• Inicio
  • Cultura
  • Deportes
  • Finanzas
  • Internacional
  • Nacional
  • Policiaca
  • Politica
  • Salud
  • Tecnologia
  • Viral
El Habanero News
Tag:

quintana roo

Nacional

Fortalecen México y Estados Unidos la cooperación aduanera, Rafael Marín se reúne con James Collins de CBP

by informacion habanero agosto 16, 2025
escrito por informacion habanero

Ciudad de México.– El Titular de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), Lic. Rafael Marín Mollinedo, sostuvo una reunión de trabajo con James L. Collins, Comisionado Asistente de Asuntos Internacionales de la Agencia de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (CBP), así como con otros funcionarios de dicha agencia, con el propósito de dar seguimiento a proyectos estratégicos e impulsar nuevos mecanismos de cooperación bilateral.

Durante el encuentro se destacó la importancia de la capacitación en materia aduanera como un pilar para fortalecer y agilizar las operaciones, optimizar procesos y garantizar la seguridad en el comercio transfronterizo.

Asimismo, ambas naciones coincidieron en que el intercambio de información contribuye a mantener una colaboración efectiva, promoviendo la transparencia y eficiencia en las operaciones aduaneras.

De igual manera, se subrayó que la coordinación institucional y la suma de esfuerzos son esenciales para avanzar en la modernización de la infraestructura binacional, lo que permitirá agilizar el flujo comercial y reforzar la competitividad regional.

Con este encuentro, México y Estados Unidos refrendan su compromiso de trabajar de manera conjunta para impulsar un comercio seguro, ágil y moderno que beneficie a ambas naciones.

agosto 16, 2025 0
1 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

Rafael Marín y el Senador Alberto Anaya fortalecen coordinación en materia aduanera y migratoria

by informacion habanero agosto 7, 2025
escrito por informacion habanero

El titular de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), el quintanarroense Rafael Marín Mollinedo, recibió en sus oficinas al Senador Alberto Anaya Gutiérrez, presidente de la Comisión de Asuntos Migratorios del Senado de la República.

Durante el encuentro, ambos funcionarios sostuvieron un diálogo productivo sobre los desafíos y oportunidades que enfrenta el sistema aduanero nacional, en el marco del proceso legislativo que impulsa reformas clave en materia aduanera y migratoria.

Esta reunión forma parte de los esfuerzos de coordinación permanente entre la ANAM y el Poder Legislativo, con el objetivo de fortalecer la legalidad, mejorar la eficiencia operativa y actualizar el marco normativo que regula la entrada y salida de mercancías en el país.

Las aduanas mexicanas constituyen un pilar estratégico del Estado. Su modernización legal y operativa es una tarea compartida que exige visión institucional, compromiso y trabajo conjunto entre los distintos poderes de la Unión.

agosto 7, 2025 0
1 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

Con Rafael Marín, las aduanas mexicanas se consolidan como motor estratégico del comercio exterior con una visión innovadora

by informacion habanero agosto 5, 2025
escrito por informacion habanero

Con Rafael Marín, las aduanas mexicanas se consolidan como motor estratégico del comercio exterior con una visión innovadora

Bajo el liderazgo del quintanarroense Rafael Marín Mollinedo, la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) ha fortalecido su papel estratégico en el comercio exterior, impulsando un modelo aduanero moderno, eficiente y con impacto positivo en el desarrollo económico y social del país.

Durante el primer semestre de 2025, las 50 aduanas del país realizaron más de 10.6 millones de operaciones de comercio exterior, cifra que confirma a México como una plataforma logística clave a nivel global.

Este sistema aduanero, integrado por 21 aduanas fronterizas, 17 marítimas y 12 interiores, ha sido consolidado con una visión de modernización tecnológica, transparencia y eficiencia operativa, factores que han permitido reducir tiempos, optimizar procesos y fortalecer la seguridad comercial.

Principales resultados:

Aduanas marítimas: registraron más de 1.3 millones de operaciones, con Manzanillo, Veracruz y Lázaro Cárdenas como principales puertos de entrada y salida.

Aduanas fronterizas: acumularon más de 5.9 millones de operaciones, siendo Nuevo Laredo, Tijuana y Ciudad Juárez puntos clave en la relación comercial con Estados Unidos.

Aduanas interiores: superaron los 2 millones de operaciones, destacando Guadalajara, el AICM y Monterrey.

En términos de recaudación, el sistema alcanzó más de 700 mil millones de pesos, lo que representa un crecimiento del 23.4% respecto al mismo periodo del año anterior. Esta cifra no sólo da cuenta del volumen comercial, sino también de la eficiencia fiscal y administrativa de las aduanas bajo la actual gestión.

El trabajo de Rafael Marín ha estado enfocado en transformar las aduanas en espacios más ágiles, modernos y confiables, con un enfoque de servicio público que prioriza el bienestar nacional, el crecimiento regional y el combate frontal a la corrupción.

La ANAM avanza con visión de futuro, consolidando un sistema aduanero que impulsa la competitividad de México, fomenta la legalidad y contribuye al desarrollo con sentido social.

agosto 5, 2025 0
2 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

El quintanarroense Rafael Marín y la Organización Mundial de Aduanas suman esfuerzos para fortalecer el comercio y promover nuevas tecnologías

by informacion habanero julio 30, 2025
escrito por informacion habanero

La Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), encabezada por su titular, el político quintanarroense, Rafael Marín Mollinedo, lideró una reunión de trabajo estratégica de alto nivel con el secretario general adjunto de la Organización Mundial de Aduanas (OMA), Mtro. Ricardo Treviño Chapa, en la cual también participaron las y los directores generales de la ANAM.

Durante este importante encuentro, se dialogó sobre la colaboración estrecha y permanente que ha sostenido la ANAM con la OMA, abordando los principales retos y oportunidades del sector aduanero nacional en un contexto global marcado por la imposición de nuevos aranceles, el crecimiento del comercio electrónico y la instrumentación de nuevas tecnologías, así como la necesidad de garantizar la seguridad fronteriza.

Se intercambiaron puntos de vista sobre estrategias para fortalecer la facilitación comercial, con énfasis en la implementación de tecnologías de inspección no intrusiva y otros mecanismos innovadores para combatir el contrabando y el tráfico ilícito de mercancías.

Las y los participantes destacaron la importancia de avanzar en la modernización aduanera para agilizar el comercio legítimo, reducir costos operativos y reforzar la seguridad en las fronteras, en línea con los estándares internacionales promovidos por la OMA.

El titular de la ANAM subrayó el compromiso de México con la adopción de tecnologías avanzadas, especialmente los sistemas de inspección no intrusiva, que permiten optimizar los procesos de revisión sin comprometer la seguridad.

“En un entorno global donde las políticas comerciales enfrentan nuevos desafíos, la ANAM trabaja de la mano con la OMA para implementar soluciones que promuevan un comercio justo, transparente y seguro, fortaleciendo la competitividad de México en el mercado internacional”, afirmó Marín Mollinedo.

Con esta visión, el titular de la ANAM ha impulsado una agenda aduanera centrada en la innovación tecnológica, la cooperación multilateral y la eficiencia operativa, elementos clave para posicionar a México como referente regional en materia aduanera.

Durante el diálogo, se subrayó la importancia de responder a los retos derivados de la coyuntura internacional, como las tensiones comerciales, el crecimiento del comercio electrónico y los nuevos esquemas de recaudación. La ANAM y la OMA acordaron reforzar la capacitación del personal, el intercambio de información y la implementación de estándares globales, con el objetivo de consolidar una operación aduanera moderna, segura y eficiente.

De esta manera, bajo la conducción del titular Rafael Marín Mollinedo, la ANAM reafirma su compromiso con la modernización de los procesos aduaneros, la adopción de tecnologías de vanguardia y la cooperación internacional como pilares estratégicos para enfrentar los desafíos del comercio global. En un mundo interconectado, México se consolida como un actor clave en la transformación del sistema aduanero internacional.

julio 30, 2025 0
1 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

Impulsa Rafael Marín mecanismo para facilitar el regreso de connacionales desde Estados Unidos a México

by informacion habanero julio 25, 2025
escrito por informacion habanero

En cumplimiento de la instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum, el titular de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), Rafael Marín Mollinedo, sostuvo una reunión de trabajo con el canciller Juan Ramón de la Fuente en la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), con el objetivo de coordinar la implementación del nuevo mecanismo simplificado para menajes de casa.

Este instrumento, diseñado para agilizar y reducir los trámites que enfrentan las y los mexicanos que retornan al país desde Estados Unidos, permitirá el ingreso de su menaje de casa y herramientas de trabajo sin cargas burocráticas, gracias al trabajo conjunto entre la ANAM, la SRE y la Agencia de Transformación Digital del Gobierno de México, dirigida por José Antonio Peña Merino.

El político quintanarroense Rafael Marín Mollinedo ha sido una pieza clave en este esfuerzo, impulsando desde Aduanas una visión de servicio público más eficiente, sensible y alineada con las necesidades reales de la población migrante. Su gestión ha priorizado la simplificación de procesos y la eliminación de obstáculos innecesarios, con el objetivo de construir una aduana moderna, humana y funcional.

La implementación del mecanismo de menaje de casa es un paso firme hacia una aduana más humana, eficiente y cercana.

Por instrucción de la presidenta @Claudiashein, colaboramos con @SRE_mx y @AgenciaGobMx para un regreso digno, ágil y sin trabas para quienes retornan. https://t.co/Q1uqD6KboX

— Aduanas de México (@AduanasMx) July 25, 2025

Con este nuevo mecanismo, la ANAM refrenda su compromiso con la transformación institucional, poniendo a las personas al centro de la política pública y acompañando con hechos concretos a quienes regresan a casa.

julio 25, 2025 0
1 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

Histórico primer semestre para las aduanas de México: Rafael Marín consolida resultados sin precedentes

by informacion habanero julio 24, 2025
escrito por informacion habanero

Las aduanas de México atraviesan su mejor momento. En el primer semestre de 2025, la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), encabezada por el quintanarroense Rafael Marín Mollinedo, alcanzó cifras récord que consolidan su papel como motor estratégico para el desarrollo económico del país.

Con una recaudación de más de 711 mil millones de pesos por operaciones de comercio exterior, la ANAM logró un crecimiento real del +23.4% respecto al año anterior. Esta cifra representa un avance histórico en materia de eficiencia fiscal y control operativo.

El IVA, principal contribución captada por las aduanas, creció +18.8%, mientras que el IEPS aumentó +44.9%, reflejando una estrategia sólida y contundente en la fiscalización del ingreso público.

El dinamismo también se refleja en el valor de las mercancías comerciadas, que aumentó +22.9%, con un crecimiento de +23.9% en importaciones y +21.7% en exportaciones, posicionando a México como un actor comercial más competitivo en el contexto global.

Las aduanas marítimas brillaron con un crecimiento del +29.8% en recaudación. Manzanillo, Veracruz, Lázaro Cárdenas, Tuxpan, Altamira, Ensenada, Mazatlán, Coatzacoalcos y Guaymas se colocaron a la vanguardia en captación de recursos. En particular, Cancún registró un incremento del +28.4% en recaudación, consolidándose como nodo clave en el sureste del país.

En las aduanas fronterizas, también se reflejó un impulso firme con un aumento del +19.4%. Destacaron Ciudad Juárez, Nogales, Nuevo Laredo, Colombia y Reynosa, que en conjunto representaron más del 80% de la recaudación fronteriza.

El crecimiento es visible en todos los frentes: mayor eficiencia, mayor recaudación, mayor dinamismo comercial. Bajo la dirección del ex embajador de la Organización Mundial de Comercio (OMC), Rafael Marín Mollinedo, la ANAM confirma que las aduanas son una institución moderna, sólida y estratégica para el presente y futuro económico de México.

julio 24, 2025 0
1 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

Aduanas de México ha decomisado más de 50 millones de litros de huachicol en el año: Rafael Marín

by informacion habanero julio 19, 2025
escrito por informacion habanero

La Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) ha decomisado más de 50 millones de litros de huachicol al país en lo que va de año, informó su titular, el quintanarroense Rafael Marín Mollinedo.

Durante el 85 Congreso Nacional de Agentes Aduanales organizado por la Confederación de Asociaciones de Agentes Aduanales de la República Mexicana (CAAAREM), Marín Mollinedo recordó que la incautación más importante se realizó en Saltillo, Coahuila, donde fueron decomisados 129 carrotanques con más de 15 millones de litros de hidrocarburo.

La operación fue posible gracias a la vigilancia del Centro Electrónico de Procesamiento de Datos Aduaneros, que monitorea 14.000 cámaras distribuidas en las aduanas del país, detalló.

“El último decomiso que se hizo fue porque pasaron 129 carrotanques en un tren, pero habían declarado el 10 % de los combustibles”, explicó Marín Mollinedo, quien detalló que cada carro transportaba en realidad 120.000 litros y solo declararon 10.000 en los pedimentos aduanales.

El titular de la ANAM sostuvo que se da seguimiento a todos los pedidos y que han reforzado la vigilancia del denominado “huachicol fiscal”, que incluye prácticas como el cambio de fracciones arancelarias para ocultar el ingreso de hidrocarburos bajo nombres de productos químicos o aditivos.

“No tengo la cifra exacta (del impacto económico), pero cada día salen más (casos de contrabando de combustible), podemos decir que más de 50 millones de litros hemos decomisado de diésel”, afirmó.

En paralelo a los operativos contra el contrabando, el sector aduanal promueve una reforma integral que fortalezca la institucionalidad, la eficiencia y la seguridad en las fronteras.

Durante la inauguración del Congreso, Marín Mollinedo subrayó que la ANAM ha definido tres líneas prioritarias: “El combate frontal al contrabando y al comercio ilícito, la modernización tecnológica de procesos y el fortalecimiento de capacidades humanas mediante una estrategia nacional de profesionalización”.

El presidente de CAAAREM, Miguel Cos Nesbitt, reafirmó la disposición del gremio y sostuvo que “los agentes aduanales somos pieza clave para el desarrollo económico y la seguridad jurídica del país”

Por su parte, el presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), Alejandro Malagón Barragán, advirtió que México no puede aspirar a ser una potencia exportadora con instituciones débiles y fronteras vulnerables.

“Un país no puede aspirar a ser potencia exportadora con fronteras porosas e instituciones débiles, por eso vemos con gran optimismo que se hable de esta nueva reforma en un marco aduanal y aduanero”, señaló.

El líder industrial destacó que los agentes aduanales son un eslabón estratégico y pidió cerrar filas contra prácticas como el contrabando técnico y la subvaluación.

“Sin agentes aduanales profesionales no hay logística viable ni comercio exterior confiable”, afirmó.

Durante el evento también se presentó la Encuesta Nacional de Aduanas, Logística y Comercio Exterior 2025 y se entregaron reconocimientos a agentes con 25 y 50 años de trayectoria.

julio 19, 2025 0
1 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

Rafael Marín aumenta captación de ingresos en Aduanas y protege la planta productiva nacional

by informacion habanero julio 14, 2025
escrito por informacion habanero

El político quintanarroense Rafael Marín Mollinedo, titular de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), explicó la importancia de los ingresos aduanales para la economía del país y cómo el organismo que encabeza protege a la planta productiva nacional.

El funcionario señaló que actualmente las aduanas aportan más del 25% del total de los ingresos tributarios del país. Hasta la fecha, se han recaudado más de 173 mil millones de pesos adicionales en comparación con el mismo periodo del año pasado, montos que no estaban contemplados.

Marín explicó que ocupa el cargo desde el 16 de febrero de este año y que, desde entonces, la recaudación tributaria ha aumentado un 10.3% en términos reales respecto al mismo periodo de 2024. En el caso específico de los ingresos fiscales por aduanas, el incremento ha sido del 28% en el mismo lapso.

Al preguntarle cómo lograron aumentar la recaudación aduanera, Marín respondió que la clave fue una revisión exhaustiva de los procesos. Detectaron que muchos importadores no pagaban los impuestos correspondientes debido a la corrupción. “Tuvimos que cambiar personal. Había contenedores que solo pagaban 4 o 5 mil pesos, cuando lo mínimo para una operación normal debería ser de 300 mil pesos. Esto se lograba a través de sobornos”, aseguró.

Además, explicó que algunos importadores abusaban de programas como el de la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación (IMEX). Este programa permite a las empresas importar temporalmente bienes sin pagar impuestos, siempre que se utilicen para fabricar productos destinados a la exportación. Sin embargo, algunos importadores introducían al país productos terminados como juguetes, calzado o ropa, en lugar de materias primas.

“Ahora estamos revisando esos esquemas de apoyo a conciencia. A quien no cumpla, se le cobran los impuestos correspondientes”, advirtió.

También mencionó otros mecanismos irregulares que utilizan ciertos exportadores para evadir impuestos, como la subvaluación, el contrabando técnico —que consiste en declarar una mercancía distinta con menor carga impositiva— o falsificar el país de origen del producto.

Finalmente, destacó que la Agencia Nacional de Aduanas de México no solo está contribuyendo a una mayor captación de ingresos, sino que también protege a la planta productiva nacional, especialmente en sectores como el calzado y el textil, al impedir el ingreso ilegal de productos terminados que perjudican a la industria local.

Con información de Eduardo Esquivel Ancona y Domo de Cristal

julio 14, 2025 0
1 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

Gobernador de Chiapas se reúne con Rafael Marín para impulsar recinto fiscal en Aeropuerto de Tuxtla Gutiérrez

by informacion habanero julio 11, 2025
escrito por informacion habanero

El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar sostuvo una reunión de trabajo con el director general de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), el quintanarroense Rafael Marín Mollinedo, en las instalaciones de esta dependencia federal en la Ciudad de México.

A través de sus redes sociales, el mandatario informó que este encuentro permitió avanzar en la construcción de alianzas orientadas a fortalecer la economía de Chiapas, particularmente mediante el impulso a las exportaciones de productos locales.

Ramírez Aguilar señaló que uno de los principales objetivos es consolidar el Aeropuerto Internacional Ángel Albino Corzo como recinto fiscal estratégico, lo que facilitará los procesos de exportación para las y los productores agrícolas de la entidad.

“Estamos estableciendo alianzas para que el Aeropuerto Internacional Ángel Albino Corzo pueda convertirse en un recinto fiscal estratégico para impulsar la economía de nuestro estado y poder brindarle todas las facilidades a las y los productores agrícolas para la exportación de sus productos”, expresó el gobernador.

Ramírez Aguilar agregó que, con la construcción de la Línea K y la próxima operación del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, el aeropuerto se convertirá en una infraestructura clave para el desarrollo del sureste del país.

En el encuentro también estuvieron presentes el director general y administrador aeroportuario del Aeropuerto Internacional Ángel Albino Corzo, Antonio Noguera Zurita; y el director jurídico de la ANAM, Abel Gilbert López Flores, entre otros.

julio 11, 2025 0
1 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
InternacionalNacional

La transformación de Aduanas fortalece liderazgo de México en comercio internacional: Rafael Marín

by informacion habanero julio 4, 2025
escrito por informacion habanero

La Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), encabezada por el quintanarroense Rafael Marín Mollinedo, reafirma su papel como pilar estratégico de la Cuarta Transformación, fortaleciendo un sistema aduanero moderno, transparente y eficiente que impulsa el comercio exterior y el desarrollo nacional.

En el marco de la Asamblea General del Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología, A.C. (COMCE), el titular de la ANAM presentó avances sustantivos en infraestructura, destacando una inversión histórica de 27.6 mil millones de pesos en 14 proyectos: 2 concluidos y 12 en desarrollo activo.

Asimismo, informó que, al cierre del primer semestre de 2025, la recaudación alcanzó 711 mil 914 millones de pesos, el resultado más alto registrado en la última década. Este crecimiento del 28.3 % respecto al mismo periodo del año anterior es reflejo de acciones contundentes de control y optimización en las aduanas, sin necesidad de una reforma fiscal.

Estos resultados reflejan una política aduanera alineada con la relocalización de cadenas productivas y la competitividad global, garantizando seguridad jurídica y certidumbre. La ANAM reconoce al COMCE, así como a la Secretaría de Economía y al Consejo Asesor de Desarrollo Económico y Relocalización, por su contribución a una agenda comercial integral.

La ANAM reitera su compromiso, bajo la conducción de Rafael Marín Mollinedo, de trabajar de forma estrecha con el sector privado y las instituciones gubernamentales correspondientes para fortalecer el comercio exterior y el bienestar de México.

Este encuentro reafirma el compromiso de las aduanas mexicanas con una visión de Estado sólida y estratégica; consolidando una aduana moderna, confiable y competitiva en el comercio internacional. Con estas acciones, se refuerza la seguridad, la transparencia y la eficiencia en nuestras fronteras, impulsando el desarrollo económico y la confianza global en nuestro país.

julio 4, 2025 0
1 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Publicaciones nuevas
Publicaciones más antiguas

Últimas Noticias

  • El Club América registra a Allan Saint Maximin y jugará en la Liga MX
  • FIFA saca a la venta la primera tanda de boletos para el Mundial ¡Y están carísimos!
  • Fortalecen México y Estados Unidos la cooperación aduanera, Rafael Marín se reúne con James Collins de CBP
  • El Club América es el equipo más valioso de la Liga MX con un valor estimado de 100 millones de Euros
  • Johnny Depp regresaría con Jack Sparrow en la sexta entrega de Piratas del Caribe
YOUTUBE
  • Facebook
  • Twitter
  • Email

@2024 - Todos los derechos reservadosby El Habanero news


Volver arriba
El Habanero News
  • Inicio
  • Cultura
  • Deportes
  • Finanzas
  • Internacional
  • Nacional
  • Policiaca
  • Politica
  • Salud
  • Tecnologia
  • Viral