• Inicio
  • Cultura
  • Deportes
  • Finanzas
  • Internacional
  • Nacional
  • Policiaca
  • Politica
  • Salud
  • Tecnologia
  • Viral
El Habanero News
Tag:

Paris

Deportes

PSG y el Inter de Milán ¡La Final de la Champions League 2025! Aquí la fecha y horario

by informacion habanero mayo 8, 2025
escrito por informacion habanero

Ya quedó definida la final de la temporada 2024-2025 de la Champions League, partido en el que se estarán enfrentando el Paris Saint Germain (PSG) al Inter de Milán en el Allianz Arena de Múnich, Alemania.

Esta será la segunda ocasión que la casa del Bayern Múnich albergue una final de la Liga de Campeones, siendo la última ocasión en 2012, año en el que el equipo de casa perdió en tanda de penales ante el Chelsea.

¿Cómo llegan el PSG e Inter de Milán a esta final?

El Inter de Milán enfrentó al Barcelona en las semifinales, siendo uno de los partidos más emocionantes de esta edición, pues hubo una feria de goles tanto en la ida como en la vuelta, realizando un total de 13 anotaciones.

La ida se celebró en el Estadio Olímpico de Montjuic, donde el Inter siempre fue arriba en el marcador, pero el cuadro blaugrana impidió que el equipo italiano se llevara la ventaja en su casa y terminó igualando 3-3.

Para la vuelta, estos equipos no decepcionaron, pues la historia casi se repetía, solo que en esta ocasión, el Barcelona tomó la ventaja en el minuto 87, con lo que casi acariciaban su boleto a la final de la Champions, pero llegó Acerbi a poner el empate 3-3 en tiempo de compensación, obligando a que la semifinal de vuelta se fuera a la prórroga, donde Frattessi consiguió el tanto que le dio el pase a los Nerazzurri, dejando fuera a los Culés.

En el otro enfrentamiento, el PSG y Arsenal pelearon por el segundo boleto a la final de la Liga de Campeones, una serie que inició ganando el conjunto parisino, ya que en la ida sacaron una victoria de 1-0 en el Emirates Stadium.

👋 Salut, @PSG_inside https://t.co/QvsHtrey29

— Inter ⭐⭐ (@Inter) May 7, 2025

Para la vuelta en el Parque los Príncipes, pese a que los Gunners comenzaron teniendo más el balón, el cuadro dirigido por Luis Enrique fue quien tomó la delantera con un gol del español Fabián Ruiz, a partir de este momento se crecieron los de casa, quienes a pesar del penal fallado de Vitinha, Hakimi amplió la ventaja en el global tras su anotación.

Parecía que el Arsenal no iba a despertar; sin embargo, Bukayo Saka descontó en la segunda parte de esta semifinal de vuelta y aunque tuvo otra oportunidad clara, el delantero de los Gunners terminó enviando el balón por arriba del arco, siendo esta su última oportunidad clara frente al rival, pero el tiempo se agotó y fue el PSG quien se llevaría el boleto a la gran final.

¿Cuándo es la final de la Champions League 2025?

El partido de la final de la Liga de Campeones se estará celebrando el próximo sábado 31 de mayo, día en el que el PSG e Inter de Milán pelearán por llevarse la Orejona a casa; un duelo que se celebrará en el Allianz Arena del Bayern Múnich.

Fecha: sábado 31 de mayo a las 13:00 horas.

mayo 8, 2025 0
1 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Viral

Johanne Sacreblu, la parodia mexicana de Emilia Pérez ¡Se vuelve viral!

by informacion habanero enero 26, 2025
escrito por informacion habanero

Sin duda que la película Emilia Pérez, una comedia musical francesa dirigida por Jacques Audiard, ha generado gran controversia desde su estreno en 2024. Aunque ha sido elogiada internacionalmente y reconocida con prestigiosos premios como el Premio del Jurado en el Festival de Cannes, la recepción en México ha sido mucho menos favorable debido a su representación cultural y al tratamiento de temas sensibles como el narcotráfico y los desaparecidos. De manera que un homenaje que tiene mucha parodia filmado por jóvenes mexicanos alcanzó más de 500 mil vistas en YouTube, a sólo un día de su publicación.

En respuesta a estas críticas, la creadora de contenido mexicana Camila Aurora lideró un proyecto que se ha convertido en un fenómeno viral. Bajo el título Johanne Sacreblu, un cortometraje musical y de comedia inspirado en Emilia Pérez, el grupo buscó responder con humor a lo que consideran una mala representación cultural en el filme original.

La parodia aborda una serie de estereotipos franceses, revertiendo el enfoque de Emilia Pérez y destacando los problemas de la producción francesa desde una perspectiva crítica.

Un musical que critica con humor

El cortometraje ha sido aclamado en redes sociales, acumulando casi medio millón de reproducciones en YouTube y generando un debate masivo en plataformas como TikTok, donde sus números musicales han alcanzado cerca de un millón de vistas.

Johanne Sacreblu también se posicionó entre las tendencias de ‘X’, anteriormente conocida como Twitter, donde los usuarios celebraron la creatividad y el mensaje detrás de esta parodia. Aunque también recibió comentarios adversos de quienes consideran injustas las críticas a la película francesa.

Camila Aurora, una artista trans conocida por sus proyectos musicales y de comedia, comenzó este movimiento tras criticar la respuesta de Karla Sofía Gascón, protagonista de Emilia Pérez, quien había declarado que aquellos que no disfrutaron la película fue porque “no la entendieron”. Este comentario encendió la discusión y motivó a Camila y su equipo a crear una respuesta que resonara con el público mexicano.

Reacciones divididas

Mientras algunos aplauden la creatividad y el humor de Johanne Sacreblu, otros ven este proyecto como una evidencia más del descontento hacia producciones extranjeras que abordan la cultura mexicana de manera superficial. Además, la parodia también ha generado reflexiones sobre cómo la industria cinematográfica puede mejorar en temas de inclusión y representación.

Lo que comenzó como una crítica divertida a Emilia Pérez ahora es una toda una discusión en la que se hace visible el poder de las redes sociales para amplificar las voces de quienes buscan representación justa y significativa.

Johanne Sacreblu ofrece risas, y también una lección sobre cómo los creadores independientes pueden desafiar las narrativas dominantes y abrir la puerta a una conversación más amplia sobre la cultura y el cine.

enero 26, 2025 0
1 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Deportes

La boxeadora Imane Khelif demanda legalmente a quienes la acusaron de ser hombre

by informacion habanero noviembre 6, 2024
escrito por informacion habanero

Imane Khelif emprendió acciones legales contra un periodista francés y otras personas que la han atacado, y que «informaron# además que existía un estudio del 2023 que comprobaba que la boxeadora es realmente hombre, expuso un portavoz del Comité Olímpico Internacional.

Durante los Juegos Olímpicos de París 2024, Imane tuvo que soportar una gran cantidad de odio en su contra. Fue acusada de ser hombre tras la pelea contra la italiana Angela Carini, quien abandonó la pelea porqué el golpe que recibió había sido muy duro.

Sin embargo, después de la gran cantidad de ataques, Khelif decidió poner un alto a los cientos de rumores que hay sobre ella.

La boxeadora de origen nigeriano que se llevó la medalla de oro en París, decidió dejar el silencio y está vez enfrentar los ataques en su contra por la vía legal, tal como lo confirma un portavoz del COI.

“Tenemos entendido que Imane Khelif ha emprendido acciones legales contra las personas que comentaron sobre su situación durante los Juegos Olímpicos de París 2024 y también está preparando una demanda en respuesta a las últimas informaciones” informó un portavoz de COI.

El último ataque llegó de la prensa francesa, según Djaffar Ait Aoudia un estudio del 2023 demuestra que Imane padece una deficiencia llamada 5 alfa-reductasa, misma que solo afecta a los hombre.

“Todos los atletas que participaron en el torneo de boxeo de los Juegos Olímpicos de París 2024 cumplieron con las normas de elegibilidad y de inscripción de la competición, así como con todas las normas médicas aplicables promulgadas por la Unidad de Boxeo de París 2024 (PBU). Al igual que en anteriores competiciones de boxeo olímpico, el género y la edad de los atletas se basaron en los datos de sus pasaportes”.

Durante el proceso legal e investigaciones el COI no dará más detalles al respecto. Además aseguró que no tomarán en cuenta la ‘información’ de documentos no verificados ni comprobables acerca de Imane.

“El COI no hará comentarios mientras se lleve a cabo una acción legal ni sobre las informaciones de los medios de comunicación sobre documentos no verificados cuyo origen no se puede confirmar”.

noviembre 6, 2024 0
1 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Deportes

¡De último minuto! Estados Unidos derrota 67-66 a Francia en la final de básquetbol femenil

by informacion habanero agosto 11, 2024
escrito por informacion habanero

El equipo de los Estados Unidos extendió a ocho su impresionante serie de medallas de oro consecutivas en el basquetbol femenino de los Juegos Olímpicos al derrotar en un final de infarto a Francia por 67-66, este domingo en el Bercy Arena, en el cierre definitivo de la competición en París 2024.

Francia llevó al límite al equipo estadunidense, que sobrevivió para llevar a 61 victorias su impresionante racha de triunfos olímpicos.

Su última derrota olímpica (79-73) fue ante el CEI, una selección de atletas de los países que formaban la URSS, hace 32 años, en Barcelona 1992.

La leyenda del basquetbol USA, Diana Taurasi, alcanzó los seis oros en seis Juegos. No disputó ningún minuto en su despedida olímpica a los 42 años.

Francia lo tuvo en su mano, pero no remató al campeón, que sobrevivió con oficio y la garra de una A’ja Wilson que se fue a los 21 puntos y 13 rebotes. Kelsey Plum, con un par de triples en los momentos calientes y dos tiros libres clave en el último minuto, puso la puntilla al anfitrión.

En el partido por el tercer puesto, Australia le quitó a Bélgica la que pudo ser su primera medalla olímpica de su historia en basquetbol al llevarse el bronce (85-78).

Exhibición defensiva

El cierre deportivo de los Juegos enfrentaba al mayor imperio de los deportes colectivos ante un anfitrión apoyado por los 15 mil espectadores del Bercy Arena que tenía el aliciente de cerrar una cita olímpica espectacular.

Marine Fauthoux, con un triple increíble desde casi el mediocampo al final de una posesión, levantaba a la grada, que comenzaba a creer en el milagro.

Las jugadoras dirigidas por Jean Aime Toupane eran capaces de contener el caudal ofensivo estadunidense, llevándose un esperanzador empate 25-25 al descanso.

Como en la final masculina, seguía el duelo desde la tribuna el presidente francés Emmanuel Macron. A pie de pista LeBron James con su hija y en un fondo Victor Wembanyama, protagonistas apenas 15 horas antes en el mismo parqué, en la victoria estadunidense ante Francia en categoría masculina.

El partido se movía con porcentajes de tiro muy bajos, con el Team USA empezando la segunda parte sin haber anotado un triple y con su gran especialista Sabrina Ionescu sin minutos.

Francia salió por todo tras el descanso, con un parcial de 10-0 ante un equipo estadunidense negado ante el aro, asfixiado frente a la tela de araña local. Tardó más de tres minutos en encontrar aro en la segunda parte.

Williams, el último tiro

Finalmente, el Team WNBA despertó con Ionescu en la pista dando claridad a los ataques.

El último cuarto fue un intercambio de encestes en el que Estados Unidos guardó la serenidad y Francia no supo gestionar algunos ataques.

Su líder, la franco-americana Gabby Williams, firmó 19 puntos, siete rebotes y tres robos. En la última jugada tiró para empatar y llevar el partido a la prórroga, pero pisó la línea de tres y Francia se quedó a un solo punto.

Desolación francesa y banderas de barras y estrellas de nuevo en la pista. El imperio había sobrevivido.

agosto 11, 2024 0
1 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Deportes

¡La foto de París 2024! Simone Biles reconoce a Rebeca Andrade quién ganó medalla de oro

by informacion habanero agosto 5, 2024
escrito por informacion habanero

Esta vez no pudo Simone Biles, y es que la gimnasta norteamericana es considerada como la mejor gimnasta de todos los tiempos, pero en lo que fue la última jornada de la disciplina en los Juegos Olímpicos vimos un gesto de su parte que la define como una atleta que dignifica los valores del olimpismo. Durante el cierre de París 2024, Rebeca Andrade dio el golpe al conquistar la medalla de oro en la prueba de suelo al vencer a la propia estadounidense y su compañera de equipo.

En una definición atrapante, la atleta de Brasil recibió 14.166 puntos y superó a Biles por solo 33 centésimas (14.133). El bronce fue para la también estadounidense Jordan Chiles con 13.766 puntos, que no pudo ocultar su emoción tras subirse al podio de suelo en una final que tuvo el gran atractivo de otro mano a mano entre la brasileña y la deportista que será una de las figuras de estos Juegos Olímpicos.

Pero lo mejor del día no se vio en un aparato. Se produjo en el momento en el que las tres medallistas subieron al podio para ser galardonadas. Después de la entrega por parte de las autoridades y de la entonación del himno de la ganadora, tanto Biles como Chiles le hicieron una reverencia a la campeona olímpica.

¡Respeto!

Se tiraron al suelo y le dieron las manos para rendirle homenaje a una joven que se convirtió en una estrella del deporte para Latinoamérica tras su brillante performance en la capital de Francia. Es que Andrade fue una pieza esencial para que Brasil pueda ganar la primera medalla de su historia en la prueba por equipos con un bronce valioso tras el título para Estados Unidos y el segundo puesto que ocupó Italia.

Ya a nivel individual, Rebeca volvió a destacarse después de lo que fue su estreno olímpico en Tokio 2020. Fue plata en la prueba all around individual y en la prueba de salto individual. De esta manera, con las cuatro preseas que obtuvo en la presente edición de los Juegos Olímpicos, sumado al primer puesto en salto y el segundo lugar all around en Japón, la gimnasia brasileña se convirtió en la deportista más laureada de la historia de su país en el evento multidisciplinario más grande del mundo en el deporte con seis medallas en total.

Esta conquista por sobre Biles es una redención para Andrade, que ya se había ganado su lugar entre las mejores gimnastas de los últimos tiempos y una de las más destacadas de todos los tiempos para la disciplina en América Latina.

Tras vivir en una favela y sus orígenes humildes, la nacida en San Pablo tuvo el apoyo de su madre, una empleada doméstica que tenía que dejar a sus hijos para trabajar. Por eso uno de sus hermanos fue clave en sus primeros años de vida. Ya a los 9 años, su coach de ese momento la invitó a vivir en Curitiba, donde está el centro de excelencia de gimnasia.

Desde 2011 forma parte del equipo de gimnasia del Flamengo en Río de Janeiro y tuvo que superar varios problemas físicos, que la llevaron a pasar tres veces por quirófano y a pensar en retirarse. Sufrió tres lesiones de rodilla entre 2015 y 2019. “Crecí mucho con todo aquello. Sufrí un proceso de maduración muy grande, como persona y deportista. No es que me guste haber pasado por esos momentos de lesión, pero fue esencial para crecer”, expresó en una charla que se hizo viral después de su actuación en sus primeros Juegos Olímpicos de Tokio, que se postergaron un año por la pandemia que azotó al mundo.

Más allá de las victorias, de que este 5 de agosto de 2024 quedará en la historia como el día que Rebeca Andrade superó a Simone Biles en una prueba individual de la gimnasia en los Juegos Olímpicos, la actitud de la mejor de todos los tiempos solo hace crecer un duelo que ojalá, para todos los fanáticos del mundo del deporte, se pueda extender en el tiempo durante varias grandes competencias por un tiempo más.

agosto 5, 2024 0
1 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Deportes

¿Quién es Imane Khleif? La boxeadora a la que acusan de ser trans

by informacion habanero agosto 1, 2024
escrito por informacion habanero

En Paris, la boxeadora argelina Imane Khleif desató la polémica en los Juegos Olímpicos, luego de su victoria en 46 segundos sobre la italiana Angela Carini, quién abandonó la pelea tras un potente puñetazo en la nariz.

En redes sociales rápidamente los usuarios se lanzaron contra la boxeadora, acusándola de ser un “hombre biológico”, una atleta transexual o directamente un hombre participando en el boxeo femenil.

Esta narrativa se volvió tendencia entre aquellos que defendían a Carini por enfrentarse a lo que, en su entendimiento, era un hombre en la división femenil.

Khelif ha estado en el punto de mira desde que fue descalificada antes de un combate por la medalla de oro en los Campeonatos del Mundo de 2023 por incumplir las normas de elegibilidad de la Asociación Internacional de Boxeo (IBA), que impiden a las atletas con cromosomas XY competir en pruebas femeninas.

Es a partir de estas declaraciones de la IBA a medios rusos que se impulsó la teoría de que se trataba de una atleta trans.

Sin embargo, fue declarada elegible para combatir en París al cumplir con todos los protocolos previo a la máxima justa deportiva, cuyos procedimientos son rigurosos en el sentido de la igualdad de competencia.

Asimismo, los Juegos se tratan de una competición dirigida por el COI directamente, después de que el organismo olímpico despojara a la IBA de su reconocimiento internacional el año pasado por cuestiones relacionadas con la gobernanza y las finanzas.

Altos niveles de testosterona

Algunos deportes han limitado los niveles de testosterona permitidos a las atletas que participan en competiciones femeninas, mientras que otros prohíben el acceso a todo aquel que haya pasado por la pubertad masculina.

El boxeo está dirigido por el Comité Olímpico Internacional después de que se retirara el reconocimiento a la IBA, y no ha actualizado las normas de elegibilidad, sino que ha utilizado las aplicadas en Juegos anteriores.

El COI ha despejado el camino para que Khelif, así como la doble campeona mundial taiwanesa Lin Yu–ting, que perdió su medalla de bronce en los Mundiales del año pasado al no cumplir los criterios por el mismo motivo, puedan competir en los Juegos.

“Se trata de personas reales”, declaró el jueves Mark Adams, portavoz del COI. “Han competido y siguen compitiendo en la competición femenina. Han perdido y han ganado contra otras mujeres a lo largo de los años“.

Detrás de los altos niveles de testosterona en las mujeres

La testosterona es una sustancia que se produce tanto en hombre como mujeres en sus respectivos órganos reproductivos, los testículos en el hombre y los ovarios en las mujeres, así como en las glándulas suprarrenales, órganos en cada riñón.

Así, tanto hombres como mujeres cuentan con testosterona, que en el caso de las mujeres es importante para el crecimiento de huesos y músculos, así como tener órganos saludables.

En el caso de Khelif, se han detectado altos niveles de testosterona en su organismo, algo que asegura ha sucedido desde su nacimiento y que médicamente no significa se trate de hombre, ya que es una situación más común de lo que se cree.

De hecho, existen una serie de situaciones y trastornos que provocan que una mujer tenga niveles de testosterona por encima del promedio, como el síndrome de ovario poliquístico, el cáncer de ovario, un trastorno en la glándula suprarrenal (hiperplasia suprarrenal congénita) o un trastorno en la glándula pituitaria.

La diabetes, gigantismo, acromegalia, o trastornos en la tiroides también tienen incidencia directa con los niveles de testosterona.

El factor social tras las acusaciones a Khelif de ser trans

“Frecuentemente me hacían bullying por mi apariencia, pero me resistí y seguí luchando a pesar de todo”, dijo al medio argelino Koora en 2023, luego de que esta misma polémica inundara las redes.

Luego de la noticia de su descalificación, Khelif afirmó en entrevista para Algerian Ennahar TV que ella presenta altos niveles de testosterona desde su nacimiento y acusó una conspiración en su contra.

“Participé en muchos torneos y no hubo problemas, pero cuando mis oportunidades de ganar la medalla de oro se volvieron altas, vinieron y lo evitaron; justificándose en que mis cualificaciones son mayores a las cualificaciones del resto de las mujeres”, agregó.

Además, cabe recordar que en Argelia las relaciones sexuales entre personas del mismo sexo están criminalizadas y pueden ser castigadas con penas de prisión de hasta tres años, según el artículo 338 del Código Penal.

Además, no hay leyes específicas que protejan contra la discriminación basada en la orientación sexual o identidad de género.

En la práctica, la discriminación a personas LGBT+ es común en Argelia y la sociedad en general tiende a ser conservadora en cuanto a la sexualidad y la identidad de género.

Ante esto, la teoría de que Argelia enviará a una atleta trans a representar a su país en la máxima competencia olímpica, se vuelva mucho menos plausible, además de que médicamente, altos niveles de testosterona no representan un argumento para asegurar la boxeadora es trans. Pero mientras la polémica sigue.

Con información de Reuters

agosto 1, 2024 0
1 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Cultura

Nos engañaron, Lady Gaga no se presentó en vivo en la inauguración de Paris 2024, fue grabada previamente

by informacion habanero julio 31, 2024
escrito por informacion habanero

Casi todos vimos a la espectacular Lady Gaga que sin duda ofreció una actuación deslumbrante como primer acto musical durante la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos de París 2024, excepto por pequeño gran detalle, todo fue pregrabado.

La intérprete ganadora de premios Grammy y Oscar comenzó su actuación en unas escaleras a lo largo del río Sena, cantando «Mon Truc en Plumes» en homenaje a la bailarina de ballet, actriz y cantante francesa Zizi Jeanmaire.

Resulta que según lo que muestran algunos videos e imágenes, mientras en las pantallas y la transmisión oficial se veía a Gaga cantando y bailando, en las escaleras donde se llevó a cabo su show aparecieron varias personas ondeando banderas y la escalera estaba vacía. En pocas palabras, la presentación de la cantante no se estaba llevando a cabo en ese momento.

Y sí, muchos de los que estuvieron en ese sitio de París se llevaron una enorme decepción e incluso, de acuerdo con lo que el periodista Yannick Le Gall contó a The Telegraph, los espectadores abuchearon y lamentaron haber pagado 180 euros (o sea, unos 3 mil 640 pesitos mexicanos) para no ver ninguna presentación en vivo de Lady Gaga en la inauguración de los Juegos Olímpicos.

Desde entonces, comenzaron a surgir varios rumores sobre por qué pregrabaron la participación de Gaga en la ceremonia. Y después de muchas especulaciones y demás, gracias a una de las personas que estuvo al frente del evento se confirmó una de las teorías por las que la gran mayoría apostó… así como lo leen, no es broma.

Por esta razón pregrabaron el show de Gaga en la inauguración

La coreógrafa y jefa de danza de los Juegos Olímpicos de París 2024, Maud Le Pladec, explicó por qué no se armó la presentación de Lady Gaga en vivo, reveló que las condiciones climáticas de ese día fueron la razón oficial para que decidieran pregrabar su parte.

“Desafortunadamente, fue la única [actuación] que, por razones de seguridad, tuvimos que pregrabar a última hora de la tarde, una vez que supimos con certeza que iba a llover. Teníamos actualizaciones minuto a minuto, nunca habíamos seguido el pronóstico del tiempo tan de cerca en nuestras vidas”, mencionó Le Plade en entrevista para Variety.

La jefa de danza de la ceremonia de inauguración de los Juegos Olímpicos de París 2024 concluyó que hacer la presentación de Lady Gaga en vivo sería algo muy riesgoso, a pesar de que a la cantante no le importaba. Pero al final, no les quedó de otra más que grabarlo unas horas antes y mostrárselo al mundo como si fuera en vivo.

“Evaluamos que sería demasiado peligroso para los artistas, incluso con unas gotas de lluvia. [Gaga] quería hacerlo sin dudarlo, así que preferimos grabarlo con antelación en lugar de cancelarlo. El suelo habría estado resbaladizo. Llevaba tacones, estaba muy cerca del agua, había escaleras… Tuvimos que ser extremadamente cautelosos”.

A pesar de que su presentación en la ceremonia de inauguración de los Juegos Olímpicos de París 2024 fue pregrabada, algunos medios señalaron que Lady Gaga se quedó en el lugar para ver su actuación, para luego compartir un mensaje donde declaró que lo único que quería era crear un show “que calentara el corazón de Francia y celebrara el arte y la música franceses”.

The Independent también informó que las condiciones climáticas de ese día no solo afectaron la participación de la cantante, sino que también obligaron a los organizadores a descartar otros planes que tenían. Aunque eso sí, confirmaron que Gojira y Celine Dion fueron de los pocos actos musicales que sí pudieron presentarse en vivo y a todo color.

julio 31, 2024 0
1 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Deportes

¡México! Prisca Awiti Alcaraz gana medalla de plata en Judo en Paris 2024

by informacion habanero julio 30, 2024
escrito por informacion habanero

En los Juegos Olímpicos de París 2024, la judoca mexicana Prisca Awiti Alcaraz, decimoctava del mundo, se colgó la plata en los Juegos Olímpicos de París 2024 y consiguió la primera medalla olímpica para México en el Judo.

La mexicana cayó ante la eslovena Andreja Leski en la Final de Judo de 63 kilogramos.

Prisca Awiti saltó al tatami de Champ de Mars Arena y le bastaron 32 segundos para hacer el primer punto del evento. Sin embargo, la eslovena Andreja Leski lo empató un minuto después con un movimiento en el que sometió a la mexicana fuera de la zona de combate, lo que le dio la presea de oro a la europea.

Mientras la eslovena Andreja Leski celebró el triunfo en la final de judo en la rama de 63 kilos, Prisca Awiti quedó tendida en el tatami. La mexicana se llevó las manos al rostro y comenzó a llorar ante el apoyo de los asistentes en Champ de Mars Arena.

La medalla de Prisca Awiti rompe la racha que tenía México sin sumar preseas de plata en Juegos Olímpicos desde Río 2016, justa en la que María Guadalupe González (marcha 20 km), Germán Sánchez (clavados) y María del Rosario Espinoza (taekwondo), terminaron en segundo lugar de sus respectivas pruebas. En Tokio 2020, la delegación mexicana subió en cuatro ocasiones al podio, pero todas fueron de bronce.

Prisca Awiti se convierte en la novena atleta mexicana en conseguir una medalla de plata en la historia de los Juegos Olímpicos, luego de Pilar Roldán (1968), Ana Gabriela Guevara (2004), Belém Guerrero (2004), Aída Román (2012), Paola Espinosa y Alejandra Orozco (2012), Guadalupe González (2016) y María del Rosario Espinoza (2016).

julio 30, 2024 0
1 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Deportes

Mexicanas históricas, ganan medalla de bronce en tiro con arco en París 2024

by informacion habanero julio 28, 2024
escrito por informacion habanero

En los Juegos Olímpicos de Paris 2024, el equipo mexicano femenino de tiro con arco, integrado por Ángela Ruiz, Alejandra Valencia y Ana Vázquez, escribió una página histórica al colgarse la medalla de bronce en la prueba por conjuntos tras imponerse a Países Bajos por 6-2 en la confrontación por subir al podio.

Fue el cierre de una brillante competición del trío mexicano en la mítica explanada de los Inválidos, ya que en la clasificatoria, antes de la inauguración de París 2024, había firmado la tercera posición y en cuartos se había deshecho de Alemania, bronce en Tokio 2020, por 5-1 y en la semifinal cedió por 5-3 ante la potente escuadra de China.

Ruiz, Valencia, que fue bronce en Tokio en el mixto con Luis Álvarez, y Vázquez no se desmoronaron por la derrota ante el conjunto asiático. Mantuvieron su firmeza, su capacidad de concentración y con una actuación estelar superaron a las neerlandesas Quinty Roeffen, Gaby Schloesser y Laura van der Winkel.

Valencia estuvo excelente. Nada menos que aportó en todo el enfrentamiento cuatro ’10’ y Ruiz y Vázquez tres dentro de un nivel general de los tiros sobresalientes con los que acabaron con sus rivales.

El 57-50 de la primera serie le otorgó la iniciativa a México, que aunque cedió en la segunda (54-56) ya no permitió más alegrías a las neerlandesas. El festival azteca se completó en la tercera (56-53) y en la cuarta (57-52) para sellar una presea histórica para el tiro con arco del país y la primera medalla de la delegación en París 2024.

julio 28, 2024 0
1 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Deportes

¡Infartado! Fallece entrenador de boxeo de Samoa en la Villa Olímpica de Paris 2024

by informacion habanero julio 27, 2024
escrito por informacion habanero

La Asociación Internacional de Boxeo (IBA) lamentó a través de un comunicado el fallecimiento de Lionel Elika Fatupaito, entrenador del equipo de boxeo de Samoa, en la Villa Olímpica de los Juegos de París 2024.

“Extendemos nuestras más sinceras condolencias a la familia, amigos y colegas de Lionel Elika Fatupaito, el entrenador nacional de boxeo de Samoa, quien falleció trágicamente”, indicó el organismo sobre la muerte del técnico este viernes, en principio por un ataque cardíaco.

“La dedicación y la pasión de Lionel por el deporte han dejado una marca indeleble en la comunidad del boxeo. Su legado seguirá inspirando a las generaciones futuras. Nuestros pensamientos y oraciones están con el equipo de Samoa y todos los afectados por esta profunda pérdida”, apuntó la IBA.

Luafalealo Paige Talalelei, presidente del Comité Olímpico de Samoa, confirmó y lamentó también la muerte del técnico, reconocido como uno de los principales entrenadores del país que estaba en la capital francesa en la preparación del púgil Tupuola Ato Plodzicki-Faoagali.

julio 27, 2024 0
1 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Publicaciones nuevas
Publicaciones más antiguas

Últimas Noticias

  • ¡Castigados! Lionel Messi y Jordi Alba sancionados por no asistir a Juego de Estrellas
  • Impulsa Rafael Marín mecanismo para facilitar el regreso de connacionales desde Estados Unidos a México
  • La película ‘Los Cuatro Fantásticos: Primeros Pasos’ sí tiene escena post créditos y no es sólo una
  • Histórico primer semestre para las aduanas de México: Rafael Marín consolida resultados sin precedentes
  • ¡Billy Idol! Presentan el cartel oficial del Festival Pulso GNP 2025
YOUTUBE
  • Facebook
  • Twitter
  • Email

@2024 - Todos los derechos reservadosby El Habanero news


Volver arriba
El Habanero News
  • Inicio
  • Cultura
  • Deportes
  • Finanzas
  • Internacional
  • Nacional
  • Policiaca
  • Politica
  • Salud
  • Tecnologia
  • Viral