• Inicio
  • Cultura
  • Deportes
  • Finanzas
  • Internacional
  • Nacional
  • Policiaca
  • Politica
  • Salud
  • Tecnologia
  • Viral
El Habanero News
Tag:

Octubre

Internacional

Venezuela adelanta la Navidad desde octubre en medio de crisis y tensiones internacionales

by informacion habanero octubre 1, 2025
escrito por informacion habanero

Venezuela comenzó este 1 de octubre a vivir una Navidad adelantada, luego de que el presidente Nicolás Maduro reactivara la medida que en años recientes se ha convertido en parte de su estrategia política y social para “impulsar la economía y la alegría del pueblo”.

El anuncio llega en un contexto marcado por la incertidumbre tras las elecciones presidenciales de 2024, la crisis económica que atraviesa el país y la creciente tensión internacional, luego del despliegue de fuerzas militares de Estados Unidos en el Caribe, cerca de aguas venezolanas.

Rutina en medio de la incertidumbre

A pesar de los discursos oficiales que advierten sobre una posible agresión externa, la vida cotidiana continúa: estudiantes asisten a clases, trabajadores cumplen sus jornadas, el transporte público circula abarrotado, los comercios permanecen abiertos y las playas siguen recibiendo bañistas. A esto se suman eventos culturales, deportivos y religiosos que buscan mantener la normalidad.

Desde agosto, el gobierno venezolano ha convocado a movilizaciones y jornadas de adiestramiento militar, al calificar la presencia militar estadounidense como una “amenaza a la soberanía”. Sin embargo, la población parece sobrellevar la situación con resignación.

Caracas se viste de luces

Como parte de la estrategia gubernamental, plazas, avenidas y monumentos de la capital comenzaron a decorarse con motivos navideños. Entre ellos, el emblemático Paseo Los Próceres, junto al Fuerte Tiuna, ya luce adornos luminosos. Algunos comercios también iniciaron la venta de artículos de temporada, en línea con la campaña oficial.

“Es una fórmula que nos trae alegría, cultura y economía”, aseguró Maduro al justificar la anticipada festividad.

Estados Unidos y el conflicto abierto

Washington sostiene que su despliegue militar en el Caribe busca frenar el narcotráfico supuestamente procedente de Venezuela, acusación que Caracas rechaza y califica como un intento de presión para forzar un cambio de régimen y controlar sus recursos energéticos.

En respuesta, la vicepresidenta Delcy Rodríguez confirmó la firma de un “decreto de conmoción externa”, que otorga al Ejecutivo facultades especiales en materia de defensa y seguridad.

Fiestas en paralelo a hechos históricos

Las celebraciones navideñas coinciden con otros momentos de gran relevancia nacional: la próxima canonización del doctor José Gregorio Hernández y de la religiosa Carmen Rendiles, así como el inicio de la temporada de béisbol, el deporte más popular del país.

Un respiro en medio de la crisis

La Navidad anticipada aparece como un respiro simbólico para millones de venezolanos, aunque el trasfondo de crisis económica, tensiones políticas y presiones internacionales sigue marcando el rumbo del país.

octubre 1, 2025 0
1 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Finanzas

A partir del 1 de octubre entra en vigor el MTU: así cambiarán las transferencias bancarias en México

by informacion habanero septiembre 2, 2025
escrito por informacion habanero

Las transferencias bancarias se han convertido en uno de los métodos de pago más utilizados en México y el mundo, desplazando al efectivo y consolidándose como una opción segura y sin comisiones para millones de usuarios. Sin embargo, a partir del 1 de octubre de 2025, entrará en vigor una nueva regulación que cambiará la manera en que las personas realizan estas operaciones: el Monto Transaccional del Usuario (MTU).

¿Qué es el MTU?

El Monto Transaccional del Usuario (MTU) es un límite mensual que cada persona podrá definir para el dinero que transfiera, reciba o utilice a través de su cuenta bancaria o de una fintech. Esta medida forma parte de los cambios regulatorios establecidos por el Banco de México (Banxico) y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) en la Circular Única de Bancos de 2024.

Su propósito es fortalecer la seguridad financiera, prevenir fraudes y reforzar los controles contra el lavado de dinero.

¿Cómo se establece este límite?

Cada usuario podrá fijar el tope desde la aplicación móvil de su banco o institución financiera. El monto dependerá de varios factores, entre ellos:

El tipo de cuenta (nivel 2 o 3, según la identificación presentada al abrirla).

El historial transaccional del cliente.

El nivel de riesgo que determine el banco o la fintech.

En algunos casos, la propia institución sugerirá un límite máximo, pero el usuario tendrá la posibilidad de ajustarlo dentro de ese rango.

¿Qué pasa si no lo establezco?

Si no defines tu MTU antes del 31 de diciembre de 2025, será tu banco quien lo fije de manera automática a partir del 1 de enero de 2026, tomando como referencia tu comportamiento financiero.

En caso de que excedas el monto autorizado, la institución podrá solicitarte información adicional para validar la operación. La ventaja es que el límite puede modificarse en cualquier momento, y el cambio se reflejará de inmediato en tu cuenta.

¿Qué significa para los usuarios?

Con la implementación del MTU, las autoridades financieras buscan un equilibrio entre la facilidad de las operaciones digitales y la protección contra movimientos inusuales. Los usuarios tendrán varios meses para adaptarse y definir el monto de sus transferencias, evitando así que el banco lo decida por ellos.

En conclusión, si eres usuario de banca digital o de fintechs, lo recomendable es establecer tu MTU cuanto antes para tener mayor control sobre tus operaciones y evitar contratiempos a partir de enero de 2026.

septiembre 2, 2025 0
1 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Cultura

La Orquesta Sinfónica de Campeche se presenta el sábado 19 de octubre en el Teatro de la Ciudad

by informacion habanero octubre 6, 2024
escrito por informacion habanero

La Orquesta Sinfónica de Campeche tendrá otro concierto en el Teatro de la Ciudad Francisco de Paula Toro este 19 de octubre de 2024, a las 20:00 horas.

La noche de este sábado 05 de octubre se estrenó en México de la pieza “Malitzin” del Maestro José Gurría-Cárdenas; y para el segundo programa, este sábado 19 de octubre se presentará el Concierto para Violín de Aram Khachaturian interpretado por primera vez en Campeche por la destacada solista Ivonne Rubio.

El Instituto de Cultura y Artes del Estado de Campeche invita al público a disfrutar el concierto de la Orquesta Sinfónica de Campeche, bajo la dirección del maestro Faustino Díaz, como parte de su II temporada.

El segundo concierto, que tendrá lugar el sábado 19 de octubre a las 20:00 horas, en el Teatro de la Ciudad Francisco de Paula Toro, y marcará un momento especial para la música en Campeche. La Orquesta estará dirigida por el maestro uruguayo Juan Ignacio Borecochea y contará con la participación de la destacada violinista y solista Ivonne Rubio, quien interpretará el Concierto para Violín de Aram Khachaturian, una obra que será interpretada por primera vez en Campeche.

La velada se completará con la interpretación de la Sinfonía No. 3 «Escocesa» de Felix Mendelssohn, prometiendo una presentación inolvidable. Estos concierto son gratis para acerca la música sinfónica de alta calidad a toda la comunidad campechana, en espacios donde impere el arte y la paz.

octubre 6, 2024 0
1 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

¡Entérate! Hay nuevo día de descanso obligatorio 2024 en México

by informacion habanero julio 15, 2024
escrito por informacion habanero

El Gobierno de México publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el nuevo día de descanso obligatorio, que comenzará a aplicarse a partir de 2024 y a continuación te decimos cuándo es y para quiénes aplica este festivo.

Por decreto del presidente Andrés Manuel López Obrador se dio a conocer el nuevo feriado en México, el cual es una reforma al Artículo Segundo del Decreto por el que se establece el Calendario Oficial, publicado en el 6 de octubre de 1993, el cual tiene por objeto establecer las fechas históricas de conmemoración nacional.

¿Cuándo es el nuevo día de descanso obligatorio?

El nuevo día festivo en México es el 1 de octubre, fecha en la que se hará la transición del Poder Ejecutivo cada seis años, es decir el día cuándo se hace el cambio de presidente de la República Mexicana.

En años anteriores, la renovación de la Presidencia de México se realizaba el 1 de diciembre, sin embargo, en 2021 se aprobó la reforma a la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales con la que la transmisión del Poder Ejecutivo Federal se hará dos meses antes.

De esta manera, AMLO entregará la banda presidencial a la virtual presidenta electa Claudia Sheinbaum el martes 1 de octubre 2024, día que será de asueto para los mexicanos, de acuerdo con la reforma.

¿Para quiénes aplica el nuevo día de descanso en México?

Los servidores públicos de las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal podrán disfrutar del 1 de octubre como nuevo día de descanso obligatorio en busca de que la transición del Poder Ejecutivo Federal se dé en tiempo y forma de manera armónica.

«Las personas titulares de las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, cuyas relaciones de trabajo se rijan por el apartado B del artículo 123 Constitucional, deben observar como días de descanso obligatorio para las personas servidoras públicas federales», se lee en el DOF.

julio 15, 2024 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

 ¡Un montón de Estrellas! ¿Cuándo y cómo ver la lluvia de estrellas oriónidas

by Liz Morales octubre 18, 2022
escrito por Liz Morales

Las oriónidas son una lluvia de meteoros de actividad moderada, son meteoros de velocidad alta que radian de la constelación de Orión. Su declinación (+16º) próxima al Ecuador Celeste permite su observación desde todo el globo. Los meteoros son verde amarillos, formados por partículas grandes que generan trazos persistentes.

El cuerpo progenitor de las Oriónidas es el cometa 1P/Halley. Uno de los cometas más conocidos, cuyo último paso tuvo lugar en 1986. Este cometa periódico da lugar a otra lluvia de meteoros de actividad moderada, las Eta Acuáridas que tienen lugar cada año en el mes de mayo.

La lluvia de estrellas oriónidas llega en la semana entrante a su pico de máxima actividad. Se trata del fenómeno astronómico más esperado de octubre, que comenzó con otros eventos, como las dracónidas y la luna del cazador, los cuales deleitaron a los asiduos observadores del cielo.

Las oriónidas le deben su nombre a la constelación de Orión, ya que cerca de esta se encuentra su radiante (el sector del cielo donde parecen surgir estos meteoros). Sin embargo, su origen radica en la nube de escombros dejada por el cometa Halley, la cual es atravesada por la Tierra dos veces al año.

¿Cuándo será la lluvia de estrellas oriónidas?

Las oriónidas se precipitan sobre la atmósfera terrestre del 26 de septiembre al 22 de noviembre, pero su máximo periodo de actividad ocurrirá durante la noche del 20 al 21 de octubre, principalmente durante la madrugada. En condiciones de observación ideales, se espera el avistamiento de hasta 20 meteoros por hora.

¿Cómo podremos verla?

En las primeras horas de la madrugada, el radiante de las oriónidas estará ubicado sobre el horizonte en dirección este, por lo que tener ese sector del cielo libre de obstáculos ayudará a ver más meteoros. El radiante se ubicará entre las constelaciones de Orión, Géminis, el Unicornio y el Can Menor.

El radiante de las oriónidas aparecerá entre las constelaciones de Orión, Géminis, Can Menor y Unicornio. Para captar las estrellas fugaces, las recomendaciones generales de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) son las siguientes:

  • Contar con un cielo lo más despejado posible
  • Evitar los lugares con contaminación lumínica, como las ciudades. Se debe buscar un cielo oscuro
  • Echarse boca arriba y acostumbrar la vista a la oscuridad durante unos minutos.

Este será un buen año para ver la lluvia de estrellas oriónidas, ya que en su máxima actividad la luna habrá completado su fase menguante, con solo el 21% de su cara visible iluminada. Por tanto, su brillo no opacará a los meteoros más débiles.

¿Desde dónde se podrá ver?

La lluvia de estrellas oriónidas se podrá disfrutar en todo su esplendor desde ambos hemisferios de la Tierra, ya que en ambos lugares su radiante se posicionará en lo alto del cielo luego de la medianoche.

octubre 18, 2022 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

Octubre Mes de la Campechanidad

by Liz Morales octubre 2, 2022
escrito por Liz Morales

El mes de octubre es considerado el mes de la campechanidad, pues fue el 4 del dicho mes, cuando Don Francisco de Montejo, El Mozo, fundó la villa de San Francisco de Campeche. Este año se cumplen 482 de la fundación de la Ciudad y Puerto de San Francisco de Campeche, Campeche.

Para conmemorar este día en 2001, el entonces gobernador Antonio González Curi, incluyó el Programa Educativo El Fortalecimiento de la Campechanidad, cuyo festejo se realizaría en el mes de octubre.

Dicho programa tiene como propósito fortalecer la cultura popular, preservar las tradiciones y afianzar los valores que han animado la historia del pueblo campechano, además tiene como objetivo central promover la campechanidad, desde el ámbito escolar., aprovechando el legado cultural como apoyo didáctico.

Las instituciones educativas, los ayuntamientos, las dependencias públicas, entre otras, realizan actividades, para preservar, promover y reforzar nuestras costumbres y tradiciones, que son la afirmación orgullosa de lo que somos y la expresión vital, de la pasión por la vida.

El terminó campechanidad, alude a la conformación, a través del tiempo de una cultura singular que es también un estilo de vida, que incluye la exaltación de las cualidades emblemáticas del pueblo como; la franqueza, la generosidad, la alegría y la nobleza del espíritu.

Por otra parte cabe mencionar que la palabra campechanidad, no existe en el diccionario; sin embargo, fueron los campechanos mezclas de mayas y españoles, quienes con su carácter forjaron, el significado de la palabra “Campechanidad”, convirtiéndola, en un sobrenombre, característico de su cultura. Por todo lo explicado, para quien vive en tierras campechanas y quienes no, pero que se sienten parte de ellas, es un orgullo ser campechano.

octubre 2, 2022 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

No te va a dar poderes como Spider-Man ¡Cuidado con la araña violinista!

by Liz Morales junio 11, 2022
escrito por Liz Morales

Llegó la temporada de lluvias y con ello también la aparición de arañas violinistas, una especie nocturna que se debe tener cuidado con ella, ya que puede provocar la muerte, debido a que su veneno contiene poderosas enzimas que destruyen todo lo que tiene proteínas e incluso es capaz de disolver los tejidos.

Este insecto se considera tímido, ya que tratan de evitar el contacto con humanos; sin embargo, al sentirse amenazadas o en peligro, reaccionan de forma inmediata con mordeduras, cuyo efecto es 10 veces más poderoso que la quemadura con ácido sulfúrico.

Por esta razón la Secretaría de Salud recomienda a la población tener precaución entre los meses de junio y octubre, pues son las fechas donde más predomina la aparición de las arañas violinistas, que suelen refugiarse en rincones oscuros.

¿Cómo identificar a la araña violinista?

Saber identificar un araña violinista es fundamental para que las personas tengan mayor cuidado si se encuentran con una especie como esta, pues su mordedura podría poner en riesgo su vida.

En el mundo existen 140 especies de Loxosceles, arañas violinistas, de las cuales 40 se encuentran en México, mismas que predominan en la Ciudad de México, Estado de México y Tlaxcala.

La forma más eficaz para diferenciar la araña violinista del resto de especies es que tiene un patrón dorsal que simula la forma de un violín, de ahí que se le haya llamado así coloquialmente.

Araña violinista

Este insecto puede medir hasta dos centímetros y tiene la capacidad de cambiar de color de acuerdo con el lugar, su camuflaje le ayuda a burlar a sus depredadores.

Otra característica notable es que a diferencia de otros tipos de arañas que tienen cuatro pares de ojos, la araña violinista posee tres pares: uno central y dos laterales, los que le proporcionan una vista de 360 grados.

Cuenta con ocho patas que le permiten desplazarse a grandes velocidades, las patas traseras son más extensas que el resto, lo que también es una característica única de esta especie.

Generalmente es color negro o pardo con pigmentaciones rojizas, verdosas o amarillentas, mientras que su tórax tiene una mancha de color marrón que asemeja un violín; sin embargo, como lo mencionamos anteriormente tiene la capacidad de camuflarse.

¿Cómo evitarlas?

Las mordeduras de arañas violinistas suelen presentar un peligro para los humanos o cualquier depredador, entre algunos de los síntomas que puede ocasionar se encuentran: Enrojecimiento e inflamación de la zona, picazón o ardor intenso, entumecimiento debido a la falta de riego sanguíneo por la inflamación, en algunos casos suelen producirse edemas en la zona de la picadura, fiebre, taquicardia, náuseas, vómitos, dolor de cabeza y necrosis de los tejidos.

Generalmente suelen esconderse en grietas o rincones de difícil acceso, en lugares polvorientos o poco aseados, como pueden ser debajo de tanques de gas, detrás de cuadros, cornisas, librerías o en los armarios.

Por ello, si quieres evitar encontrarte con alguna araña violinista te recomendamos mantener una adecuada limpieza en casa, no tener escombros o lugares donde se puedan establecer, mientras que en época de lluvias debes sacudir la ropa, zapatos o cama, pues es ahí donde podrían alojarse.

junio 11, 2022 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail

Últimas Noticias

  • 📰 Campeche celebrará en grande el Festival del Día de Muertos 2025
  • ¡Inesperado romance! Katy Perry y Justin Trudeau son captados besándose en un yate en California
  • ¡México va por revancha! El Tri busca romper la maldición de cuatro derrotas seguidas ante Colombia
  • Oscar Piastri, cansado del favoritismo de McLaren hacia Norris, su futuro estaría en Ferrari
  • Warner Bros. confirma ‘Minecraft 2’: Jack Black y Jason Momoa regresan en la secuela
YOUTUBE
  • Facebook
  • Twitter
  • Email

@2024 - Todos los derechos reservadosby El Habanero news


Volver arriba
El Habanero News
  • Inicio
  • Cultura
  • Deportes
  • Finanzas
  • Internacional
  • Nacional
  • Policiaca
  • Politica
  • Salud
  • Tecnologia
  • Viral