• Inicio
  • Cultura
  • Deportes
  • Finanzas
  • Internacional
  • Nacional
  • Policiaca
  • Politica
  • Salud
  • Tecnologia
  • Viral
El Habanero News
Tag:

Islas Marías

Nacional

Inaugura AMLO Centro Turístico Islas Marías

by Liz Morales diciembre 17, 2022
escrito por Liz Morales

La cárcel de las Islas Marías, en el océano Pacífico, fue por más de un siglo uno de los lugares más temidos en el imaginario de los mexicanos. En el tiempo que operó, entre 1905 y 2019, albergó unos 45.000 presos. La historia del archipiélago de Islas Marías va más allá de la cruenta prisión que por más de un siglo (1905-2019) retuvo entre sus muros de agua a miles de presos.

Inauguración del Centro Turístico Islas Marías en la Isla María Madre, Nayarit https://t.co/dQ2pDpfMbJ

— Andrés Manuel (@lopezobrador_) December 17, 2022

La prisión se estableció en María Madre, la más grande de las cuatro hermosas islas de un archipiélago en donde abunda la vida silvestre. A pesar de lo temida que era, en distintas etapas de su existencia «la cárcel tuvo distintos grados de represión y reos de distinta peligrosidad», explica Diego Pulido Esteva, historiador del Colegio de México. En la isla también hubo mujeres reclusas, aunque siempre el número fue mucho menor al de los hombres.

Al principio llegaron personas que habían cometido delitos reincidentes, como robo, circulación de moneda falsa o la «vagancia», cuenta Pulido, autor del libro «Las Islas Marías: historia de una colonia penal» que estudia las primeras décadas de su existencia.

Dice que en ese tiempo los reclusos eran el resultado «más de prácticas policiales que judiciales: muchas veces se les enviaba ahí sin mediar sentencia. Por ejemplo, en 1931, de 803 colonos, solo 39 tenían condena judicial, los demás habían sido remitidos de mantera arbitraria».

Este terreno natural, que ha sido desde escondite y cuartel de bucaneros hasta bastión para la explotación de maderas finas, ayer 16 diciembre inició un nuevo capítulo: su apertura como centro turístico, donde se impulsarán la cultura, la conexión con la naturaleza, la protección de la biosfera y el turismo responsable.

Anoche se inició esta nueva etapa con un primer huésped, el presidente Andrés Manuel López Obrador, que estuvo acompañado por su esposa, Beatriz Gutiérrez, y algunos integrantes de su equipo de trabajo. El mandatario inauguró el complejo llamado Muros de Agua José Revueltas, en honor al luchador social comunista y a quien el oficialismo apresó en dos ocasiones (entre 1932 y 1935) en la antigua prisión, uno de los lugares más temidos en el imaginario de los mexicanos.

Cuatro horas navegaron López Obrador y sus acompañantes por un Pacífico picado para recorrer los 133 kilómetros que separan los puertos de San Blas y Balleto –la entrada de la llamada Isla María Madre– donde por décadas desembarcaron los miles de presos y que hoy recibirá los ferris con decenas de visitantes.

Estamos muy contentos de estar aquí, aquí vamos a descansar. Imagínense la dicha enorme de descansar, dormir y amanecer en este paraíso que antes llegó a ser como un infierno, pero ahora de nuevo es la gloria, señaló el jefe del Ejecutivo al cerrar su discurso de inauguración.

La historia del archipiélago de Islas Marías va más allá de la cruenta prisión que por más de un siglo (1905-2019) retuvo entre sus muros de agua a miles de presos.

Este terreno natural, que ha sido desde escondite y cuartel de bucaneros hasta bastión para la explotación de maderas finas, ayer inició un nuevo capítulo: su apertura como centro turístico, donde se impulsarán la cultura, la conexión con la naturaleza, la protección de la biosfera y el turismo responsable.

Anoche se inició esta nueva etapa con un primer huésped, el presidente Andrés Manuel López Obrador, que estuvo acompañado por su esposa, Beatriz Gutiérrez, y algunos integrantes de su equipo de trabajo. El mandatario inauguró el complejo llamado Muros de Agua José Revueltas, en honor al luchador social comunista y a quien el oficialismo apresó en dos ocasiones (entre 1932 y 1935) en la antigua prisión, uno de los lugares más temidos en el imaginario de los mexicanos.

Cuatro horas navegaron López Obrador y sus acompañantes por un Pacífico picado para recorrer los 133 kilómetros que separan los puertos de San Blas y Balleto la entrada de la llamada Isla María Madre– donde por décadas desembarcaron los miles de presos y que hoy recibirá los ferris con decenas de visitantes.

Estamos muy contentos de estar aquí, aquí vamos a descansar. Imagínense la dicha enorme de descansar, dormir y amanecer en este paraíso que antes llegó a ser como un infierno, pero ahora de nuevo es la gloria, señaló el jefe del Ejecutivo al cerrar su discurso de inauguración.

Y en efecto, la prisión en la isla atrapaba una gran paradoja: la mayoría de los presos estaban en entera libertad: podían ver el sol, el cielo y la naturaleza, pero sobre todo contemplar el horizonte, lo que sin duda representaba el castigo más cruel.

La Semar, encargada

El proyecto está a cargo de la Secretaría de Marina y se espera recibir corridas semanales con una estancia de tres días y dos noches con precios que van de 5 mil a 8 mil pesos por persona. Además de San Blas, los visitantes podrán embarcarse de Mazatlán, a 170 kilómetros de distancia, y a partir de noviembre de 2023 de Boca Chila, a 144 kilómetros.

El cerco de agua se ha convertido en espacio para la recreación y el contacto con la naturaleza, pues hay 26 especies, algunas de ellas endémicas del archipiélago. Para conocer parte de la historia del lugar se cuenta con un museo de sitio, casa de información para los visitantes y diversos recorridos por lugares que eran parte del entorno de los colonos (prisioneros), como la Iglesia de Nuestra Señora de Guadalupe, el cementerio –cuya tumba más antigua data de 1810 y donde descansan muchos presos– y el Cristo Rey, de 18 metros de altura, que se erige sobre la cima de uno de los cerros de la ínsula.

Este nuevo producto turístico se ubica al nivel de otras islas, como Robben en Sudáfrica, donde Nelson Mandela estuvo confinado en represalia a su lucha por la libertad, igualdad y la paz. También de Alcatraz, prisión de máxima seguridad en San Francisco, California, que mantuvo recluidos a criminales de la talla de Al Capone, y la del Diablo en la Guyana Francesa, donde se encontraba encarcelado Henri Charrière, alias Papillon, que actualmente recibe visitas guiadas, refirió el secretario de Turismo, Miguel Torruco, que acompañó al mandatario en la inauguración, en la que también estuvieron el titular de Marina, José Rafael Ojeda, y los gobernadores de Sinaloa, Rubén Rocha, y de Nayarit, Miguel Ángel Navarro.

Ubicadas a kilómetros de las costas de Nayarit y Sinaloa, en el Pacífico mexicano, los primeros reportes de estas islas datan del inicio de la Colonia. En marzo de 1532, con una expedición de Pedro de Guzmán, estos territorios se incorporaron a los dominios Españoles. El archipiélago está integrado por tres islas: María Madre, María Magdalena y María Cleofas, así como por un islote llamado San Juanito.

diciembre 17, 2022 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

AMLO inaugurará este fin de semana tours en las Islas Marías; él viajará en ferry

by Liz Morales diciembre 13, 2022
escrito por Liz Morales

La cárcel de las Islas Marías, en el océano Pacífico, fue por más de un siglo uno de los lugares más temidos en el imaginario de los mexicanos. En el tiempo que operó, entre 1905 y 2019, albergó unos 45.000 presos. Los últimos 624 reos salieron en un operativo que comenzó el 8 de marzo y que duró un día y medio. El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció el cierre de la isla-prisión durante su discurso de 100 días de su gobierno.

El mandatario Tabasqueño Andrés Manuel López Obrador informó que el viernes 16 de diciembre del 2022 inaugurará la primera fase turística de las Islas Marías y estimó que hacia finales de este año, quizá antes de Navidad, el parque sea abierto en su totalidad.

“El fin de semana hay una muy buena noticia, ya se van abrir para el turismo, se llama de exploración, las Islas Marías, es importante que se sepa que ya a finales de este año, antes de la Navidad creo, ya mañana informamos bien, ya se va a poder ir a la isla madre, a la Isla María.

“Ya se tienen las casas, ya está terminado el museo, se arreglaron todas las calles, hay manera de estar dos o tres días, va a estar manejado por la Secretaría de Marina, va a haber vuelos y también ferry, se pueden embarcar en San Blas, es probable que en Mazatlán, ya se tienen los ferry”, comentó el jefe del Ejecutivo federal en conferencia de prensa desde Palacio Nacional.

Desde inicios del siglo pasado, el paraíso natural mexicano de Islas Marías era una prisión que cargaba sobre sus espaldas ser la más cruel e inhumana. Uno de los presos más célebres del penal de Islas Marías fue el escritor y activista José Revueltas, reconocido por obras como Los muros de agua (1941) o El luto humano (1943), por sus ideas políticas y su vinculación directa con el Partido Comunista Mexicano, que lo llevó a ser llevado en dos ocasiones a dicha cárcel en el Pacífico.

“Ahí estuvieron presos, personajes excepcionales, ahí estuvo preso, José Revueltas, escribió el libro Los muros de agua que tiene que ver con las Islas Marías, para más antecedentes, para los que le llame la atención, porque estamos hablando de la cárcel, el penal más famoso de la historia de México, más temido”, apuntó.

El presidente detalló que los visitantes podrán tomar un barco en San Blas, Nayarit, o en Mazatlán, Sinaloa, con dirección a isla María Madre.

La Secretaría de Marina (Semar) invertiría más de 1,426 millones de pesos en la construcción de un muelle, un batallón, viviendas, obra portuaria, así como la rehabilitación de un museo y aeropista para los turistas que visiten las Islas Marías. Para lograr esa conexión directa y sin escalas, la Secretaría de Marina contrató a constructoras privadas para que edifiquen las obras de infraestructura turística para las Islas Marías y Boca de Chila en Nayarit.

diciembre 13, 2022 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail

Últimas Noticias

  • Uruguay sorprende con su Convocatoria para enfrentar a México… y hay jugadores de la Liga MX 🔥
  • ¡Milagro Tricolor! México elimina a Argentina en penales y avanza a Octavos del Mundial Sub-17 Qatar 2025
  • ¡Golpe a Grupo Salinas! UIF bloquea Betano y bet365 por presunto lavado de dinero en México ¡Adiós mi parlay!
  • Rafael Marín impulsa diálogo con industria del juguete para fortalecer competitividad nacional
  • 🏆 ¡Histórico! Renata Zarazúa conquista Austin y se mete al Top 70 mundial del tenis femenino
YOUTUBE
  • Facebook
  • Twitter
  • Email

@2024 - Todos los derechos reservadosby El Habanero news


Volver arriba
El Habanero News
  • Inicio
  • Cultura
  • Deportes
  • Finanzas
  • Internacional
  • Nacional
  • Policiaca
  • Politica
  • Salud
  • Tecnologia
  • Viral