• Inicio
  • Cultura
  • Deportes
  • Finanzas
  • Internacional
  • Nacional
  • Policiaca
  • Politica
  • Salud
  • Tecnologia
  • Viral
El Habanero News
Tag:

Político

Internacional

Lo que se sabe del atentado a Miguel Uribe, precandidato a la presidencia de Colombia

by informacion habanero junio 8, 2025
escrito por informacion habanero

La noticia del atentado al precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay este sábado 07 de junio de 2025, cuando salía de una reunión política en Bogotá, estremeció al país sudamericano y le hizo recordar sus peores épocas de la violencia en las décadas de 1980 y 1990.

Ese tiempo se llevó, entre otras, la vida de la madre del político, Diana Turbay, quien fue primero secuestrada en 1990 por el cartel de Medellín, dirigido por Pablo Escobar, y murió un año después en un intento de rescate.

Miguel Uribe Turbay, quien tenía cinco años cuando su madre fue asesinada, corre 34 años después el mismo peligro.

El precandidato por el partido Centro Democrático, fundado por el expresidente Álvaro Uribe Vélez, estaba en una reunión política en el sur de Bogotá cuando recibió varios impactos de bala.

De inmediato fue trasladado a un hospital cercano y posteriormente fue llevado a la Fundación Santa Fe donde fue operado de urgencia.

De acuerdo al centro médico, el político fue sometido a un procedimiento «neuroquirúrgico y vascular periférico», su estado es de máxima gravedad y su pronóstico es reservado.

Uribe Turbay, quien también es nieto del ya fallecido presidente de Colombia Julio César Turbay Ayala, se desempeña como senador de la república y, en marzo de este año, oficializó su intención de ir por la presidencia.

Recibió varios impactos de bala

De acuerdo al reporte de las autoridades, Uribe Turbay recibió impactos de bala en la cabeza y en una de sus piernas. También se reportó el arresto de un menor de edad como sospechoso del ataque en contra del político.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, condenó el ataque y señaló que la investigación comenzará por el propio esquema de protección del precandidato, que es provisto por el gobierno nacional.

«Todos los protocolos, al máximo nivel (…) se tienen que concentrar ahora en descubrir quién es el asesino intelectual. Habrá responsables, empezando por los responsables de su seguridad», escribió Petro en su cuenta oficial de X.

Este grave atentado ocurre en medio de un tenso panorama político, azuzado por la intención del gobierno de convocar a una consulta popular para aprobar una reforma laboral, a pesar de que ésta ya fue rechazada por el Congreso.

El propio Uribe Turbay se había opuesto enérgicamente a la propuesta del decreto y había anunciado que demandaría su anulación en caso de que fuera emitido.

Lo que sabe de este atentado en Colombia.

  1. El estado de salud de Uribe Turbay

Los videos que circulan en redes sociales sobre el atentado muestran que el atacante disparó directamente a la cabeza al precandidato presidencial, en medio de una conversación que Uribe sostenía con varios asistentes a una reunión política en el sector de Fontibón, en el sur de Bogotá.

De acuerdo a los reportes de las autoridades, Miguel Uribe Turbay fue llevado en primera instancia a la clínica Medicentro, donde fue estabilizado.

Algunos reportes periodísticos señalaron que el precandidato había llegado inconsciente a este centro médico y fue reanimado, pero estos datos no fueron confirmados ni por el centro médico ni por su familia.

Debido a la gravedad de las heridas, Uribe Turbay fue trasladado a la Fundación Santa Fe, ubicada en el norte de la capital colombiana, donde fue atendido de urgencia.

Tras varias horas, el centro médico emitió un comunicado.

«Hemos recibido en nuestro Instituto de Urgencias al señor Miguel Uribe Turbay, quien ingresó en estado crítico y está siendo atendido de manera prioritaria por nuestro equipo de especialistas. En este momento se encuentra en procedimiento neuroquirúrgico y vascular periférico», señaló el reporte.

En un segundo comunicado, dado a conocer en la mañana de este domingo, los médicos que tratan al político señalan: «Terminados los procedimientos neuroquirúrgicos y en el muslo izquierdo se trasladó el paciente a cuidados intensivos para su estabilización postoperatoria».

«Su estado reviste la mayor gravedad y su pronóstico es reservado».

La esposa de Uribe Turbay, María Claudia Tarazona, se pronunció después de que finalizara la operación y confirmó que su marido estaba en «estado crítico».

«Dio la primera batalla y sigue luchando por su vida», le dijo a los medios locales.

Se espera que lo largo del día se produzcan nuevos reportes sobre la evolución del senador y precandidato presidencial.

  1. Qué se sabe del sospechoso

El primer informe de las autoridades colombianas sobre lo que había ocurrido este sábado señalaron que el precandidato había sido objeto de un atentado con arma de fuego.

El reporte indica que un joven, de quien no se dio a conocer su nombre por ser menor de edad, fue capturado en el lugar. El sospechoso tendría 14 años, según la prensa colombiana.

Varios videos de cámaras de seguridad muestran a un chico huyendo del lugar con una herida en una de sus piernas.

A su vez, reportes de diarios locales han señalado que el joven estaba acompañado por una mujer en el momento del ataque, pero esto no ha sido confirmado por las autoridades, que solo señalaron que el menor estaba siendo atendido en un centro para tratar la herida de bala en su pierna.

El presidente Petro pidió a las autoridades buscar a los responsables intelectuales del atentado, sin embargo los órganos de investigación como la Fiscalía Nacional no han dado hasta ahora ninguna información al respecto.

El ataque contra Uribe Turbay recordó actos que infundieron terror en la sociedad colombiana durante la época de la guerra contra los carteles de la droga y otros actores armados.

Durante la campaña presidencial de 1989 fueron asesinados al menos tres candidatos -Luis Carlos Galán Sarmiento, Bernardo Jaramillo y Carlos Pizarro- y algunos de esos crímenes fueron perpetrados por jóvenes sicarios contratados por los carteles de la droga o los grupos de autodefensas.

Y de hecho, el propio Uribe Turbay ya ha sido víctima de la violencia política en Colombia.

Su madre, Diana Turbay, una reconocida periodista, fue secuestrada a mediados de 1990 por el cartel de Medellín que lideraba el extinto capo Pablo Escobar Gaviria, con el fin de presionar al gobierno nacional para que cancelara el tratado de extradición de colombianos a EE.UU. que estaba vigente por ese entonces.

En enero de 1991, en medio de un operativo de rescate, Diana Turbay murió después de recibir un disparo en la espalda.

junio 8, 2025 0
1 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Politica

Se reúne Rafael Marín Mollinedo con líderes de la COPARMEX, se fortalece el diálogo para tener aduanas modernas

by informacion habanero mayo 27, 2025
escrito por informacion habanero

El titular de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), el quintanarroense Rafael Marín Mollinedo, reafirmó ante empresarias y empresarios del país que la legalidad, la facilitación comercial y el combate al contrabando son pilares de una aduana moderna al servicio del desarrollo nacional.

En el marco de «Diálogo Empresarial» una reunión convocada por la Confederación Patronal de la República Mexicana, Rafael Marín reconoció a la COPARMEX y a su presidente Juan José Sierra Álvarez como aliados clave en la construcción de un entorno económico con reglas claras, certeza jurídica y pleno Estado de derecho.

Por su parte la COPARMEX a través de sus redes sociales, reafirmaron el fortalecimiento del diálogo para construir un mejor entorno empresarial, un mejor México con condiciones para fomentar la inversión y recaudación.

En la reunión también se abordaron temas de interés para el sector, relacionados al cumplimiento responsable a las normas establecidas por la ANAM, por parte del sector privado para el desarrollo del país.

mayo 27, 2025 0
1 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Politica

Rafael Marín Mollinedo, el político de Quintana Roo mejor ubicado en el gabinete de Claudia Sheinbaum y su alta responsabilidad

by informacion habanero marzo 6, 2025
escrito por informacion habanero

Rafael Marín Mollinedo es el político quintanaroonse mejor ubicado en el gabinete de Claudia Sheinbaum y tiene una posición clave en este momento crucial de las relaciones comerciales de nuestro país con Estados Unidos. Desde la dirección general de la Agencia Nacional de Aduanas tiene la responsabilidad no solo de combatir el contrabando, que significa millonarias pérdidas para la economía nacional, sino de evitar que ingresen, sobre todo por los puertos del Pacífico, las substancias y los precursores químicos que se utilizan para la fabricación de fentanilo, que es uno de los argumentos de Trump para la imposición de aranceles a los productos mexicanos.

En él ha depositado la presidenta Claudia Sheinbaum la enorme responsabilidad de aumentar la recaudación fiscal mediante el combate al contrabando, y de que no ingresen al país productos que van a dar a los laboratorios clandestinos de los carteles. El combate al “huachicol”, que significa una sangría para el país, es otra de las tareas que le han encomendado. La tarea no es fácil. Pero el trabajo coordinado con el Ejército, la Marina y la secretaría de seguridad pública están dando resultados, a pesar de los enormes intereses económicos e incluso políticos que se mueven en esos terrenos a veces pantanosos. Toda la atención de Marín Mollinedo está centrada en estas delicadas responsabilidades encomendadas por la Presidenta, que son de alta relevancia para el país, sobre todo en este momento.

Escrito por Jorge González Durán / CAMBIO22

marzo 6, 2025 0
2 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Politica

Morena ya analiza juicio político contra «Alito» Moreno, dirigente del PRI

by informacion habanero octubre 11, 2024
escrito por informacion habanero

El diputado de Morena y presidente de la Comisión Jurisdiccional de la Cámara de Diputados, Hugo Eric Flores, dio a conocer que durante la LXVI Legislatura se dará seguimiento a las mil 200 solicitudes de juicio político, uno de los expedientes involucra al senador del PRI, Alejandro Moreno.

Hugo Eric Flores aclaró que el caso del legislador priista no será prioridad para la comisión, pero sí analizará los argumentos para determinar si proceden los juicios políticos archivados.

“Yo no hablaría de prioridades, nada más yo quiero ver qué hay en ese asunto. Nosotros sí somos abogados y entonces sí vamos a llegar a revisar si hay lugar, si hay motivos quiero ver qué hay en el expediente”, manifestó Hugo Eric Flores.

El diputado morenista comentó que la Comisión Jurisdiccional será instalada en los próximos días y afirmó que durante la LXVI Legislatura sí se realizarán juicios políticos.

“Lo que yo creo que esta Comisión es una buena herramienta para que legisladores, políticos, gobernantes, vayan poniendo sus facultades de acuerdo a lo que dice la ley, si la violaron, la violaron, y si no, no tendrán problemas”, aseveró.

Sin mencionar a directamente a ‘Alito’ Moreno, Hugo Eric Flores señaló que tiene tres o cuatro casos de juicio político en la mira. “Me acuerdo de un señor que es senador ahorita, fue diputado y creo que se acaba de reelegir en la dirigencia de su partido”.

En relación a si procederán las demandas de juicio político contra jueces y magistrados que otorgaron suspensiones durante la aprobación de la reforma judicial, Hugo Erik Flores aclaró que por el momento no se tiene contemplado imponer este tipo de figura contra los juzgadores.

¿Quién pidió juicio político contra ‘Alito’ Moreno?

La solicitud de juicio político contra el presidente nacional de PRI, Alejandro Moreno, fue presentada en 2022 por la Fiscalía General de Campeche. El organismo acusó el senador priista de corrupción y lavado de dinero, además de desvió de recursos públicos por una cantidad estimada de tres mil millones de pesos, mientras era gobernador de la entidad entre 2015 y 2019.

octubre 11, 2024 0
1 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

Van tras de Alito, catean casa del político en Campeche

by Liz Morales julio 4, 2022
escrito por Liz Morales

A primeras horas de la mañana de este lunes 4 de julio la Fiscalía de Campeche inicio una revisión en la mansión de Alejandro Moreno, presidente del PRI, en el fraccionamiento Lomas del Castillo.

Donde acudieron elementos de la Fiscalía estatal iniciaron un cateo en la residencia de Moreno Cárdenas en la capital de Campeche por el presunto delito de enriquecimiento ilícito.

Al respecto, el fiscal estatal Renato Sales Heredia dijo que:

«Es una orden de cateo expedida por la autoridad judicial, precisamente la inspección fue para ubicar los lotes en los que íbamos a solicitar esta diligencia que se acaba de cumplimentar».

El cateo en la residencia del dirigente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) es parte de la carpeta de investigación en su contra que comenzó la Fiscalía de Campeche.

Sobre la acción, el funcionario estatal refirió que será en varios lotes con la finalidad de:

«Revisar el material con el que se construyó la edificación; los materiales que cuadros, que obras de arte que están en el interior. No es lo mismo edificar con granito, con piedra, mármol, onix que con mármol de Carrara por poner un ejemplo».

Sales Heredia enfatizó que en la diligencia judicial se encuentra la representación legal del dirigente priísta.

El 14 de junio el mismo Fiscal de Campeche informó sobre una inspección en varios lotes que son propiedad de Alejandro Moreno y sus cercanos en la unidad habitacional Lomas del Castillo, en la capital del estado.

En esa ocasión, el funcionario estatal comento:

«Lo que estamos haciendo es ver, hay cinco lotes unidos ¿están a su nombre o no? Aquí están ¿se corresponde con la realidad o no? (…) vamos a ubicar cuáles sí están a nombre de este señor, y cuáles a nombre de otras personas (…) hay muchos lotes vinculados con su persona».

julio 4, 2022 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail

Últimas Noticias

  • La película ‘Los Cuatro Fantásticos: Primeros Pasos’ sí tiene escena post créditos y no es sólo una
  • Histórico primer semestre para las aduanas de México: Rafael Marín consolida resultados sin precedentes
  • ¡Billy Idol! Presentan el cartel oficial del Festival Pulso GNP 2025
  • Messi ¡Desaparecido! El argentino no se ha presentado para jugar el All-Star Game de la MLS vs la Liga MX
  • Mortal Kombat 2 lanzó su primer tráiler oficial ¡Aquí lo tenemos!
YOUTUBE
  • Facebook
  • Twitter
  • Email

@2024 - Todos los derechos reservadosby El Habanero news


Volver arriba
El Habanero News
  • Inicio
  • Cultura
  • Deportes
  • Finanzas
  • Internacional
  • Nacional
  • Policiaca
  • Politica
  • Salud
  • Tecnologia
  • Viral