• Inicio
  • Cultura
  • Deportes
  • Finanzas
  • Internacional
  • Nacional
  • Policiaca
  • Politica
  • Salud
  • Tecnologia
  • Viral
El Habanero News
Tag:

Guadalajara

Nacional

¡Sin chamba! ¿Cuánto paga ‘Canelo’ Álvarez a los empleados de su nuevo negocio?

by Liz Morales octubre 21, 2022
escrito por Liz Morales

Saúl Álvarez soñaba con boxear en las grandes ligas mientras recorría las calles de Juanacatlán, Jalisco vendiendo paletas al lado de su padre. Por las mañanas, servía aguas frescas; por la tarde, tiraba ganchos en el gimnasio de José «Chepo» Reynoso.

Saúl Álvarez Barragán, conocido como ‘Canelo‘ Álvarez, es un boxeador profesional Mexicano. Sus habilidades dentro del cuadrilátero lo colocan como uno de los deportistas mejor pagados. Sin embargo, fuera de él, el Jalisciense también ha generado ganancias gracias a sus distintas empresas.

Tal parece que ahora contenderá contra los Oxxo y 7Eleven, pues el profesional del boxeo inauguró sus tiendas de conveniencia en Guadalajara durante el pasado mes de agosto. Se trata de los establecimientos que llevan por nombre ‘Upper‘ y esto es lo que los diferencia de la competencia.

Pese a que las tiendas del ‘Canelo’ son similares a las de sus contrincantes, hay algunas implementaciones tecnológicas que las hacen destacar: El servicio de cafetería cuenta con máquinas de sistema intuitivo para ofrecer una alta variedad de bebidas, los precios de los productos se pueden visualizar en pantallas y existe la zona de ferretería.

Algo bien las tiendas Upper 10/10
By @Canelo pic.twitter.com/RcTRZGnVjK

— Diego Magdaleno (@PatoStrange) October 18, 2022

Otra característica distintiva de los Caneloxxos como los usuarios de Internet han comenzado a llamar a los establecimientos, es que la imagen del boxeador aparece en las pantallas del local. Además, la tienda cuenta con sus propios vasos, cubiertos y hasta leche en polvo.

¿Quieres trabajar en Upper? Este el sueldo que ofrece la tienda del ‘Canelo’

Actualmente las tiendas Upper solo existen en Guadalajara y el pago va de los 9,000 a los 18,000 pesos mexicanos con una jornada laboral de ocho horas. Las prestaciones son:

  • 30% de salario por prima vacacional
  • 20 días de aguinaldo
  • 10 días de vacaciones
  • Seguro médico

¿De qué depende el salario? Los Caneloxxos tienen distintas vacantes. Los salarios para cada una de ellas quedan distribuidos así:

  • Auxiliar de almacén: Salario de 9,000 pesos mensuales
  • Jefe de tienda: Salario de 12,000 a 14,000 pesos mensuales
  • Auxiliar administrativo: Salario de 14,000 pesos mensuales
  • Encargado de operaciones: Salario de 18,000 pesos mensuales
octubre 21, 2022 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Policiaca

¡Fuego! Motor de avión de Viva Aerobus arde en llamas

by Liz Morales agosto 24, 2022
escrito por Liz Morales

Ya sea por negocios o por placer, hoy en día mucha gente viaja con frecuencia, pero son pocos los que se plantean el grado de seguridad que tiene el transporte que eligen. Momento de pánico vivieron pasajeros del vuelo 518 de Viva Aerobús, con destino a Los Ángeles, luego de que se registrara la explosión de un de las turbinas del avión que obligó a realizar un aterrizaje forzoso en el Aeropuerto de Guadalajara.

The way that @VivaAerobus handled this situation is DISGUSTING! No communication from any of the flight crew to the people thinking we were about to die! DO NOT FLY THIS AIRLINE pic.twitter.com/ql1v6cWLXS

— kimberly garcia (@kimbertothelee) August 24, 2022

La aeronave, que transportaba a 120 personas, realizó el aterrizaje de emergencia la noche del martes 23 de agosto, y al final pudo descender en la pista de la terminal aérea tapatía, de donde también había partido.

A través de su cuenta de Twitter, la usuaria Kimberly García compartió el aterrador momento y mencionó que la tripulación pensó que estaban a punto de morir y por supuesto, expresó su enfado contra la aerolínea Viva Aerobús.

«No teníamos más de 15 minutos volando y se escuchó un ruido muy fuerte e inmediatamente me quité mis audífonos. Todos en el avión se asustaron», escribió en la red social.

Además, apuntó que su hermano, quien iba del lado de la ventanilla notó que algo explotó en la turbina.

«Nosotros estábamos llorando, paniqueados, hasta gritando… pensábamos que nos íbamos a morir porque se sentía el avión como que se iba a caer y fue cuando presionamos el botón de emergencia», enfatizó.

Agregó que, minutos después, la tripulación anunció que iban a regresar al aeropuerto a hacer un aterrizaje de emergencia.

En tanto, usuarios de redes sociales dieron a conocer que el incidente también fue percibido desde tierra y afirmaron a ver visto al avión en una situación peligrosa mientras sobrevolaba la ciudad.

Acabo de ver a un avión en el cielo del que le salían chispas y de repente un fuerte estruendo como una explosión aquí en en Guadalajara, vi como se regresaba en dirección al aeropuerto, espero hayan podido llegar y estén todos a salvo.

— Ilde Salher 118,349 – 171,487 words (@IldeSalher) August 24, 2022

Algunos otros publicaron que escucharon la explosión de la falla mecánica del avión, que despegó después de las 22:00 horas del martes 23 de agosto.

@Trafico_ZMG han sabido algo de un accidente aéreo? Escuche un tremendo ruido como de metal y unos vecinos comentaron minutos después que fue de un avión 😵

— Sarah_Anzaldo (@anzaldo_sarah) August 24, 2022
agosto 24, 2022 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

El Museo Subterráneo de Guadalajara en dónde está, qué ver, y cuánto cuesta

by Liz Morales agosto 11, 2022
escrito por Liz Morales

Esta grandiosa obra de la arquitectura antigua en el centro de Guadalajara acaba de inaugurarse hace algunos meses como un museo para todos los visitantes.

Esta obra es el Puente de Las Damas, construido en el Siglo XVIII que fue parte del sistema de puentes que existían en el antiguo y original trazo de la ciudad de Guadalajara. Es bien sabido que todas las ciudades antiguas se fundaron alrededor de ríos, lagos o lagunas.

Del sistema de puentes que se levantó en la Guadalajara virreinal para salvar barrancas, ríos y arroyos, con el fin de conectarla con los barrios periféricos, solo se conserva, casi intacto, el antiguo Puente de las Damas, el cual a principios del siglo XX fue sepultado por el crecimiento urbano de la ciudad.

Mediante la gestión de la Secretaría de Cultura federal, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y el Centro INAH Jalisco, en coordinación con la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas de esa entidad (SIOP), se identificó, consolidó, restauró y puso en valor esta obra hidráulica del siglo XVIII, la cual alberga el recién abierto Museo de Sitio del Puente de las Damas.

¡El Centro Histórico de Guadalajara tiene un atractivo turístico nuevo: el museo de sitio #PuenteDeLasDamas! Data del siglo XVIII y fue restaurado y abierto al público gracias a la colaboración y compromiso del @INAHmx y @GobiernoJalisco, investigadores y voluntarios. pic.twitter.com/2MiT0Xf47F

— Secretaría de Turismo de Jalisco (@Secturjal) March 25, 2022

La Perla Tapatía no fue la excepción y esta obra significó mucho en aquel tiempo, pero en pleno auge del Siglo XX fue sepultada por la urbanización de la ciudad. Sin embargo, recientemente ha vuelto a la vida y hoy podemos disfrutarlo como un museo.

El Puente de Las Damas se encuentra en calle Colón casi esquina con avenida La Paz en Guadalajara.

El Museo de Sitio del Puente de las Damas puede visitarse gratuitamente, de martes a domingo, de 10:00 a 18:00 horas, con recorridos de aproximadamente 20 minutos, para grupos de 15 personas.

El Puente de las Damas es el más complejo y largo de todos los construidos durante la etapa virreinal y de los levantados en Guadalajara durante el siglo XIX. Consta de una estructura arquitectónica bien concebida, con detalles neoclásicos en las pilastras, los despieces de cantería están bien resueltos en el remate de sus arcos decrecientes, en los arcos fajones y en los sillares de desplante.

Está estructurado con cinco arcos que van reduciendo su anchura hacia el arco central, el cual canalizó el agua del arroyo El Arenal. En la fachada tiene pilastras adosadas y tajamares o puntas de diamante que dividían el flujo del caudal, y fue realizado en mampostería de piedra de cantera gris, labrada para formar las pilastras y las dovelas en los arcos que soportan la anchura del cañón.

Comenzó a edificarse en 1792 y se concluyó en seis años. Su construcción se atribuye a fray Antonio Alcalde, obispo de Guadalajara, quien impulsó el desarrollo urbano de la ciudad a finales del siglo XVII; se considera que fue realizado a petición de la Congregación de las Damas del Señor de la Penitencia.

El responsable de su ejecución fue Jacobo de Ugarte y Loyola. El objetivo fue permitir un flujo constante de mercancías a través del Camino Real de Colima y conectar la ciudad española de Guadalajara con el barrio indígena de Mexicalzingo.

El Puente de las Damas fue cercado poco a poco por la expansión urbana de Guadalajara, al invadirse el cauce del arroyo El Arenal para conectar las calles con el barrio de Mexicaltzingo. En la cuarta década del siglo XX, fue cubierto en su totalidad con la construcción de fincas sobre su cauce.

Recorrido subterráneo 

  • El espacio del Arco 1 sirve como sala de recepción con un video informativo de su historia.
  • El Arco 2 muestra la historia del Puente de las Damas.
  • El Arco 3 presenta las características arquitectónicas del sitio.
  • El Arco 4 cuenta con información sobre los puentes perdidos de la ciudad, así como leyendas urbanas sobre túneles subterráneos.
  • El Arco 5 concluye el recorrido en forma lúdica con la presencia de una banca recreativa diseñada por el artista Rodo Padilla.
agosto 11, 2022 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Policiaca

La estafa millonaria de Luis Oswaldo Marín que terminó con su vida

by Liz Morales agosto 8, 2022
escrito por Liz Morales

Luis Oswaldo Espinoza Marín, era dueño de la empresa Asesores Jurídicos Profesionales (AJP) una de las inmobiliarias más reconocidas en el país; el cual habría hecho una estafa millonaria a decenas de sus clientes.

Además, era abogado egresado de la Universidad de Guadalajara, especializado en derecho notarial y finanzas.

Luis Oswaldo Espinoza tenía de inversores a quienes debía más de 100 millones de pesos y previo a suicidarse contó cómo fue que todo fue empeorando.

Pandemia de Covid-19 afectó empresa de Luis Oswaldo Espinoza Marín

La empresa AJP de inversiones inmobiliarias la tuvo durante 30 años en el ramo inmobiliario, pero por la pandemia no puede cubrir las obligaciones a sus inversores.

Recientemente se dio a conocer que Espinoza Marín cometió el delito de fraude con más de 130 personas, donde las víctimas aseguraron que este había incumplido con los pagos de las inversiones y cerrar repentinamente la empresa.

Este video fue publicado momentos antes de que el abogado se quitara la vida con un balazo en la cabeza.

El hombre se suicidó, luego de que agentes ministeriales acudieran a su residencia en Zapopan, Jalisco, para realizar un cateo por las 130 denuncias que tenía por fraude.

Supuestamente, agentes de Delitos Patrimoniales de la Fiscalía de Jalisco, detectaron dos detonaciones con arma de fuego cuando intentaron ingresar al domicilio; posteriormente, encontraron el cuerpo de Espinoza Marín con una pistola en el pecho.

Los famosos afectados por este fraude millonario

Entre las 130 personas que fueron afectadas por los malos manejos en las inversiones de Luis Oswaldo, se encuentran:

  • Mauricio Ochman
  • Mauricio Islas
  • Miguel Herrera
  • Pablo Montero
  • Vadhir Derbez
  • Christian Nodal, entre otros más.

Luis Oswaldo Espinoza Marín, era tesorero de la fundación Apadrina un Trasplante A.C., la cual fue fundada por los actores Mauricio Ochmann, Mauricio Islas y por el director técnico Miguel Herrera.

agosto 8, 2022 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

Sacerdote canta «Mi razón de ser» en plena boda

by Liz Morales julio 30, 2022
escrito por Liz Morales

Cada boda es distinta y cada ceremonia es diferente. Todas las religiones tienen parámetros para la celebración de bodas, pues estas ceremonias son ritos muy solemnes y de alta importancia simbólica. Desde el anillo de compromiso y el vestido hasta el ramo de novia, cada símbolo tiene un significado espiritual. Por supuesto, cada iglesia dispone medidas muy diferentes para sus celebraciones

En las redes circula un video viral el cual para muchos ha sido extraordinario y cautivador ver y escuchar atentamente a un sacerdote cantando a todo pulmón y gran voz la canción «Mi razón de ser» de la Banda MS para una pareja que se unió en matrimonio.

Encontrarme a alguien como tú, con esa sencillez que te caracteriza, no ha sido una tarea nada fácil, porque tú eres, única…

Desde la plataforma TikTok, compartido por la usuaria Fannía Barcas Casillas (@fanniabcasillas) quien presenció el acontecimiento en vivo y a todo color, decidió que sería muy buena idea subir un pequeño momento de este día tan especial y con tremenda sorpresa del cura.

El video ya ha llegado a miles de likes, con la duración de un poco más de un minuto se puede disfrutar oyendo el canto talentoso del sacerdote, mientras la pareja lo mira y escucha atentamente.

Esto sucedió en Valle de Guadalupe, Jalisco, así lo informó la misma creadora del TikTok a través de los comentarios, además de que esto no solo lo hizo para una boda, si no que canta cada domingo en misa.

Si bien es sabido que los eclesiásticos se jactan de cantar para cada misa y ceremonia ya que es lo que conlleva, pocos son los que ha sido dotados con el talento de cantar tan bien como un artista.

Por esto, que este sacerdote no solo demostrara su excelente forma de cantar si no que además canto una canción del genero banda, completamente fuera de las típicas canciones de Iglesia.

Llamando así la atención de miles de usuarios en redes sociales, quienes han dejado comentarios como:

«Wooooo. Super detallazo. Canta hermoso y la canción es bellísima», dijo uno entre tantos similares, «wow que bonito canta. No sé si está permitido o no, pero lo único que sé es que él es feliz porque combina sus 2 grandes pasiones: ser sacerdote y cantante», agregó otro más.

Mientras que un tercero añadió:

«Un gran ejemplo de que nuestro Dios nos regala un don para transmitir su palabra de alguna forma no es malo ni pecado que un padre cante mis respetos».

Aunque esto sucedió en México, esta no sería la primera vez que se ve algo así, pues fue ya hace un tiempo cuando cuando también un sacerdote en Estados Unidos cantó de igual manera para una pareja que estaba celebrando su boda.

Este les canto de manera muy hermosa una canción perfecta para retratar el momento, la conocida  «Halleluja» de Leonard Cohen. Melodía muy famosa por salir en diversas películas, por ejemplo la cinta tan conocida «Shrek».

julio 30, 2022 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Publicaciones nuevas
Publicaciones más antiguas

Últimas Noticias

  • ¡Se vienen días libres! Sheinbaum confirma nuevos feriados por el Mundial 2026… pero solo algunos estados podrán disfrutarlos
  • Lando Norris ante su oportunidad histórica de ganar el título: Qatar 2025 define el campeonato entre polémicas y presión máxima
  • 📰 ¡LOCURA EN LA LIGA MX! Así quedaron los partidos de la Liguilla y los horarios ‘de emergencia’ que nadie vio venir
  • Rafael Marín avanza con fuerza: crece su nivel de reconocimiento rumbo a la gubernatura de Quintana Roo 2027, revela estudio ciudadano
  • 🔴¡ALERTA MUNDIAL! Estados Unidos confirma la PRIMERA muerte humana por gripe aviar H5N5
YOUTUBE
  • Facebook
  • Twitter
  • Email

@2024 - Todos los derechos reservadosby El Habanero news


Volver arriba
El Habanero News
  • Inicio
  • Cultura
  • Deportes
  • Finanzas
  • Internacional
  • Nacional
  • Policiaca
  • Politica
  • Salud
  • Tecnologia
  • Viral