• Inicio
  • Cultura
  • Deportes
  • Finanzas
  • Internacional
  • Nacional
  • Policiaca
  • Politica
  • Salud
  • Tecnologia
  • Viral
El Habanero News
Tag:

mil

Internacional

Bombardeo de Israel mata al líder de Hezbolá, suman mil muertos en diez días en Líbano

by informacion habanero septiembre 28, 2024
escrito por informacion habanero

El grupo chiíta libanés Hezbolá confirmó este sábado 28 de septiembre de 2024 la muerte de su líder, Hasán Nasrala, que Israel asegura haber matado la víspera en un intenso bombardeo contra el presunto cuartel general del movimiento armado en los suburbios meridionales de Beirut.

“Su eminencia Sayyed Hasán Nasrala, secretario general de Hizbulá, se unió a sus grandes e inmortales mártires, cuyo viaje dirigió durante casi treinta años conduciéndoles de victoria en victoria”, anunció la formación en un comunicado, sin mencionar las circunstancias del fallecimiento.

Israel asegura que lo mató el viernes por la tarde en un bombardeo contra el cuartel general de la formación, supuestamente ubicado bajo edificios residenciales en los suburbios meridionales de Beirut conocidos como el Dahye.

Por su parte, Hezbolá se limitó a anunciar la muerte de Nasrala en un comunicado biográfico y de condolencias, sin referirse al ataque que arrasó varios inmuebles residenciales en el Dahye y que dejó al menos seis muertos y decenas de heridos, según las autoridades libanesas.

El texto recuerda cómo el clérigo chií tomó las riendas del movimiento en 1992 después de que su predecesor, Abbás al Musawi, muriera en el ataque de un helicóptero israelí en el sur del Líbano.

Asimismo, destaca que Nasrala lideró sus filas durante el final de la invasión israelí al sur del Líbano en 2000, la guerra que libraron contra el Estado judío en 2006 y, desde el pasado octubre, el frente “de apoyo a Palestina, Gaza y al oprimido pueblo palestino”.

“La dirección de Hezbolá promete al mártir más alto, más santo y más preciado de nuestra trayectoria (…) que continuará con sus esfuerzos para enfrentar al enemigo en apoyo a Gaza y a Palestina, y en defensa del Líbano y de su honorable gente”, sentenció la formación en su nota.

Más de mil personas murieron en diez días de ataques israelíes contra el Líbano

Más de un millar de personas murieron en Líbano desde que Israel intensificó a comienzos de la semana pasada sus ataques contra los bastiones de Hezbolá, que han causado también más de seis mil heridos en unos diez días, anunció este sábado el Gobierno libanés.

“Desde el 16 de septiembre hasta el 27 de septiembre, murieron mil 30 personas, entre ellas 156 mujeres y 87 menores. Además, seis mil 352 personas resultaron heridas”, dijo en rueda de prensa el ministro de Salud Pública del Líbano, Firas Abiad.

Con ello, el número de fallecidos desde el inicio de los choques entre Hezbolá e Israel hace casi un año se eleva ya a mil 640 y el de heridos a algo más de ocho mil 400, agregó Abiad.

Desde el pasado 17 de septiembre, Israel ha llevado a cabo una serie de ataques sin precedentes contra Líbano, empezando con dos oleadas de explosiones en miles de aparato de comunicación en manos de integrantes de Hezbolá y un gran bombardeo contra sus altos mandos a las afueras de la capital.

El pasado lunes, comenzó además una intensa campaña de ataques aéreos contra el sur y el este del país, y anoche mató al máximo líder Hasán Nasrala, con un bombardeo sin precedentes en el extrarradio capitalino del Dahye.

Con información de EFE

septiembre 28, 2024 0
1 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Salud

África registra 25 mil casos y 643 muertes por mpox, la viruela del mono

by informacion habanero septiembre 7, 2024
escrito por informacion habanero

En África, Catorce países miembros de la Unión Africana (UA) han registrado 24.851 casos de mpox y 643 muertes desde principios de 2024, informó la agencia de salud pública de la UA, que presentó su plan conjunto con la Organización Mundial de la Salud (OMS) frente a la enfermedad.

Estas cifras suponen 5.466 nuevos casos y 26 nuevas muertes en la última semana, 25 de ellas en la República Democrática del Congo (RDC), foto del actual brote, detalló el director general de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de África (CDC de África), Jean Kaseya, en una rueda de prensa telemática compartida con la OMS y la Autoridad de Preparación y Respuesta ante Emergencias Sanitarias (HERA) de la Unión Europea (UE).

La gran mayoría de los 24.851 casos (22.091) se concentran en la región central de África, con especial incidencia en la RDC, que ha registrado 20.463 contagios en 2024, 2.662 en la última semana.

Lo mismo ocurre con las muertes: de las 643 registradas hasta ahora, 639 se han producido en el centro de África y, de ellas, 635 en la RDC.

Del total de casos, solo 5.549 se han confirmado mediante una prueba clínica.

Esta expansión del virus supone un incremento del 104 % en 2024 respecto al mismo período de 2023, con una tendencia especialmente al alza desde el pasado mayo.

Aunque el brote se ubica principalmente en dicha subregión africana, Guinea se suma a otros trece países africanos que ya habían notificado casos de mpox: la RDC, Burundi, la República Centroafricana, la República del Congo, Nigeria, Camerún, Sudáfrica, Liberia, Ruanda, Uganda, Costa de Marfil y Kenia.

El nuevo brote está afectando principalmente a los más pequeños: en la RDC, por ejemplo, los menores de 15 años representan el 58 % de los contagios.

«El contacto con la madre o con el padre es la razón principal» del contagio, según Kaseya, que recordó que el virus no se transmite únicamente por vía sexual, sino también por contacto directo o indirecto con sangre, fluidos corporales o mucosas de animales infectados, y a través del contacto piel con piel si se presentan lesiones.

Además, destacó que la desnutrición infantil, la baja cobertura de vacunación, la baja percepción pública del riesgo, el saneamiento deficiente, la interacción con la vida salvaje y la mutación vírica son aspectos que contribuyen a la expansión de la mpox en el continente.

Por ello, es «crítico enfatizar en las comunidades y en la información a nivel familiar» para que todo el mundo sepa «qué acciones tomar» para prevenir y tratar los casos, subrayó la directora regional de la OMS para África, Matshidiso Moeti.

Plan de respuesta y llegada de vacunas

La OMS y los CDC de África presentaron un plan continental de preparación y respuesta frente a la mpox para África, que durará hasta marzo de 2025, con un presupuesto estimado de casi 600 millones de dólares (unos 540 millones de euros), además de la recepción de vacunas donadas.

Las primeras vacunas, donadas por la UE, apenas llegaron este jueves a la RDC, donde fueron entregadas en el aeropuerto internacional de Kinsasa al Gobierno congoleño, que se encargará de distribuirlas dentro y fuera del país.

septiembre 7, 2024 0
1 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Finanzas

Cinco mil mdd invertirá Amazon Web Services en México

by Redaccion febrero 27, 2024
escrito por Redaccion

La empresa Amazon Web Services (AWS), la infraestructura global en la nube para todas las aplicaciones, anunció una nueva región de infraestructura en México e invertirá cinco mil millones de dólares durante quince años.

La nueva región consta de tres zonas de disponibilidad en su lanzamiento, sumándose a las 105 zonas de disponibilidad existentes de AWS en 33 regiones geográficas en todo el mundo. La ubicación de la nueva región será el estado de Querétaro.

La empresa también planea lanzar 15 zonas de disponibilidad adicionales y cinco regiones de AWS más en Malasia, México, Nueva Zelanda, Tailandia y la nube soviética Europea de AWS.

«Los servicios en la nube son parte esencial de la vida cotidiana, ayudándonos a transformar digital y económicamente a México,» destacó Raquel Buenrostro, secretaria de Economía.

La funcionaria dio la bienvenida a la inversión y expansión de AWS en México porque es un signo de confianza y demuestra que las condiciones son adecuadas para apoyar la tendencia de nearshoring en muchos sectores de nuestra economía.

“Agradecemos la inversión de AWS en la capacitación de estudiantes, micro, pequeñas y medianas empresas, y emprendedores digitales en México a gran escala», destacó Buenrostro.

Las regiones de AWS consisten en zonas de disponibilidad que colocan la infraestructura en ubicaciones geográficas separadas y distintas. Las zonas de disponibilidad están ubicadas lo suficientemente lejos entre sí para respaldar la continuidad del negocio de los clientes, pero lo suficientemente cerca para proporcionar baja latencia para aplicaciones de alta disponibilidad que utilizan múltiples zonas de disponibilidad.

«AWS se complace en ver a miles de clientes en casi todas las industrias de México innovar y crecer», declaró Prasad Kalyanaraman, vicepresidente de Servicios de Infraestructura en AWS.

“Esperamos ayudar a los clientes en México a cumplir con las preferencias de residencia de datos y a ofrecer aplicaciones basadas en la nube con baja latencia, acelerando la transformación digital del país y estimulando el crecimiento económico», comentó Kalyanaraman.

febrero 27, 2024 0
1 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail

Últimas Noticias

  • Tabasco: capturan a multihomicida de Centla, se rescataron a siete menores y están a salvo
  • Pedro Sánchez y España anuncian medidas contra Israel por genocidio en Gaza
  • ‘En el camino’ dirigida por el mexicano David Pablos gana el Premio a Mejor Película en el Festival de Cine de Venecia
  • Fórmula 1: Max Verstappen ¡Voló! Hace magia y se lleva la Pole en Monza
  • Tras jugarse una nueva fecha FIFA, ya hay nuevos clasificados al Mundial 2026 ¡Aquí te decimos!
YOUTUBE
  • Facebook
  • Twitter
  • Email

@2024 - Todos los derechos reservadosby El Habanero news


Volver arriba
El Habanero News
  • Inicio
  • Cultura
  • Deportes
  • Finanzas
  • Internacional
  • Nacional
  • Policiaca
  • Politica
  • Salud
  • Tecnologia
  • Viral