• Inicio
  • Cultura
  • Deportes
  • Finanzas
  • Internacional
  • Nacional
  • Policiaca
  • Politica
  • Salud
  • Tecnologia
  • Viral
El Habanero News
Tag:

Layda Elena Sansores San Román

Nacional

Obrador apoyará a maestros Campechanos, ganarán al menos 16 mil pesos al mes, anuncia Layda Sansores

by Liz Morales noviembre 18, 2023
escrito por Liz Morales

Desde muy temprana edad, es usual escuchar el término maestra o maestro y es que estas figuras son un rol indispensable en la vida de los infantes y de la sociedad en general los maestros y maestras forjan, desde cero, los futuros médicos, periodistas, ingenieros de un país. Pero ser maestra o maestro no es para cualquiera, existen factores emocionales que intervienen en el desarrollo de la actividad la vocación es una cualidad que hay que  mirar de cerca cuando se trata de enseñar.

Por mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador, los maestros Campechanos ahora ganarán 16 mil pesos al mes, además de que el aumento salarial será retroactivo al mes de enero del año en curso. Lo anterior lo dio a conocer la gobernadora de Campeche Layda Sansores San Román, tras emitir un mensaje en su cuenta oficial de redes sociales.

De acuerdo con la funcionaria estatal, la buena noticia para los trabajadores de la educación parte de un recurso por el monto de 27 millones de pesos en beneficio de los maestros del Estado. Sobre el tema, de acuerdo con información del portal recolectar de información oficial, “Data México”; así como del Gobierno Federal, hasta esta fecha un maestro en Campeche percibe salarialmente, un promedio de 10 mil pesos al mes, esto en labores de hasta 25.4 horas a la semana.

No obstante, la Gobernadora de Campeche indicó, “Destinamos 27 millones de pesos para que nuestros maestros Campechanos y el personal administrativo del sector educativo tengan un aumento salarial. Ningún docente ganará menos de 16 mil pesos mensuales, como lo pidió el presidente Andrés Manuel López Obrador «Con los maestros, todo; sin los maestros, nada”.

Cabe recordar, de acuerdo con datos oficiales, en la entidad existe un promedio de 13 mil 626 maestros registrados en escuelas públicas de la Secretaría de Educación del Estado (Seduc).

noviembre 18, 2023 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Salud

Dan Banderazo al fortalecimiento estratégico de la campaña contra el dengue

by Liz Morales septiembre 26, 2023
escrito por Liz Morales

Con el banderazo de salida de 15 vehículos destinados a acciones intensivas de control y eliminación, así como la aplicación de una estrategia integral de gestión de riesgo con cinco componentes esenciales, la secretaria de Salud, Josefa Castillo Avendaño, encabezó el arranque del Fortalecimiento Estratégico de la Campaña contra el Dengue.

Acompañada de autoridades de los tres niveles de gobierno, significó la gestión y el respaldo de la gobernadora Layda Sansores San Román, para que las acciones de combate al dengue se fortalezcan en la entidad, y con la entrega de 10 camionetas y cinco más del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (CENAPRECE), que se destinarán para la nebulización, se tendrá un impacto positivo en la salud de los campechanos.

Mencionó que es un reto compartido entre autoridades gubernamentales, empresas, ayuntamientos y ciudadanía, donde es necesaria la participación y el compromiso de todos en reforzar las medidas preventivas.“Insistimos en la eliminación de criaderos de mosquitos presentes en rincones de nuestros hogares, escuelas y lugares de trabajo, es ahí donde radica nuestra área de mayor responsabilidad, con acciones de promoción de la salud, participación social y comunicación educativa”, agregó.

Los cinco puntos estratégicos consisten en: La eliminación integral y masiva de criaderos y larvas con la participación intersectorial institucional y poblacional; eliminación rápida del mosquito adulto potencialmente infectado en zonas de alta transmisión a través de barridos cada 3 a 4 días; decisiones inmediatas con base a la vigilancia epidemiológica, monitoreo por laboratorio y a la vigilancia entomológica; mantenimiento de acciones focalizadas y el reforzamiento de la prevención secundaria para detección y diagnóstico oportuno que garantice un tratamiento eficaz y especializado.

Por su parte, el subdirector del Programa Nacional de Prevención y Control de Enfermedades Transmitidas por Vector, Fabián Correa Morales, señaló que el dengue representa un reto importante para la salud pública por el incremento de casos, y señaló que la participación de la ciudadanía, eliminando criaderos de mosquitos, es crucial.

“Desde el CENAPRECE, nosotros estaremos trabajando con ustedes en conjunto con otras entidades del sureste para tener mayor respuesta”, aseguró Correa Morales.Asimismo, el director de Servicios de Salud, Miguel Briceño Dzib, informó que la transmisión del dengue en Campeche ha incrementado de manera consistente y acelerada, provocando altas incidencias en algunos municipios, principalmente en Hecelchakán, Carmen, Champotón y Campeche, con escenarios de alto riesgo en algunas localidades por lo que aseguró que la eliminación de criaderos es la forma más efectiva de combatirlo.

septiembre 26, 2023 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

Tren Maya Obrador sobrevuela los tramos 6 y 7 en Xpujil, Calakmul

by Liz Morales septiembre 23, 2023
escrito por Liz Morales

El Tren Maya, que es una de las grandes obras del gobierno de Andrés Manuel López Obrador para beneficiar a la región sur-sureste del país, será un detonante para desarrollo económico de Campeche.El proyecto turístico comprende aproximadamente 1,525 kilómetros de vías férreas que atravesarán los estados de Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Como parte de su compromiso de supervisar los avances de las obras del Tren Maya que se llevan a cabo en la Entidad, rumbo a la segunda prueba dinámica que se realizará en el mes de octubre y en la que se pretende recorrer esta vía ferroviaria en su totalidad, el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, acompañado de la Gobernadora del Estado, Layda Elena Sansores San Román, realizó un sobrevuelo en un helicóptero de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

¡Cada día está más cerca de ser inaugurado oficialmente el #TrenMaya!

Hoy me reuní con nuestro querido Presidente Andrés Manuel @lopezobrador_ para darle seguimiento a la evaluación de esta importante obra que estará haciendo del Sur – Sureste una región con más empleo, turismo… pic.twitter.com/QwX6jA15CP

— Layda Sansores (@LaydaSansores) September 23, 2023

El Presidente de la República constató los avances de construcción de los trabajos que se realizan como parte de la obra del Tren Maya, al abordar la unidad aérea en la región de Xpujil, Calakmul, con destino a Escárcega.Aproximadamente las 15:50 horas del viernes 22 de septiembre, Andrés Manuel López Obrador arribó en un helicóptero de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) a las instalaciones de la 25 Compañía de Infantería No Encuadrada (CINE); en el lugar, el Presidente de México ya era esperado por Layda Elena Sansores San Román, Gobernadora del Estado, así como por autoridades militares encargadas de la obra.

Después de unos minutos de dialogar, subieron al helicóptero militar para constatar los avances de la obra en construcción del Tren Maya de los tramos 6 y 7, por lo que después realizaron un sobrevuelo de aproximadamente 30 minutos.A su retorno a las instalaciones de la 25 Compañía de Infantería No Encuadrada (CINE), en Xpujil, Calakmul, el Presidente de la República y la Gobernadora de Campeche sostuvieron una reunión privada con funcionarios federales y los encargados de la obra, para conocer de primera mano los detalles y avances que se tienen hasta el día de hoy.

Después de la reunión en la 25 CINE de Xpujil, Calakmul, por la tarde-noche, el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, abordó el helicóptero de la Sedena para dirigirse al Estado de Quintana Roo, específicamente a la ciudad de Chetumal, donde al parecer pernoctaría para continuar la supervisión de los avances del proyecto del Tren Maya en ese Estado.

Esta visita ocurre luego de que el Presidente Andrés Manuel López Obrador realizara desde la Ciudad Amurallada de San Francisco de Campeche, la emisión de su mensaje por el Quinto Informe de actividades como Jefe del Ejecutivo Federal.De acuerdo con la más reciente actualización en los avances de la construcción del Tren Maya que dio Fonatur, en la edificación de los Tramos  5, 6 y 7, que suman 621 kilómetros y abarcan 11 municipios de Quintana Roo y Campeche, avanzan conforme al programa y será posible su inauguración el próximo diciembre.

Sólo en los avances de los tramos mencionados, ha sido posible generar 30 mil empleos, donde son construidas 840 obras complementarias como pasos peatonales, vehiculares y de fauna, puentes ferroviarios, obras de drenaje y eléctricas.En estos tramos, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) ha comenzado con la mejora de 12 zonas arqueológicas, estas son El Meco, Tulum, Coba´, Muyil, Xel-Ha´ y el corredor ecoarqueolo´gico Paamul II en el tramo 5; Chacchobén, Ichkabal y Oxtankah en el tramo 6, y Dzibanche´-Kinichna´, Kohunlich y Calakmul, en el Tramo 7.

septiembre 23, 2023 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail

Últimas Noticias

  • PSG y el Inter de Milán ¡La Final de la Champions League 2025! Aquí la fecha y horario
  • Es Campeche sede de evento internacional para la restauración de manglares
  • Chespirito regresa la TV con la serie «Sin Querer Queriendo», aquí el trailer
  • De Onlyfans al tianguis de la 101 en Cancún, así lució la creadora de contenido en su Cybertruck
  • ¿Cuándo empiezan las vacaciones de verano? Aquí te decimos
YOUTUBE
  • Facebook
  • Twitter
  • Email

@2024 - Todos los derechos reservadosby El Habanero news


Volver arriba
El Habanero News
  • Inicio
  • Cultura
  • Deportes
  • Finanzas
  • Internacional
  • Nacional
  • Policiaca
  • Politica
  • Salud
  • Tecnologia
  • Viral