• Inicio
  • Cultura
  • Deportes
  • Finanzas
  • Internacional
  • Nacional
  • Policiaca
  • Politica
  • Salud
  • Tecnologia
  • Viral
El Habanero News
Tag:

Panama

Deportes

La Selección Mexicana enfrenta a Canadá y Estados Unidos a Panamá, las semifinales de la Nations League ¡No te lo pierdas!

by informacion habanero marzo 17, 2025
escrito por informacion habanero

La Selección Mexicana tendrá su primer desafío del 2025 en las semifinales de la Nations League. México se enfrenta a Canadá este jueves 20 de marzo por un boleto a la final.

En la otra llave, Estados Unidos se mide ante Panamá. Si todo sale bien, en podríamos tener el ‘Clásico de Concacaf’ en la final.
Selección Mexicana

¿Dónde ver Canadá vs México?

La Selección Mexicana jugará contra Canadá jueves 20 de marzo a las 20:30 hrs en el SoFi Stadium. Y la transmisión del partido será por televisión abierta, en el canal 5 de Televisa y por TV Azteca en el canal 7.

Javier Aguirre ya tiene listos a sus convocados, entre mexicanos que juegan en Europa y los mejores elementos de la Liga Mx, si bien hay algunas ausencias como la de Henry Martin o Guillermo Ochoa, se espera que el ‘Tricolor’ avance a la final.

Partido Fecha y horario Sede Transmisión
Canadá vs México Jueves 20 de marzo
20:30 hrs SoFi Stadium Televisa Canal 5
Tv Azteca Canal 7
Estados Unidos vs Panamá

En la otra semifinal Estados Unidos y Panamá se enfrentarán por un boleto a la final. Los dirigidos por Mauricio Pochettino son claramente los favoritos para avanzar, sin embargo, no se pueden confiar de los ‘Canaleros’.

El juego será también el jueves 20 de marzo en el SoFi Stadium, aunque se jugará unas horas más temprano, a las 17:00 hrs.
Partido Fecha y horario Sede
Estados Unidos vs Panamá Jueves 20 de marzo
17:00 hrs SoFi Stadium

Pase lo que pase en las semifinales, los cuatro equipos volverán a jugar el domingo 23 de marzo. Unos por el tercer lugar a las 16:00 hrs y otros en la final a las 19:30.

Partido por el tercer lugar: 23 de marzo, 16:00 hrs
Final: 23 de marzo, 19:30 hrs
marzo 17, 2025 0
1 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

Listos los equipos que jugarán la Serie del Caribe 2024 en Miami

by Redaccion enero 30, 2024
escrito por Redaccion

La Serie del Caribe 2024 en Miami está cada vez más cerca y los boletos ya están repartidos para quienes participarán en este magno torneo que, por primera vez en la historia, se jugará en un estadio de las Grandes Ligas de Béisbol.

El loanDepot Park espera por los siete campeones de las principales ligas invernales que se enfrentarán a lo largo de nueve días por la corona del mejor beisbol de invierno. Así el Estadio de los Marlins de Miami en las Grandes Ligas, recibirá por primera vez en la historia el Clásico Caribeño, un año después del gran éxito que tuvieron con el Clásico Mundial de Béisbol.

La Serie del Caribe se jugará con más de los cuatro equipos que integran la Confederación de Béisbol Profesional del Caribe, esta ocasión con tres invitados; Nicaragua, elegido estratégicamente debido a la alta comunidad nicaragüense que existe en la ciudad de Miami, además de Curazao y Panamá. Además participan México, Puerto Rico, República Dominicana y Venezuela.

Equipos clasificados a la Serie del Caribe 2024

Curazao: Royal Scorpions

Los Royal Scorpions, campeones de la Curacao National Championship AA League, serán oficialmente el primer club que representará a este país en la Serie del Caribe. El año pasado debutaron con una selección de peloteros que se preparaba para su participación en el Clásico Mundial de Béisbol. El presidente de la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente de Puerto Rico aseguró el año pasado a Séptima Entrada que Curazao quedó tan gratamente sorprendido de su participación en el evento que crearán una liga invernal para seguir asistiendo a la Serie del Caribe.

México: Naranjeros de Hermosillo

La Serie Final de la Liga Mexicana del Pacífico se quedó del lado de los Naranjeros de Hermosillo, quienes barrieron a los Venados de Mazatlán y en cuatro juegos liquidaron la serie. Con este resultado, los Naranjeros logran su título #17 en la historia pero primero desde la Temporada 2013-2014.

Los @ClubNaranjeros se coronan como los máximos campeones de la @Liga_Arco, y obtienen su título 17 en la liga y representarán a México en la Serie del Caribe #Miami2024🌴

¡Bienvenidos a la #FiestaDelCaribe🤩!#SerieDelCaribe pic.twitter.com/ljGUYVVj8Q

— Serie del Caribe (@beisboldecaribe) January 25, 2024

Nicaragua: Gigantes de Rivas

Por primera vez en la historia y después de varios años buscándolo, la Liga de Béisbol Profesional Nacional de Nicaragua tendrá representación en la Serie del Caribe con los Gigantes de Rivas, quienes vencieron a Tren del Norte en la Final.

Panamá: Federales de Chiriquí

Federales de Chiriquí se coronó bicampeón de la Liga Profesional de Beisbol de Panamá al barrer en tres juegos a las Águilas Metropolitanas, ganando su derecho a participar en la Serie del Caribe por tercera vez en los últimos cuatro años.

Puerto Rico: Criollos de Caguas

Los Criollos de Caguas se mantienen como el equipo de la década en la Liga de Béisbol Profesional “Roberto Clemente” de Puerto Rico después de haber conquistado su quinto campeonato en las últimas ocho temporadas. Dirigidos por el próximo miembro del Salón de la Fama, Yadier Molina, «La Yegüita» galopará en la próxima Serie del Caribe en Miami.

República Dominicana: Tigres del Licey

Por segundo año consecutivo, los Tigres del Licey se coronaron campeones de la pelota invernal en la República Dominicana y volverán para defender su corona de la Serie del Caribe en Miami. Después de iniciar perdiendo los primeros dos partidos de la Serie Final ante las Estrellas Orientales, el Licey ganó los siguientes tres en fila antes de coronarse en el Juego 7.

Venezuela: Tiburones de La Guaira

Los Tiburones de La Guaira terminaron con la larga sequía de 38 años sin ganar un campeonato en el beisbol venezolano superando de forma dominante a Cardenales de Lara en cinco juegos de la Gran Final. Los litoralenses se sacaron la espina del año pasado cuando cayeron ante los Leones del Caracas en la misma instancia y se espera que sea uno de los clubes con mayor convocatoria en esta Serie del Caribe.

enero 30, 2024 0
1 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

¡Chile futbolero! México se corona campeón de Copa Oro 2023 tras vencer a Panamá

by Liz Morales julio 17, 2023
escrito por Liz Morales

En un aforo impresionante de más de 70 mil personas en el SoFi Stadium de Los Ángeles, California, México y Panamá se enfrentaron en la gran final de la Copa Oro, en su edición número 17.Los “Canaleros” llegaban a este duelo como la cenicienta de la última fase del torneo ante unos aztecas experimentados y que querían su novena estrella en este formato.Antes del pitazo inicial, las leyendas Oswaldo Sánchez y Blas Pérez presentaron el título que se iba a llevar el campeón en el recinto californiano que fue copado por aficionados mexicanos.

¡Felicidades, campeones!, gracias por la entrega, por el trabajo duro y las ganas de defender la camiseta de @miseleccionmx. Estamos orgullos de ustedes y de cómo sacaron adelante este verano con tanta garra. Somos #MéxicoDeOro. pic.twitter.com/7iwJihqfhW

— Ivar Sisniega (@isisniega) July 17, 2023

– Acciones del duelo –

Los primeros minutos del partido fueron para los canaleros, que apretaron las salidas del rival y apostaron a la velocidad de Quintero y Díaz en los linderos del área de “Memo” Ochoa.No habían pasado ni cinco minutos cuando el ariete Ismael Díaz falló una acción clara frente al marco mexicano. El delantero se enredó con la pelota y no se pudo perfilar de frente para castigar el marco.

La Selección Mexicana respondió en ataques por las bandas a través de Uriel Antuna y Luis Romo. En el 33’ Henry Martín venció el marco de Mosquera, tras disparar al costado izquierdo. Sin embargo, el gol no contó debido a que el VAR anuló la acción por aparente offside del jugador del América de la Liga MX.

Minutos antes del final del primer tiempo, otro feroz ataque por la izquierda de Panamá estuvo cerca del tanto para “El Tri”, pero en doble salvadón de Mosquera, los canaleros se salvaron del primero del rival.Para la segunda etapa la tónica fue la misma: los primeros minutos Panamá y el resto para los dirigidos por Jaime Lozano. En el 50’ Alberto Quintero acarició el tanto con un hermoso cabezazo, pero la esférica se fue besando el poste izquierdo de la Selección Mexicana.

– Gol del título –

El gol del título de México llegó en el 88’ a través de Santi Giménez, quien había ingresado de cambio en lugar de Henry Martín apenas tres minutos después.El ariete le ganó un mano a mano a Fidel Escobar, alejó la pelota y definió con la zurda para decretar el 1-0 definitivo en favor de los mexicanos que conquistan la novena Copa Oro de su historia.

– Datos del juego –

(1) MÉXICO: Guillermo Ochoa; Edson Álvarez, César Montes, Johan Vásquez, Jesús Gallardo; Orbelín Pineda (Israel Reyes 90+2’), Luis Romo, Luis Chávez (Erick Sánchez 75’), Uriel Antuna (Roberto Alvarado 75’); Henry Martín (Santi Giménez 85’) y Erick Sánchez.

GOLES: Santi Giménez (88’)

AMARILLAS: César Montes, Edson Álvarez y Jesús Gallardo.

ROJAS: No hubo.

DT: Jaime Lozano.

julio 17, 2023 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

Abandona la afición a decepcionante selección mexicana de fútbol

by Liz Morales junio 19, 2023
escrito por Liz Morales

Ser aficionado de la Selección Mexicana es bastante complicado. Siempre se va al Mundial, la ilusión es sumamente alta se celebran pocos triunfos y las decepciones son terribles.Y se vuelve a repetir este proceso con la Selección Mexicana, mientras el aficionado sufre, llora, goza, se ilusiona y se le rompe el corazón con su equipo nacional. La cosa es que, no sólo se queda en sentimiento, sería muy fácil de esa manera, además de todas las sensaciones, principalmente gasta mucho dinero.

Al Tri le llegó el castigo que muchos esperaban después del desastroso partido contra Estados Unidos en la Concacaf Nations League, luego de que las gradas del Allegiant Stadium lucieran semivacías para el juego por el tercer lugar contra Panamá en el mencionado torneo.

Desde antes del silbatazo inicial, se sabía que sería una pésima entrada, dado que desde el calentamiento lucían grandes huecos en las tribunas, e incluso la venta de boletos se fue a la baja y las localidades no fueron adquiridas en gran número como el Tri acostumbra cada que visita Estados Unidos.

HISTORICO !! #México juega por el tercer lugar ante #Panamá en un estadio semi vacío…. 🏟️

Así lucio el #AllegiantStadium en el encuentro del #Tri.
La afición castigó a la Selección Mexicana tras la derrota ante #EstadosUnidos

contundente con el mensaje pic.twitter.com/up8qk1NcNC

— TvQLturalMx (@TvQltural) June 19, 2023

¿Por que estaba vacío el partido de México vs Panamá?
Conforme inició el partido, los huecos se fueron llenando, la entrada mejoró un poco, pero aún así fue muy pobre en un claro castigo para el rendimiento del equipo no solo en el pasado juego ante Estados Unidos, sino para lo que se viene viendo del equipo nacional desde su participación en la pasada copa del Mundo.

Sobre el segundo tiempo, la entrada mejoró bastante, pero no tanto por la selección nacional, sino porque en este mismo inmueble, Estados Unidos y Canadá jugarían la final de la Nations League, por lo que el número de asistentes era mayor, pero para presenciar el partido por el título.

junio 19, 2023 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

Conoce las casas flotantes que se construyen en Panamá 

by Liz Morales agosto 29, 2022
escrito por Liz Morales

Estas casas de lujo son verdaderas obras maestras de la arquitectura que muestran el poder de la creatividad en el diseño.  La creatividad no tiene límites, y menos cuando se combina con el diseño, existen viviendas por todo el mundo que desafían los límites de la imaginación. La arquitectura es uno de los ámbitos que siempre marcan tendencia los diseños y las formas de edificar según las necesidades de su contexto son reflejo de los avances tecnológicos.

Asignaturas como la matemática, la geometría, la historia, el arte y la economía; las cuales le han dado dolores de cabeza a muchos, son fundamentales para cualquier persona que se dedique o tenga el deseo de entrar al mundo de la arquitectura.

Y es que el diseño de inmuebles es uno de los sectores más importantes de cualquier nación, ya que permite quedar en la historia a sociedades enteras. De no ser así, los romanos y los griegos no serían tan reconocidos como lo son.

Pero la humanidad no es estática. Se van transformando según las necesidades que su época establezca, y la arquitectura no se ha desligado de esas metamorfosis, por lo que se ha tenido que adaptar a cada vanguardia.

Incluso, edificios que vemos hoy en día se han quedado fuera de moda. Nuevos arquitectos se han encargado de convertir de forma constante la forma de ver y vivir en las ciudades, de las que siempre tenemos el imaginario hegemónico de siempre: carros, ruido, polvo y mucha polución.

Hoy en día, se les demanda a los diseñadores hacer edificaciones amigables con los recursos naturales, así como en ser económicamente viables para muchas personas de este mundo posmoderno.

Sin embargo, esos edificios de vanguardia que se ven en simulaciones muy pocas veces se construyen en los países en vía de desarrollo, puesto que estas naciones no tienen el acceso inmediato a las nuevas formas de construir edificios con distintos propósitos, alineados con las necesidades del presente.

A pesar de ello, Panamá está apuntando a quedar en igualdad de condiciones con las nuevas construcciones y una prueba de ello es el proyecto de casas flotantes.

Según el medio de comunicación estadounidense ‘CNN’, este proyecto supondrá una revolución en la construcción de viviendas marítimas en el siglo XXI.

View this post on Instagram

A post shared by Ocean Builders (@ocean_builders)

Hacen parte de la nueva propuesta hecha por la empresa marítima Ocean Builders, la cual aseguró que se trata de “las primeras casas ecorestauradoras del mundo”.

Este proyecto contará con tres presentaciones: El ‘Seapod’ que permitirá una experiencia bajo el agua; el ‘Greenpod’, que serán casas en tierra; y el ‘Ecopod’ el cual será la oferta más amigable con el medio ambiente.

Las casas tendrán tecnología de vanguardia, como cocina y luces inteligentes, además de contar con drones para recoger pedidos, por lo que no será necesario salir de ellas.

El concepto de casas flotantes no es nuevo, pues existen varias construcciones ya finalizadas bajo este régimen.

Se pueden destacar las casas flotantes que existen en Buenos Aires, Argentina. Estos inmuebles fueron diseñados por Fabián de Martino y su construcción empezó en el 2012, según información de ‘CNN’.

Con el objetivo de que el aislamiento preventivo no se volviera una tortura, de Martino ideó una serie de casas que creara una atmosfera sana con el medio ambiente y con la privacidad.

Se vienen mas Casas Flotantes en Buenos Aires. ;uy Proto reunion de Venta, anotate por mensaje privado en Facebook pic.twitter.com/fJy6sYu5AU

— Eco Barrio Flotante (@casaflotante) June 29, 2015

Los inmuebles se encuentran flotando sobre el agua, lo que las hizo entrar en la categoría de casas flotantes.

Estos condominios se encuentran cerca del delta del río de La Plata, y son una alternativa más económica a comparación de comprar un inmueble dentro de la ciudad. Cuentan con energía eléctrica y un filtro para las aguas grises, que no contaminan el río.

En Estados Unidos existe una propuesta llamada ‘Water Cabin’, diseñada por el arquitecto Jim Olson. Se trata de una casa con “diseño de cabaña en un espacio urbano”, como explica el propio Olson en su sitio web, pero con la particularidad de que flota en las orillas de Portage Bay, cerca de la Universidad de Washington.

View this post on Instagram

A post shared by Olson Kundig (@olsonkundig)

La casa cuenta con un amplio ventanal que posibilita la vista hacia el agua de forma casi total, y su diseño rústico le da un toque acogedor y campestre, pese a estar ubicada en la capital de un país desarrollado.

Por último, Arkup, firma arquitectónica neerlandesa, presenta su propuesta, la cual
tiene un diseño de vanguardia. Con diseños de interior modernos y ventanas de gran tamaño que hacen posible la entrada de luz natural a toda la casa.

Además, esta casa permite ser trasladada por agua a cualquier lugar apto con ayuda de una lancha.

Sin duda, la arquitectura siempre ha estado dispuesta a innovar y superarse a sí misma, pues reúne distintas destrezas que pueden resultar en una convergencia integral o en un gran desastre.

Es por eso que el diseño de exteriores es considerado un arte, casi una ciencia, en la cual hay que tener mucha sensibilidad, como también mucho conocimiento y destreza para representar de forma tangible una idea que puede seducir al ojo y al bolsillo del comprador.

agosto 29, 2022 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail

Últimas Noticias

  • La película ‘Los Cuatro Fantásticos: Primeros Pasos’ sí tiene escena post créditos y no es sólo una
  • Histórico primer semestre para las aduanas de México: Rafael Marín consolida resultados sin precedentes
  • ¡Billy Idol! Presentan el cartel oficial del Festival Pulso GNP 2025
  • Messi ¡Desaparecido! El argentino no se ha presentado para jugar el All-Star Game de la MLS vs la Liga MX
  • Mortal Kombat 2 lanzó su primer tráiler oficial ¡Aquí lo tenemos!
YOUTUBE
  • Facebook
  • Twitter
  • Email

@2024 - Todos los derechos reservadosby El Habanero news


Volver arriba
El Habanero News
  • Inicio
  • Cultura
  • Deportes
  • Finanzas
  • Internacional
  • Nacional
  • Policiaca
  • Politica
  • Salud
  • Tecnologia
  • Viral