• Inicio
  • Cultura
  • Deportes
  • Finanzas
  • Internacional
  • Nacional
  • Policiaca
  • Politica
  • Salud
  • Tecnologia
  • Viral
El Habanero News
Tag:

pagos

Finanzas

MasterCard quiere eliminar tarjetas de crédito y reemplazarlas por un sistema de pagos de tokens aleatorios

by informacion habanero septiembre 30, 2024
escrito por informacion habanero

La empresa financiera MasterCard está a punto de dar un giro trascendental en el mundo de los pagos y anunció una nueva tecnología que podría hacer obsoletas las tarjetas de crédito tradicionales, prometiendo un método más rápido, seguro y conveniente. Esta innovación pretende no solo simplificar las transacciones, sino también aumentar significativamente la seguridad y marcar el inicio de una nueva era en el sector financiero global.

Tokens y biometría: la clave del nuevo sistema de pagos

La visión de MasterCard para el futuro es clara: eliminar las tarjetas de crédito convencionales y reemplazarlas por un sistema de pagos basado en tokens aleatorios. Estos tokens generarán un número único para cada operación, protegiendo así la información personal de los usuarios y reduciendo el riesgo de fraude. Con esta tecnología, los datos confidenciales ya no se compartirán durante las transacciones, haciendo que las compras sean más seguras y reduciendo significativamente las posibilidades de robo de identidad.

El sistema de autenticación propuesto también es innovador. En lugar de utilizar los números tradicionales de las tarjetas o códigos PIN, MasterCard apuesta por la autenticación biométrica, como el escaneo de la palma de la mano. Este método no solo proporcionará una experiencia más sencilla para los usuarios, sino que también eliminará la necesidad de recordar contraseñas o llevar tarjetas físicas, ofreciendo una alternativa más fluida y segura.
Un esfuerzo global hacia una nueva era de pagos

Para llevar a cabo esta transformación, MasterCard está colaborando con bancos, empresas Fintech y comercios de todo el mundo. La implementación de este sistema requerirá una infraestructura avanzada que integre la autenticación biométrica y los códigos de un solo uso, generados a través de aplicaciones móviles. Este movimiento se alinea con los esfuerzos globales para modernizar el sistema financiero, especialmente en Europa, donde el Banco Central Europeo está impulsando la iniciativa del euro digital.

Actualmente, este nuevo método de pago ya representa el 25% de las transacciones realizadas, y MasterCard se ha fijado como objetivo que, para el año 2030, el 100% de las operaciones se realicen con esta tecnología. De lograrse, significaría la eliminación completa de las tarjetas de crédito tradicionales, marcando un antes y un después en la manera en que realizamos transacciones financieras.

septiembre 30, 2024 0
1 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

Por veda electoral adelantarán pagos de programas del Bienestar

by Redaccion enero 25, 2024
escrito por Redaccion

Las elecciones del 2024 se acercan y ante la inminente veda electoral que inicia el 1 de marzo, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que se adelantará el pago para los beneficiarios de los programas del Bienestar, pues afirmó que el gobierno federal respetará los tiempos de la campaña electoral y no entregar apoyos como “se hacía antes” que incluso la víspera al día de la elección, se entregaban prebendas o “se comprobaban” votos.

La información del despliegue de fechas y montos que recibirá la población que recibe apoyos de los programas sociales se presentó esta mañana en la conferencia presidencial en Palacio Nacional, y correspondió a los encargados de estos programas dar los detalles.

El jefe del Ejecutivo aclaró: “Estamos a un mes que inicie la veda electoral, a finales de febrero ya comienza la veda, porque el primero de marzo inicia la campaña, entonces no se puede entregar apoyos, no se pueden hacer asambleas, y queremos ser respetuosos de todos estos procedimientos, para no regresar a lo de antes, que no se respetaban los tiempos y había reparto de despensas y materiales de construcción, hasta un día antes de la elección, en la noche.

“Una semana antes de la elección, toda desde las 7 de la noche hasta las 6 de la mañana, tocando puertas y: ‘En qué quedamos, cómo nos arreglamos’. Repartir dinero, comprar votos, si era una comunidad, un municipio donde teníamos mucha presencia, a comprar credenciales de elector, para que no pudiesen votar, porque eran votos menos para nosotros. Y mil trucos antidemocráticos”.

Andrés Manuel López Obrador

El mandatario aseguró que “eso ya se acabó y por eso tenemos que informarle a la gente de cómo se van a entregar los apoyos de Bienestar, que no tengamos que usar el tiempo de la campaña, que es marzo, abril, mayo y la primer semana de junio”.

Se informó que a partir del próximo lunes y durante todo febrero se dispersará el monto de dos bimestres de tres de los principales programas del Bienestar: las pensiones para adultos mayores, para personas con discapacidad y para madres trabajadoras.

La titular de la Secretaría de Bienestar, Ariadna Montiel, detalló la forma y fecha en las que se adelantarán los apoyos:

Los 12.1 millones de beneficiarios del programa de pensiones para adultos mayores recibirán 12 mil pesos de los bimestres marzo-abril y mayo-junio. Los depósitos se realizarán a partir del lunes 29 de enero y concluirán el 23 de febrero, y cada día durante ese mes corresponderá a una letra en orden alfabético de acuerdo al apellido de los beneficiarios.

Para las personas que cumplan los 65 años —edad mínima para recibir la pensión— entre el pasado 1 de noviembre y el 30 de junio y ya se registraron para el programa, dijo la funcionaria, se les entregarán las tarjetas del bienestar entre el 1 y 19 de febrero y recibirán el apoyo correspondiente en los próximos días.

La pensión para el millón 482 mil personas con discapacidad se entregará también a lo largo del próximo mes por los dos bimestres mencionados, lo que suma 6 mil 200 pesos.

En tanto que a las madres trabajadoras les corresponderán 3 mil 200 pesos por los dos bimestres que se adelantará el apoyo.

Montiel llamó a los beneficiarios a administrar los recursos, pues el siguiente pago se depositará hasta después del proceso electoral del 2 de junio.

Al respecto, el mandatario federal planteó: “Dos billones 700 mil millones de pesos para los programas del Bienestar. ¿Cuándo? El que 35 millones de hogares estemos llegando (a cerca de) 80 por ciento, que les llegue cuando menos un programa de Bienestar.

“Y si a esto agregamos a los que trabajamos en el gobierno, que somos servidores públicos, ya sea trabajadores, directivos, en oficinas, policías, soldados, médicos, enfermeras, maestros, debemos estar como en el 90 por ciento (de los hogares) que reciben cuando menos una pequeña porción del presupuesto, eso es muy importante”.

Ante ello, planteó que la economía y el modelo económico que ha emprendido en su administración “está funcionando, y así vamos a continuar”.

enero 25, 2024 0
1 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail

Últimas Noticias

  • Rafael Marín trabaja para fortalecer las aduanas y el comercio, se reúne con la Concanaco Servytur
  • Helmut Marko afirma que se terminó el campeonato del mundo para Verstappen y Red Bull
  • Mujer muere devorada por un cocodrilo durante viaje en canoa, frente a su esposo
  • ¡No es broma! Jorge Campos sale del retiro a sus 58 años para jugar en Europa
  • GP de Austria ¡Comparten el pan y la sal! Cenan juntos los pilotos de la Fórmula 1
YOUTUBE
  • Facebook
  • Twitter
  • Email

@2024 - Todos los derechos reservadosby El Habanero news


Volver arriba
El Habanero News
  • Inicio
  • Cultura
  • Deportes
  • Finanzas
  • Internacional
  • Nacional
  • Policiaca
  • Politica
  • Salud
  • Tecnologia
  • Viral