• Inicio
  • Cultura
  • Deportes
  • Finanzas
  • Internacional
  • Nacional
  • Policiaca
  • Politica
  • Salud
  • Tecnologia
  • Viral
El Habanero News
Tag:

Países

Internacional

México y Costa Rica entre los diez países más felices del mundo

by informacion habanero marzo 20, 2025
escrito por informacion habanero

Por primera vez en la historia de las mediciones del Informe Mundial sobre la Felicidad (World Happiness Report), México está colocado en el top ten de las naciones con mayor índice al ubicarse en el lugar 10 de 147 naciones encuestadas, comentó Roberto Castellanos Cereceda, profesor de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS) de esta casa de estudios y participante en la elaboración de dicho documento.

El maestro en Estudios del Desarrollo por la Universidad de Sussex, Reino Unido, y doctor en Ciencia Política por la UNAM destacó el “llamativo” ascenso de México en relación con el sitio 25 que tuvo en el ranking de 2024 con 6 mil 678 puntos; este año fue de 6 mil 979.

Cabe destacar que la posición de nuestro país en el informe de 2025 es similar a la de las naciones que ocupan los puestos noveno al decimoséptimo.

Los reportes son parte de una convocatoria emanada de la Organización de las Naciones Unidas: “La ONU determinó que el día 20 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Felicidad, en consideración a que ésta es una manera más holística de entender el desarrollo y progreso social.

Aunque de manera evidente la percepción de los mexicanos de su bienestar es relativamente más elevada que en otros países, el universitario matizó el resultado al considerar que como todo ranking no depende sólo de las posibles mejoras que tiene una nación, sino también de los empeoramientos o caídas que tienen otros países en el mundo.

El autor del libro Un gobierno basado en la felicidad resaltó que, por primera ocasión, América Latina se mete en el top ten con dos naciones, ya que Costa Rica aparece en la sexta posición.

Al hablar de la metodología que se emplea en el ranking, expuso que se construye a partir de una pregunta que se hace en la encuesta de Gallup: “A partir de una escalera que se les presenta a las personas encuestadas, donde el escalón de hasta abajo, el cero, es la peor vida posible, y el más alto, el 10, la mejor vida posible, los encuestados definen en cuál se encuentran colocados en función de cómo evalúan su vida en general en ese momento”, sostuvo.

El investigador especializado en bienestar subjetivo, políticas públicas y democracia precisó que de las 13 ediciones que se han elaborado del reporte los países escandinavos son los que suelen encabezar la lista. En 2025 no son la excepción: 1, Finlandia, con 7,736; 2, Dinamarca, 7,521; 3, Islandia, 7,515 (estas tres naciones han encabezado la lista en los últimos tres reportes anuales); 4, Suecia, 7,345; 5, Países Bajos 7,306; 6, Costa Rica, 7,274; 7, Noruega, 7,262; 8, Israel, 7,234; 9, Luxemburgo, 7,122, y 10, México, 6,979.

marzo 20, 2025 0
1 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

¡Yo no olvido al año viejo! ¿Cuál es el primer país en recibir el Año Nuevo?

by Liz Morales diciembre 30, 2022
escrito por Liz Morales

Estamos a tan solo unas horas de decir adiós al 2022 y recibir el Año Nuevo en México; sin embargo, en otras partes del mundo ya comienzan las celebraciones por la llegada de un nuevo ciclo en el calendario. A continuación te decimos qué país es el primero y cuál es el último en dar la bienvenida al 2023.

El mundo se prepara para recibir al 2023. Sin embargo, no todos los países lo celebran al mismo tiempo ya que dependen del uso horario y de la rotación de la Tierra, factores que dan origen a la sucesión del día y la noche en las dos mitades del planeta.

Primeros países en festejar Año Nuevo

En vísperas de año nuevo, los primeros ciudadanos en recibir la medianoche del primer día de enero pertenecen a la República de Fiyi en Oceanía.  El archipiélago utiliza la zona horaria UTC+12 junto con cuatro regiones más que se incorporan al podio.  Así, Kiribati ocupa el segundo puesto y recibe el año nuevo una hora más tarde que Fiyi. El país insular se encuentra al oeste del océano Pacífico y comparte el mismo huso horario que las Islas Marshall y dos regiones ubicadas al noreste de Rusia: Chukotka y Kamchatka.

Estos cinco territorios forman parte de la Línea Internacional de Cambio de Fecha, región aceptada internacionalmente como aquella que sirve de límite entre un día y el siguiente. Su superficie se extiende a lo largo del océano Pacífico.

Últimos países en festejar Año Nuevo

Debido a posicionarse en el huso horario UTC-12, del otro lado de la Línea Internacional de Cambio de Fecha, las islas Estadounidenses Baker y Howard son las últimas regiones del mundo en recibir el año nuevo 2023. Luego, Samoa Americana es la tercera isla en recibir el año 24 horas más tarde que las islas Fiyi.

diciembre 30, 2022 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

¿En qué países ya es Navidad antes que en México?

by Liz Morales diciembre 24, 2022
escrito por Liz Morales

Qué es la Navidad (y su significado)

La Navidad es una festividad religiosa en la que los cristianos conmemoran cada 25 de diciembre el nacimiento de Jesucristo.
La palabra Navidad, como tal, procede del latín nativĭtas que significa ‘nacimiento’. Este término también se utiliza para referirse a la época navideña, periodo que en algunos países abarca desde el Adviento, un periodo de cuatro semanas que precede a la Navidad, hasta el Día de Reyes. Actualmente, la Navidad se celebra en muchos lugares y de formas muy distintas.

Mientras dormías, la Nochebuena y la Navidad ya llegaron a varios países en el mundo. Si tienes curiosidad de saber en qué naciones se celebran ambos acontecimientos antes que en México ¿en qué países ya es Navidad?

¿Por qué la reciben primero y qué religión debe predominar?

Para que esto suceda, en estos países debe predominar la religión católica, que señala que en estas fechas sucedió el nacimiento de Jesucristo. La razón de que reciban primero la Nochebuena y luego la Navidad, se debe a su posición geográfica en el globo terráqueo.

¿Qué países la reciben primero?

Kiribati es el primer país en recibir la Navidad, debido a que se encuentra en el huso horario más adelantado del mundo. Es un archipiélago de 33 islas situadas al noroeste de Australia y a 232 kilómetros por encima de la línea del Ecuador. El segundo país en recibir la Navidad es Nueva Zelanda y el tercero es Australia.

You better watch out. You better not cry …Santa Claus is about to take to the sky.

After de-icing the sleigh, Father Christmas will depart the North Pole at 9am for some tropical warmth

First port of call, Kiribati/Christmas island where the temperature is in the high 20’sC pic.twitter.com/61wb2JM9iq

— BBC Weather (@bbcweather) December 24, 2022

¿Qué país es el último en recibirla?

Estados Unidos tiene estados donde se recibe al último la Navidad: Hawaii, Howland y Baker, que la celebran 22 horas después de que los primeros países ya la recibieron.

🙋🏻‍♀️
Navidad 🎄 en Orlando Estados Unidos 🇺🇸 pic.twitter.com/70o0xnJNzY

— Ramón Venegas (@remotrubiani) December 19, 2022

¿Qué países no la festejan?

Hay países que no festejan la Navidad como China, que no sigue la tradición occidental. En Tayikistán, Arabia Saudita, Argelia, Somalia e Irán tampoco la celebran, pues la mayoría de sus habitantes profesan la religión musulmana y en Israel la religión tradicional es el judaísmo, así que tampoco existe.

En Brunéi, el sultán Muda Hassanal Bolkiah prohibió exhibir cualquier símbolo asociado a la Navidad desde 2015, mientras que en Corea del Norte, Kim Jong-un reemplazó esta celebración en 2016 con la conmemoración del natalicio de su abuela, Kim Jong-suk, quien nació en la Nochebuena.

¿Qué es primero, la Nochebuena o la Navidad?

La Nochebuena ocurre primero y es la noche de vigilia antes de la Navidad, es decir el día 24 de diciembre, mientras que el 25 de diciembre los cristianos y católicos celebran el nacimiento de Jesucristo. En México, una costumbre es que en las iglesias católicas suelen realizar las llamadas misas de gallo, las cuáles duran unas dos horas entre el 24 y 25 de diciembre.

diciembre 24, 2022 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail

Últimas Noticias

  • La película ‘Los Cuatro Fantásticos: Primeros Pasos’ sí tiene escena post créditos y no es sólo una
  • Histórico primer semestre para las aduanas de México: Rafael Marín consolida resultados sin precedentes
  • ¡Billy Idol! Presentan el cartel oficial del Festival Pulso GNP 2025
  • Messi ¡Desaparecido! El argentino no se ha presentado para jugar el All-Star Game de la MLS vs la Liga MX
  • Mortal Kombat 2 lanzó su primer tráiler oficial ¡Aquí lo tenemos!
YOUTUBE
  • Facebook
  • Twitter
  • Email

@2024 - Todos los derechos reservadosby El Habanero news


Volver arriba
El Habanero News
  • Inicio
  • Cultura
  • Deportes
  • Finanzas
  • Internacional
  • Nacional
  • Policiaca
  • Politica
  • Salud
  • Tecnologia
  • Viral