal de Austeridad Republicana que en su artículo 12, fracción V, prohíbe la contratación de servicios de consultoría que sean equivalentes a las funciones de los servidores públicos y sean indispensables”.

Sin embargo, Zsea Investigación S.C recibió de 2019 al 2022, 9 millones 376 mil 414 pesos de Pronósticos, el Instituto Nacional de las Mujeres y de la Secretaría de Seguridad por servicios de investigación, evaluación de programas y “análisis de problemáticas”.

También aparece en la lista Molina Research, una consultoría que lleva como nombre “MYA Research”, que dirigen Ross Molina y y Rubén Aguilar Sánchez.

En total, su consultoría ha recibido 3 millones 828 mil 924 pesos provenientes de la Secretaría de Relaciones Exteriores, de Aeropuertos y Servicios Auxiliares y del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec.

También resalta el caso de Proabri SA de CV, una empresa relacionada con la página Pejeleaks, con contratos por 6 millones 338 mil 025 pesos. Uno de los dueños de esta empresa fue denunciado por Julio Scherer Ibarra y Beatriz Gutiérrez Müller por los contenidos publicados en ese portal que funcionó para atacar al Gobierno de López Obrador en las elecciones de 2018.

Manuel Garza Fernández, empresario de una gama de medios digitales, firmó contratos como representante legal de Proabri y en 2019 enfrentó los procesos legales encabezados por esas dos personas cercanas al Presidente. Negó la relación con Pejeleaks y en 2019, ambas partes llegaron a un acuerdo que hasta el momento se desconocen sus términos.

Otra empresa polémica es Produce Eventos Profesionales SA de CV, que recibió 5 millones 372 mil pesos, principalmente de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), pero esta empresa forma parte de una investigación de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) contra la cantante Gloria Trevi y su esposo por defraudación fiscal y lavado de dinero.

En 2021 la UIF detectó depósitos por aproximadamente mil 700 millones de pesos y más de 500 mil dólares de origen presumiblemente ilícito.

En este apartado también se localizaron 588 mil 221 pesos entregados a Notimex, la agencia de noticias del Estado Mexicano que hoy está en vías de desaparecer luego de una huelga que no tuvo solución. Obtuvo ese dinero de parte de la Sedena y del Instituto Nacional de las Lenguas Indígenas.

Y sobresale el dinero entregado a la revista Impacto que de 2019 a 2021 obtuvo 7 millones 466 mil 447 pesos. En teoría se trata de un impreso que no es localizable y su portal web tiene contenidos que tardan en actualizar de dos a tres semanas; lo que hay tiene títulos como “AMLO, enemigo de la democracia”.

Esa revista ocupó el sitio 112 de entre los medios más beneficiados de la Publicidad Oficial en la primera mitad del sexenio.

Finalmente es de destacar que los medios de noticias falsas de farándula y cómicos también tienen sitios privilegiados: la revista TvyNotas, que también recibió amplio presupuesto en la administración de Enrique Peña Nieto, recibió de 2019 a 2021, 17 millones 031 mil 143 pesos, ocupando el lugar 70 de la lista de 150. Para 2022 recibió 890 mil pesos.

Y Now Ney Media, que es la empresa que representa a El Deforma, que ahora forma parte de SDP Noticias, obtuvo 16 millones 565 mil 025 pesos.

Esta es la lista de los 150 medios que más dinero reciben de Publicidad Oficial. De 2019 a 2021, SinEmbargo recibió 4 millones 749 mil 875 pesos lo que lo colocó en el sitio 144. En promedio, cada año esta empresa obtuvo 1 millón 573 mil pesos.

Para 2022, el monto fue de 1 millón 31 mil 826 pesos.

Los 10 favoritos del gobierno de AMLO

10 medios concentran el 50.01% del gasto en publicidad ejercido por el gobierno federal de 2019 a 2021, lo que equivale a 4,325 millones de pesos; el 49.99% de los recursos restantes (4,323 millones de pesos) se ha distribuido entre otros 768 medios de comunicación.

Los medios que más han ganado este sexenio son Televisa, TV Azteca y La Jornada: han recibido 2,552 millones de pesos (29.52% del total).

Televisa: 933 millones
TV Azteca: 848 millones
La Jornada: 771 millones

Distribución del gasto en publicidad oficial durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador de 2019 a 2021.

Esto se repite en recursos por comunicación social, pues 10 medios concentran el 51.69% del gasto (1,271 millones de pesos). Los 463 medios restantes recibieron el 48.31% (1,188 millones de pesos).

Los mismos medios encabezan la lista: entre los tres reciben 727.98 millones de pesos de comunicación social (29.59% del gasto).

Televisa: 257.10 millones
La Jornada: 253.67 millones
Estudios Azteca: 217.21 millones

Con información de Expansión y SinEmbargo.mx

junio 20, 2023 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Publicaciones nuevas
Publicaciones más antiguas

Últimas Noticias

  • Rafael Marín trabaja para fortalecer las aduanas y el comercio, se reúne con la Concanaco Servytur
  • Helmut Marko afirma que se terminó el campeonato del mundo para Verstappen y Red Bull
  • Mujer muere devorada por un cocodrilo durante viaje en canoa, frente a su esposo
  • ¡No es broma! Jorge Campos sale del retiro a sus 58 años para jugar en Europa
  • GP de Austria ¡Comparten el pan y la sal! Cenan juntos los pilotos de la Fórmula 1
YOUTUBE
  • Facebook
  • Twitter
  • Email

@2024 - Todos los derechos reservadosby El Habanero news


Volver arriba
El Habanero News
  • Inicio
  • Cultura
  • Deportes
  • Finanzas
  • Internacional
  • Nacional
  • Policiaca
  • Politica
  • Salud
  • Tecnologia
  • Viral