• Inicio
  • Cultura
  • Deportes
  • Finanzas
  • Internacional
  • Nacional
  • Policiaca
  • Politica
  • Salud
  • Tecnologia
  • Viral
El Habanero News
Tag:

Pan integral

Nacional

¡Con chile! Estas son las peores marcas de pan integral según PROFECO

by Liz Morales octubre 22, 2023
escrito por Liz Morales

Uno de los alimentos más fáciles de preparar y que pueden ser buena opción para comer o llevar como lunch, es el sándwich. Este alimento ha ganado mucha popularidad en las familias mexicanas porque es muy rápido de hacer y contiene varios ingredientes que pueden resultar saludables en el cuerpo sin embargo, no todas las marcas de pan que se comercializan en el territorio nacional son buenas para tu salud, pues algunas incumplen con las as normas de calidad y etiquetado que estable la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO).

Por esta razón, esta institución ha tomado cartas en el asunto y ha evaluado varias marcas para poder ofrecer a los consumidores información verídica para orientarlos en sus compras.Hoy te hablaremos sobre la información nutricional del sándwich y las peores marcas de pan que se venden en nuestro país.

¿Cuáles son los ingredientes del sándwich?

  • Dos rebanadas de pan integral.
  • 2-3 onzas (56-85 gramos) de carne magra (por ejemplo, pavo, pollo, jamón magro o roast beef).
  • 1-2 hojas de lechuga.
  • 1-2 rodajas de tomate.
  • 1-2 rodajas de queso (opcional).
  • Mostaza, mayonesa u otros condimentos (opcional).

Información nutricional aproximada de un sándwich promedio

Ten en cuenta que estos valores son aproximados y pueden variar según las marcas y las cantidades exactas de ingredientes utilizados.

  • Calorías: Alrededor de 300-400 calorías, pero puede ser más o menos dependiendo de los ingredientes y la porción.
  • Proteínas: Aproximadamente 15-25 gramos, dependiendo de la cantidad de carne y queso utilizados.
  • Carbohidratos: Alrededor de 40-50 gramos, principalmente de los carbohidratos en el pan.
  • Grasas: Alrededor de 10-15 gramos, pero esto puede variar según el tipo de carne y queso.
  • Fibra: Dependiendo del tipo de pan, podría proporcionar alrededor de 3-5 gramos de fibra.
  • Vitaminas y minerales: Los sándwiches pueden aportar vitaminas y minerales, como vitamina A, vitamina C, calcio y hierro, principalmente a través de las verduras y el pan integral.
  • Sodio: La cantidad de sodio puede variar ampliamente, especialmente si se utilizan carnes procesadas o quesos salados.

El estudio PROFECO

Dentro de las instalaciones del Laboratorio Nacional de Protección al Consumidor, se analizó el contenido de sodio de 55 marcas de estos productos, comercializados en sus diferentes variedades en tiendas de autoservicio y panaderías de la Ciudad de México. Los resultados de la cantidad de sodio en estos productos se reportan para fines comparativos, por dos rebanadas de pan de caja o por pieza, en el caso del bolillo.

¿Cuál es la cantidad máxima de sal que podemos consumir?

De acuerdo con un informe oficial emitido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) ha recomendado el consumo de menos de 5 gramos de cloruro de sodio (o 2 gramos de sodio) por día

Las peores marcas de pan integral según PROFECO

Estas son las peores marcas de pan integral para hacer sándwich según los resultados obtenido por la PROFECO, esto debido a la alta cantidad de sodio que contienen, por lo que pueden representar un verdadero problema de salud pública. En la lista se encuentran las siguientes marcas:

  1. Pan Europeo de Salvado Integral: con un contenido de 440 miligramos de sodio por cada dos rebanadas.
  2. Filler, Pan Blanco Tipo Europeo: con 376 miligramos de sodio por cada dos rebanadas.
  3. Canadian Bagels, Pan de 8 Granos: con 372 miligramos de sodio.
  4. Soriana, Pan Blanco: con 324 miligramos de sodio por cada dos rebanadas.
  5. Nature’s Own Pan 100% de Trigo Integral: con 296 miligramos de sodio por cada dos rebanadas.

Normatividad empleada

  • NOM-002-SCFI-2011. Productos preenvasados – Contenido neto – Tolerancias y métodos de verificación.
  • NOM-051-SCFI/SSA1-2010. Especificaciones generales de etiquetado para alimentos y bebidas no alcohólicas preenvasados – Información comercial y sanitaria.
  • NOM-247-SSA1-2008. Productos y servicios. Cereales y sus productos. Cereales, harinas de cereales, sémolas o semolinas. Alimentos a base de: cereales, semillas comestibles, de harinas, sémolas o semolinas o sus mezclas. Productos de panificación. Disposiciones y especificaciones sanitarias y nutrimentales. Métodos de prueba.
octubre 22, 2023 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail

Últimas Noticias

  • Rafael Marín lidera impulso histórico para modernizar el sistema aduanero mexicano
  • 🎙️ “Radio Guaripolo II”: el regreso de 31 Minutos a México con una gira llena de humor, música y nostalgia
  • ¡Adiós! Se va Gerardo Fernández Noroña del Senado
  • Más de 7 mil carpetas por ‘huachicol fiscal, Aduanas de México presume recuperación récord de 225 mil millones de pesos con Rafael Marín
  • 🕵️‍♂️ Robo de película en el Louvre: ladrones huyen con joyas de Napoleón en solo siete minutos
YOUTUBE
  • Facebook
  • Twitter
  • Email

@2024 - Todos los derechos reservadosby El Habanero news


Volver arriba
El Habanero News
  • Inicio
  • Cultura
  • Deportes
  • Finanzas
  • Internacional
  • Nacional
  • Policiaca
  • Politica
  • Salud
  • Tecnologia
  • Viral