• Inicio
  • Cultura
  • Deportes
  • Finanzas
  • Internacional
  • Nacional
  • Policiaca
  • Politica
  • Salud
  • Tecnologia
  • Viral
El Habanero News
Tag:

quintana roo

NacionalPolitica

Rafael Marín avanza con fuerza: crece su nivel de reconocimiento rumbo a la gubernatura de Quintana Roo 2027, revela estudio ciudadano

by informacion habanero noviembre 24, 2025
escrito por informacion habanero

Chetumal, Q. Roo.— El camino hacia la elección de gobernador en 2027 comienza a definirse, y un nuevo estudio de percepción ciudadana muestra movimientos importantes entre los aspirantes. De acuerdo con el reporte “Nivel de Conocimiento de los Aspirantes a la Gubernatura de Quintana Roo”, realizado por la firma Numetika, Rafael Marín Mollinedo se coloca como uno de los perfiles con mayor crecimiento sostenido en reconocimiento durante los últimos tres meses.

El tracking mensual —levantado en septiembre, octubre y noviembre de 2025 en los municipios de Benito Juárez (Cancún) y Solidaridad (Playa del Carmen)— revela que Marín pasó de tener un nivel moderado de conocimiento en los primeros dos ejercicios, a alcanzar 18.42% en noviembre, consolidando un ascenso significativo frente al resto de los competidores.


Un estudio robusto y representativo

El objetivo del levantamiento fue medir el nivel de conocimiento ciudadano sobre cuatro aspirantes a la gubernatura. Para ello, se aplicaron 3,600 entrevistas cara a cara, distribuidas en tres ejercicios consecutivos —uno por mes— con una muestra de 1,200 entrevistas por levantamiento.

Metodología destacada:

  • Muestra: 1,200 entrevistas mensuales
  • Técnica: cara a cara, domiciliaria
  • Municipios evaluados: Cancún y Playa del Carmen
  • Margen de error: ±5 %
  • Nivel de confianza: 95 %
  • Tipo de encuesta: digital autoadministrada
  • Estratificación: 747 secciones electorales

El diseño muestral se realizó mediante muestreo probabilístico estratificado con asignación proporcional, garantizando representatividad espacial y poblacional.


Los resultados: un trimestre en movimiento

Los números muestran un escenario competitivo, pero con un comportamiento ascendente especialmente favorable para Rafael Marín.

Septiembre (10–14):

  • Estefanía Mercado: 14.11%
  • Ana Paty Peralta: 20.16%
  • Eugenio Gino Segura: 12.28%
  • Rafa Marín: 4.11%

Octubre (15–19):

  • Estefanía Mercado: 15.02%
  • Ana Paty Peralta: 20.58%
  • Eugenio Gino Segura: 16.43%
  • Rafa Marín: 5.02%

Noviembre (12–16):

  • Estefanía Mercado: 15.52%
  • Ana Paty Peralta: 23.15%
  • Eugenio Gino Segura: 20.25%
  • Rafa Marín: 18.42%

El salto de Marín entre octubre y noviembre —de 5.02% a 18.42%— representa el crecimiento más acelerado dentro del periodo estudiado.


El ascenso de Rafael Marín: un factor a seguir en 2026

Aunque Ana Paty Peralta mantiene el nivel más alto de reconocimiento en noviembre (23.15%), el estudio evidencia que el mayor impulso lo tiene Rafael Marín, quien pasó del cuarto lugar al competir de manera directa con los perfiles mejor posicionados.

Analistas consultados destacan que este repunte podría deberse a:

  • Mayor presencia territorial durante el último trimestre
  • Actividades públicas y reuniones sectoriales
  • Incremento de menciones espontáneas en zonas estratégicas
  • Mayor visibilidad en medios regionales

El tracking no establece causalidades, pero sí marca tendencias claras: Marín se convirtió en el aspirante con la curva de crecimiento más pronunciada de todo el estudio.


Una elección que comienza a tomar forma

Con más de un año para el arranque formal del proceso electoral, los datos de reconocimiento temprano son clave para determinar quiénes lleguen con mayor fuerza al periodo de definiciones internas.

El reporte de Numetika concluye que, aunque algunos aspirantes mantienen estabilidad, la dinámica del último mes cambió el tablero, y ahora Rafael Marín se posiciona como uno de los contendientes que pueden sorprender en la ruta hacia 2027.

Su consolidación dependerá del comportamiento de los siguientes levantamientos, pero por ahora, la tendencia es clara: el electorado de Quintana Roo está empezando a voltearlo a ver.

Con información de Numetika

https://numetika.online/estudios/RESULTADOS-TRANKING-TRIMESTRAL-QUINTANA-ROO.pdf

noviembre 24, 2025 0
2 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Politica

Señales políticas: Rafael Marín mueve el tablero en Quintana Roo, irá por la gubernatura

by informacion habanero noviembre 18, 2025
escrito por informacion habanero

Ciudad de México.— Rafael Marín Mollinedo, director general de Aduanas en el gobierno de Claudia Sheinbaum, volvió a colocarse en el centro de las especulaciones políticas tras difundir un video y un mensaje escrito en el que reconoce abiertamente su vínculo emocional y político con Quintana Roo, entidad en la que se le señala como posible aspirante a la gubernatura en 2026.

En su publicación, Marín recordó su papel en la construcción del movimiento político en el estado y destacó el apoyo que recibió desde sus inicios:

“Yo estoy muy agradecido con Quintana Roo. A mí me tocó construir este movimiento en el Estado. Claro, me costó trabajo. Empezamos a recorrer el Estado, a hablar con la gente y logramos conformar el partido. Todo lo que tengo se lo debo a ese Estado. Soy orgullosamente cantonense y dignamente quintanarense”, expresó.

Además del video, el funcionario compartió un mensaje más amplio, de tono profundamente personal, en el que reafirma su arraigo con la entidad:

“A Quintana Roo le debo mucho. Esta tierra me abrió sus puertas, me enseñó a escuchar mejor y me mostró la fuerza de un pueblo que se levanta todos los días con trabajo, comunidad y esperanza… Caminar su territorio me dejó aprendizajes que llevo conmigo donde vaya… Quintana Roo me marcó profundamente y me une a él el cariño, la historia y la convicción.”

Marín añadió que en cada colonia y localidad del estado encontró “manos generosas y una calidez que se queda para siempre”, y cerró enviando un mensaje de unidad:

“Que nunca falte el buen ánimo y esas ganas de seguir empujando juntos por el bienestar de nuestra tierra.”

Rumores de renuncia y aspiraciones

Aunque en ningún momento mencionó explícitamente una intención electoral, su publicación llega en un momento clave: en círculos políticos se ha extendido la versión de que Rafael Marín podría renunciar a su cargo entre diciembre de 2025 y enero de 2026 con el fin de buscar la candidatura de su movimiento a la gubernatura de Quintana Roo.

Analistas señalan que el tono del mensaje —emocional, identitario y dirigido directamente al electorado quintanarroense— coincide con la narrativa tradicional de quienes buscan posicionarse previo a los procesos internos.

Por ahora, ni Marín ni la Dirección General de Aduanas han emitido una postura oficial sobre su futuro inmediato. Sin embargo, la publicación reaviva el debate rumbo a la elección de 2026.

noviembre 18, 2025 0
1 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Politica

Rafael Marín impulsa diálogo con industria del juguete para fortalecer competitividad nacional

by informacion habanero noviembre 11, 2025
escrito por informacion habanero

El titular de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), el quintanarroense Rafael Marín Mollinedo, sostuvo una reunión con directivos de empresas del sector juguetero afiliadas a la Confederación de Cámaras Industriales (CONCAMIN), entre ellas Mi Alegría, APACHE, Best Consumer KIMBO, Novelty y Mattel, así como con representantes de la Asociación Mexicana de la Industria del Juguete (AMIJU).

Durante el encuentro, Marín Mollinedo refrendó el compromiso de la ANAM con el diálogo constante, la facilitación comercial y el impulso a la competitividad de la industria nacional, elementos clave para el crecimiento económico del país en el contexto del nearshoring.

Las autoridades y representantes empresariales acordaron sumar esfuerzos para agilizar procesos aduaneros, simplificar trámites y proteger el mercado interno, garantizando condiciones equitativas frente a las importaciones y fortaleciendo el sello “Hecho en México”.

El titular de la ANAM destacó que la colaboración entre el sector público y privado es esencial para consolidar cadenas productivas más eficientes, particularmente en sectores estratégicos como el juguetero, que generan miles de empleos directos e indirectos en el país.

Con estas acciones, la ANAM reafirma su papel como aliado de la industria mexicana, comprometido con la transparencia, la modernización y la competitividad en las aduanas del país.

noviembre 11, 2025 0
1 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

Rafael Marín refuerza lazos con la U.S. Chamber of Commerce para impulsar la modernización aduanera de México

by informacion habanero noviembre 6, 2025
escrito por informacion habanero

La Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) fortaleció su cooperación con la Cámara de Comercio de los Estados Unidos (U.S. Chamber of Commerce) con el objetivo de impulsar la facilitación comercial bilateral y consolidar los vínculos de colaboración entre ambos países.

El titular de la ANAM, el quintanarroense Rafael Marín Mollinedo, sostuvo una reunión de trabajo con una delegación de la U.S. Chamber of Commerce encabezada por Isabel Quiroz y Anabel Teixeira, e integrada por representantes de empresas como Amazon, DHL, ExxonMobil, General Motors, Honeywell, IBM, Merck, Sempra Infraestructura, Procter & Gamble y UPS, entre otras.

Durante el encuentro, se abordaron los avances de la nueva Ley Aduanera, la cual consolida una visión de Estado orientada a reforzar la certeza jurídica, simplificar procesos y avanzar hacia un modelo más competitivo y coordinado con los socios comerciales.

La ANAM destacó que la presencia de este distinguido grupo refleja la confianza del sector privado estadounidense en México y en la solidez de la relación bilateral, especialmente en el marco del T-MEC y del fenómeno de nearshoring, que ha fortalecido la integración económica de América del Norte.

“México y Estados Unidos no solo comparten una frontera, sino un destino económico común. En las aduanas generamos confianza, facilitamos el comercio y apuntalamos el desarrollo regional”, afirmó Rafael Marín Mollinedo durante su intervención.

Asimismo, se destacó la transformación histórica de las aduanas mexicanas bajo la conducción de Marín Mollinedo, sustentada en la renovación de infraestructura, la incorporación de tecnología de revisión no intrusiva de última generación y la profesionalización continua del personal, con el propósito de agilizar el flujo de mercancías sin comprometer la seguridad nacional.

“Estoy convencido de que el diálogo permanente con el sector privado y la U.S. Chamber of Commerce será fundamental para fortalecer la competitividad de América del Norte. La ANAM mantiene las puertas abiertas al trabajo conjunto, porque el éxito de nuestras economías depende de la confianza mutua”, añadió el titular.

La Agencia Nacional de Aduanas de México agradeció la disposición de los asistentes y reafirmó su compromiso de continuar impulsando una administración aduanera moderna, transparente y cercana a los sectores productivos, en beneficio de ambas naciones.

noviembre 6, 2025 0
1 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

ANAM y Gobierno de Yucatán, de la mano de Rafael Marín y ‘Huacho’ Díaz, fortalecen el comercio exterior del estado y del país

by informacion habanero octubre 30, 2025
escrito por informacion habanero

El quintanarroense Rafael Marín Mollinedo, titular de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) sostuvo un encuentro de trabajo con Joaquín Díaz Mena, gobernador constitucional de Yucatán, para establecer una agenda conjunta que impulse el comercio exterior y fortalezca la competitividad del estado.

En la reunión también participaron Víctor J. López Martínez, representante del Gobierno de Yucatán en la Ciudad de México, y Dafne David López Martínez, coordinador general de asesores del Gobierno estatal, quienes coincidieron en la importancia de sumar esfuerzos con la ANAM para detonar el potencial logístico y comercial de la entidad.

Durante el encuentro, ambas partes destacaron que las aduanas son nodos estratégicos esenciales para el bienestar y el desarrollo económico de las y los yucatecos, al facilitar el intercambio de bienes, atraer inversiones y generar empleos en la región.

Con esta coordinación, Yucatán busca fortalecer su papel como punto clave en las cadenas de suministro nacionales e internacionales, aprovechando su ubicación geográfica, infraestructura y crecimiento sostenido en sectores como la exportación, la industria y el turismo.

octubre 30, 2025 0
1 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
NacionalPolitica

Rafael Marín lidera impulso histórico para modernizar el sistema aduanero mexicano

by informacion habanero octubre 22, 2025
escrito por informacion habanero

Ciudad de México.– El titular de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), Rafael Marín Mollinedo, participó una reunión de alto nivel en Palacio Nacional junto al Secretario de Hacienda y Crédito Público, Edgar Amador Zamora, y el Subsecretario de Ingresos, Carlos Lerma, con el presidente de la Confederación de Asociaciones de Agentes Aduanales de la República Mexicana (CAAAREM).

El encuentro marca el inicio de una nueva etapa de colaboración entre el Gobierno Federal y el sector aduanal, mediante la instalación de Mesas de Trabajo conjuntas destinadas a fortalecer la coordinación, la competitividad y el desarrollo económico del país.

Con una visión de modernización y eficiencia, el quintanarroense Rafael Marín Mollinedo reiteró el compromiso de la ANAM con la transparencia, la eficacia operativa y el cumplimiento normativo, elementos clave para consolidar un sistema aduanero moderno, confiable y alineado con los estándares internacionales.

“La cooperación entre autoridades y agentes aduanales es esencial para potenciar el comercio exterior de México y garantizar procesos más ágiles y seguros”, destacó Marín Mollinedo durante la reunión.

Esta alianza interinstitucional busca fortalecer la sinergia entre el sector público y privado, impulsando políticas públicas que promuevan el crecimiento económico, la seguridad comercial y una mayor competitividad internacional.

Con estas acciones, la Secretaría de Hacienda y la Agencia Nacional de Aduanas de México reafirman su compromiso con una gestión aduanera más transparente, moderna y orientada al bienestar de las y los mexicanos.

octubre 22, 2025 0
1 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
NacionalPolitica

Más de 7 mil carpetas por ‘huachicol fiscal, Aduanas de México presume recuperación récord de 225 mil millones de pesos con Rafael Marín

by informacion habanero octubre 20, 2025
escrito por informacion habanero

El titular de la Agencia Nacional de Aduanas de México, Rafael Marín Mollinedo, reveló que se han abierto miles de investigaciones por contrabando de combustibles y corrupción en el sistema aduanal.

El director de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), Rafael Marín Mollinedo, informó que se han levantado más de siete mil carpetas de investigación relacionadas con el llamado “huachicol fiscal”, un esquema de evasión y contrabando de combustibles que involucra a empresarios, transportistas, agentes aduanales, militares y civiles.

En entrevista desde Palacio Nacional, el funcionario destacó que las acciones emprendidas por la ANAM en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y la Fiscalía General de la República (FGR) han permitido recuperar más de 225 mil millones de pesos.

“Entre aduanas, gasolineros y todo el sector petrolero hay muchísimas carpetas. Hemos podido detectar irregularidades que no cuadraban, y por eso nos fuimos sobre ellos”, declaró Marín Mollinedo.

Corrupción arraigada en las aduanas

El titular de Aduanas admitió que no ha sido posible erradicar totalmente la corrupción, un problema que calificó como “un cáncer” histórico en el sistema aduanal, donde “por un peso dejaban pasar miles”.

“Las aduanas tenían fama de ser un botín. Era común robar y hacer negocio. Incluso había personal que asesoraba a contrabandistas sobre cómo evadir impuestos usando esquemas de importación temporal”, aseguró.

Operativos y coordinación interinstitucional

Marín Mollinedo detalló que la ANAM mantiene operativos permanentes para decomisar buques y ferrotanques cargados de combustible ilegal, y que hay administradores, subdirectores y personal militar bajo investigación.

Asimismo, explicó que la coordinación con la Secretaría encabezada por Omar García Harfuch ha sido clave:

“Cualquier cosa que detectamos, pedimos apoyo inmediato. Ellos mandan drones y nos ayudan a detener el contrabando”, dijo.

Cada semana, señaló, se realizan reuniones con la FGR para dar seguimiento a las carpetas y solicitar órdenes de aprehensión contra los presuntos responsables. Además, México comparte información con la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) de Estados Unidos para reforzar el control fronterizo.

“Cada peso recuperado es justicia social”

El funcionario subrayó que el dinero recuperado se destina a programas sociales:

“Cada peso que recuperamos de la corrupción y del contrabando va directo al bienestar del pueblo: becas, pensiones, hospitales, caminos. Más recaudación significa más justicia social”.

En 2024, la ANAM registró ingresos por un billón 238 mil millones de pesos, y este año la meta es superar los 300 mil millones adicionales.

Apoyo de Sheinbaum y continuidad de la 4T

Marín Mollinedo recordó que fue la presidenta Claudia Sheinbaum quien lo invitó a retomar la dirección de Aduanas en febrero de este año:

“Ella entendió el potencial que tienen las aduanas para fortalecer los ingresos del gobierno y me dio luz verde para limpiar la institución. Es una Presidenta honesta, con sensibilidad social y sin ambiciones personales”, expresó.

El titular de Aduanas concluyó que el combate al huachicol fiscal no solo busca castigar a los delincuentes, sino recuperar lo que pertenece al pueblo de México.

octubre 20, 2025 0
1 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Politica

La nueva era de las aduanas mexicanas: el liderazgo de Rafael Marín marca un antes y un después

by informacion habanero octubre 16, 2025
escrito por informacion habanero

Reconocen liderazgo de Rafael Marín en la transformación aduanera de México

El Consejo de Empresas Globales (CEG) reconoció los avances impulsados por la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) bajo el liderazgo del Lic. Rafael Marín Mollinedo, destacando su papel clave en la modernización, combate al contrabando y facilitación del comercio en el país.

Durante un encuentro estratégico con directivos de compañías internacionales como Bayer, Microsoft y Johnson Controls, el organismo empresarial subrayó que la gestión de Marín Mollinedo ha marcado un punto de inflexión en la transformación del sistema aduanero mexicano, al incorporar tecnología, transparencia y disciplina fiscal para fortalecer el comercio exterior y la competitividad nacional.

Gracias a las acciones emprendidas por la ANAM, México registra avances sin precedentes en recaudación, control de mercancías y cancelación de operaciones irregulares, resultado de la coordinación con la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones y de la implementación de sistemas tecnológicos que refuerzan la seguridad en los puntos fronterizos.

Una reforma histórica para 2026

Entre los temas destacados del encuentro se abordó la reforma a la Ley Aduanera, diseñada y promovida con la participación directa de la ANAM, la cual entrará en vigor en enero de 2026. Esta actualización legislativa busca reducir la discrecionalidad, agilizar los procesos y fortalecer la confianza en las instituciones, mediante la adopción de herramientas digitales que simplifican los trámites y garantizan operaciones más seguras.

La reforma contempla mayores ingresos tributarios federales, combate a la evasión y subvaluación de mercancías, así como sanciones más severas para quienes vulneren la ley. Además, la creación del Consejo Aduanero, iniciativa impulsada por la actual administración de la ANAM, refuerza la transparencia y la supervisión en las patentes de agentes aduanales.

Reconocimiento del sector privado

Durante el encuentro, Manuel Bravo, presidente de Bayer México y del Consejo de Empresas Globales, expresó que “nos es muy importante construir puentes; confirmamos el avance en la transformación que está teniendo la ANAM”.

Por su parte, Rocío Prida, de Microsoft, destacó la relevancia de mantener un diálogo abierto “para alinearnos con lo que la ANAM, este país y la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo están necesitando”.

En tanto, Gabriela Sánchez, de Johnson Controls, subrayó que “estamos en el mismo barco y en el mismo canal con el Gobierno de México en materia de comercio exterior”.

México, referente internacional en comercio exterior

El Consejo de Empresas Globales reiteró su respaldo a la ANAM y reconoció el liderazgo de Rafael Marín Mollinedo, cuya gestión ha sido determinante para consolidar aduanas más modernas, eficientes y transparentes, posicionando a México como referente internacional en comercio exterior y facilitación comercial.

octubre 16, 2025 0
2 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
NacionalPolitica

Rafael Marín moderniza aduanas: más tecnología, cero corrupción y 200 mil millones extra para México

by informacion habanero octubre 14, 2025
escrito por informacion habanero

Agencia Nacional de Aduanas de México: Modernización, transparencia y compromiso con la seguridad nacional

La Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) vive un momento histórico. Bajo la dirección de Rafael Marín Mollinedo, el organismo ha logrado superar las metas de recaudación y dar pasos firmes hacia una transformación tecnológica sin precedentes en la historia del comercio exterior mexicano.

Durante la primera reunión ordinaria de las Comisiones Unidas de Hacienda y Crédito Público y de Estudios Legislativos en el Senado, Marín Mollinedo destacó que la ANAM no sólo ha fortalecido la recaudación y la fiscalización, sino que ha consolidado su papel como un pilar estratégico para la seguridad nacional y el crecimiento económico.


💰 Recaudación récord y resultados históricos

En 2024, la ANAM alcanzó una recaudación récord de 1 billón 250 mil millones de pesos, derivada de más de 21.9 millones de operaciones de comercio exterior.
Y el ritmo no se detiene: hasta septiembre de 2025, la dependencia ya superó las metas establecidas, recaudando 200 mil millones de pesos más que el año anterior.

Estos resultados —explicó Marín Mollinedo— son producto de procesos más eficientes, la adopción de nuevas tecnologías y una fiscalización más rigurosa que ha permitido combatir la evasión fiscal, el contrabando y la subvaluación de mercancías.


🛑 Cero tolerancia a la corrupción

En su compromiso con la legalidad y la transparencia, la ANAM ha iniciado 45 procedimientos administrativos contra agentes aduanales, resultando en 34 cancelaciones de patentes y una suspensión.
Asimismo, se revocaron autorizaciones a empresas —incluyendo recintos fiscalizados estratégicos y firmas de mensajería— que incumplieron con la normativa.

Estas acciones, destacó el titular de la ANAM, buscan desincentivar conductas ilícitas que afectan la economía nacional y garantizar certeza jurídica para quienes operan dentro del marco de la ley.


⚙️ Una reforma aduanera para el siglo XXI

La reforma a la Ley Aduanera, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum y aprobada por la Cámara de Diputados, representa un avance histórico hacia una aduana moderna, segura y digital.

El proyecto —respaldado por Marín Mollinedo— se sostiene en tres ejes fundamentales:

  1. Modernización de procesos: con tecnologías avanzadas y la digitalización total de trámites, como el expediente electrónico, que reducirá tiempos y costos.
  2. Seguridad y transparencia: mediante controles más estrictos y un marco legal más sólido para combatir la evasión y la corrupción.
  3. Competitividad: al facilitar operaciones justas para las empresas mexicanas y promover un comercio exterior ágil y confiable.

🧩 Consejo Aduanero: un nuevo frente contra la corrupción

Uno de los pilares de la reforma será la creación del Consejo Aduanero, integrado por la SHCP, el SAT, la ANAM y la nueva Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno.
Este órgano buscará blindar los procesos de autorización, fortalecer la seguridad jurídica y consolidar la lucha frontal contra la corrupción en todos los niveles.


🚀 Hacia una aduana modelo mundial

Con una visión basada en innovación, legalidad y competitividad, Rafael Marín Mollinedo reafirmó que la ANAM seguirá trabajando para posicionar a México como referente global en gestión aduanera.

“La modernización de las aduanas no sólo impulsa el comercio exterior, también fortalece la economía nacional y la seguridad del país”, señaló.

La nueva era aduanera ya comenzó —y promete dejar atrás los viejos vicios con una estructura más digital, transparente y eficiente que nunca.

octubre 14, 2025 0
1 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
NacionalPolitica

51 razones: Rafael Marín rinde tributo a Quintana Roo y calienta la carrera rumbo al 2027

by informacion habanero octubre 13, 2025
escrito por informacion habanero

Rafael Marín Mollinedo celebra a Quintana Roo con un mensaje poético que lo perfila rumbo a 2027

El titular de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), Rafael Marín Mollinedo, ha sorprendido al desviar momentáneamente su atención de los temas de política aduanera y comercio exterior para publicar una profunda y emotiva declaración de amor al estado de Quintana Roo, tierra con la que mantiene un vínculo personal y político cada vez más visible.

A través de un video y un texto titulado “51 formas de decir cuánto amo a Quintana Roo”, Marín Mollinedo compartió una lista de reflexiones que, más allá del reconocimiento turístico, se convierten en una oda a la identidad, historia y cultura del Caribe mexicano.

“En Quintana Roo aprendí que el paraíso no es un lugar, sino una forma de sentir”, escribió el funcionario federal, en uno de los fragmentos más destacados de su mensaje.


Un homenaje al alma de Quintana Roo

El texto, que combina lirismo y orgullo regional, se estructura en torno a cuatro ejes: raíces mayas, tesoros naturales, cultura viva y visión de futuro.

  • Raíces mayas y resistencia: Marín Mollinedo subraya que el estado aún conserva “murmullos mayas, voces que custodian los templos del tiempo”, y que su historia “no es ruina, es maíz”.
  • Tesoros naturales: Dedica líneas a la Laguna de Bacalar, “que guarda siete tonos de esperanza”, y a los cenotes, descritos como “espejos donde el alma se mira”.
  • Cultura viva: Rinde homenaje a la gastronomía local, donde “el tiquinchic, el chirmol y el relleno negro” son “sabores con historia”, y recuerda que “la danza del venado aún cuenta su verdad con pasos de fuego”.
  • La gente y el futuro: Reconoce a los quintanarroenses como “personas que no se rinden nunca”, que “sonríen con los ojos y el corazón” y que “cada generación reinventa el Caribe con dignidad”.

Del afecto al escenario político

Aunque el mensaje no contiene un discurso político directo, su publicación coincide con el aniversario número 51 de la creación del estado y con un momento clave para el futuro político del propio Marín Mollinedo.

El funcionario federal ha confirmado recientemente que solicitará permiso a la presidenta Claudia Sheinbaum para participar en el proceso interno de Morena rumbo a la gubernatura de 2027, un movimiento que lo coloca entre los principales aspirantes.

En este contexto, su poético homenaje a Quintana Roo es visto por analistas como una muestra de cercanía con el electorado local y una forma simbólica de presentarse no solo como funcionario, sino como un hombre que se reconoce parte del alma quintanarroense.

“Amar Quintana Roo es amar la unión de todos los mares”, concluye su texto.


Entre la emoción y la estrategia

El mensaje de Marín Mollinedo ha sido muy bien recibido en redes sociales, donde numerosos usuarios destacaron el tono emotivo y la profundidad cultural del texto. No obstante, su publicación también ha generado lecturas políticas, ya que el nombre del titular de la ANAM resuena cada vez con más fuerza en Morena rumbo a la contienda de 2027.

En cualquier caso, la declaración de amor de Rafael Marín Mollinedo deja claro que su conexión con Quintana Roo va más allá de los cargos o coyunturas políticas: es, como él mismo escribió, “una forma de sentir”.

octubre 13, 2025 0
2 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Publicaciones nuevas
Publicaciones más antiguas

Últimas Noticias

  • ¡Se vienen días libres! Sheinbaum confirma nuevos feriados por el Mundial 2026… pero solo algunos estados podrán disfrutarlos
  • Lando Norris ante su oportunidad histórica de ganar el título: Qatar 2025 define el campeonato entre polémicas y presión máxima
  • 📰 ¡LOCURA EN LA LIGA MX! Así quedaron los partidos de la Liguilla y los horarios ‘de emergencia’ que nadie vio venir
  • Rafael Marín avanza con fuerza: crece su nivel de reconocimiento rumbo a la gubernatura de Quintana Roo 2027, revela estudio ciudadano
  • 🔴¡ALERTA MUNDIAL! Estados Unidos confirma la PRIMERA muerte humana por gripe aviar H5N5
YOUTUBE
  • Facebook
  • Twitter
  • Email

@2024 - Todos los derechos reservadosby El Habanero news


Volver arriba
El Habanero News
  • Inicio
  • Cultura
  • Deportes
  • Finanzas
  • Internacional
  • Nacional
  • Policiaca
  • Politica
  • Salud
  • Tecnologia
  • Viral