• Inicio
  • Cultura
  • Deportes
  • Finanzas
  • Internacional
  • Nacional
  • Policiaca
  • Politica
  • Salud
  • Tecnologia
  • Viral
El Habanero News
Tag:

NASA

Nacional

¡Entérate! NASA prevé tormenta solar para mañana martes; afectaría a la Tierra

by Liz Morales julio 18, 2022
escrito por Liz Morales

Una científica índico que la NASA tiene previsto que para mañana martes 19 de julio la Tierra se vea afectada por una tormenta solar; podría generar fallas en el sistema GPS.

La energía se acumula hasta crear ondas de choque que aceleran las partículas que se alejan del sol, provocando lo que se conoce como una tormenta de partículas o una tormenta solar.

El planeta Tierra está por sufrir una tormenta solar el próximo martes 19 de junio, la cual podría afectar las telecomunicaciones de la civilización, así lo informó un cálculo que tiene la Administración de Aeronáutica y el Espacio (NASA por sus siglas en inglés).

Y es que la doctora Tamitha Skov dio a conocer los cálculos que tiene la NASA sobre una posible tormenta solar que podría afectar a la Tierra en las próximas horas, las cuales podrían generar fallas en los sistemas GPS y radial del planeta.

 ¡Golpe directo! Un filamento en forma de serpiente de una tormenta solar impactará en la Tierra 

se lee en el tuir publicado por la doctora Tamitha Skov, todo en relación a las métricas de la NASA.

De igual forma la especialista señaló que esta tormenta solar que está por impactar en la Tierra puede ser poco predecible, pues pueden darse condiciones altas en las métricas.

“La orientación magnética de esta tormenta solar dirigida a la Tierra va a ser difícil de predecir. Si el campo magnético de esta tormenta se orienta hacia el sur, pueden darse condiciones de nivel G2 (posiblemente G3)», señaló en sus redes Tamitha Skov.

Direct Hit! A snake-like filament launched as a big #solarstorm while in the Earth-strike zone. NASA predicts impact early July 19. Strong #aurora shows possible with this one, deep into mid-latitudes. Amateur #radio & #GPS users expect signal disruptions on Earth's nightside. pic.twitter.com/7FHgS63xiU

— Dr. Tamitha Skov (@TamithaSkov) July 16, 2022

 ¡Golpe directo! Un filamento con forma de serpiente lanzado como un gran #solarstorm mientras estaba en la zona de impacto de la Tierra. La NASA predice el impacto a principios del 19 de julio. Fuerte aurora se muestra posible con este, en latitudes medias profundas. Los usuarios aficionados #radio y GPS esperan interrupciones de la señal en el lado nocturno de la Tierra. 

¿Qué es una tormenta solar de acuerdo con la NASA?

De acuerdo con la Administración de Aeronáutica y el Espacio (NASA), una tormenta solar se encarga de producir explosiones denominadas como “fulguraciones solares”, las cuales envían energía a través del espacio a la velocidad de la luz.

Esta reacción generada por las tormentas solares, pueden llegar a dañar los satélites de las agencias espaciales y del resto del mundo, lo cual puede generar afectaciones en la comunicación y navegación dentro del planeta Tierra.

Asimismo, la NASA señala que las tormentas solares generadas pueden ser potencialmente peligrosas para los astronautas que se encuentran en el espacio.

On July 13, 2022, Earth satellites captured temperatures rising above 40 degrees Celsius (104 degrees Fahrenheit) due to extreme, record-breaking heatwaves across much of Europe, Africa, and Asia: https://t.co/tD6DmpXMyz pic.twitter.com/cb3P1F699Y

— NASA (@NASA) July 18, 2022

 El 13 de julio de 2022, los satélites de la Tierra capturaron temperaturas que superaron los 40 grados Celsius (104 grados Fahrenheit) debido a olas de calor extremas y sin precedentes en gran parte de Europa, África y Asia 

Con información de la NASA y la doctora Tamitha Skov.

julio 18, 2022 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

Estudiante Sonorense visitará la Academia Espacial Avanzada de EEUU

by Liz Morales julio 18, 2022
escrito por Liz Morales

Hermosillo, Sonora. Por su conocimiento y liderazgo, excelente promedio, dominio del idioma inglés y interés por la ciencia, el estudiante del Colegio de Bachilleres del Estado de Sonora (Cobach) plantel Nogales 1, Cristopher Ortiz Maldonado, fue seleccionado para participar en el programa Space Camp 2022.

El Space Camp (Campamento Espacial) de la NASA está a la vanguardia en la capacitación de la próxima generación de exploradores del espacio. Es un campamento de una semana, dirigido a estudiantes de 9 a 17 años, que se lleva a cabo en Huntsville, Alabama, Estados Unidos.

El director general de Cobach Sonora, Rodrigo Arturo Rosas Burgos, detalló que la convocatoria fue difundida por la Embajada de Estados Unidos en México, para elegir a los jóvenes que acudirán a las ciudades de Washington D.C. y Huntsville, Alabama, donde visitarán la Academia Espacial Avanzada, entre otros sitios de interés.

Tras enviar una felicitación al alumno por un extraordinario logro más en su formación, enfatizó que Cristopher es considerado como estudiante de excelencia y fue el único del norte del país en ser elegido para este evento que será trascendental en su desarrollo profesional.

Mencionó que se irá de intercambio para desarrollar sus habilidades científico-tecnológicas relacionadas con el espacio, junto con otros cinco jóvenes de México, como lo dio a conocer el Consulado de EEUU en Nogales en su página de Facebook.

La directora del plantel Nogales 1, María del Carmen Rodríguez, expresó el orgullo que representa para la comunidad del centro educativo que uno de sus alumnos participe en el Space Camp, al que también acudirán jóvenes de Brasil, Indonesia, Nigeria, Rwanda y Vietnam,

Indicó que, del 19 de julio al 2 de agosto según el itinerario, visitarán la mundialmente famosa Academia Espacial Avanzada para jóvenes en el Centro Espacial y de Cohetes de Huntsville, Alabama.

Al respecto, Cristopher Ortiz manifestó su satisfacción por el logro obtenido, ya que implica una formación que incluye capacitación y entrenamiento para astronautas, retos de ingeniería y muchos otros temas que lo apasionan.

julio 18, 2022 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

¡Brillamos juntos! Telescopio Webb revela imagen de las primeras galaxias formadas tras el Big Bang

by Liz Morales julio 11, 2022
escrito por Liz Morales

El telescopio espacial James Webb es un observatorio espacial desarrollado a través de la colaboración de veinte países, ​ construido y operado conjuntamente por la NASA, la Agencia Espacial Europea y la Agencia Espacial Canadiense, para sustituir los telescopios Hubble y Spitzer.​​ 

El Telescopio Espacial James Webb, el más potente puesto en órbita, reveló este lunes 11 de julio la increíble imagen infrarroja más profunda y nítida del universo primitivo, apuntando unos 13.000 millones de años hacia atrás, comento la NASA.

La imagen plagada de puntos de luz de varios tamaños muestra las primeras galaxias formadas poco después del Big Bang y presenta objetos de luz tenue que nunca habían sido observados. Es un día «histórico», celebró el presidente Joe Biden durante la presentación en la Casa Blanca.

El telescopio James Webb pudo ver miles de galaxias por sus capacidades infrarrojas, pues al mismo tiempo atravesaba las nubes de polvo cósmico y detectaba la luz proveniente de las primeras estrellas, que se ha expandido en longitudes de onda infrarrojas conforme lo ha hecho el universo.

Además, se trata de la primera imagen de «campo profundo» del Webb, tomada con un prolongado tiempo de exposición que hace posible detectar los destellos más débiles.

En la foto se ve una agrupación de galaxias llamada SMACS 0723 que, haciendo las veces de lupa, también reveló objetos del cosmos muy distantes detrás de él, gracias a un efecto llamado lente gravitacional.

Vienen más imágenes

Los primeros cinco objetivos del lente del Webb se habían anunciado la semana pasada, pero las imágenes se han guardado celosamente para crear expectativa.

El martes la NASA revelará otras imágenes en un evento muy esperado por los entusiastas del espacio. Se espera que impresionen por su belleza, pero también que sirvan de referencia para los astrónomos sobre el poder de los instrumentos científicos a bordo.

Los expertos podrán empezar a interpretar los datos recopilados. Esa etapa será el punto de partida de años de investigación que se antojan emocionantes.

Para el martes se espera la presentación de dos nebulosas unas muy fotogénicas y gigantescas nubes de polvo y gas donde nacen las estrellas-: la de Carina y la del Anillo Sur.

Otro objetivo es el Quinteto de Stephan, un grupo de galaxias que interactúan entre sí.

julio 11, 2022 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

Brillas y brillas tan lindo: Superluna de fresa fecha y hora en México

by Liz Morales junio 14, 2022
escrito por Liz Morales

La Superluna de fresa es un gran evento astronómico que nos trae este mes de junio de 2022 y será visible en México, lo que lo vuelve imperdible. Aquí te decimos todo lo que debes saber sobre este fenómeno astronómico.

endrá lugar el próximo martes 14 de junio, fecha que podrás ver la última luna llena de la primavera, por lo que sin duda es un evento particular, ya que el término es porque el satélite natural se asocia a un tiempo especial.

De acuerdo con la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés), se le llama superluna de fresa, debido que es la luna llena junio, mes en que se le da este nombre, debido a que así fue el apodo que le dieron los nativos de Norteamérica, que cosechaban dicha fruta en este sexto mes del año.

Una superluna ocurre cuando la forma de la órbita de la Luna cambia con el tiempo. Y es que la órbita del satélite tiene una forma ovalada, por lo que hay un punto más cercano a la Tierra (perigeo), y otro más lejano (apogeo). De esta manera, una superluna se ve más grande y brillante de lo normal.

Horario para observar la Superluna

Según el calendario del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), la Superluna de fresa de este 2022 podrá observarse alrededor de las 7:40 de la mañana en su máximo esplendor, ya que comenzará cerca de las 5:00 horas casi desde cualquier punto de la República Mexicana, pues será una de las más grandes del año y del mes.

¿Cuándo será la próxima Superluna?

La próxima Superluna del 2022 ocurrirá el miércoles 13 de julio.

junio 14, 2022 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

¡Al infinito y más allá!: Katya Echazarreta primera mexicana en viajar al espacio

by Liz Morales junio 4, 2022
escrito por Liz Morales

La hora de lanzamiento oficial fue a las 8:25:02 y el aterrizaje de la cápsula se produjo a las 8:35:07; el tiempo transcurrido de la misión fue de poco más de 10 minutos.

La tripulación incluyó al inversionista y astronauta Evan Dick; la ingeniera eléctrica y ex líder de pruebas de la NASA Katya Echazarreta; el piloto de jet privado y presidente de Action Aviation, Hamish Harding; el ingeniero civil de producción Víctor Correa Hespanha.

Este vuelo te lo dedico a ti, Mexico🇲🇽

I dedicate this flight to you, Mexico🇲🇽 pic.twitter.com/VMCr5NgHEM

— Kat Echazarreta (@katvoltage) June 4, 2022

Así como al cofundador de Dream Variation Ventures, Jaison Robinson; al cofundador de la firma de capital privado Insight Equity Victor Vescovo.

Katya se convertió en la primera mujer nacida en México y la estadounidense más joven en volar al espacio, como parte del  Programa Ciudadano Astronauta patrocinado por Space for Humanity .

junio 4, 2022 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

Erupción: NASA comparte sorprendentes imágenes de un volcán submarino

by Liz Morales mayo 29, 2022
escrito por Liz Morales

La Administración Nacional de Aeronáutica y Espacio (NASA, por su sigla en inglés) reveló las sorprendentes imágenes de un volcán submarino que hizo erupción recientemente, lo que generó un espectáculo impresionante.
Se trata de Kavachi, un volcán submarino ubicado cerca de las Islas Salomón, mismo que recibió el apodo de “Sharkcano”, ya que en esta zona habitan un gran número de tiburones.

De acuerdo con expertos, los últimos meses algunos satélites de la NASA detectaron columnas de agua de colores más claros en el Océano Pacífico Occidental, claros indicativos de que el volcán submarino hizo erupción en diversas ocasiones.
Las imágenes fueron capturadas por el Operational Land Imager-2 (OLI-2), un instrumento de teledetección que se encuentra a bordo del satélite Landsat-9.

Asimismo, en un comunicado emitido por el Observatorio de la Tierra de la NASA se dio a conocer la existencia de ciertos registros que reportaban cambios en el color del agua localizada sobre el área donde se ubica Sharkcano entre los meses de abril y mayo, aunque se dice que el volcán pudo haber comenzado a entrar en erupción desde octubre del año pasado.
Cabe mencionar que esta no es la primera erupción de este volcán submarino, pues previo a esta actividad se observaron grandes erupciones en Kavachi en 2007 y 2014, además de que residentes de las islas cercanas informan frecuentemente de vapor y cenizas visibles.

La isla, que lleva el nombre de un dios del mar de los pueblos Gatokae y Vangunu, a veces también es conocida como Rejo te Kvachi, lo que significa “Horno de Kavachi”, ya que constantemente se reporta actividad volcánica en la zona.
Desde su primera erupción registrada en 1939, Kavachi ha creado islas efímeras en varias ocasiones, aunque las islas más grandes, de 1 km de largo, han sido erosionadas y arrastradas por la acción de las olas.
Actualmente se estima que la cima del volcán se encuentra a 20 metros por debajo del nivel del mar, mientras que su base está a una profundidad de 1.2 kilómetros.

mayo 29, 2022 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Publicaciones nuevas
Publicaciones más antiguas

Últimas Noticias

  • Uruguay sorprende con su Convocatoria para enfrentar a México… y hay jugadores de la Liga MX 🔥
  • ¡Milagro Tricolor! México elimina a Argentina en penales y avanza a Octavos del Mundial Sub-17 Qatar 2025
  • ¡Golpe a Grupo Salinas! UIF bloquea Betano y bet365 por presunto lavado de dinero en México ¡Adiós mi parlay!
  • Rafael Marín impulsa diálogo con industria del juguete para fortalecer competitividad nacional
  • 🏆 ¡Histórico! Renata Zarazúa conquista Austin y se mete al Top 70 mundial del tenis femenino
YOUTUBE
  • Facebook
  • Twitter
  • Email

@2024 - Todos los derechos reservadosby El Habanero news


Volver arriba
El Habanero News
  • Inicio
  • Cultura
  • Deportes
  • Finanzas
  • Internacional
  • Nacional
  • Policiaca
  • Politica
  • Salud
  • Tecnologia
  • Viral