• Inicio
  • Cultura
  • Deportes
  • Finanzas
  • Internacional
  • Nacional
  • Policiaca
  • Politica
  • Salud
  • Tecnologia
  • Viral
El Habanero News
Tag:

ley

Nacional

Se reúne la presidenta Sheinbaum con Rafael Marín de ANAM, la SEMAR y SEDENA para afinar nueva ley de Aduanas

by informacion habanero junio 25, 2025
escrito por informacion habanero

La Presidenta de México Claudia Sheinbaum informó que se han sostenido reuniones con Rafael Marín de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), así como los titulares de la Secretaría de Marina, la Secretaría de la Defensa Nacional y otras dependencias, para trabajar en una nueva Ley de Aduanas, que -dijo- será presentada en septiembre de este 2025 como parte de una estrategia para combatir la corrupción, agilizar el comercio y mejorar la eficiencia en los cruces fronterizos.

“Vamos a poner orden en Aduanas”, afirmó la Mandataria durante su conferencia matutina desde Palacio Nacional. Detalló que uno de los principales problemas identificados es la colusión de contratistas y agentes aduanales con antiguos esquemas de corrupción.

“Parte del problema de estos que piden sus pagos es que estaban coludidos en esquemas de corrupción”, explicó Sheinbaum, y subrayó que sólo se cubrirán los contratos legalmente establecidos. “Aquel que haya tenido un contrato bien establecido y todo, se le va a pagar, eso no tiene problema” apuntó.

La Presidenta indicó que se han sostenido reuniones con los titulares de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), la Secretaría de Marina, la Secretaría de la Defensa Nacional y otras dependencias, para analizar “aduana por aduana” los principales retos.

De enero a junio de este año, la recaudación aduanera aumentó en más de 100 mil millones de pesos, lo que Sheinbaum consideró un indicio de que las medidas están dando resultados. “Entonces, se está poniendo orden, eso es lo que se está haciendo en aduanas”, recalcó.

Además de la nueva ley, el Gobierno Federal impulsa la modernización del sistema aduanero a través de la Agencia Digital, con el objetivo de evitar demoras en el comercio internacional. “Tenemos que hacer más eficiente todo el proceso de Aduana, que en eso está trabajando la Agencia Digital, la Marina, la Sedena, todos”, dijo.

La Presidenta también reconoció que existen agentes aduanales con amplia trayectoria que mantienen vínculos con antiguos actores políticos. “Hay unos muy buenos, pero hay unos que tienen muchos años y estaban vinculados con los políticos del pasado, que era muy fácil decir: ‘Ah, pues te doy una agencia aduanal’”, refirió.

junio 25, 2025 0
1 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

CONCAMIN y Rafael Marín Mollinedo dialogan sobre Reforma a Ley Aduanera de la presidenta Sheinbaum

by informacion habanero abril 23, 2025
escrito por informacion habanero

El presidente de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos CONCAMIN, Alejandro Malagón Barragán, se reunió con el político quintanarroense Rafael Marín Mollinedo, titular de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), y con Miguel Cos Nesbitt, presidente de la Confederación de Asociaciones de Agentes Aduanales de la República Mexicana (CAAAREM), con el objetivo de dialogar sobre la reforma a la Ley Aduanera, anunciada por la presidenta Claudia Sheinbaum.

La CONCAMIN detalló que hará una consulta entre sus cámaras y asociaciones sobre la eventual reforma, dado que el 90% de las exportaciones de México son generadas por la industria manufacturera, mientras que la CAAAREM representa al 96% de los agentes aduanales.

La presidenta va por Reforma en la Ley Aduanera

Recientemente la presidenta Claudia Sheinbaum reconoció el trabajo que viene realizando el director de la ANAM, Rafael Marín Mollinedo, que logró un récord histórico al sumar 83 mil millones de pesos fiscales más en recaudación fiscal para el México. Además propuso avanzar en una Reforma a la Leya Aduanera que busca modernizar y transparentar las operaciones aduaneras, e impulsar un programa de digitalización y trazabilidad que permita dar seguimiento a las mercancías desde el permiso de importación hasta su salida del país. El objetivo central es evitar la evasión fiscal, combatir la corrupción y cerrar el paso al contrabando.

abril 23, 2025 0
1 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Finanzas

¿Trabajarás el 5 de febrero? ¿Te pagarán doble o triple? Aquí te decimos

by Redaccion febrero 2, 2024
escrito por Redaccion

El próximo lunes 5 de febrero está marcado en el calendario como un día de descanso obligatorio en la Ley Federal del Trabajo, sin embargo, algunas personas ofrecerán sus servicios de manera normal y en estos casos la ley también estipula que los trabajadores que laboren durante esta fecha deberán recibir un pago adicional, por lo que te diremos cuánto es que debes cobrar si trabajas durante este día feriado.

Para empezar a abordar el tema es importante señalar que el 5 de febrero está catalogado como día de descanso obligatorio debido a que, en esta fecha en conmemoración del aniversario de la promulgación de la Constitución de 1917 y aunque en esta ocasión dicha fecha coincidió en que será lunes, cuando no ocurre, dicho día feriado se recorre al primer lunes de febrero.

¿Cuánto deben cobrar los trabajadores que laboren el 5 de febrero en México?

De acuerdo con lo establecido la Ley Federal del Trabajo, las personas que trabajen el 5 de febrero o en cualquier otro día que sea considerado de descanso obligatorio, deberán cobrar su salario del día y en adición a ello un salario doble por el servicio prestado, es decir, cobrarán triple y la cantidad específica dependerá de la situación de cada trabajador.

“En los casos del artículo anterior (días de descanso obligatorio) los trabajadores y los patrones determinarán el número de trabajadores que deban prestar sus servicios. Si no se llega a un convenio resolverá el tribunal. Los trabajadores quedarán obligados a prestar los servicios y tendrán derecho a que se les pague, independientemente del salario que les corresponda por el descanso obligatorio, un salario doble por el servicio prestado”, indica el Artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo

Los días de descanso obligatorio para el resto del 2024

De acuerdo con la Ley Federal del Trabajo, el 1 de enero fue el primer día de descanso obligatorio del año, por lo que el 5 de febrero será el segundo día feriado, el cual, también brindará la oportunidad de que se genere el primer fin de semana largo del año, el cual, es aprovechado por miles de personas para vacacionar o simplemente olvidarse del trabajo por al menos tres días.

Después del 5 de febrero, la Ley Federal del Trabajo estipula que los próximos días de descanso obligatorio serán el tercer lunes de marzo en conmemoración del 21 de marzo, el 1 de mayo, el 16 de septiembre, el tercer lunes de noviembre en conmemoración del 20 de noviembre y en este año aplicará el 1 de diciembre debido a la transmisión del Poder Ejecutivo Federal, el 25 de diciembre y el que determinen las autoridades federales y locales electorales, en el caso de elecciones ordinarias para efectuar la jornada electoral.

febrero 2, 2024 0
1 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

Obrador critica a la Corte por tirar Ley de Industria Eléctrica

by Redaccion febrero 1, 2024
escrito por Redaccion

El presidente Andrés Manuel López Obrador criticó a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), luego de que determinaran inconstitucional su reforma a la Ley de Industria Eléctrica. En la conferencia de prensa matutina dijo que el «Poder Judicial está podrido».

El mandatario acusó que el propósito de los opositores era acabar con la CFE, por lo que dejarán la institución con 54 por ciento del mercado sin aumento al precio de la energía eléctrica.

Desde Palacio Nacional, López Obrador manifestó que se debe reformar el Poder Judicial y el espíritu de la Constitución

«Se modificaron las leyes se reformó la constitución para darle el mismo tratamiento incluso hasta más privilegios para empresas particulares que a la Comisión Federal de Electricidad», dijo.

AMLO se pronuncia por Juan Collado

En su conferencia también aprovechó para pronunciarse por la absolución de la culpa de Juan Collado, el abogado que cumplía una pena en prisión por casos de corrupción

“Ya dejaron en libertad al abogado Collado, al abogado de Salinas de Gortari, los jueces, también. Y es diario, es una tras otra. O sea, está podrido el Poder Judicial, o para no decirlo tan fuerte, está secuestrado por la oligarquía, está al servicio de una minoría rapaz», sentenció.

«La fiscalía tiene un plazo pero no hay que entusiasmarse mucho porque son lo mismo» anunció el presidente y aseguró que va a impugnar la determinación de la Corte sobre la Ley de Industria Eléctrica del miércoles 31 de enero.

febrero 1, 2024 0
1 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail

Últimas Noticias

  • Pedro Sánchez y España anuncian medidas contra Israel por genocidio en Gaza
  • ‘En el camino’ dirigida por el mexicano David Pablos gana el Premio a Mejor Película en el Festival de Cine de Venecia
  • Fórmula 1: Max Verstappen ¡Voló! Hace magia y se lleva la Pole en Monza
  • Tras jugarse una nueva fecha FIFA, ya hay nuevos clasificados al Mundial 2026 ¡Aquí te decimos!
  • Rafael Marín impulsa nueva generación de profesionales aduaneros en alianza con Universidad Autónoma de Tamaulipas
YOUTUBE
  • Facebook
  • Twitter
  • Email

@2024 - Todos los derechos reservadosby El Habanero news


Volver arriba
El Habanero News
  • Inicio
  • Cultura
  • Deportes
  • Finanzas
  • Internacional
  • Nacional
  • Policiaca
  • Politica
  • Salud
  • Tecnologia
  • Viral