• Inicio
  • Cultura
  • Deportes
  • Finanzas
  • Internacional
  • Nacional
  • Policiaca
  • Politica
  • Salud
  • Tecnologia
  • Viral
El Habanero News
Tag:

Guillermo Chin Canché

Nacional

¡Sorprendente! Científico de la NASA prepara investigación en la Bahía de Campeche

by Liz Morales enero 9, 2023
escrito por Liz Morales

Guillermo Chin Canché es un joven originario de la comunidad de Bethania, en Campeche. Desde que era niño tuvo la intención de convertirse en científico, ya que su papá lo motivó a encontrar una respuesta a todas sus dudas. El mexicano estudió Ingeniería en Mecatrónica en la Universidad Autónoma de Campeche. También cuenta con una maestría en Ciencia y Tecnología del Espacio en el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica, en Puebla. Asimismo, Guillermo continúa su preparación profesional con un doctorado en Oceanografía Física.

Chin Canché es un joven apasionado por la divulgación de la ciencia. Por lo que considera que los descubrimientos no salen de un pequeño círculo de personas y con la divulgación pueden llegar a cualquier persona.

El joven Campechano Guillermo Chin Canché que actualmente trabaja en el proyecto «Evolución y dinámica de la capa límite planetaria de Titán: Large Eddy Simulation con aplicación a la Misión Dragonfly de la NASA”, aseguró que los métodos de estudio que van a aplicarse a la luna “Titán” de Saturno, de igual forma pueden ejecutarse en las aguas campechanas, por lo que consideró que una vez que concluya la misión espacial, en conjunto con un grupo de investigadores podrá hacer un trabajo para conocer los alcances reales de las aguas Campechanas.

“Hay una investigación que quiero hacer sobre la Bahía de Campeche, porque esta bahía hablando hidrodinámicamente es muy interesante, hay muchas cosas que estamos aprendiendo en Titán que pueden ser aplicadas a la Bahía de Campeche, entonces queremos empezar a trabajar un proyecto aquí en nuestro Estado, para que vean que la educación que tenemos en nuestros planetas, en otros satélites, es perfectamente aplicable en beneficio de cada campechano”, dijo.

Adelantó que este miércoles emprenderá de nueva cuenta el viaje hacia Ensenada, para continuar con el papeleo de sus estudios, así como los avances en las investigaciones que realiza, para que el próximo primero de marzo, regrese a Estados Unidos, específicamente al observatorio de Ensenada en Nuevo México.

Expuso que si bien, la misión debe de llegar a su “punto cumbre” cuando el dron llegue a Saturno, tendrá un tiempo de 10 años para realizar una recolección de muestras de sedimentos que hay en Titán, para que en su regreso al planeta tierra, pueda ser examinado por más de 100 científicos de diversas partes del mundo.

enero 9, 2023 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

¡Orgullo Maya! El estudiante Campechano elegido por la NASA

by Liz Morales septiembre 25, 2022
escrito por Liz Morales

La Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA) es un organismo gubernamental de los Estados Unidos que desarrolla programas de investigación espacial. Así pues, se convierte en el lugar de trabajo ideal para las personas interesadas en los misterios del Universo

Se llama Guillermo Chin Canché, es de México, y en el mes de marzo viajará a Estados Unidos para participar en el proyecto Dragonfly de la NASA. Desde pequeño, el ingeniero en mecatrónica y estudiante de maestría en Ciencias y Tecnologías del Espacio soñó con ser científico y algún día trabajar en un programa de la reconocida agencia espacial estadounidense.

“Yo decía: ‘algún día en el futuro me gustaría trabajar en algún proyecto de la NASA’”, reveló a Noticias Telemundo. Y este deseo se cumplió.

Guillermo es el único mexicano en este grupo. Su tesis de maestría sobre un satélite llamado Encélado y su interés por estudiar una de las ochenta lunas de Saturno lo llevó al firmamento cuando el investigador Scot Rafkin lo invitó al proyecto de la NASA que estudia el satélite Titán.

“Estudiar a Titán nos puede ayudar a responder una de las mayores preguntas de la Humanidad que es ¿Cómo surgió la vida en la Tierra?”, comentó Guillermo.

El esfuerzo de estudiar pese a las carencias

Desde su humilde vivienda en la pequeña localidad de Bethania, en Campeche, Guillermo relata los esfuerzos que significó pese a sus carencias.

“Vendíamos más de cien pozoles todos los días. Ha habido momentos que recogemos la venta del día y ‘mira toma, cómprate lo que necesites’”, cuenta María Casimira, su orgullosa madre.

Guillermo, orgulloso de sus raíces mayas, comparte su amor por la ciencia que sus ancestros le heredaron. “Los mayas eran los mejores astrónomos que existían en el mundo antiguo”, dice Guillermo.

Así será la misión Dragonfly de la NASA

Para comprobar si la luna más grande de Saturno pudo haber albergado en el pasado vida, hexacópteros llegarán a la superficie del satélite y allí perforarán el suelo para analizar las muestras de los océanos de metano y así confirmar o descartar la existencia de microorganismo.

Dragonfly es una misión de la NASA pensada para llegar a Titán y explorar el satélite de Saturno. El objetivo es que lo haga a mediados de la próxima década, pero el equipo científico detrás de la misión ya está esbozando sus metas y objetivos científicos.

¿Por qué Titan? Es un lugar sorprendentemente parecido a la Tierra. Tiene una atmósfera espesa y es el único otro lugar del Sistema Solar que conocemos que tenga lagos, océanos, lluvias y ríos. Eso sí, con una diferencia muy importante: son lagos, océanos y ríos llenos de metano líquido y etano, no agua. Pero, quizás otros organismos con sistemas biológicos distintos a los nuestros se aprovechan de esto o lo hicieron en el pasado.

Con información de Noticias Telemundo

septiembre 25, 2022 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail

Últimas Noticias

  • Pedro Sánchez y España anuncian medidas contra Israel por genocidio en Gaza
  • ‘En el camino’ dirigida por el mexicano David Pablos gana el Premio a Mejor Película en el Festival de Cine de Venecia
  • Fórmula 1: Max Verstappen ¡Voló! Hace magia y se lleva la Pole en Monza
  • Tras jugarse una nueva fecha FIFA, ya hay nuevos clasificados al Mundial 2026 ¡Aquí te decimos!
  • Rafael Marín impulsa nueva generación de profesionales aduaneros en alianza con Universidad Autónoma de Tamaulipas
YOUTUBE
  • Facebook
  • Twitter
  • Email

@2024 - Todos los derechos reservadosby El Habanero news


Volver arriba
El Habanero News
  • Inicio
  • Cultura
  • Deportes
  • Finanzas
  • Internacional
  • Nacional
  • Policiaca
  • Politica
  • Salud
  • Tecnologia
  • Viral