• Inicio
  • Cultura
  • Deportes
  • Finanzas
  • Internacional
  • Nacional
  • Policiaca
  • Politica
  • Salud
  • Tecnologia
  • Viral
El Habanero News
Tag:

Gourmet

Cultura

El valor del cacao es su gente y el Festival del Chocolate un delicioso viaje a los orígenes

by informacion habanero noviembre 16, 2024
escrito por informacion habanero

Visitar el 13° Festival del Chocolate es un viaje para que el joven estudiante, la cocinera tradicional, el chocolatero de arraigo y las personas de la tercera edad, redescubran con asombro quiénes son, de dónde proceden y felizmente hacia donde los llevará la cultura del cacao.

La joven Paulina Farías, que apenas estaba recorriendo el Salón del Cacao y le faltaba ir al Salón del Chocolate, lo expresó con asombro: “Nunca había venido a un festival, la verdad. Pero me siento súper orgullosa de ser tabasqueña, no puedo esperar a mandarle las fotos a mis amigas, que tengo en otros países, para que nos visiten. La riqueza que tenemos del cacao vale oro. Del Festival me encantó el pasaporte que hicieron y que cada local se lució a lo grande adornándolo con hermosos detalles de nuestra región”.

A unos metros de los expositores de confituras, hechas con chocolate y mezcladas con café o cacahuate, Perla, Cristel, Yannick y Melina dan vuelta a la manivela de un molino, donde trituran los granos de cacao que previamente han tostado en un comal de barro. Los universitarios que aprenden derecho y biología reconocen que el artefacto manual no les es ajeno, pero nunca lo habían girado.

“Veníamos entrando y nos quedamos en el Salón Origen, la verdad nos ha parecido excelente porque nos hace ver que somos herederos de una gran cultura que ha sabido cuidar este fruto y darle un sabor único, regalo para el mundo”, explicaron.

Los pequeños productores son unos gigantes en el 13o. Festival del Chocolate. En sus módulos exhiben ahora la transformación de lo que ayer eran sus cultivos. Es el caso de Daniel Román Priego, que consiguió darle un valor agregado a sus frutos de mango y carambola, convirtiéndolos en un vino fermentado sin nada de alcohol, llamado Tonalti, que en náhuatl quiere decir “Buenos días”.

Román Priego, junto a otros productores de la ruta Jalapa-Teapa, que siembran nance, limón, guanábana, explicó que con Sembrando Vida no sólo recibieron apoyo para sembrar, sino también les impartieron talleres para en su caso elaborar vinos y también comercializarlos. Su Tonalti es un vino suave, dulzón y lo ofrece embotellado y con una bolsa elegante con asas.

“Se está conjuntando a todos los productores e impulsándolos a que se entusiasmen no sólo a sembrar, sino que nosotros mismos podamos crear productos y comercializarlos”, refirió

Tabasco es un pueblo que no solo siembra y toma flores, las come…

Afuera, el humo y el aroma envuelve a las once cocineras tradicionales en un duelo para sacar a los semifinalistas que competirán al día siguiente. Entre el fuego y las piedras, lucen robustos pejelagartos plateados para un pueblo que no solo bebe flores moradas sino que también las come, en sabores indígenas y criollos que son un deleite.

La cocinera tradicional Cristina Gómez compite con una tortilla precisamente elaborada con la flor de matalí. Ella recuerda que su mamá les hacía un jarabe con esta flor para curarlos del estómago, y ahora ella pensó que “si bebíamos esta flor, ¿por qué no también saborearla en una rica tortilla con chaya?”.

Una abuelita de la tercera edad que pasaba de una cocinera a otra y no se quería perder lo que ellas hacían, calificó el concurso como “la cosa más hermosa que he visto, cómo cocinaban nuestros antepasados, los ingredientes que usaban, los tipos de guisos que ya muchos no conocen, vengan a saborear esta increíble fiesta propia de nuestro estado. Felicidades a todos los fogoneros, a los organizadores y a quienes nos visitan”, expresó.

Con casi 10 años de participar, para los chocolateros Laura Gorra y Alejandro Rodríguez, este 13° Festival del Chocolate les ha permitido colaborar y crecer juntos. La prueba es el carrusel de chocolate que elaboraron juntos y que les tomó más de 700 horas terminar y pesa más de 60 kilos.

“Nos han dejado ser libres en este tipo de proyectos, nos conocimos en uno de los festivales y ya tiene tiempo que trabajamos juntos, nos permite mostrar nuestro talento y nuestras marcas”, agregó.

Cada uno de los visitantes, expositores y chocolateros aconsejan a quienes no han llegado a que los visiten.

noviembre 16, 2024 0
1 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Cultura

Gran Feria del Pan en Campeche el 15 y 16 de noviembre

by informacion habanero noviembre 9, 2024
escrito por informacion habanero

En San Francisco de Campeche, se realizará la Gran Feria del Pan que se llevará a cabo los días 15 y 16 de noviembre en el Domo del Jaguar y que contará con la participación de más de 40 empresas panificadoras, actividades culturales, master class y concursos.

En conferencia de prensa la secretaria de Bienestar, Liz Hernández, junto a integrantes de la Unión de Panaderos de Campeche “Alberto Chávez” se informó que las actividades inician el 14 de noviembre con una caravana por las principales calles del Centro Histórico.

El día 15 de noviembre será la inauguración a cargo de la gobernadora Layda Sansores San Román, posteriormente se realizará el Taller de Panadería y Pastelería con Harinas Alternativas a cargo de la renombrada Chef Lynda Cruz Balderas, además del show prehispánico, el Ballet Folclórico del Gobierno del Estado y el espectáculo Rondando Ando, cerrando las actividades con el grupo musical Fusión Latina.

El día 16 de noviembre se presentará la Banda Melómano, se realizará el Concurso de Rescate de la Panadería Tradicional a cargo de la Chefs Lynda Cruz Balderas, la presentación de diversas academias de danza, la Master Class de la Chef Salime Sadek, ex participante de Master Chef México, lotería campechana y el show Tributo a Juan Gabriel.

La venta de pan se realizará de 4 de la tarde a 10 de la noche y en todo momento la Feria Territorio Jaguar estará ofreciendo a las niñas y niños, actividades recreativas, un brincolín, palomitas, entre otras.

En el año 2000, el señor Alberto Chávez Xool, dueño de la Panadería los “7 hermanos Chávez”, tuvo la iniciativa de hacer la primera “Feria del Pan” con una duración de 3 días, misma que se llevó a cabo en la Plazuela de San Francisco, con la finalidad de hacer la primera delegación de la Cámara Nacional de la Industria del Pan en Campeche (CANAIPA), la cual se estableció en el año 2006, con el esfuerzo y gestión del Sr. Chávez Xool.

Con apoyo del Gobierno del Estado, la “Feria del Pan” se llevó a cabo de manera consecutiva y de forma ininterrumpida por más de 10 años en nuestra ciudad capital, contando con la participación de más de 40 productores de pan, artesanos y empresarios con el fin de celebrar cada año la rica tradición panadera de nuestra región.

Entre los años 2012-2016, dicha feria se suspendió, y fue hasta el año 2017 que el Sr. Antonio Medina retomó esta actividad, y actualmente es el presidente de la Unión de Panaderos Campechanos “Alberto Chávez”. Dicha unión actualmente cuenta con 68 panaderías afiliadas, entre ellas, 12 panaderías de las diferentes localidades y municipios del Estado de Campeche (Pomuch, Champotón, Escárcega, Seybaplaya, Villamadero, Becal, y Calkiní).

noviembre 9, 2024 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

Chile gourmet: presentan las nueva donas en nogada

by Liz Morales agosto 27, 2022
escrito por Liz Morales

Sin importar el sabor, los mexicanos podemos encontrar las combinaciones más locas para crear recetas realmente deliciosas para saciar nuestro paladar. Sin duda los mexicanos nos las ingeniamos para todo: la creatividad y la imaginación empapan también a la gastronomía que hoy nos da identidad.

Además de las fiestas patrias en México, esta época la gente la disfruta bastante por uno de los platillos típicos y más ricos que se preparan en el país.

Se trata de los chiles en nogada, que son del agrado de millones de mexicanos. Y es que hay ingredientes que se dan mucho mejor en esta época.

Este platillo consiste de un chile poblano relleno de carne con varios frutos. Se le baña en salsa de nogada y se le viste con granada roja. Por si fuera poco, visualmente es muy lindo, pues hace referencia a la bandera de México.

Lo más especial de este plato es su salsa, que se crea a partir de distintas especias, vino blanco o jerez, nuez moscada, crema, queso crema y leche. Prepararla, realmente, es todo un arte.

Pero como a los mexicanos nos encanta inventar y darles variedad a los platillos típicos, surgen ideas que llaman la atención de miles.

Así es como ha surgido la manteconcha, la torta de tacos de canasta, las michenmoladas, entre tantas otras tantas.

El local esta en la Ciudad de México llamado Alpaca Bakery ha propuesto una dona cubierta con la tradicional y deliciosa salsa en nogada junto a la granada.

No solo es pan, pues el relleno es de jalea de chile poblano.

Este invento rápidamente se ha viralizado y varios usuarios en redes sociales cuestionan qué tal estará la combinación.

Así que puede ser una buena opción para darle un toque diferente a estas fechas y no quedarse con las ganas de la nogada.

agosto 27, 2022 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail

Últimas Noticias

  • Messi ¡Desaparecido! El argentino no se ha presentado para jugar el All-Star Game de la MLS vs la Liga MX
  • Mortal Kombat 2 lanzó su primer tráiler oficial ¡Aquí lo tenemos!
  • Eficiencia en comercio exterior propone Rafael Marín al reunirse con representantes de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz
  • Modelo Laura Pérez sufre estrepitosa caída por hacer inconcebible acrobacia en Miss Universe y lo transmitieron en vivo
  • ¡Triunfo Azteca! México se coronó campeón mundial en la NFL International Flag Championship 2025
YOUTUBE
  • Facebook
  • Twitter
  • Email

@2024 - Todos los derechos reservadosby El Habanero news


Volver arriba
El Habanero News
  • Inicio
  • Cultura
  • Deportes
  • Finanzas
  • Internacional
  • Nacional
  • Policiaca
  • Politica
  • Salud
  • Tecnologia
  • Viral