• Inicio
  • Cultura
  • Deportes
  • Finanzas
  • Internacional
  • Nacional
  • Policiaca
  • Politica
  • Salud
  • Tecnologia
  • Viral
El Habanero News
Tag:

institucional

Politica

Consumada la farsa con reelección de ‘Alito’; TEPJF fue permisivo afirman expresidentes del PRI

by informacion habanero agosto 12, 2024
escrito por informacion habanero

Los expresidentes del Partido Revoluciona Institucional (PRI), Dulce María Sauri Riancho, Pedro Joaquín Coldwell y Enrique Ochoa, acusaron al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) de ser “permisivo” frente al “atraco” de la dirigencia nacional tricolor, que culminó el domingo 11 de agosto de 2024 con la reelección de Alejandro “Alito” Moreno Cárdenas en la presidencia del partido para los próximos cuatro años.

En un comunicado enviado a medios de comunicación, los exlíderes partidistas coincidieron en que el domingo se consumó la “farsa” y consideraron que la reelección de Moreno es “producto de una Asamblea Nacional ilegal, a partir de una reforma ilegal de los Estatutos y de un proceso de elección ilegal”.

Denunciaron que el reglamento de la asamblea en la que se modificaron los estatutos para permitir la reelección de la dirigencia no tuvo la aprobación del Consejo Político Nacional (CPN) y no se brindó información oportuna de los cambios que se iban a votar ni acceso amplio a las mesas de discusión para las y los delegados interesados en participar.

Los expresidentes señalaron que solamente cien personas fueron acreditadas en cada una de las mesas que discutían las reformas y que solo participaron “los consejeros nacionales elegidos a modo” por la dirigencia encabezada por Moreno.

“Históricamente la elección del Presidente del PRI incluía al Consejo Político Nacional y a los 32 Consejos Políticos de las Entidades Federativas del país. A partir de la reforma ilegal reciente de los Estatutos, se ha eliminado a los Consejos Políticos Estatales de la elección del dirigente nacional, reduciendo la participación de la militancia y también afectando la legitimidad de la elección, ya de por si devaluada”, precisaron.

Señalaron que por primera vez en la historia del PRI, el dirigente fue reelecto “a puerta cerrada, sin propuestas, ni debate, ni proyecto de futuro y donde la militancia estuvo ausente”.

Reiteraron que el PRI “es un partido secuestrado por la ambición personal de Alejandro Moreno, alejado del buen desarrollo institucional del partido”.

Además, consideraron que la reelección de Moreno afecta los principios de igualdad sustantiva y de paridad de género a la que está obligado el PRI, conforme a la Constitución, debido a que no permite la alternancia en el género de la dirigencia.

Los tres consideran que el daño se podría reparar si el Instituto Nacional Electoral y el TEPJF anulan la Asamblea Nacional priista y todos los actos derivados de ella, como la reelección de la dirigencia, aunque consideran que el “daño moral” ante la sociedad “será muy difícil de resarcir”.

TEPJF fue ‘permisivo’

Sauri, Ochoa y Coldwel calificaron como “lamentable” que el Tribunal Electoral haya sido “permisivo ante el atraco”, luego de que sólo tres magistrados de la Sala Superior permitieron “que la larga cadena de ilegalidades culminara en la reelección de Alejandro Moreno”.

“Tuvieron la oportunidad de actuar y decidieron no hacerlo”, expresaron.

Cuestionaron el proyecto de la magistrada presidenta del TEJPF, Mónica Soto, que fue remitido al INE y el PRI, porque no fijó una “fecha límite” para que el partido resolviera, como había propuesto originalmente el magistrado Reyes Rodríguez Mondragón.

“La consecuencia era previsible, el PRI no ha resuelto el caso, aplicando un tortuguismo burocrático, mientras cumple aceleradamente como liebre el proceso ilegal para reelegir a Alejandro Moreno”.

“El Tribunal Electoral debe enmendar su error y resolver en última instancia bajo criterios estrictamente jurídicos que no den lugar a retrasos, ni a sentencias cuestionables por parcialidad o falta de rigor jurídico”, afirmaron.

Advirtieron que en las acciones de impugnación contra la Asamblea Nacional y la reelección de la dirigencia nacional también participan con los integrantes del Frente Amplio de Renovación, formado por exgobernadores, exlegisladores federales y locales, exdirigentes estatales así como militantes del PRI en el país.

“Son cientos de cuadros y militantes quienes han suscrito tanto el Pronunciamiento de aplazamiento de la Asamblea Nacional, como presentado recursos jurídicos (amicus curiae) en contra de la ilegal reelección de la dirigencia”, puntualizan.

Los firmantes de los documentos ante las autoridades electorales han sido: Fernando Lerdo de Tejada; José Encarnación Alfaro; José Ramón Martel; José Reyes Baeza; y José Natividad González Parás. La vocera del Frente es Dulce María Sauri Riancho.

agosto 12, 2024 0
1 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Politica

Alito Moreno lleva al PRI a su peor elección, con los peores resultados y se aferra al hueso

by informacion habanero junio 4, 2024
escrito por informacion habanero

El pasado domingo 2 de junio de 2024 México vivió el proceso más grande en su historia y el que marcará un hito debido a que Claudia Sheinbaum Pardo se convirtió en la primera mujer en ganar la Presidencia de la República; sin embargo, también dejó en evidencia la crisis de los partidos políticos de oposición.

Uno de los casos que más evidentes es el del Partido Revolucionario Institucional (PRI), debido a que vivió la peor elección presidencial en su historia, logrando la cantidad más baja de votos a su favor en toda su historia, especialmente desde que hay alternancia en el país.

De acuerdo al Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) del Instituto Nacional Electora (INE) —con el 94% de las actas computadas—, el tricolor recibió cinco millones 379 mil 639 votos, lo que se traduce en 9.56% de la participación total que se tuvo durante la jornada democrática.

La Dirigencia Nacional de tricolor ha sido sumamente criticada puesto que Alejandro Alito Moreno Cárdenas ha sido señalado como el culpable por la pérdida de militancia, derrotas en entidades que eran consolidadas bastiones, así como su disminución como protagonista de la vida nacional.

La situación del tricolor pone en riesgo al partido que por décadas, tras el término de la Revolución Mexicana, fue hegemónico y que rigió al Estado mexicano, es por eso que se ha cuestionado si el exgobernador de Campeche debe de seguir a frente del instituto político, ya que por una situación —hoy— menor renunció a su dirigencia Manlio Fabio Beltrones durante el sexenio anterior.

La crisis del Revolucionario Institucional no es nueva ni reciente, debido a que comienza a finales de los años ochenta cuando pierde por primera vez una gubernatura, dando paso así a la alternancia en el país y a un sistema de partidos fortalecido con la representación de las minorías políticas en la representación política.

Sin embargo, ni ese episodio ni la pérdida de la mayoría en la Cámara de Diputados y Senadores ni las derrotas presidenciales del 2000 y 2006 cimbraron tanto al partido como las elecciones que se vivieron durante el último sexenio priista, ya que provocaron que un presidente renunciara al partido.

Manlio Fabio Beltrones fue elegido como presidente del PRI para el periodo 2015-2019; sin embargo, apenas duró 10 meses en el cargo, debido a que lo abandonó tras perder siete de las 12 gubernaturas que estuvieron en juego durante el proceso de 2016.

Pese a que la militancia y el priismo refrendaba el trabajo del exgobernador de Sonora, éste renunció al considerar que debía de existir autocrítica y una profunda reflexión tras los resultados que dejaban, en ese entonces, mermado el poder del partido.

“Los priistas estamos obligados a hacer una profunda y serie reflexión sobre lo que ocurrió en la jornada electoral del 5 de junio”

En 2016 el mayor golpe que recibió el PRI fue la pérdida de estados que era considerado bastiones del partido como son Veracruz, Durango, Quintana Roo y Tamaulipas.

Moreno Cárdenas fue electo como presidente nacional del partido en 2019, su misión era clara: lograr que el PRI se levantara de la derrota que significó la elección de 2018 en donde perdieron la Presidencia de la República y, aparte, por primera vez en su historia quedaron en tercer lugar.

Lo anterior no se ha cumplido, ya que en los comicios que ha participado como dirigente nacional ha perdido prácticamente todas las gubernaturas:

2021: Sonora, Sinaloa, Zacatecas, San Luis Potosí, Tlaxcala, Colima y Campeche.
2022: Hidalgo y Oaxaca.
2023: Estado de México

Actualmente sólo gobiernan Durango y Coahuila, siendo el número más bajo de entidades que ha tenido en su poder; no obstante, no ha sido lo único, las constantes renuncias que ha recibido el instituto político han tenido el común denominador de cuestionar el papel del político campechano como presidente del partido. A eso se agrega que en la elección presidencial del 2024 no presentó candidata propia, sino que se alió con el Partido Acción Nacional (PAN) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD) para impulsar a Xóchitl Gálvez.

En el próximo mes de agosto el PRI deberá de renovar su dirigencia, en la posible elección de la nueva fórmula competirán los que quieren seguir con la línea política de Moreno o, quizá, aquellos que se atrevan a una profunda reflexión sobre el futuro del partido que llegó a gobernar todo el país.

junio 4, 2024 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Politica

‘Alito’ Moreno es manipulador y mentiroso, afirman desde España

by Redaccion marzo 14, 2024
escrito por Redaccion

Madrid. Las afirmaciones que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) atribuyó al presidente del gobierno español y líder de la Internacional Socialista (IS), Pedro Sánchez, son categóricamente falsas y fruto de una burda manipulación del líder del tricolor, Alejandro Moreno Cárdenas, conocido como Alito Moreno, confirmaron fuentes del más alto nivel del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) como de la propia IS. Incluso, desde la agrupación mundial de partidos socialdemócratas, a la que pertenece el PRI desde hace décadas se mostraron hartos e indignados por estos turbios manejos orquestados por el partido mexicano, habitual orquestando este tipo de triquiñuelas.

Según la versión del tricolor, que difundió en un comunicado el pasado domingo, Pedro Sánchez, en su calidad de presidente de la IS, expresó duras palabras sobre el proceso electoral mexicano tanto en nombre propio como de la organización que preside. En esas afirmaciones, siempre según el comunicado del PRI, el mandatario español expresó su supuesta preocupación por la influencia generalizada del crimen organizado en México que pone en peligro la integridad del proceso electoral del próximo 2 de junio, además de la persecución sistemática y las amenazas que enfrentan la oposición y los órganos electorales, socavando los principios de la democracia.

La versión del PRI sostenía que la IS estaba en alerta porque la equidad y seguridad de la próxima elección están en duda, ya que el crimen organizado busca manipular los resultados mediante la violencia e intimidación, lo que supone una amenaza directa para los fundamentos democráticos de México y la confianza en sus instituciones.

Ese partido fue más allá y entrecomilló palabras que atribuyó al presidente Sánchez: es imperativo abordar el nexo entre el crimen organizado, la violencia política y la erosión institucional para salvaguardar el futuro democrático de México. La falta de acción podría socavar aún más la confianza en los procesos democráticos y provocar un retroceso; por lo tanto es esencial actuar de manera concertada para contrarrestar las amenazas del crimen organizado y preservar las aspiraciones democráticas de México.

El Diario La Jornada consultó a la oficina de la presidencia del gobierno, en el Palacio de La Moncloa, donde se limitaron a destacar que esas afirmaciones no se expresaron durante este fin de semana y que si esas palabras se le atribuían en su condición del líder de la IS preferían no hablar del asunto y que se consultara tanto a la sede central del PSOE como a la IS. Al solicitar su postura, ambas instituciones confirmaron que se trataba de una burda manipulación del líder del PRI.

“Lo que ocurrió en ese congreso, que en realidad se realizó hace dos semanas, es que el PRI presentó una moción a título particular sobre México, pero que en ningún caso representa ni a la IS ni al conjunto de los partidos que estaban ahí congregados. El texto original que presentó en Madrid el tricolor ni siquiera coincide con el que dio a conocer ahora, para nuestra sorpresa y perplejidad y que es absolutamente desconocido para nosotros”, explicó una importante dirigente de la IS y del propio PSOE, que prefirió guardar el anonimato para no tener más encontrazos con el PRI, hacia el que se mostró harta e indignada por su forma de actuar.

Para demostrar la burda manipulación del PRI y su líder, compartió el texto original de la moción sobre el crimen organizado, en general, y sobre el caso de México, en particular, que consideraron pertinente el resto de partidos ahí representados y que incluso suponía un espaldarazo a la actuación del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador. El texto decía literalmente: La Internacional Socialista reafirma su preocupación por la creciente participación del crimen organizado en la política: un gran desafío para las democracias latinoamericanas. Afirmar que la única manera de abordar el problema del crimen organizado es tomar medidas autoritarias, se ha convertido en la narrativa de muchos partidos y políticos de extrema derecha en toda la región.

La única referencia a México, que no coincide casi en nada en la divulgada por el PRI el pasado domingo es: en vista de las próximas elecciones en México, tenemos la confianza hacia el gobierno para la celebración de unos comicios que pongan de manifiesto la voluntad popular del pueblo mexicano.

Fuente La Jornada

marzo 14, 2024 0
2 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

¡Se hunde Alito! Priistas piden su salida tras la debacle electoral del PRI

by Redaccion junio 8, 2022
escrito por Redaccion

La agrupación priísta Frente Nacional “Democracia y Justicia Social” exigió la “renovación inmediata” del CEN del PRI, que encabezan Alejandro Moreno y Carolina Viggiano, toda vez que tienen sumido al partido en una “profunda crisis”. A través de un desplegado, Movimiento Líder de José Encarnación Alfaro; Plataforma PRI de Fernando Lerdo de Tejada y Alianza Generacional de José Ramón Martell, convocaron a los dirigentes históricos, líderes actuales y hasta ex candidatos a que se sumen para definir el nuevo rumbo del tricolor y evitar que siga dominado por interés particulares.

“Es evidente que la Dirigencia Nacional del Partido no ha podido cumplir con su responsabilidad primaria que es ganar elecciones; y en cambio ha asumido una visión patrimonialista, con una actitud excluyente, autoritaria y centrada sólo en intereses y ambiciones personales, constituyéndose, además, en motivo de bochornosos escándalos que afectan nuestra imagen y prestigio”.

El Gobernador de Tamaulipas sin apariciones públicas desde el domingo “Como militantes comprometidos consideramos que el PRI, todavía tiene mucho que aportar al futuro de nuestro país. Tenemos una filosofía política y social que responde a los retos del México de hoy. Somos un Partido constructor de instituciones, como lo hemos demostrado a lo largo de la historia. Son mucho más los positivos”, detalla el desplegado.

Agrega que el PRI se encuentra en una profunda crisis, y como prueba son “los fracasos electorales de 2021 y 2022, en las que sólo se ganó una de las 20 gubernaturas que se eligieron y en cambio perdimos 10 estados que gobernábamos”.

Las agrupaciones afirman que las urnas demuestran que no han sido capaces de recuperar la confianza de la sociedad ni de construir una propuesta atractiva para el electorado. La derrota ha sido apabullante. En ese sentido, exigieron la “inmediata renovación” del CEN priista, a fin de iniciar una nueva etapa con una dirigencia incluyente y de amplios consensos con el objetivo de enfrentar los tiempos cruciales que vienen.

Afirmaron que no se trata de abrir un debate sobre períodos estatutarios de dirigencia, sino una consecuencia del balance de resultados a los retos inmediatos, “es una cuestión de ética política, de honestidad responsable, de dignidad y de atención al interés superior del Partido”.

junio 8, 2022 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail

Últimas Noticias

  • Rafael Marín trabaja para fortalecer las aduanas y el comercio, se reúne con la Concanaco Servytur
  • Helmut Marko afirma que se terminó el campeonato del mundo para Verstappen y Red Bull
  • Mujer muere devorada por un cocodrilo durante viaje en canoa, frente a su esposo
  • ¡No es broma! Jorge Campos sale del retiro a sus 58 años para jugar en Europa
  • GP de Austria ¡Comparten el pan y la sal! Cenan juntos los pilotos de la Fórmula 1
YOUTUBE
  • Facebook
  • Twitter
  • Email

@2024 - Todos los derechos reservadosby El Habanero news


Volver arriba
El Habanero News
  • Inicio
  • Cultura
  • Deportes
  • Finanzas
  • Internacional
  • Nacional
  • Policiaca
  • Politica
  • Salud
  • Tecnologia
  • Viral