La leyenda del rock en español, Soda Stereo, anunció su regreso a México con tres conciertos programados para abril de 2026, en una experiencia que promete ser tan emotiva como revolucionaria: la voz de Gustavo Cerati volverá a escucharse en vivo gracias a tecnología digital avanzada.
La promotora Ocesa confirmó que la gira “Ecos Soda Stereo” llegará al Palacio de los Deportes (Ciudad de México) el 14 de abril, al Auditorio Telmex (Guadalajara) el 18 de abril y a la Arena Monterrey el 21 de abril.
“Gustavo, Charly y Zeta juntos en el mismo escenario, y con la misma energía de siempre”, señala el comunicado oficial de la banda.
Tras ocho fechas agotadas en Argentina, donde vendieron más de 100,000 boletos, los miembros originales Zeta Bosio (bajo) y Charly Alberti (batería) llevarán a México una experiencia que promete fusionar música en vivo y proyecciones digitales inmersivas.
A diferencia de la gira Gracias Totales (2020–2022), en la que distintos artistas invitados interpretaron los clásicos del grupo, esta vez no habrá invitados ni nuevo cantante.
“No es un tributo ni un homenaje. No es una película. No hay invitados ni cantante nuevo. Es un show en vivo. Soda = Vanguardia”, afirmó el comunicado.
Según el proyecto, la presencia de Cerati se recreará mediante su voz y guitarras originales, tomadas de grabaciones de las últimas giras de la banda, sincronizadas con los instrumentos tocados en vivo por Zeta y Charly.
“Imaginemos un lugar donde lo irreal se vuelve real, donde los deseos se convierten en realidad, permitiéndonos, gracias a la tecnología, vivir el reencuentro más esperado”, agregaron los músicos.
Gustavo Cerati, quien falleció en 2014 a los 55 años tras cuatro años en coma, marcó una era junto a Soda Stereo, banda fundada en 1982 que publicó siete discos de estudio e inmortalizó himnos como “De música ligera”, “Persiana americana”, “En la ciudad de la furia” y “Juegos de seducción”.
Su regreso digital a los escenarios promete no solo revivir la nostalgia, sino también explorar los límites entre la tecnología y la emoción humana.