• Inicio
  • Cultura
  • Deportes
  • Finanzas
  • Internacional
  • Nacional
  • Policiaca
  • Politica
  • Salud
  • Tecnologia
  • Viral
El Habanero News
Tag:

Museos

Nacional

¡Una noche en el museo! Mérida tendrá recorridos nocturnos

by Liz Morales abril 19, 2023
escrito por Liz Morales

A partir de este miércoles 19 de abril, la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), a través de la Dirección de Museos y Patrimonio y la Red de Museos de Yucatán (Redmy), organizará recorridos nocturnos por los museos de Yucatán. Nueve museos abrirán sus puertas para recorridos que comenzarán a las 7 de la noche y tendrán una duración de una hora el tercer miércoles de cada mes, comenzando este miércoles y culminando en diciembre.

“El público interesado en apreciar las exposiciones desde otra mirada y vivir una experiencia diferente en estos espacios de conocimiento, cultura y arte”, detalló la Sedeculta en un comunicado. El primer recorrido nocturno se realizará en el Museo de Historia Natural del Ayuntamiento de Mérida, con un cupo limitado a 60 personas.

#ViveElMuseoDeNoche 🌙 es una experiencia única e inigualable para que el público disfrute la belleza del acervo de la Red de Museos de Yucatán REDMY cada tercer miércoles de mes de abril y hasta diciembre🏛⛪️🕌

Información de las actividades en ✉️coordinacion.redmy@gmail.com pic.twitter.com/UIQeE5ussn

— Sedeculta (@SedecultaYuc) April 14, 2023

El ingreso no tiene costo, sin embargo, las personas interesadas deben registrarse en este correo electrónico coordinacion.redmy@gmail.com. Para el mes de mayo, está programado que el día 17 se realice el recorrido en el Museo Regional de Antropología “Palacio Cantón”; el 21 de junio será en el Interactivo del Palacio de la Música; el 19 de julio será en el de Arte Contemporáneo Ateneo de Yucatán (Macay); el 16 de agosto en el de Arte Popular de Yucatán (MAPY); el 20 de septiembre en Casa Montejo; el 18 de octubre en el de Ciencias del Cráter Chicxulub; el 15 de noviembre, en el de la Canción Yucateca, y para cerrar el año el 20 de diciembre será en el del Mundo Maya de Mérida.

abril 19, 2023 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

Artesana de Campeche será galardonada en Nueva York

by Liz Morales abril 9, 2023
escrito por Liz Morales

El estado de Campeche conserva dentro de sus costumbres y tradiciones un rico inventario artesanal, mismo que por la variedad, volumen y valor de producción, es importante, ya que esta actividad representa una manifestación sociocultural en diferentes comunidades, así como una fuente permanente de ingresos para las familias que subsisten de ella.

Artesanos de Campeche continúan con la cosecha de reconocimientos internacionales, es el caso de María Jesús Jiménez Montoya, quien en próximos días espera viajar a Nueva York para ser galardonada, luego de que una de sus piezas causara sensación entre los visitantes de la galería en la que se expone. Hace alrededor de un mes se acercaron unos turistas americanos para comprarle uno de los productos que ofrece en el Bazar Artesanal, donde se ubica desde hace años, sin idea de que se trataba de unos artistas que poseen una galería en una de las ciudades más influyentes del mundo; los atendió con normalidad.

Sin embargo, hace unas semanas se sorprendió al recibir una invitación para acudir a Nueva York para recibir un reconocimiento, debido a que la pieza fue colocada en una galería y causó admiración para todas las personas que visitaron el lugar. “Ellos entraron a la tienda, les gustó la pieza, me tomaron foto y yo sin saber que eran artistas, porque siempre pasa así, entran turistas americanos o europeos y nos toman fotos y le explicas cómo se hace la artesanía, así que yo les expliqué, pero nunca me dijeron que lo iban a poner en una exhibición en ese país”.

“Ahora quieren ellos que yo esté presente en la entrega que me van a hacer por mi pieza de cuerno de toro. Se trata de una especie de mural con la estampa de nuestro pueblo maya, de nuestras raíces, nuestras costumbres y por eso quiero compartir con todo Campeche esta alegría que tengo, porque Campeche va resaltando más a nivel internacional”, expuso. 

Jiménez Montoya agregó que será en menos de 15 días cuando le harán el reconocimiento, por lo que actualmente se encuentra en la renovación de sus documentos para poder viajar, sin embargo, agregó que en caso de que se registren complicaciones, entonces existe la posibilidad de que los artistas viajen hasta la ciudad amurallada para entregarle el premio.

Pero esta no es la única pieza artesanal de María Jesús que ha cruzado fronteras, hace varios años otro visitante Americano adquirió unos aretes y desde ese entonces es expuesto en un museo ubicado también en Nueva York. A esto se suman también diversos premios recibidos tanto a nivel local como nacional por su dedicación, esfuerzo y creatividad plasmados en cada uno de sus trabajos.

abril 9, 2023 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

¡Chilito cultural! Museos de Tabasco, una opción para visitar en Semana Santa

by Liz Morales abril 4, 2023
escrito por Liz Morales

El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Cultura de Tabasco, invita al público en general a visitar durante este período vacacional de Semana Santa los museos y galerías de cultura, los cuales son una opción en esta temporada para conocer el patrimonio cultural, histórico y natural de la entidad. En entrevista, la Subsecretaria de Desarrollo Cultural, Alexandra Rebolledo González, informó que los diferentes sitios abrirán de lunes a domingo, en sus horarios habituales.

Afirmó que el Parque Museo La Venta es uno de los sitios más visitado durante el mes de abril por lo que se espera que superé los 200 mil visitantes. “Tenemos todos los museos abiertos para que nos visiten, también las galerías de Cultura van a estar abiertas durante toda la Semana Santa como el Jaguar Despertado, la Galería del Fondo Tabasco y el Planetario, por supuesto, es un ícono de nuestra cultura; desde el año pasado pudimos rescatarlo a través de las gestiones del maestro Ramiro Chávez Gochicoa. Y estamos nosotros en este momento estrenando una nueva cartelera en abril en el Planetario, una de Omnimax y otra de Megapantalla, cada una de ellas está enfocada en el espacio, en cómo exploramos el cosmos, en cómo vamos a conocer el planeta Marte y bueno, este es una parte de los atractivos que estamos lanzando esta Semana Santa”, subrayó. 

Museo Regional de Antropología Carlos Pellicer Cámara

Comentó que independientemente de las visitas guiadas que se realizan en cada uno de los museos, también se están llevando a cabo actividades lúdicas, talleres y exposiciones. En el caso del Museo La Venta se está desarrollando un programa denominado “Tallereando en La Venta”,  dirigido a los niños de 06 a 13 años, a fin de que los menores desarrollen su creatividad, sus habilidades y conozcan sobre el patrimonio natural y cultural resguardado en el recinto, la cosmovisión de la cultura Olmeca y el reciclaje sustentable.  

“También en el Museo de Historia Natural que está cruzando el parque Museo La Venta ahí también tenemos un programa de talleres para niños, uno de ellos, el que más éxito tiene es Paleontologuitos donde los niños juegan a ser paleontólogos y arqueólogos a través de algunas actividades y también más allá de su recorrido y todo lo que aprendan sobre la naturaleza y los recursos naturales que tenemos en Tabasco y en México, también tienen esta actividad que los ayuda a llevarse algo adicional en su aprendizaje”, expuso. 

Asimismo, destacó que los museos de Balancán “Dr. José Gómez Pánaco” y el de Jonuta “Prof. Omar Huerta Escalante”, al igual que el Museo Interactivo Papagayo estarán abiertos durante el periodo de Semana Santa para que las familias los visiten. Rebolledo González sostuvo que los museos cuentan con una amplia oferta artística y cultural que puede ser apreciada durante esta temporada vacacional. 

“Justamente creo que es un momento que debemos de aprovechar, son días de descanso, de reposo, pero también son días de oportunidades de los que podemos regresar a los espacios que pues les pertenecen, que puedan conocer el patrimonio cultural en materia de Tabasco, de México y son momentos y espacios privilegiados donde las familias, los niños, jóvenes, adultos mayores y demás, pueden conocer distintos aspectos. Ya sea, las piezas arqueológicas, como estamos aquí, de la cultura olmeca, maya y zoque, que encontramos aquí en el Museo Regional de Antropología o que acudan al Museo de Historia de Tabasco Casa de los Azulejos, que también tiene piezas de una colección de historia de Tabasco y México”, destacó. 

La funcionaria invitó a visitar la página “Museos de Tabasco” en la que el público podrá conocer no solo la ubicación y horarios de los sitios, sino podrán disfrutar de un recorrido virtual. https://museosdetabasco.gob.mx/

Horarios establecidos de Museos y Galerías de arte

El Museo Regional de Antropología “Carlos Pellicer Cámara”, estará abierto de lunes a viernes de 09:00 de la mañana a 16:00 horas, los fines de semana de 09:00 de la mañana a 19:00 horas. Ahí los visitantes conocerán más de 670 piezas de la cultura Olmeca, Maya, Zoque y Náhuatl.  El Parque Museo La Venta abrirá de lunes a domingo de 8:00 a 16:00 horas. En este sitio, ideado por el poeta tabasqueño Carlos Pellicer Cámara, el visitante puede recorrer y admirar la flora y fauna del lugar, así como las impresionantes piezas de la cultura olmeca que se exhiben al aire libre.

El Museo de Historia Natural “José Narciso Rovirosa Andrade” podrá visitarse de lunes a viernes de 9:00 a 16:00 horas y sábados, domingos. En este recinto que exhibe la historia y evolución de la tierra y los seres vivos, su entorno y la importancia de la conservación del patrimonio ecológico de Tabasco se desarrollarán los siguientes talleres: Mi cuadro de macuilí (8 de abril)”; Flor de reciclaje (22 de abril); y Macetero ecológico (29 de abril).

En tanto, el Museo de Historia de Tabasco “Casa de los Azulejos”, ubicado al interior del Centro Histórico de Villahermosa abrirá de lunes a domingo de 9:00 a 17:00 horas. La Casa Museo “Carlos Pellicer Cámara” abrirá de forma gratuita de lunes a domingo de 9:00 a 17:00. Este espacio busca difundir la vida, personalidad y vocación del “Poeta de América’, a través de la que fuera su casa, convertida en un museo de carácter educativo y cultural.

El Museo de Cultura Popular “Ángel Enrique Gil Hermida” estará abierto de forma gratuita al público de lunes a viernes de 9:00 a 17:00 horas. El Planetario Tabasco 2000 abrirá de lunes a domingo de 9:00 a 19:00 horas. Los viernes, sábados y domingos a las 16:00 el público podrá disfrutar de la Mega Pantalla la proyección Los astronautas del futuro y ¿Cómo nos movemos por el Cosmos?.

La Galería de Arte “El Jaguar despertado” operará de 10:00 a 17:00 horas de lunes a domingo, mientras que la Galería “Fondo Tabasco”, abrirá de 10:00 a 17:00 horas de lunes a viernes. En tanto, el Centro de la Imagen de Tabasco, donde el público podrá apreciar la exposición colectiva de fotografía “Retrata un Retrato”, operará de 8:00 a 18:00 horas de lunes a viernes.

abril 4, 2023 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

Fomentan museos cultura de la paz

by Liz Morales mayo 20, 2022
escrito por Liz Morales

“Los museos no sólo permiten conocer la historia de manera diferente, sino que contribuyen a fomentar una cultura de paz”, externó la directora de Museos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) del Estado, María Iliana del Rocío Pozos Lanz, al destacar el Día Internacional de los Museos, y como parte de las actividades conmemorativas el Museo de Arquitectura Maya (MABS) de Nuestra Señora de la Soledad reabrió sus puertas al público.

Para el 2021, en el Día Internacional de los Museos, que se celebra cada 18 de mayo, el Consejo Internacional de Museos (ICOM, por sus siglas en inglés), registró la participación de 37 mil museos con 158 países que organizaron diferentes actividades de fomento y concientización.

Este año el INAH Campeche se suma a 14 galerías y museos de la Universidad Autónoma de Campeche (UAC), el Instituto Campechano, la Secretaría de Turismo (Sectur), el Instituto de Cultura y Artes de Campeche, el Ayuntamiento de Campeche y las asociaciones “Viva la Leyenda “y el Patronato de la Ciudad”, que en sus páginas de Facebook dan a conocer las sedes de sus eventos y horarios.

En este 2022 el lema es “El poder de los museos”, pues estos espacios pueden cambiar la vida de la sociedad en general, pues permiten difundir la historia de manera cercana y esto es lo que hace que tengan un poder.

El ICOM impulsa tres vertientes: “El poder de lograr sustentabilidad”, “El poder de la innovación y digitalización de la accesibilidad”, este último recuerda que durante la pandemia del Covid-19, se implementaron nuevas formas de visitar  los museos mediante recorridos virtuales.

mayo 20, 2022 0
1 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail

Últimas Noticias

  • ¡Castigados! Lionel Messi y Jordi Alba sancionados por no asistir a Juego de Estrellas
  • Impulsa Rafael Marín mecanismo para facilitar el regreso de connacionales desde Estados Unidos a México
  • La película ‘Los Cuatro Fantásticos: Primeros Pasos’ sí tiene escena post créditos y no es sólo una
  • Histórico primer semestre para las aduanas de México: Rafael Marín consolida resultados sin precedentes
  • ¡Billy Idol! Presentan el cartel oficial del Festival Pulso GNP 2025
YOUTUBE
  • Facebook
  • Twitter
  • Email

@2024 - Todos los derechos reservadosby El Habanero news


Volver arriba
El Habanero News
  • Inicio
  • Cultura
  • Deportes
  • Finanzas
  • Internacional
  • Nacional
  • Policiaca
  • Politica
  • Salud
  • Tecnologia
  • Viral