• Inicio
  • Cultura
  • Deportes
  • Finanzas
  • Internacional
  • Nacional
  • Policiaca
  • Politica
  • Salud
  • Tecnologia
  • Viral
El Habanero News
Tag:

mollinedo

NacionalPolitica

Rafael Marín lidera impulso histórico para modernizar el sistema aduanero mexicano

by informacion habanero octubre 22, 2025
escrito por informacion habanero

Ciudad de México.– El titular de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), Rafael Marín Mollinedo, participó una reunión de alto nivel en Palacio Nacional junto al Secretario de Hacienda y Crédito Público, Edgar Amador Zamora, y el Subsecretario de Ingresos, Carlos Lerma, con el presidente de la Confederación de Asociaciones de Agentes Aduanales de la República Mexicana (CAAAREM).

El encuentro marca el inicio de una nueva etapa de colaboración entre el Gobierno Federal y el sector aduanal, mediante la instalación de Mesas de Trabajo conjuntas destinadas a fortalecer la coordinación, la competitividad y el desarrollo económico del país.

Con una visión de modernización y eficiencia, el quintanarroense Rafael Marín Mollinedo reiteró el compromiso de la ANAM con la transparencia, la eficacia operativa y el cumplimiento normativo, elementos clave para consolidar un sistema aduanero moderno, confiable y alineado con los estándares internacionales.

“La cooperación entre autoridades y agentes aduanales es esencial para potenciar el comercio exterior de México y garantizar procesos más ágiles y seguros”, destacó Marín Mollinedo durante la reunión.

Esta alianza interinstitucional busca fortalecer la sinergia entre el sector público y privado, impulsando políticas públicas que promuevan el crecimiento económico, la seguridad comercial y una mayor competitividad internacional.

Con estas acciones, la Secretaría de Hacienda y la Agencia Nacional de Aduanas de México reafirman su compromiso con una gestión aduanera más transparente, moderna y orientada al bienestar de las y los mexicanos.

octubre 22, 2025 0
1 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
NacionalPolitica

Rafael Marín moderniza aduanas: más tecnología, cero corrupción y 200 mil millones extra para México

by informacion habanero octubre 14, 2025
escrito por informacion habanero

Agencia Nacional de Aduanas de México: Modernización, transparencia y compromiso con la seguridad nacional

La Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) vive un momento histórico. Bajo la dirección de Rafael Marín Mollinedo, el organismo ha logrado superar las metas de recaudación y dar pasos firmes hacia una transformación tecnológica sin precedentes en la historia del comercio exterior mexicano.

Durante la primera reunión ordinaria de las Comisiones Unidas de Hacienda y Crédito Público y de Estudios Legislativos en el Senado, Marín Mollinedo destacó que la ANAM no sólo ha fortalecido la recaudación y la fiscalización, sino que ha consolidado su papel como un pilar estratégico para la seguridad nacional y el crecimiento económico.


💰 Recaudación récord y resultados históricos

En 2024, la ANAM alcanzó una recaudación récord de 1 billón 250 mil millones de pesos, derivada de más de 21.9 millones de operaciones de comercio exterior.
Y el ritmo no se detiene: hasta septiembre de 2025, la dependencia ya superó las metas establecidas, recaudando 200 mil millones de pesos más que el año anterior.

Estos resultados —explicó Marín Mollinedo— son producto de procesos más eficientes, la adopción de nuevas tecnologías y una fiscalización más rigurosa que ha permitido combatir la evasión fiscal, el contrabando y la subvaluación de mercancías.


🛑 Cero tolerancia a la corrupción

En su compromiso con la legalidad y la transparencia, la ANAM ha iniciado 45 procedimientos administrativos contra agentes aduanales, resultando en 34 cancelaciones de patentes y una suspensión.
Asimismo, se revocaron autorizaciones a empresas —incluyendo recintos fiscalizados estratégicos y firmas de mensajería— que incumplieron con la normativa.

Estas acciones, destacó el titular de la ANAM, buscan desincentivar conductas ilícitas que afectan la economía nacional y garantizar certeza jurídica para quienes operan dentro del marco de la ley.


⚙️ Una reforma aduanera para el siglo XXI

La reforma a la Ley Aduanera, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum y aprobada por la Cámara de Diputados, representa un avance histórico hacia una aduana moderna, segura y digital.

El proyecto —respaldado por Marín Mollinedo— se sostiene en tres ejes fundamentales:

  1. Modernización de procesos: con tecnologías avanzadas y la digitalización total de trámites, como el expediente electrónico, que reducirá tiempos y costos.
  2. Seguridad y transparencia: mediante controles más estrictos y un marco legal más sólido para combatir la evasión y la corrupción.
  3. Competitividad: al facilitar operaciones justas para las empresas mexicanas y promover un comercio exterior ágil y confiable.

🧩 Consejo Aduanero: un nuevo frente contra la corrupción

Uno de los pilares de la reforma será la creación del Consejo Aduanero, integrado por la SHCP, el SAT, la ANAM y la nueva Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno.
Este órgano buscará blindar los procesos de autorización, fortalecer la seguridad jurídica y consolidar la lucha frontal contra la corrupción en todos los niveles.


🚀 Hacia una aduana modelo mundial

Con una visión basada en innovación, legalidad y competitividad, Rafael Marín Mollinedo reafirmó que la ANAM seguirá trabajando para posicionar a México como referente global en gestión aduanera.

“La modernización de las aduanas no sólo impulsa el comercio exterior, también fortalece la economía nacional y la seguridad del país”, señaló.

La nueva era aduanera ya comenzó —y promete dejar atrás los viejos vicios con una estructura más digital, transparente y eficiente que nunca.

octubre 14, 2025 0
1 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Politica

Reconocen a Rafael Marín por su destacada participación en el foro LegislAA en el Senado de la República

by informacion habanero octubre 8, 2025
escrito por informacion habanero

El titular de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), Rafael Marín Mollinedo, recibió un reconocimiento por parte de la Confederación de Asociaciones de Agentes Aduanales de la República Mexicana (CAAAREM), por su destacada participación en el primer foro LegislAA, celebrado recientemente en el Senado de la República.

El reconocimiento fue entregado por el presidente de la CAAAREM, José Ignacio Zaragoza Ambrosi, como muestra de agradecimiento al trabajo coordinado entre la ANAM y el sector aduanal mexicano.

El foro LegislAA se consolidó como un espacio de diálogo y reflexión entre legisladores federales y agentes aduanales, enfocado en analizar las oportunidades, desafíos y perspectivas comunes frente a los cambios en el comercio mundial.

De acuerdo con la ANAM, este encuentro sin precedentes fortaleció la cooperación entre el Poder Legislativo y los actores estratégicos del sector privado, con el objetivo de reforzar la seguridad nacional, la recaudación fiscal y la facilitación comercial.

La participación de la ANAM en este foro reafirma su compromiso con la suma de esfuerzos y la coordinación institucional para impulsar un comercio exterior más competitivo, ágil y seguro, en consonancia con la coyuntura económica internacional.

Mientras en la Cámara de Diputados, legisladores aprueban reforma a Ley de Aduanas

La reforma fue aprobada en lo general por 338 votos a favor y 129 en contra y se prevé que se discuta en el Senado la próxima semana.

octubre 8, 2025 0
2 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Politica

Con el contorno del rostro que alude a Rafael Marín y la frase de ‘Recuperemos el Movimiento’ calientan motores rumbo al 2027

by informacion habanero octubre 3, 2025
escrito por informacion habanero

En un movimiento social de ciudadanas y ciudadanos quintanarroenses que promueven al también quintanarroense Rafael Marín Mollinedo rumbo a la gubernatura de 2027, se vislumbra que está por iniciar una nueva etapa que promete marcar un punto de inflexión en la interna morenista. Ya empezarón a aparecer pintadas con la leyenda “RECUPEREMOS EL MOVIMIENTO”, un mensaje con una carga política profunda que apunta directamente al corazón del movimiento fundacional de MORENA.

En las imágenes que acompañan la difusión del mensaje, se observa la forma en que lucen las pintas. A un costado, destaca el contorno de un rostro que alude al perfil de Rafael Marín, en un estilo visual que recuerda a las representaciones gráficas popularizadas en su momento por la presidenta Claudia Sheinbaum y pintadas con el tradicional e inconfundible color guinda de MORENA.

Más allá de lo estético, el eje de la estrategia está en el mensaje. La frase “RECUPEREMOS EL MOVIMIENTO” sintetiza una narrativa que el entorno de Marín ha venido construyendo desde hace meses: la reivindicación del morenismo original frente al avance del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) dentro de las propias estructuras del partido guinda.

Esta nueva fase forma parte de la incipiente campaña del llamado “rafismo”, que busca posicionar al actual director de Aduanas en el debate político estatal y nacional. Aunque aún se encuentra en una etapa temprana, el movimiento comienza a estructurarse con un equipo de comunicación más visible y un trabajo territorial creciente orientado a convencer a las bases morenistas.

Fuentes cercanas a Marín aseguran que la fecha clave será enero de 2026, cuando el funcionario buscará obtener la venia explícita de la presidenta Sheinbaum para iniciar formalmente su recorrido político por el estado.

Por lo pronto, su imagen ya comienza a circular más allá del núcleo duro de MORENA, marcando un paso más en su camino hacia la contienda interna de 2027.

octubre 3, 2025 0
1 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Politica

Más de 1 billón en ingresos: el triunfo silencioso de Rafael Marín al frente de la ANAM

by informacion habanero octubre 2, 2025
escrito por informacion habanero

Recaudación histórica en aduanas: bajo la conducción de Rafael Marín, la ANAM alcanza cifras sin precedentes

La Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) acaba de marcar un hito en la historia fiscal del país: bajo la dirección de Rafael Marín Mollinedo, la recaudación acumulada nacional por flujo de efectivo alcanzó los 1 billón 73 mil 711 millones de pesos, una cifra nunca antes vista.

Este resultado significa un crecimiento del 18% respecto al mismo periodo de 2024, cuando se reportaron 879 mil 587 millones de pesos. Con ello, 2025 se perfila como un año histórico para las aduanas mexicanas y un pilar fundamental de los ingresos tributarios de la nación.

Liderazgo con resultados

El desempeño de la ANAM refleja la conducción firme y estratégica de Rafael Marín. Durante su gestión, las aduanas no solo han mantenido la estabilidad frente a los retos del comercio internacional, sino que han superado de manera consistente los récords anteriores.

Tan solo en comparación con 2023, cuando la recaudación fue de 872 mil 798 millones de pesos, el avance es contundente: más de 200 mil millones adicionales en apenas dos años.

Detalle de los incrementos

El crecimiento ha sido sostenido en diversos rubros:

  • Impuesto General de Importación (IGI): $124,392.81 millones (+22.21%).
  • Derecho de Trámite Aduanero (DTA): $22,421.85 millones (+9.33%).
  • Otros ingresos aduaneros: $8,179.07 millones, con estabilidad pese a la volatilidad del mercado global.

Aduanas modernas y motor fiscal del país

La ANAM, bajo la conducción de Marín, se ha consolidado como un motor fiscal clave para financiar programas sociales, infraestructura y servicios públicos.
Su apuesta por la modernización tecnológica y la eficiencia administrativa coloca a México en la ruta de contar con aduanas más seguras, transparentes y competitivas a nivel internacional.

Perspectiva

De mantenerse la tendencia, 2025 cerrará con una de las cifras más altas de recaudación aduanera en la historia de México, consolidando el papel de la ANAM en la estrategia hacendaria nacional y confirmando el impacto directo de las políticas impulsadas por Rafael Marín Mollinedo.

octubre 2, 2025 0
2 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

¡Basta de abusos! Aduanas bajo Rafael Marín pone contra las cuerdas a evasores millonarios

by informacion habanero septiembre 26, 2025
escrito por informacion habanero

El titular de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), Rafael Marín Mollinedo, aseguró que la reforma a la Ley Aduanera propuesta por la presidenta Claudia Sheinbaum no crea nuevas obligaciones para los agentes aduanales, sino que busca que cumplan con la función para la cual reciben concesiones: revisar las mercancías que entran al país y evitar abusos fiscales.

Durante una reunión de trabajo en la Comisión de Hacienda y Crédito Público de la Cámara de Diputados, Marín Mollinedo fue claro: “La concesión que se les da es precisamente para que verifiquen y nos ayuden a certificar que lo que tiene un contenedor realmente sea lo que está plasmado en el pedimento. Eso es lo único que se les pide ahora: que revisen”.

Marín Mollinedo reveló que algunos agentes han llegado incluso a confabularse con empresas para eludir pagos fiscales, permitiendo que mercancía ilegal llegue directamente a Tepito y calles cercanas al Palacio Nacional.

La reforma busca cerrar estos huecos legales, aumentar las sanciones por evasión fiscal y combatir el contrabando de combustibles y mercancías, lo cual fue calificado como un asunto de seguridad nacional por funcionarios de Hacienda, Aduanas y el SAT.

“El Estado otorga a los agentes aduanales la concesión para ser vigilantes y garantes de la legalidad en el comercio exterior, no para que sean simples llenadores de pedimentos”, recalcó el titular de la ANAM.

Con esta postura, el Gobierno de México busca recuperar la confianza en las aduanas, proteger industrias nacionales como la textil y del calzado, y cerrar la puerta a quienes se han beneficiado de las lagunas legales para enriquecerse a costa de la economía y la seguridad del país.

La iniciativa presidencial plantea eliminar medidas de exclusión de corresponsabilidad para los agentes aduanales, ya que, según explicó el subsecretario de Ingresos, Carlos Gabriel Lerma, estas han sido utilizadas “de forma recurrente” para evadir impuestos y burlar la ley.

septiembre 26, 2025 0
1 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

Rafael Marín y Edgar Amador refuerzan estrategia para modernizar aduanas y fortalecer la recaudación

by informacion habanero septiembre 24, 2025
escrito por informacion habanero

Ciudad de México.- Con el firme compromiso de impulsar el desarrollo económico del país, Rafael Marín Mollinedo, titular de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), encabezó una reunión de trabajo estratégica con autoridades hacendarias, fiscales y representantes del sector aduanal.

En el encuentro participaron Edgar Amador Zamora, secretario de Hacienda; Antonio Martínez Dagnino, titular del Servicio de Administración Tributaria (SAT); Grisel Galeano, de la Policía Fiscal Federal; Ignacio Iquiza, presidente de la Confederación de Agentes Aduanales de la República Mexicana (CAAAREM); así como Jesús Ramírez Cuevas, coordinador de asesores, entre otros funcionarios.

La sesión se enfocó en fortalecer la recaudación y simplificar los trámites del comercio exterior, una acción clave para dinamizar las operaciones aduaneras, generar mayor competitividad y asegurar que los beneficios del comercio internacional se traduzcan en bienestar para las familias mexicanas.

El político quintanarroense Rafael Marín ha destacado que la coordinación interinstitucional es fundamental para consolidar la transformación de las aduanas en un motor de desarrollo económico. Con estas acciones, la ANAM reafirma su papel como pieza estratégica de la economía nacional y de la Cuarta Transformación.

septiembre 24, 2025 0
1 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

Recaudación histórica en aduanas: más de 189 mil millones extra que transformarán salud, educación y programas sociales

by informacion habanero septiembre 18, 2025
escrito por informacion habanero

La Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) que dirige el quintanarroense Rafael Marín Mollinedo registró un repunte sin precedentes en su recaudación durante 2025. Entre el 1 de enero y el 10 de septiembre, ingresó más de 189 mil millones de pesos adicionales respecto al mismo periodo de 2024, lo que representa un incremento nominal del 23.3% en la recaudación aduanera.

Este crecimiento se reflejó en distintos rubros:

  • IVA: 20.3%
  • IEPS: 54.7%
  • IGI: 30%
  • Otros conceptos: 11.9%

El aumento responde en gran medida al Programa de Control Aduanero y Fiscalización por Sector Industrial (Procafis), que en coordinación con el IMPI y la FGR ha asegurado mercancía falsificada como ropa, calzado, juguetes, perfumes, bisutería y electrónicos. Además, los decomisos de fentanilo, metanfetaminas, mercurio, cartuchos, hidrocarburos y carrotanques han reforzado la estrategia.

¿Qué significa en la vida real este incremento?

Los recursos recaudados tendrían un impacto equivalente a:

  • Programas sociales: más de 300 mil apoyos para mujeres de 64 años y más durante dos bimestres, o beneficiar a 55 mil personas por un año.
  • Educación: becas para 87 mil estudiantes por un año; construcción de 4 Universidades del Bienestar; instalación de 30 mil paneles solares en escuelas y hospitales; apoyo directo a 1,400 planteles con La Escuela es Nuestra.
  • Salud: construcción de 50 hospitales comunitarios; más de 10 millones de recetas con medicamentos gratuitos; 400 mil consultas médicas domiciliarias para adultos mayores y personas con discapacidad a través del programa Salud casa por casa.

El repunte en recaudación aduanera no solo refuerza la hacienda pública, sino que se traduce en un potencial inmediato para financiar proyectos que impactan directamente en el bienestar social, educativo y de salud de millones de mexicanos.

Con información de El Heraldo

septiembre 18, 2025 0
1 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Politica

Rafael Marín Mollinedo arriba en las preferencias rumbo a la gubernatura de Quintana Roo 2027

by informacion habanero septiembre 15, 2025
escrito por informacion habanero

Con miras a la elección para la gubernatura de Quintana Roo en 2027, una reciente encuesta realizada por CRIPESO coloca a Rafael Marín Mollinedo como el aspirante mejor posicionado dentro del partido MORENA, consolidando su fuerza política de cara al proceso interno.

De acuerdo con los resultados levantados el 8 de septiembre, el 25.16% de los encuestados manifestó su preferencia por Marín Mollinedo, superando a figuras como Gino Segura Vázquez (15.38%) y Marybel Villegas (14.70%), quienes se ubican en segundo y tercer lugar, respectivamente. Más abajo aparecen Estefanía Mercado (8.16%) y Ana Patricia Peralta de la Peña (6.30%).

La encuesta refleja que los ciudadanos identifican como principales problemas en la entidad la inseguridad y violencia (61.46%), así como la corrupción y falta de transparencia (29.02%), temas que han marcado la agenda pública y que, en voz de analistas, demandarán perfiles con experiencia y capacidad de gestión como la de Marín Mollinedo.

En cuanto a las preferencias partidistas generales, MORENA mantiene una amplia ventaja con el 52.64% de apoyo ciudadano, muy por encima de Movimiento Ciudadano (13.62%), PAN (10.76%) y PRI (7.46%), lo que confirma al partido guinda como el favorito para retener la gubernatura en la próxima elección.

La posición de Rafael Marín Mollinedo, junto con la fortaleza de MORENA en la entidad, lo perfilan como un contendiente natural y sólido rumbo al 2027, representando para muchos quintanarroenses una opción viable frente a los principales retos que enfrenta el estado.

CRIPESO destacó que los resultados de este ejercicio son una estimación estadística y reflejan tendencias actuales, no una predicción absoluta. Sin embargo, el liderazgo de Marín Mollinedo dentro de MORENA se confirma como un factor clave en el panorama político rumbo a la sucesión.

Con información e imagenes de CRIPESO

septiembre 15, 2025 0
1 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

Convenio histórico: ANAM que dirige Rafael Marín abre sus puertas a jóvenes universitarios en formación aduanera

by informacion habanero septiembre 11, 2025
escrito por informacion habanero

Rafael Marín Mollinedo, titular de la agencia, destacó que esta alianza representa un andamiaje institucional entre la educación superior y la función aduanera, clave para combatir la corrupción y modernizar el sistema aduanero mexicano.

La Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) y la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) firmaron un convenio de colaboración para impulsar el desarrollo regional mediante la vinculación de estudiantes con el ámbito aduanero, a través de programas de servicio social y prácticas técnicas.
El titular de la ANAM, Rafael Marín Mollinedo, subrayó que este acuerdo representa un puente institucional que permitirá incorporar a jóvenes con formación ética y técnica a las tareas sustantivas de la institución. “La participación de las nuevas generaciones es una palanca de modernización, transparencia y eficacia al servicio del país”, afirmó.

El rector de la UANL, Santos Guzmán López, señaló que el convenio “no se limita a lo estipulado en el documento, sino que abre la puerta a futuros acuerdos que amplíen su alcance”. También destacó que la colaboración se extenderá a estudiantes de Tamaulipas y Coahuila, por lo que se comprometió a diseñar un plan de estudios “a la medida” de las necesidades de la agencia.

Durante la firma —encabezada por el Lic. Rafael Marín Mollinedo y el Dr. Med. Santos Guzmán López— estuvieron presentes autoridades de ambas instituciones, entre ellas Irma Ruth Lara Gallegos, titular de la Unidad de Administración y Finanzas; José Sánchez Pérez, director general de Planeación Aduanera; Arnulfo Sánchez García, director de Servicio Social; y Raúl Carvajal Garza, director de Relaciones Institucionales.

Esta alianza refuerza el compromiso de ambas partes con la excelencia académica, el combate a la corrupción y la consolidación de un servicio público aduanero más íntegro, capacitado y al servicio del país.

septiembre 11, 2025 0
1 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Publicaciones nuevas
Publicaciones más antiguas

Últimas Noticias

  • Rafael Marín lidera impulso histórico para modernizar el sistema aduanero mexicano
  • 🎙️ “Radio Guaripolo II”: el regreso de 31 Minutos a México con una gira llena de humor, música y nostalgia
  • ¡Adiós! Se va Gerardo Fernández Noroña del Senado
  • Más de 7 mil carpetas por ‘huachicol fiscal, Aduanas de México presume recuperación récord de 225 mil millones de pesos con Rafael Marín
  • 🕵️‍♂️ Robo de película en el Louvre: ladrones huyen con joyas de Napoleón en solo siete minutos
YOUTUBE
  • Facebook
  • Twitter
  • Email

@2024 - Todos los derechos reservadosby El Habanero news


Volver arriba
El Habanero News
  • Inicio
  • Cultura
  • Deportes
  • Finanzas
  • Internacional
  • Nacional
  • Policiaca
  • Politica
  • Salud
  • Tecnologia
  • Viral