• Inicio
  • Cultura
  • Deportes
  • Finanzas
  • Internacional
  • Nacional
  • Policiaca
  • Politica
  • Salud
  • Tecnologia
  • Viral
El Habanero News
Tag:

patrimonio

CulturaNacional

Campeche de fiesta por sus 25 años como Patrimonio Mundial de la Humanidad

by informacion habanero diciembre 2, 2024
escrito por informacion habanero

En San Francisco de Campeche, la Gobernadora Layda Sansores San Román encabezó los festejos del 25 aniversario del nombramiento de Campeche como Patrimonio Mundial de la Humanidad y el inicio del Festival Internacional del Centro Histórico.

Sansores San Román cortó el listón de reinauguración del Parque de Las Américas y encabezó un desfile que culminó en la Plaza de la República, donde se desplegó un festival artístico cultural con música de parte del Coro Monumental Infantil, bailes tradicionales y Estampa Regional de Sarao Campechano, los cuales antecedieron el show de pirotecnia y un espectáculo de drones que iluminaron la noche.

En la reinauguración del Parque de Las Américas, la directora general de la Autoridad del Patrimonio Cultural del Estado, Rosa del Carmen Olvera Salinas agradeció a la gobernadora por realizar los trabajos de restauración en la ciudad fortificada de Campeche.

A su vez, el maestro, Alejandro Alcázar Torres, especialista de programa del Sector Cultural de la Unesco, destacó que en su gestión de 25 años el estado de Campeche se ha empeñado en conservar el espléndido centro histórico. De igual forma, destacó que la ciudad es de las mejores conservadas.

diciembre 2, 2024 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

Creadores conjugan arte y naturaleza en exposición por el patrimonio biocultural de México

by Redaccion enero 8, 2024
escrito por Redaccion

La exposición Miradas artísticas a la naturaleza mexicana incluye serigrafías que recrean la diversidad del semidesierto y es parte de los festejos por los 90 años del FCE. La exhibición permanecerá hasta el 31 de enero en el Centro Cultural Bella Época.

En 1997, a la manera de los grandes naturalistas de los siglos XVIII y XIX, un grupo de 10 renombrados artistas mexicanos y extranjeros residentes en el país se dio a la tarea de recrear la amplia diversidad y extraordinaria belleza de la vegetación del semidesierto mexicano. El resultado fue una carpeta de grabados que en su momento sirvió para impulsar el proyecto del jardín botánico El Charco del Ingenio, ubicado en San Miguel de Allende, Guanajuato.

Poco más de un cuarto de siglo después, esas extraordinarias obras vuelven a cobrar vida gracias a la exposición Miradas artísticas a la naturaleza mexicana, que será inaugurada hoy lunes 8 de enero de 2024 en el Centro Cultural Bella Época, del Fondo de Cultura Económica (FCE), como parte de la celebración del 90 aniversario de ese sello editorial, que se cumple este 2024.

Son 10 grabados en serigrafía, de 85 por 65 centímetros, cuyo valor trasciende el aspecto estético al conjugar arte y naturaleza en pos de la conservación del patrimonio biocultural de México, dijo a La Jornada César Arias, presidente del consejo directivo de El Charco del Ingenio.

Todas las obras están dedicadas específicamente a la naturaleza del semidesierto, agregó, hábitat donde florecen cactáceas, agaves y otras especies de suculentas que configuran gran parte del paisaje de México y que han desempeñado un papel relevante en la historia natural y ancestral del país.

Fueron creados en 1997 e impresos en el taller del neerlandés Jan Hendrix, uno de los artistas participantes en la muestra junto con Joy Laville, Pedro Friedeberg, Sergio Hernández, Miguel Castro Leñero, Carla Rippey, Mario Palacios Kaim, Martha Helion, Boris Viskin y Roberto Turnbull.

«Aunque tienen más de 25 años, son obras muy vigentes por su belleza. Todas tienen el mismo referente temático: las plantas del semidesierto mexicano, que son la colección que tenemos, pero cada autor las interpretó con plena libertad, con su estilo. Es muy interesante ver cómo cada uno lee la biodiversidad», indicó.

Ofrenda grupal

El activista ambiental definió las obras como una ofrenda grupal, pues los creadores las donaron para ayudar al jardín botánico a salir adelante: «Se hicieron varias carpetas que, en su momento, pudimos vender, aunque todavía quedan algunas. Se logró ese apoyo porque El Charco del Ingenio, a lo largo de estos 33 años, siempre ha tenido una vertiente o interés en vincular arte y ciencia».

Esta es la tercera ocasión que se exhibe ese conjunto de grabados. La primera fue entre noviembre de 2022 y febrero de 2023, en la sala de exposiciones temporales del entonces recién inaugurado Centro de Interpretación Ambiental de El Charco del Ingenio, y la siguiente en el Centro Cultural Ignacio Ramírez El Nigromante, en San Miguel de Allende, de febrero a abril del año pasado.

Tras su presentación en la Ciudad de México, la idea es llevar la exposición a otros lugares interesados en el patrimonio biocultural de México, específicamente en las plantas del desierto y semidesierto mexicanos.

«Puede ser en otro jardín botánico, porque hemos estimulado en la Asociación Nacional de Jardines Botánicos que este tipo de espacios salgan de su área taxonómica, botánica y científica, y se abra a otras vertientes del quehacer social, no sólo el arte, sino también a los saberes de las comunidades indígenas o campesinas, que guardan una información increíble sobre las plantas», señaló Arias.

«Hay muchas vertientes en las que un jardín botánico puede trabajar, y El Charco del Ingenio ha tenido esa misión: abrirse a la sociedad. Somos un jardín etnobotánico porque trabajamos con las comunidades del norte de Guanajuato; hay otros que empiezan a tener esta inquietud de no encerrarse en el gabinete, en la investigación científica, sino que se abren a las prácticas sociales, a cómo la gente usa las plantas.»

enero 8, 2024 0
1 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail

Últimas Noticias

  • Rafael Marín trabaja para fortalecer las aduanas y el comercio, se reúne con la Concanaco Servytur
  • Helmut Marko afirma que se terminó el campeonato del mundo para Verstappen y Red Bull
  • Mujer muere devorada por un cocodrilo durante viaje en canoa, frente a su esposo
  • ¡No es broma! Jorge Campos sale del retiro a sus 58 años para jugar en Europa
  • GP de Austria ¡Comparten el pan y la sal! Cenan juntos los pilotos de la Fórmula 1
YOUTUBE
  • Facebook
  • Twitter
  • Email

@2024 - Todos los derechos reservadosby El Habanero news


Volver arriba
El Habanero News
  • Inicio
  • Cultura
  • Deportes
  • Finanzas
  • Internacional
  • Nacional
  • Policiaca
  • Politica
  • Salud
  • Tecnologia
  • Viral