• Inicio
  • Cultura
  • Deportes
  • Finanzas
  • Internacional
  • Nacional
  • Policiaca
  • Politica
  • Salud
  • Tecnologia
  • Viral
El Habanero News
Tag:

marin

Nacional

Eficiencia en comercio exterior propone Rafael Marín al reunirse con representantes de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz

by informacion habanero julio 21, 2025
escrito por informacion habanero

El titular de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), el quintanarroense Rafael Marín Mollinedo, encabezó una reunión de trabajo con representantes de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), acompañado por funcionarios de la Dirección General de Investigación Aduanera y la Dirección General de Atención Aduanera y Asuntos Internacionales.

Durante el encuentro se abordaron temas clave para impulsar una mayor eficiencia en el comercio exterior, entre ellos el uso de carriles exprés para empresas certificadas, el despacho conjunto y anticipado, así como la modernización de procesos tecnológicos, normativos y operativos en aduanas estratégicas del país.

El ex embajador de México ante la Organización Mundial de Comercio (OMC) y actual director de la ANAM reiteró su compromiso con el diálogo abierto y permanente con los sectores productivos, reconociendo la importancia del sector automotriz como pilar de la economía nacional. La coordinación institucional, afirmaron los participantes, será fundamental para construir una aduana más moderna, ágil y eficiente, que contribuya a fortalecer la competitividad de México a nivel global.

Esta reunión forma parte de la agenda impulsada por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para avanzar en la facilitación comercial y consolidar un sistema aduanero a la altura de los retos del siglo XXI.

julio 21, 2025 0
1 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

Aduanas de México ha decomisado más de 50 millones de litros de huachicol en el año: Rafael Marín

by informacion habanero julio 19, 2025
escrito por informacion habanero

La Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) ha decomisado más de 50 millones de litros de huachicol al país en lo que va de año, informó su titular, el quintanarroense Rafael Marín Mollinedo.

Durante el 85 Congreso Nacional de Agentes Aduanales organizado por la Confederación de Asociaciones de Agentes Aduanales de la República Mexicana (CAAAREM), Marín Mollinedo recordó que la incautación más importante se realizó en Saltillo, Coahuila, donde fueron decomisados 129 carrotanques con más de 15 millones de litros de hidrocarburo.

La operación fue posible gracias a la vigilancia del Centro Electrónico de Procesamiento de Datos Aduaneros, que monitorea 14.000 cámaras distribuidas en las aduanas del país, detalló.

“El último decomiso que se hizo fue porque pasaron 129 carrotanques en un tren, pero habían declarado el 10 % de los combustibles”, explicó Marín Mollinedo, quien detalló que cada carro transportaba en realidad 120.000 litros y solo declararon 10.000 en los pedimentos aduanales.

El titular de la ANAM sostuvo que se da seguimiento a todos los pedidos y que han reforzado la vigilancia del denominado “huachicol fiscal”, que incluye prácticas como el cambio de fracciones arancelarias para ocultar el ingreso de hidrocarburos bajo nombres de productos químicos o aditivos.

“No tengo la cifra exacta (del impacto económico), pero cada día salen más (casos de contrabando de combustible), podemos decir que más de 50 millones de litros hemos decomisado de diésel”, afirmó.

En paralelo a los operativos contra el contrabando, el sector aduanal promueve una reforma integral que fortalezca la institucionalidad, la eficiencia y la seguridad en las fronteras.

Durante la inauguración del Congreso, Marín Mollinedo subrayó que la ANAM ha definido tres líneas prioritarias: “El combate frontal al contrabando y al comercio ilícito, la modernización tecnológica de procesos y el fortalecimiento de capacidades humanas mediante una estrategia nacional de profesionalización”.

El presidente de CAAAREM, Miguel Cos Nesbitt, reafirmó la disposición del gremio y sostuvo que “los agentes aduanales somos pieza clave para el desarrollo económico y la seguridad jurídica del país”

Por su parte, el presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), Alejandro Malagón Barragán, advirtió que México no puede aspirar a ser una potencia exportadora con instituciones débiles y fronteras vulnerables.

“Un país no puede aspirar a ser potencia exportadora con fronteras porosas e instituciones débiles, por eso vemos con gran optimismo que se hable de esta nueva reforma en un marco aduanal y aduanero”, señaló.

El líder industrial destacó que los agentes aduanales son un eslabón estratégico y pidió cerrar filas contra prácticas como el contrabando técnico y la subvaluación.

“Sin agentes aduanales profesionales no hay logística viable ni comercio exterior confiable”, afirmó.

Durante el evento también se presentó la Encuesta Nacional de Aduanas, Logística y Comercio Exterior 2025 y se entregaron reconocimientos a agentes con 25 y 50 años de trayectoria.

julio 19, 2025 0
1 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

La función aduanera no es únicamente recaudatoria, sino estratégica para la competitividad nacional: Rafael Marín

by informacion habanero julio 17, 2025
escrito por informacion habanero

Rafael Marín Mollinedo, Titular de la Agencia Nacional de Aduanas de México, inauguró el 85° Congreso Nacional de Agentes Aduanales de la CAAAREM. Un evento impulsa una reforma integral al sistema aduanero mexicano, con visión estratégica y corresponsabilidad.

“El papel de las y los agentes aduanales es central. Ustedes operan en el cruce entre la legalidad y el dinamismo del mercado. Son aliados naturales de la institucionalidad aduanera y actores clave para impulsar un nuevo estándar de eficiencia y cumplimiento”, afirmó el político quintanarroense Rafael Marín Mollinedo, al inaugurar el 85° Congreso Nacional de Agentes Aduanales de la CAAAREM.

Acompañado por el Presidente de la CAAAREM, A.A. Miguel Cos Nesbitt, el Titular de la ANAM destacó que este Congreso representa un espacio estratégico para fortalecer el sistema aduanero mexicano, avanzar en su modernización y consolidar un ecosistema más eficiente, seguro y transparente.

Durante su intervención, Marín Mollinedo subrayó que la ANAM ha definido tres líneas prioritarias de acción:

• El combate frontal al contrabando y al comercio ilícito.
• La modernización tecnológica de procesos.
• El fortalecimiento de capacidades humanas mediante una estrategia nacional de
profesionalización.

Asimismo, señaló que la función aduanera no es únicamente recaudatoria, sino estratégica para la competitividad nacional, la seguridad y el cumplimiento de los tratados internacionales.

El Presidente de la CAAAREM, A.A. Miguel Cos Nesbitt, agradeció la presencia del Titular de la ANAM y reafirmó el compromiso del gremio: “Que este Congreso sea un punto de encuentro, de reflexión y de impulso; y que salgamos de aquí con la convicción renovada de que los agentes aduanales somos pieza clave para el desarrollo económico y la seguridad jurídica del país.”

Por su parte, el Presidente de CONCAMIN, Lic. Alejandro Malagón Barragán, reconoció a los agentes aduanales como eslabón estratégico en la cadena de valor, y destacó el impacto del Programa de Autorregulación de la CAAAREM en el combate al comercio ilegal. También estuvieron presentes la Subprocuradora de Inspección y Vigilancia Industrial de PROFEPA, Mtra. Gabriela Ortiz Merino, y el Director General de Fomento y Administración Portuaria, Contralmirante Antonio Martínez Plancarte.

Durante el evento, se entregaron reconocimientos a agentes aduanales con 25 y 50 años de trayectoria, en un homenaje que enaltece su legado y compromiso al servicio del país.

julio 17, 2025 0
1 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

Rafael Marín aumenta captación de ingresos en Aduanas y protege la planta productiva nacional

by informacion habanero julio 14, 2025
escrito por informacion habanero

El político quintanarroense Rafael Marín Mollinedo, titular de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), explicó la importancia de los ingresos aduanales para la economía del país y cómo el organismo que encabeza protege a la planta productiva nacional.

El funcionario señaló que actualmente las aduanas aportan más del 25% del total de los ingresos tributarios del país. Hasta la fecha, se han recaudado más de 173 mil millones de pesos adicionales en comparación con el mismo periodo del año pasado, montos que no estaban contemplados.

Marín explicó que ocupa el cargo desde el 16 de febrero de este año y que, desde entonces, la recaudación tributaria ha aumentado un 10.3% en términos reales respecto al mismo periodo de 2024. En el caso específico de los ingresos fiscales por aduanas, el incremento ha sido del 28% en el mismo lapso.

Al preguntarle cómo lograron aumentar la recaudación aduanera, Marín respondió que la clave fue una revisión exhaustiva de los procesos. Detectaron que muchos importadores no pagaban los impuestos correspondientes debido a la corrupción. “Tuvimos que cambiar personal. Había contenedores que solo pagaban 4 o 5 mil pesos, cuando lo mínimo para una operación normal debería ser de 300 mil pesos. Esto se lograba a través de sobornos”, aseguró.

Además, explicó que algunos importadores abusaban de programas como el de la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación (IMEX). Este programa permite a las empresas importar temporalmente bienes sin pagar impuestos, siempre que se utilicen para fabricar productos destinados a la exportación. Sin embargo, algunos importadores introducían al país productos terminados como juguetes, calzado o ropa, en lugar de materias primas.

“Ahora estamos revisando esos esquemas de apoyo a conciencia. A quien no cumpla, se le cobran los impuestos correspondientes”, advirtió.

También mencionó otros mecanismos irregulares que utilizan ciertos exportadores para evadir impuestos, como la subvaluación, el contrabando técnico —que consiste en declarar una mercancía distinta con menor carga impositiva— o falsificar el país de origen del producto.

Finalmente, destacó que la Agencia Nacional de Aduanas de México no solo está contribuyendo a una mayor captación de ingresos, sino que también protege a la planta productiva nacional, especialmente en sectores como el calzado y el textil, al impedir el ingreso ilegal de productos terminados que perjudican a la industria local.

Con información de Eduardo Esquivel Ancona y Domo de Cristal

julio 14, 2025 0
1 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

Gobernador de Chiapas se reúne con Rafael Marín para impulsar recinto fiscal en Aeropuerto de Tuxtla Gutiérrez

by informacion habanero julio 11, 2025
escrito por informacion habanero

El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar sostuvo una reunión de trabajo con el director general de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), el quintanarroense Rafael Marín Mollinedo, en las instalaciones de esta dependencia federal en la Ciudad de México.

A través de sus redes sociales, el mandatario informó que este encuentro permitió avanzar en la construcción de alianzas orientadas a fortalecer la economía de Chiapas, particularmente mediante el impulso a las exportaciones de productos locales.

Ramírez Aguilar señaló que uno de los principales objetivos es consolidar el Aeropuerto Internacional Ángel Albino Corzo como recinto fiscal estratégico, lo que facilitará los procesos de exportación para las y los productores agrícolas de la entidad.

“Estamos estableciendo alianzas para que el Aeropuerto Internacional Ángel Albino Corzo pueda convertirse en un recinto fiscal estratégico para impulsar la economía de nuestro estado y poder brindarle todas las facilidades a las y los productores agrícolas para la exportación de sus productos”, expresó el gobernador.

Ramírez Aguilar agregó que, con la construcción de la Línea K y la próxima operación del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, el aeropuerto se convertirá en una infraestructura clave para el desarrollo del sureste del país.

En el encuentro también estuvieron presentes el director general y administrador aeroportuario del Aeropuerto Internacional Ángel Albino Corzo, Antonio Noguera Zurita; y el director jurídico de la ANAM, Abel Gilbert López Flores, entre otros.

julio 11, 2025 0
1 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
InternacionalNacional

La transformación de Aduanas fortalece liderazgo de México en comercio internacional: Rafael Marín

by informacion habanero julio 4, 2025
escrito por informacion habanero

La Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), encabezada por el quintanarroense Rafael Marín Mollinedo, reafirma su papel como pilar estratégico de la Cuarta Transformación, fortaleciendo un sistema aduanero moderno, transparente y eficiente que impulsa el comercio exterior y el desarrollo nacional.

En el marco de la Asamblea General del Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología, A.C. (COMCE), el titular de la ANAM presentó avances sustantivos en infraestructura, destacando una inversión histórica de 27.6 mil millones de pesos en 14 proyectos: 2 concluidos y 12 en desarrollo activo.

Asimismo, informó que, al cierre del primer semestre de 2025, la recaudación alcanzó 711 mil 914 millones de pesos, el resultado más alto registrado en la última década. Este crecimiento del 28.3 % respecto al mismo periodo del año anterior es reflejo de acciones contundentes de control y optimización en las aduanas, sin necesidad de una reforma fiscal.

Estos resultados reflejan una política aduanera alineada con la relocalización de cadenas productivas y la competitividad global, garantizando seguridad jurídica y certidumbre. La ANAM reconoce al COMCE, así como a la Secretaría de Economía y al Consejo Asesor de Desarrollo Económico y Relocalización, por su contribución a una agenda comercial integral.

La ANAM reitera su compromiso, bajo la conducción de Rafael Marín Mollinedo, de trabajar de forma estrecha con el sector privado y las instituciones gubernamentales correspondientes para fortalecer el comercio exterior y el bienestar de México.

Este encuentro reafirma el compromiso de las aduanas mexicanas con una visión de Estado sólida y estratégica; consolidando una aduana moderna, confiable y competitiva en el comercio internacional. Con estas acciones, se refuerza la seguridad, la transparencia y la eficiencia en nuestras fronteras, impulsando el desarrollo económico y la confianza global en nuestro país.

julio 4, 2025 0
1 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

Rafael Marín trabaja para fortalecer las aduanas y el comercio, se reúne con la Concanaco Servytur

by informacion habanero julio 1, 2025
escrito por informacion habanero

Con el objetivo de establecer mesas de trabajo que brinden certidumbre al sector importador y exportador, que se fortalezcan las aduanas mexicanas y se combatan prácticas que vulneran el mercado nacional, directivos de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo de los Estados Unidos Mexicanos (Concanaco Servytur México) se reunieron con el titular de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), el quintanarroense Rafael Marín Mollinedo.

A la reunión de trabajo que se dio en el marco de impulsar un comercio internacional y que, sin duda requiere coordinación, visión y firmeza; acudió Octavio de la Torre presidente de la Concanaco Servytur México, junto con integrantes del organismo empresarial y Carlos Candelaria, Titular de la Unidad de Prospectiva, Planeación y Evaluación de la Secretaría de Econonía.

Rafael Marín refrendó el compromiso institucional de impulsar una transformación profunda del sistema aduanero nacional, basada en la legalidad, la eficiencia operativa y el uso de tecnologías de vanguardia. Mientras que la Concanaco Servytur reiteró su compromiso con el comercio justo, competitivo y con el impulso a la plataforma Hecho en México.

julio 1, 2025 0
1 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

ANAM y agentes aduanales en alianza estratégica para fortalecer comercio exterior de México: Rafael Marín

by informacion habanero junio 26, 2025
escrito por informacion habanero

La Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), encabezada por el político quintanarroense, Rafael Marín Mollinedo, sostuvo una sesión de trabajo con el Consejo de Presidentes de la Confederación de Asociaciones de Agentes Aduanales de la República Mexicana (CAAAREM), presidido por Miguel Cos Nesbitt, consolidando un espacio de diálogo y coordinación estratégica con un sector clave para el desarrollo económico del país.

Durante el encuentro, Marín Mollinedo refrendó el compromiso institucional de impulsar una transformación profunda del sistema aduanero nacional, basada en la legalidad, la eficiencia operativa y el uso de tecnologías de vanguardia. “En los agentes aduanales, México tiene aliados que no sólo facilitan el comercio, sino que lo dignifican. Su experiencia, profesionalismo y compromiso con la legalidad son fundamentales para construir aduanas más modernas, ágiles y seguras”, señaló.

El titular de la ANAM también abordó con claridad el estilo de liderazgo que ha procurado al frente de la institución. Destacó que el ejercicio de su función se sustenta en el respeto, la apertura y la equidad. Subrayó que su liderazgo no se basa en imposiciones, sino en el diálogo constante y la construcción de soluciones conjuntas.

“No creo en los liderazgos autoritarios ni en decisiones unilaterales. Siempre habrá disposición para escuchar, atender y encontrar soluciones. Las puertas de esta institución están —y estarán— abiertas para quienes actúan con responsabilidad y compromiso”, afirmó.

Marín Mollinedo destacó que el fortalecimiento del comercio legítimo no puede entenderse sin la participación del sector aduanal. En este sentido, subrayó la importancia de trabajar en sinergia con la CAAAREM para garantizar procesos más eficientes, combatir frontalmente el contrabando y la evasión fiscal, y generar condiciones equitativas para todos los actores económicos.

En un gesto que reflejó la riqueza cultural del país, la sesión concluyó con una degustación de tamales de chipilín, platillo tradicional del sureste mexicano, como símbolo de identidad y de futuro. “Así como nuestras raíces nos definen, nuestras instituciones deben proyectar modernidad con sentido de origen. Las aduanas mexicanas son también parte del alma económica y cultural de la nación”, expresó el titular de la ANAM.

Reiteran compromiso y colaboración

La Agencia reiteró su voluntad de mantener una relación cercana, técnica y colaborativa con los agentes aduanales, bajo principios de transparencia, integridad y corresponsabilidad. “Quienes cumplen, quienes contribuyen al crecimiento legítimo del país, encontrarán siempre en la ANAM una institución sólida, profesional y comprometida”, concluyó.

Este encuentro confirma que las aduanas mexicanas avanzan con visión de Estado: fortaleciendo alianzas estratégicas, defendiendo la legalidad y posicionando a México como un referente confiable en el comercio internacional.

junio 26, 2025 0
1 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

Se reúne la presidenta Sheinbaum con Rafael Marín de ANAM, la SEMAR y SEDENA para afinar nueva ley de Aduanas

by informacion habanero junio 25, 2025
escrito por informacion habanero

La Presidenta de México Claudia Sheinbaum informó que se han sostenido reuniones con Rafael Marín de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), así como los titulares de la Secretaría de Marina, la Secretaría de la Defensa Nacional y otras dependencias, para trabajar en una nueva Ley de Aduanas, que -dijo- será presentada en septiembre de este 2025 como parte de una estrategia para combatir la corrupción, agilizar el comercio y mejorar la eficiencia en los cruces fronterizos.

“Vamos a poner orden en Aduanas”, afirmó la Mandataria durante su conferencia matutina desde Palacio Nacional. Detalló que uno de los principales problemas identificados es la colusión de contratistas y agentes aduanales con antiguos esquemas de corrupción.

“Parte del problema de estos que piden sus pagos es que estaban coludidos en esquemas de corrupción”, explicó Sheinbaum, y subrayó que sólo se cubrirán los contratos legalmente establecidos. “Aquel que haya tenido un contrato bien establecido y todo, se le va a pagar, eso no tiene problema” apuntó.

La Presidenta indicó que se han sostenido reuniones con los titulares de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), la Secretaría de Marina, la Secretaría de la Defensa Nacional y otras dependencias, para analizar “aduana por aduana” los principales retos.

De enero a junio de este año, la recaudación aduanera aumentó en más de 100 mil millones de pesos, lo que Sheinbaum consideró un indicio de que las medidas están dando resultados. “Entonces, se está poniendo orden, eso es lo que se está haciendo en aduanas”, recalcó.

Además de la nueva ley, el Gobierno Federal impulsa la modernización del sistema aduanero a través de la Agencia Digital, con el objetivo de evitar demoras en el comercio internacional. “Tenemos que hacer más eficiente todo el proceso de Aduana, que en eso está trabajando la Agencia Digital, la Marina, la Sedena, todos”, dijo.

La Presidenta también reconoció que existen agentes aduanales con amplia trayectoria que mantienen vínculos con antiguos actores políticos. “Hay unos muy buenos, pero hay unos que tienen muchos años y estaban vinculados con los políticos del pasado, que era muy fácil decir: ‘Ah, pues te doy una agencia aduanal’”, refirió.

junio 25, 2025 0
1 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

Con Rafael Marín, Aduanas México ha superado metas de recaudación fiscal y van por más

by informacion habanero junio 20, 2025
escrito por informacion habanero

En solo cinco meses, la Agencia Nacional de Aduanas México (ANAM) que encabeza el quintanarroense Rafael Marín Mollinedo han superado todas las marcas conocidas en materia de recaudación. Entre enero y mayo de 2025, los ingresos generados en las 50 aduanas alcanzaron los 593 mil 626.3 millones de pesos, la cifra más alta jamás registrada para un periodo comparable. Se trata de un aumento nominal del 28.5% respecto al mismo periodo del año anterior, y de una validación rotunda de la estrategia de fiscalización y modernización.

Detrás de estas cifras hay una visión clara: recaudar mejor, sin necesidad de aumentar impuestos ni recurrir a una reforma fiscal de emergencia. El comercio exterior representa cerca del 83% del PIB, y las aduanas aportan ya el 25% de los ingresos públicos. Aumentar esa proporción no requiere más cargas fiscales, sino mejor control, supervisión y eficiencia operativa.

La digitalización del despacho aduanero, la mejora de los sistemas de control, la profesionalización del personal y el uso de inteligencia fiscal han sido pilares de este avance en la depedencia que lidera Rafael Marín Mollinedo.

La importancia del régimen de minimis, que establece un valor máximo para las importaciones, por debajo del cual los bienes están exentos de aranceles e impuestos.

Por otro lado, el aumento del comercio electrónico ha sido escandaloso en todo el mundo. México no lleva un registro preciso de paquetes de ecommerce como lo llevan Estados Unidos o la Unión Europea. En Estados Unidos, las aduanas reciben un número impresionante de paquetes de comercio electrónico cada año, operando dentro del esquema de la exención de minimis. Según datos oficiales de la U.S. Customs Border Protection (CBP), en el año fiscal 2024 se registraron mil 30 millones de envíos bajo la regla Section 321 (el régimen de minimis).

Esto representa un promedio de aproximadamente 2.8 millones de paquetes al día, aunque otras fuentes elevan esa cifra hasta los 4 millones diarios, incluyendo modalidades express y correo postal .

Mientras tanto, la Unión Europea maneja cerca de 12 millones de paquetes al día, lo que suma unos 4 mil 300 millones al año. Si bien el mecanismo del de minimis en la UE es más restrictivo (generalmente limitando exenciones a valores por debajo de 150 euros), el volumen demuestra la magnitud del reto logístico y aduanero que enfrentan las autoridades en ambas regiones.

En México no se publican datos tan detallados como en Estados Unidos o la Unión Europea, pero según estadísticas de paquetería y mensajería -que están muy correlacionadas con el comercio electrónico- se entregan aproximadamente 400 mil paquetes diarios, cifra que se mantiene constante en años recientes. Haciendo un cálculo simple, hablamos 146 millones de paquetes al año.

Recordemos que los minimis permiten importar mercancías con valor inferior a 50 dólares sin pagar impuestos ni pasar por revisión aduanera. Originalmente diseñado para facilitar el comercio transfronterizo de bajo valor (el e-commerce), hoy se ha convertido en una vía para evadir impuestos, fragmentar envíos y generar competencia desleal. Según datos recientes de Hacienda, el simple control de esta figura ha permitido recuperar más de 9 mil millones de pesos en los primeros meses del año. La principal razón del aumento en la recaudación.

Miles de paquetes diarios ingresan bajo el amparo del minimis mediante plataformas digitales, sin control documental riguroso y sin trazabilidad efectiva. Esta puerta abierta ha permitido la entrada de productos subvaluados, falsificados, inseguros, o incluso prohibidos, con escasa o nula capacidad de respuesta inmediata por parte de la autoridad. La amenaza no es solo fiscal: es también sanitaria, económica y legal. Por ello, las autoridades aduaneras del mundo, y en México estoy seguro que no será la excepción, están dándole ahora la responsabilidad de estos paquetes a las plataformas de comercio electrónico y no a los compradores.

Hoy se ha probado que el control al minimis funciona, y se vuelve urgente consolidar una regulación robusta, basada en equidad tributaria, trazabilidad operativa y seguridad comercial. La experiencia internacional es clara: países como Canadá, Alemania o Corea del Sur han reducido sus umbrales o endurecido requisitos. México no podía seguir siendo uno de los pocos que otorgan carta blanca a un modelo que desincentiva el cumplimiento. Otro punto que destacar de la gestión de esta nueva ANAM.

junio 20, 2025 0
1 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Publicaciones nuevas
Publicaciones más antiguas

Últimas Noticias

  • Mortal Kombat 2 lanzó su primer tráiler oficial ¡Aquí lo tenemos!
  • Eficiencia en comercio exterior propone Rafael Marín al reunirse con representantes de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz
  • Modelo Laura Pérez sufre estrepitosa caída por hacer inconcebible acrobacia en Miss Universe y lo transmitieron en vivo
  • ¡Triunfo Azteca! México se coronó campeón mundial en la NFL International Flag Championship 2025
  • Aduanas de México ha decomisado más de 50 millones de litros de huachicol en el año: Rafael Marín
YOUTUBE
  • Facebook
  • Twitter
  • Email

@2024 - Todos los derechos reservadosby El Habanero news


Volver arriba
El Habanero News
  • Inicio
  • Cultura
  • Deportes
  • Finanzas
  • Internacional
  • Nacional
  • Policiaca
  • Politica
  • Salud
  • Tecnologia
  • Viral