• Inicio
  • Cultura
  • Deportes
  • Finanzas
  • Internacional
  • Nacional
  • Policiaca
  • Politica
  • Salud
  • Tecnologia
  • Viral
El Habanero News
Tag:

Lluvias intensas

Nacional

¡La ropaa! Se pronostican lluvias intensas para Chiapas, Tabasco y Veracruz

by Liz Morales noviembre 13, 2023
escrito por Liz Morales

Hoy se pronostican lluvias puntuales intensas (de 75 a 150 milímetros [mm]) para regiones de Chiapas, Tabasco y el sur de Veracruz; muy fuertes (de 50 a 75 mm) en zonas de Campeche, Coahuila, Nuevo León, Oaxaca, Quintana Roo y Tamaulipas; fuertes (de 25 a 50 mm) en áreas de Chihuahua, Guerrero, Puebla, Yucatán y Zacatecas; intervalos de chubascos (de 5 a 25 mm) en Aguascalientes, Durango, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Querétaro y San Luis Potosí, así como lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en la Ciudad de México, Colima, Morelos, Nayarit, Sinaloa y Tlaxcala.

Las precipitaciones de mayor intensidad que serán con descargas eléctricas y granizadas; podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados, por lo que se exhorta a la población a atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), y seguir las recomendaciones de Protección Civil.

Asimismo, se pronostica evento de Norte con rachas de 60 a 80 kilómetros por hora (km/h) y oleaje de 1 a 3 metros (m) de altura en costas de Tamaulipas, Veracruz y el Golfo de Tehuantepec; rachas de igual intensidad se esperan en el Istmo de Tehuantepec. Rachas de viento de 40 a 60 km/h se estiman para Campeche, Coahuila, Nuevo León, Quintana Roo, San Luis Potosí y Yucatán.

Las condiciones atmosféricas mencionadas serán generadas por el sistema frontal número 9 que se extenderá con características de estacionario, desde el norte del Golfo de México hasta el sur de Veracruz, su masa de aire frío asociada, canales de baja presión extendidos sobre diferentes regiones de la República Mexicana, la corriente en chorro subtropical y el ingreso de humedad proveniente del Océano Pacífico y del Mar Caribe.

La misma masa de aire frío que impulsó al sistema frontal propiciará bancos de niebla y ambiente de frío a muy frío en zonas altas del norte, noreste, oriente y centro del país, durante la mañana de hoy. Se pronostican temperaturas mínimas de -5 a 0 grados Celsius, con heladas, en las sierras de Baja California, Chihuahua, Durango y Sonora, y de 0 a 5 grados en las montañas de Baja California Sur, Coahuila, Estado de México, Hidalgo, Nuevo León, Puebla, Tlaxcala y Sinaloa.

En contraste, se prevén temperaturas máximas de 35 a 40 grados Celsius en Campeche, Colima, Michoacán, Quintana Roo y Yucatán, y de 30 a 35 grados en la costa de Chiapas, Guerrero, Jalisco, Nayarit, la costa de Oaxaca, el suroeste de Puebla, Sinaloa y el sur de Sonora.

noviembre 13, 2023 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

Se pronostican lluvias intensas Chiapas, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco y Veracruz

by Liz Morales noviembre 4, 2023
escrito por Liz Morales

Para hoy se pronostican lluvias puntuales intensas (de 75 a 150 milímetros [mm]) en regiones de Chiapas, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco y Veracruz, muy fuertes (de 50 a 75 mm) en zonas de Campeche, fuertes (de 25 a 50 mm) en Yucatán, intervalos de chubascos (de 5 a 25 mm) en Baja California Sur y Puebla, así como lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Colima, Estado de México, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, San Luis Potosí, Sonora y Tamaulipas.

Las precipitaciones serán con descargas eléctricas y podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones en zonas de los estados mencionados, por lo que se exhorta a la población a atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional, de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), y seguir las recomendaciones de Protección Civil.

Asimismo, continuará el evento de Norte muy fuerte con rachas de 70 a 90 kilómetros por hora (km/h) en el Istmo de Tehuantepec, con oleaje de 2 a 4 metros de altura (m) en el Golfo de Tehuantepec, así como con rachas de 40 a 60 km/h y oleaje de 1 a 2 m de altura en costas Campeche, Quintana Roo, Tabasco, sur de Veracruz y Yucatán. Se prevén rachas de 40 a 60 km/h con posibles tolvaneras en Coahuila, Guanajuato, Hidalgo, Nuevo León, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Tlaxcala.

Las condiciones descritas serán generadas por el sistema frontal número 8, su masa de aire frío, las extensas bandas nubosas de una zona de baja presión con 20 por ciento de probabilidad de desarrollo ciclónico en los pronósticos a 48 horas y a siete días, localizada frente a las costas de Nicaragua, aproximadamente a mil 45 kilómetros (km) al sureste de Puerto Costa Maya, Quintana Roo, canales de baja presión extendidos sobre diferentes regiones de la República Mexicana, la entrada de humedad de los litorales, un vórtice en niveles medios y altos de la atmósfera y la corriente en chorro subtropical.

Durante la madrugada de hoy, la tormenta tropical Pilar se localizó aproximadamente a mil 480 kilómetros (km) al sur de Cabo San Lucas, Baja California Sur, con vientos máximos sostenidos de 75 km/h y rachas de 95 km/h; mantiene su desplazamiento hacia el oeste a 26 km/h, alejándose de las costas nacionales. Aunque no genera efectos en el país, se mantiene en vigilancia.

La misma masa de aire frío que impulsó al sistema frontal ocasionará bancos de niebla y ambiente matutino frío en zonas altas del noreste, oriente, centro y sureste del país; al final del día empezará a modificar sus características térmicas, lo que permitirá un aumento gradual de las temperaturas diurnas.

Se pronostican temperaturas mínimas de -10 a -5 grados Celsius con heladas en las montañas de Baja California, Chihuahua y Durango; de -5 a 0 grados y heladas en las sierras de Coahuila, Estado de México, Hidalgo, Puebla, Sonora, Tlaxcala y Veracruz, y de 0 a 5 grados en zonas montañosas de Aguascalientes, Ciudad de México, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Nuevo León, Oaxaca, Querétaro, San Luis Potosí, Tamaulipas y Zacatecas.

En contraste, se pronostican temperaturas máximas de 35 a 40 grados Celsius en Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, costa de Oaxaca, Sinaloa, Sonora y Tamaulipas, y de 30 a 35 grados en Baja California, Baja California Sur, Campeche, Nuevo León, San Luis Potosí y Yucatán.

noviembre 4, 2023 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

¡Café con pan! Frente frío #6 provocará lluvias intensas en estos cuatro estados

by Liz Morales octubre 16, 2023
escrito por Liz Morales

Este día se esperan lluvias intensas (de 75 a 150 milímetros [mm]) en Chiapas, Oaxaca, Tabasco y el sur de Veracruz; muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Colima, Guerrero, el sur de Jalisco, Michoacán y Puebla; fuertes (de 25 a 50 mm) en Campeche y Nayarit; intervalos de chubascos (de 5 a 25 mm) en Chihuahua, Estado de México, Quintana Roo, Sinaloa y Yucatán, y lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Baja California Sur, Ciudad de México, Durango, Guanajuato, Hidalgo, Morelos, Querétaro, San Luis Potosí, Sonora, Tlaxcala y Zacatecas.

Durante las próximas horas se pronostican #Lluvias y #Chubascos con #DescargasEléctricas, para zonas de #Sinaloa, así como para el occidente de #México y la #PenínsulaDeYucatán. pic.twitter.com/K0iVM1krun

— CONAGUA Clima (@conagua_clima) October 16, 2023

Se prevé que las precipitaciones mencionadas sean causadas por el frente frío número 6 que se extenderá sobre la Península de Yucatán y el sureste mexicano, así como por una zona de baja presión con probabilidad para desarrollo ciclónico al sur de las costas de Guerrero y Michoacán, y un canal de baja presión sobre el noreste de México.

Se estima que las lluvias de fuertes a intensas estén acompañadas de descargas eléctricas, rachas fuertes de viento y posible caída de granizo; podrían ocasionar encharcamientos, además del incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves e inundaciones en zonas bajas, por lo que se recomienda a la población de los estados afectados atender las indicaciones de Protección Civil.

Por otra parte, persistirá evento de Norte, fuerte en costas de Tamaulipas y la Península de Yucatán; muy fuerte en costas de Tabasco y Veracruz, e intenso en el Istmo y Golfo de Tehuantepec. Se espera que al final de este día el frente se desplace hacia el occidente del Mar Caribe y dejando de afectar el territorio mexicano.

Debido al evento de Norte, se estiman rachas de viento de 80 a 100 kilómetros por hora (km/h) en el Istmo y Golfo de Tehuantepec con oleaje de 2 a 4 metros de altura en el Golfo de Tehuantepec; rachas de 60 a 80 km/h y oleaje de 2 a 4 metros de altura en costas de Tabasco y Veracruz, y rachas de 40 a 60 km/h con oleaje de 1 a 3 metros de altura en costas de Campeche, Quintana Roo, Tamaulipas y Yucatán.

Asimismo, se esperan viento con rachas de 40 a 60 km/h y posibles tolvaneras en Aguascalientes, Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Tlaxcala.Por otro lado, se prevé que la masa de aire frío, que impulsa al frente, cubrirá gran parte del país y mantendrá ambiente de frío a fresco por la mañana, además de bancos de niebla en las sierras de los estados de la Mesa Central y el oriente mexicano. Se prevén temperaturas mínimas de 0 a 5 grados Celsius en sierras de Aguascalientes, Baja California, Chihuahua, Ciudad de México, Coahuila, Durango, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas.

En contraste, se pronostican temperaturas de 40 a 45 grados Celsius en Sinaloa y Sonora; de 35 a 40 grados en Baja California, Baja California Sur y Nayarit, y de 30 a 35 grados en Campeche, la costa de Chiapas, el occidente de Chihuahua, Colima, el occidente de Durango, Guerrero, Jalisco, Michoacán, la costa de Oaxaca, Quintana Roo y Yucatán.

Por las temperaturas mencionadas, se recomienda a la población tomar medidas preventivas como evitar la exposición prolongada a la radiación solar, hidratarse adecuadamente, poner especial atención a enfermos crónicos, niños y adultos mayores, así como atender las indicaciones del sector Salud y de Protección Civil.

Pronóstico por regiones

Se pronostica para el Valle de México, ambiente matutino frío, bancos de niebla y cielo nublado por la tarde, se prevé cielo de medio nublado a nublado, así como viento del norte y noreste de 15 a 30 km/h con rachas de hasta 50 km/h la temperatura mínima para la Ciudad de México será de 9 a 11 grados y la máxima de 19 a 21 grados. Para Toluca, Estado de México, la mínima será de 7 a 9 grados y la máxima de 17 a 19 grados Celsius.

Para la Península de Baja California se estima ambiente de frío a fresco por la mañana, además de posibles bancos de niebla en la costa occidental. Hacia la tarde se espera ambiente de cálido a caluroso, cielo parcialmente nublado y viento del noroeste con rachas de hasta 40 km/h en la península.

Se pronostica para el Pacífico Norte, ambiente de frío a fresco por la mañana. Durante la tarde se prevé cielo medio con ambiente cálido y viento de componente oeste con rachas de 40 km/h.Las previsiones meteorológicas para el Pacífico Centro serán de cielo de medio nublado a nublado en el transcurso del día, así como bancos de niebla dispersos, además de ambiente de fresco a templado, por la mañana, y cálido por la tarde el viento será de dirección variable con rachas de 40 a 60 km/h y tolvaneras en Aguascalientes y Jalisco.

Para el Pacífico Sur se espera cielo de medio nublado a nublado durante el día, así como ambiente frío por la mañana y de fresco a templado hacia la tarde, además de bancos de niebla.Para la vertiente del Golfo de México se prevé cielo nublado durante el día, ambiente matutino frío con bancos de niebla y de fresco a templado en horas de la tarde.

El pronóstico para la Península de Yucatán será de ambiente de fresco a templado durante la mañana, de cálido a caluroso por la tarde y cielo de medio nublado a nublado durante el día.Para las entidades de la Mesa del Norte se espera cielo medio nublado durante el día, así como ambiente de frío a fresco en horas de la mañana y, por la tarde, de templado a cálido el viento será del este y noreste con rachas de 40 a 60 km/h y posibles tolvaneras en Aguascalientes y San Luis Potosí.

Finalmente, para la Mesa Central se pronostica cielo de medio nublado a nublado durante el día; ambiente de fresco a frío con bancos de niebla durante la mañana; hacia la tarde, de fresco a templado; viento del este y noreste con rachas de 40 a 60 km/h y posibles tolvaneras en Guanajuato, Hidalgo, Puebla, Querétaro y Tlaxcala.

S

octubre 16, 2023 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail

Últimas Noticias

  • Rafael Marín trabaja para fortalecer las aduanas y el comercio, se reúne con la Concanaco Servytur
  • Helmut Marko afirma que se terminó el campeonato del mundo para Verstappen y Red Bull
  • Mujer muere devorada por un cocodrilo durante viaje en canoa, frente a su esposo
  • ¡No es broma! Jorge Campos sale del retiro a sus 58 años para jugar en Europa
  • GP de Austria ¡Comparten el pan y la sal! Cenan juntos los pilotos de la Fórmula 1
YOUTUBE
  • Facebook
  • Twitter
  • Email

@2024 - Todos los derechos reservadosby El Habanero news


Volver arriba
El Habanero News
  • Inicio
  • Cultura
  • Deportes
  • Finanzas
  • Internacional
  • Nacional
  • Policiaca
  • Politica
  • Salud
  • Tecnologia
  • Viral