• Inicio
  • Cultura
  • Deportes
  • Finanzas
  • Internacional
  • Nacional
  • Policiaca
  • Politica
  • Salud
  • Tecnologia
  • Viral
El Habanero News
Tag:

ingresos

Politica

Más de 1 billón en ingresos: el triunfo silencioso de Rafael Marín al frente de la ANAM

by informacion habanero octubre 2, 2025
escrito por informacion habanero

Recaudación histórica en aduanas: bajo la conducción de Rafael Marín, la ANAM alcanza cifras sin precedentes

La Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) acaba de marcar un hito en la historia fiscal del país: bajo la dirección de Rafael Marín Mollinedo, la recaudación acumulada nacional por flujo de efectivo alcanzó los 1 billón 73 mil 711 millones de pesos, una cifra nunca antes vista.

Este resultado significa un crecimiento del 18% respecto al mismo periodo de 2024, cuando se reportaron 879 mil 587 millones de pesos. Con ello, 2025 se perfila como un año histórico para las aduanas mexicanas y un pilar fundamental de los ingresos tributarios de la nación.

Liderazgo con resultados

El desempeño de la ANAM refleja la conducción firme y estratégica de Rafael Marín. Durante su gestión, las aduanas no solo han mantenido la estabilidad frente a los retos del comercio internacional, sino que han superado de manera consistente los récords anteriores.

Tan solo en comparación con 2023, cuando la recaudación fue de 872 mil 798 millones de pesos, el avance es contundente: más de 200 mil millones adicionales en apenas dos años.

Detalle de los incrementos

El crecimiento ha sido sostenido en diversos rubros:

  • Impuesto General de Importación (IGI): $124,392.81 millones (+22.21%).
  • Derecho de Trámite Aduanero (DTA): $22,421.85 millones (+9.33%).
  • Otros ingresos aduaneros: $8,179.07 millones, con estabilidad pese a la volatilidad del mercado global.

Aduanas modernas y motor fiscal del país

La ANAM, bajo la conducción de Marín, se ha consolidado como un motor fiscal clave para financiar programas sociales, infraestructura y servicios públicos.
Su apuesta por la modernización tecnológica y la eficiencia administrativa coloca a México en la ruta de contar con aduanas más seguras, transparentes y competitivas a nivel internacional.

Perspectiva

De mantenerse la tendencia, 2025 cerrará con una de las cifras más altas de recaudación aduanera en la historia de México, consolidando el papel de la ANAM en la estrategia hacendaria nacional y confirmando el impacto directo de las políticas impulsadas por Rafael Marín Mollinedo.

octubre 2, 2025 0
2 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

Rafael Marín aumenta captación de ingresos en Aduanas y protege la planta productiva nacional

by informacion habanero julio 14, 2025
escrito por informacion habanero

El político quintanarroense Rafael Marín Mollinedo, titular de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), explicó la importancia de los ingresos aduanales para la economía del país y cómo el organismo que encabeza protege a la planta productiva nacional.

El funcionario señaló que actualmente las aduanas aportan más del 25% del total de los ingresos tributarios del país. Hasta la fecha, se han recaudado más de 173 mil millones de pesos adicionales en comparación con el mismo periodo del año pasado, montos que no estaban contemplados.

Marín explicó que ocupa el cargo desde el 16 de febrero de este año y que, desde entonces, la recaudación tributaria ha aumentado un 10.3% en términos reales respecto al mismo periodo de 2024. En el caso específico de los ingresos fiscales por aduanas, el incremento ha sido del 28% en el mismo lapso.

Al preguntarle cómo lograron aumentar la recaudación aduanera, Marín respondió que la clave fue una revisión exhaustiva de los procesos. Detectaron que muchos importadores no pagaban los impuestos correspondientes debido a la corrupción. “Tuvimos que cambiar personal. Había contenedores que solo pagaban 4 o 5 mil pesos, cuando lo mínimo para una operación normal debería ser de 300 mil pesos. Esto se lograba a través de sobornos”, aseguró.

Además, explicó que algunos importadores abusaban de programas como el de la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación (IMEX). Este programa permite a las empresas importar temporalmente bienes sin pagar impuestos, siempre que se utilicen para fabricar productos destinados a la exportación. Sin embargo, algunos importadores introducían al país productos terminados como juguetes, calzado o ropa, en lugar de materias primas.

“Ahora estamos revisando esos esquemas de apoyo a conciencia. A quien no cumpla, se le cobran los impuestos correspondientes”, advirtió.

También mencionó otros mecanismos irregulares que utilizan ciertos exportadores para evadir impuestos, como la subvaluación, el contrabando técnico —que consiste en declarar una mercancía distinta con menor carga impositiva— o falsificar el país de origen del producto.

Finalmente, destacó que la Agencia Nacional de Aduanas de México no solo está contribuyendo a una mayor captación de ingresos, sino que también protege a la planta productiva nacional, especialmente en sectores como el calzado y el textil, al impedir el ingreso ilegal de productos terminados que perjudican a la industria local.

Con información de Eduardo Esquivel Ancona y Domo de Cristal

julio 14, 2025 0
1 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail

Últimas Noticias

  • Rafael Marín lidera impulso histórico para modernizar el sistema aduanero mexicano
  • 🎙️ “Radio Guaripolo II”: el regreso de 31 Minutos a México con una gira llena de humor, música y nostalgia
  • ¡Adiós! Se va Gerardo Fernández Noroña del Senado
  • Más de 7 mil carpetas por ‘huachicol fiscal, Aduanas de México presume recuperación récord de 225 mil millones de pesos con Rafael Marín
  • 🕵️‍♂️ Robo de película en el Louvre: ladrones huyen con joyas de Napoleón en solo siete minutos
YOUTUBE
  • Facebook
  • Twitter
  • Email

@2024 - Todos los derechos reservadosby El Habanero news


Volver arriba
El Habanero News
  • Inicio
  • Cultura
  • Deportes
  • Finanzas
  • Internacional
  • Nacional
  • Policiaca
  • Politica
  • Salud
  • Tecnologia
  • Viral